Que horror, menudo infierno. Deberiamos pagar mas impuestos para poder sufragar mas vacaciones y que esta gente no tenga que hacer cola a primera hora de la mañana
Van a tener que tocar el proceso y, de hecho, me parece que ya están tardando.
Cribar por cuantía de la prestación (ni idea de si ya se hace, que conste) y quizás alternar de manera que si este año has conseguido un viaje, el año que viene estás fuera.
Si cada vez hay menos plazas y más jubilados…
#4 Hasta donde sé, no se criba por renta, y concuerdo en que no me parece justo. Apoyo la idea de viajes subvencionados para personas mayores que por lo que sea no se lo pudieron permitir nunca ni lo pueden hacer ahora. Pero tengo familiares con una renta y patrimonio altos que se van de viaje con el Imserso y, la verdad, habría que repensarse la cosa.
#5 has dado en el clavo, cuando se inventó el Imserso la mayoría de pensionistas cobraban la mínima, y algunos hacían su primer viaje de vacaciones desde la posguerra (1939). Yo tengo también familiares jubilados que se van de crucero y viajan al extranjero y luego aprovechan el Imserso porque es barato. Es de locos.
#5 Sí, además (generalizo) a mayor renta, más facilidad para moverse en la administración, en agencias de viajes, etc y conseguir, sin imserso mediante, buenas ofertas de viajes.
Mis padres tienen una renta regulera y acaban de estar en Londres en un viaje organizado que cuando yo misma lo vi y vi el precio me dieron ganas de ir también
#5 En general habría que replantearse todas las reducciones de precio y ventajas económicas para los jubilados sin distinción de renta, hay jubilados con pensión máxima y patrimonio inmobiliario con una posición económica mucho más desahogada que la mayoría de los jóvenes (y no tan jóvenes)
#14 Entiendo lo que dices, pero si todo tu sector tiene esa imposición, no juegas con ventaja respecto a otros sectores, porque son temas totalmente diferentes.
Quien sale perdiendo son las arcas públicas, claramente. Sinceramente, nunca me había planteado por qué el IVA es de la hostelería es del 10%...
Es una retribución en especie para los afortunados pensionistas de ahora y una transferencia de recursos, similar a un rescate, para los pobrecitos hoteleros, esos que pagan miserias a sus kellys y solo les retienen un 10% de IVA en su actividad.
#13 que te beneficies de un tipo impositivo de menos de la mitad que otros sectores mejora tu competitividad, pero oye, serán cosas mías...
También supongo que alojarte en el Ritz es una necesidad esencial...
Sin contar que el hotelero es un gremio de empresarios especialmente vulnerables... por ello merecedores de un iva reducido.
Cribar por cuantía de la prestación (ni idea de si ya se hace, que conste) y quizás alternar de manera que si este año has conseguido un viaje, el año que viene estás fuera.
Si cada vez hay menos plazas y más jubilados…
Mis padres tienen una renta regulera y acaban de estar en Londres en un viaje organizado que cuando yo misma lo vi y vi el precio me dieron ganas de ir también
Quien sale perdiendo son las arcas públicas, claramente. Sinceramente, nunca me había planteado por qué el IVA es de la hostelería es del 10%...
Y no se retiene, como podría hacerse del IRPF.
También supongo que alojarte en el Ritz es una necesidad esencial...
Sin contar que el hotelero es un gremio de empresarios especialmente vulnerables... por ello merecedores de un iva reducido.