edición general
62 meneos
1331 clics
Poca privacidad en los navegadores, recopilan muchos datos

Poca privacidad en los navegadores, recopilan muchos datos

Estos son los navegadores que más datos tuyos recopilan, según un nuevo estudio: puede que estés usando el peor de todos Tu navegador móvil sabe más de ti que nadie, pero no todos son igual de cotillas Un nuevo estudio revela cuáles recopilan más datos

| etiquetas: internet , navegador , chrome , firefox , privacidad , recopilación
El día que Brave incorpore el modo lectura el la versión móvil, ya será totalmente perfecto.

Aún así, yo llevo ya varios años con él y tan feliz.

Pd: y sin ver un puto anuncio en mnm :troll:
#1 En los navegadores links/links y demas de modo texto se puede ver algo hoy en dia? porque como me olvide activar el JS, en demasiadas ocasiones no puedo leer nada.

Stallman, (cuidate) creo que no usa navegadores y utiliza algo que le envia la pagina por correo.
#1 Es un gustazo, incluso trabaja en segundo plano en videos y YouTube con 00 anuncios.
#1 #3 espera que ya tarda en venir el listo de turno a escupir bilis porque "que es que hace 2 años Brave manipulaba los enlaces para inyectar codigos de referidos y que ñi ñi ñi ñi ñi"

Aun espero a que alguien me explique que tipo de perjuicio les causo esa practica.
Para una vez que alguien sale con una idea original, para financiarse o monetizar su proyecto, sin hacer daño a nadie...
#4 menudas tragaderas gastas.
#4 En la práctica, ni idea, en mi caso me hizo perder toda la confianza. No lo pienso tocar ni con un palo
#4 se financiaban así sin hacer daño a nadie? El milagro de los panes y los peces
#3 Hablamos de Brave para el móvil?, para pc?, o para ambos?. Recuerdo haberlo instalado hace un tiempo en el pc y no iba muy bien, (puede ser que al tener instalado chrome tb no se llevasen muy bien en el mismo sistema....no obstante ha mejorado por lo que os leo.
#5 Lo uso en móvil, tablet y pc. Tiene traductor pero funciona mejor el de edge, así que alterno en función de necesidad y tiene una IA bastante digna. Como decía antes un compi de Meneame, echo en falta el modo lectura. Por lo demás, insustituible.
#7 ok, muchas gracias, le daré un vistazo en el pc al menos, porque chrome me tiene harto, va como una puta mierda, cada vez peor, te consume recursos para aburrir y encima es un puto espía. Tengo unas ganas tremendas de darle la boleta.
#8 No tardes,estás tirando tiempo,privacidad y cabreos.
#1 en el móvil a mí Brave le falta lo del tor, pero si que tengo modo privado pa ver el diario o sitios así, y ver videos es un gusto sin un solo anuncio
#1 Llevo un día con Brave y soy feliz. Desde que prohibieron ublock en Chrome no se puede navegar.
#1 LibreWolf en PCs, IronFox en móviles.

Olvidad los chromes y derivados...
Aparte del Brave, yo uso el Mullvad (es un fork de Tor hecha por una empresa sueca de VPN) Está basado en la idea de minimizar la huella digital para los trackers,y viene con el ublock de serie.
#6 Ni más ni menos que por LA MEJOR empresa de VPN pese a ser de las que menos se oye hablar. Digo la mejor en términos de garantizar privacidad. Puedes pagarla hasta en bitcoin o por correo, sin dar datos personales en absoluto, algo fundamental. No es la que uso porque no es precisamente económica. Yo uso Private Internet Access que ofrece una buena relación precio-fiabilidad de garantizar privacidad y en teoría está auditada (aunque vete a saber. Éso dicen todas. Ponte tu a comprobarlo). La cosa es que con este VPN al menos tienes un VPN de pago, no de éstos gratis que ya sabes que te venden hasta a tu abuela, y por... no se si eran sesenta euros o así lo tenías por dos años. Nada mal.
#12 Mullvad la usan infinidad de ciberdelincuentes, así que supongo que de privacidad va guay.
Habrá que volver a usar Konqueror, aunque sea desde XFCE .
#13 Konqueror era malísimo, tampoco jodamos. Para eso volvemos al Lynx.
#17 Bueno han pasado años, no lo uso desde kde 3 y recuerdo que para flash apuntabas en la configuración al archivo que usaba el panda rojo (Firefox para el que no sepa la referencia) .
Yo me acabo de pasar a Vivaldi después de estar toda la vida con Firefox y probar brevemente Brave (rápido pero poco personalizable y sin modo lectura en móvil). Y bastante contento por ahora.
Librewolf va muy bien...
Yo el articulo le veo un poco sensacionalista o infunde a error. Que el navegador recolecte mas datos no quiere decir que sea el mas inseguro o el mejor, hay que valorar mejor qué datos recolecta, no es lo mismo recolectar datos personales que recolectar datos de errores. Por ejemplo Brave, que sale bien parado, se basa en Chromium (que en el análisis no sale) y Google ha jugado duro sacando el Manifest V3 para poner a bienisimos plugins como ublock en dificultades... La seguridad es lo…   » ver todo el comentario

menéame