edición general
16 meneos
274 clics
Los que vienen

Los que vienen

Entender a estas nuevas generaciones nos supone un reto porque rompen una idea que, sin saberlo, teníamos arraigada en lo más profundo de nuestra conciencia colectiva.

| etiquetas: juventud , jóvenes , nuevas generaciones , españa , cataluña
“Han crecido entre nosotros, los hemos hecho nosotros, han asistido en nuestras escuelas y han mamado nuestros valores. Y han aprendido de nuestros errores.”

¡Cágate! Ni siquiera hemos ido a las mismas escuelas ni hemos mamado los mismos valores un vasco y un andaluz.

“la idea de que el tiempo seguía indefectiblemente una dirección de progreso, de tal manera que las nuevas generaciones siempre tenían que ser más progresistas, más demócratas, más igualitarias que las anteriores.”

Osea que…   » ver todo el comentario
#10 Eso es lo que estoy diciendo.
#teahorrounclick las nuevas generaciones no saben votar.
#1 Si que saben, votan lo que ven en TikTok, Instagram, Telegram :troll:
#1 #2 Son tan pocos que su voto es casi irrelevante, y menos que van a ser  media
#3 precisamente que sean "pocos" es una cuestión relevante. La población de mayor edad es, en general, más conservadora y esto se compensaba con juventud progresista.
Y ahora los jóvenes son menos, y además, más fachorros.
#4 Son más fachorros porque muchos de ellos tienen el colchón de mamá y papá que siempre les han dado todo lo que han querido y se creen que sus privilegios, son derechos que nadie les puede quitar salvo los malvados comunistas que les quieren robar las 4 perras que han ganado en su primer trabajo con impuestos.

La mayoría de esos niñatos, en cuanto se enfrenten al mundo real de verdad se van a cagar por la pata.

Y quienes les rien ahora las gracias se van a llevar un buen disgusto.
#7 Sesudo análisis donde los haya xD .

Claro, no porque hayan ido Charos a sus institutos a darles la turra feminista diciéndoles a los chavales que se desconstruyan, que son unos potenciales violadores, y que merecen tener un código penal propio porque "patriarcado" xD .

Y, obviamente, antes no había gente malcriada xD .
#15 Llados y compañía son por culpa de las Charos, claro que si.

Aplicas tus propios prejuicios de mierda a lo que pasa y te sale regulinchi.

El feminismo, incluso el mal entendido feminismo de algunas mujeres que son hembristas, no es el factor determinante del facherio patrio, un machista no tiene porque ser facha.
#4 A medida que la gente se hace mayor, madura más y se hace más conservadora, en general, es el ciclo de la vida básicamente,no es nada nuevo.
#3 efectivamente, por ese motivo el pppsoe no va a tocar nada de la vivenda o pensiones. Saben que tienen unas cuantas legislaturas aseguradas con su horda de gen Z votando.

Las nuevas generaciones saben que del pastel no van a quedar ni las migas y se revelan
#17 ¿Qué pastel?

¿Revelan? ¿Hemos vuelto a la fotografía analógica?

Muchas revolución no veo en ninguna generación.
#20 el pastel es la guinda de la fiesta. Si revelas lo que oculta el mensaje verás porqué se rebelan
Las nuevas generaciones han crecido educadas por la manipulación masiva en redes sociales.

En capitalismo ha conseguido convertirlos en una panda de reaccionarios que se creen rebeldes cuando defienden los intereses de las grandes fortunas.
#5 No como antes, que éramos muy libres con A3, T5, El mundo, ABC, Onda cero, COPE, Los 40 principales, etc, medios de izquierdas revolucionarios
#6 La manipulación ahora entra de formas distintas, está más industrializada. El astroturfing que habitualmente sufrimos, también, en este sitio es un buen ejemplo de ello.

Ahora las redes sociales deciden que ideario exponen más o menos y le hacen creer al usuario que ha escogído que ver. Es mucho más fino que un titular exagerado o falso.

Vamos que, como en todo, la tecnología avanza.
#8 Nunca hubo tanta facilidad para informarse ni tanta variedad para elegir, información en segundos y con posiblilidad de verlo desde varios enfoques, pero las élites son muy malas y manipulan su pensamiento.

