edición general
3 meneos
 

Lograron la secuenciación del genoma de la papa. Es el tercer cultivo del mundo; podría ayudar a mitigar el hambre

Desde hace unos 8000 años (época en la que fue domesticada en el altiplano andino), es un verdadero "clásico" de la dieta americana. Más tarde los españoles la llevaron a Europa y, en las últimas décadas, ingresó en los menús asiáticos. Se trata ni más ni menos que de la papa, el familiar tubérculo que constituye el tercer cultivo en importancia, después del arroz y el trigo, y del que todos los años se producen en el mundo 325.000.000 de toneladas. La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) le dedicó el

| etiquetas: papa , hambre , cultivos

menéame