Hace 15 años | Por meridianos a es.wikipedia.org
Publicado hace 15 años por meridianos a es.wikipedia.org

Fue en el siglo XX cuando un historiador de arte, Jurgis Baltrusaitis, descubrió que la forma que ocupa el primer plano de este famoso cuadro, no es como se creia un hueso de sepia, es en realidad una anamorfosis de un cráneo humano: esta pintura es una vanidad. Un cuadro donde abundan los símbolos, indicaciones ocultas, referencias...

Comentarios

pip

Lo cierto es que nada más ver el cuadro se distingue sin problemas una calavera deformada en primer plano. Sorprende que este objeto intrigase durante mucho tiempo a los analistas del cuadro.

La Wikipedia da una pista: "Nuestro afilado ojo de hoy en día, más habituado a la lectura de imágenes, nos hace adivinar que se trata de un cráneo muy deformado por una anamorfosis"

Y tanto que más afilado. Yo lo ví de la primera sin problemas. ¿Será la costumbre de ver imágenes 'raras' hechas por ordenador?

Esto me ha impresionado. Todo lo demás, también muy curioso e interesante. Meneo al canto.

B

Un cuadro increible por sus metaforas, siempre pensé que la interpretación mas correcta es un aviso escondido en el cuadro y que haría referencia a la muerte de estos "embajadores", lease espias.

xibeliuss

Muy Interesante