A mí me parecen excusas, nadie es responsable de nada, siempre la culpa es de los otros. Difícil era antes, que te tenías que informar por radio macuto o panfletos que no sabías ni de dónde salían.

Si realmente piensas que la culpa es de los medios ¿crees que algún día dejarán de manipular o que los jóvenes mágicamente empezarán a ser criticos otra vez?
#9 Si no es culpa de los medios ¿crees que los chavales de ahora simplemente nacen mal?
#12 Sí, los principales responsables de su situación son ellos mismos, aunque la falta de criticismo por su parte, es derivada de la deficiente educación que han recibido en su casa y en el colegio, algo que no es casual, pero la misma izquierda que sibre ese rebaño es la que apoya el modelo educativo.

Cuando yo tenía 18 años pensaba que según se fueran muriendo los viejos que votaban a PPSOE la sociedad cambiaría, porque los jóvenes no nos creíamos las mentiras de los medios y queríamos un cambio. ¿Y sabes qué? Seguimos exactamente igual, porque el ser humano es lo que es, animal de costumbres y mínimo esfuerzo, y ahora los jóvenes ya nacen conformistas.
#9 La información no debería medirse en variedad sino en veracidad. ¿Pero en serio hay tanta variedad? Yo sólo veo montón de sitios desde los que cuentan las mismas mentiras.
#16 Si no hay variedad, es más difícil que haya vericidad, corres el riesgo de vivir en una caja de resonancia y que alguien monopolice su verdad.
#24 Cierto, por eso pregunto si de verdad tenemos tanta variedad como aparenta haber o sólo es el mismo mensaje repetido desde muchos sitios diferentes.
#26 Y por eso digo que cuantos más puntos de vista e intereses haya en las "verdades" que nos cuentan, más probable es que encontremos la verdad, pero hay que reconocerla con el sentido crítico.

No sé dónde te informas tú, pero yo sí veo muchas interpretaciones y diferencias de un mismo hecho, lo que veo es que cada vez más la gente traga con hechos más absurdos y admite menos las disidencias, precisamente porque se han acostumbrado a que la verdad es lo que dicen los suyos.
#28 Yo leo El Diario y El Mundo, aunque este último manipula de forma grotesca. No suelen mentir, pero cuentan los hechos de forma tendenciosa para que sus lectores saquen las conclusiones que a ellos les interesa.
#9 Yo no le he quitado la culpa a nadie de nada, he añadido otros culpables.

Realmente no se que es lo que estás negando. ¿No es más fácil manipular masivamente ahora que antes?¿No funciona la manipulación?

A tu pregunta, no, no soy tan optimista.
#18 Tú das por hecho de que la juventud es más de derechas porque están más manipulados, y yo digo que la manipulación es la misma que hubo siempre sólo que hoy es más fácil informarse que antes, así que sí tenemos una visión bastante distinta de la causa y responsables de esta derechización de los jóvenes.

La pregunta de qué crees que va a pasar es una pregunta retórica, si fuese cierto lo que dices entonces no hay posibilidad de cambio, y cada vez que repetís lo de que la culpa es de los medios estáis reconociendo la derrota y desincentivando el cambio. Tú mismo lo has dicho, los medios no van a dejar de manipular nunca, y si los jóvenes lo tragan ¿quién lo va a cambiar?¿Los viejos o los jóvenes manipulados por el sistema?
#27 Yo haré lo que pueda por qué las cosas cambien pero eso no afecta al hecho de que, realmente, no creo que haya probabilidad de éxito.

El mundo va a seguir tornando a la derecha hasta que alguna gran desgracia ocurra y, si, creo que una buena parte de la responsabilidad está en los medios que manipulan más y mejor que nunca.
Tranquilos, el Homo sapiens tiene ya 200.000 años de antigüedad y los que vienen van a ser exactamente igual que los que se van: defensores del derecho de hacer nacer a sus proles en la precariedad, en la pobreza, y en la fraudulenta explotación capitalista y monárquica.

La naturaleza, pues, el capitalismo y la monarquía lo tienen todo atado, y bien atado. Dejaos llevar por su sabiduría y votadlos con vuestras papeletas electorales, y también con vuestras proles como hacen los asnos y demás animales. Es ley biológica.
Buena introducción. ¿Dónde esta el artículo?
comentarios cerrados

menéame