Hace unos días hablábamos de cómo Corellium, una compañía de virtualización, había logrado arrancar Linux en el M1. Sin embargo, aquello fue una beta temprana del sistema en el nuevo chip de Apple, sin interfaz gráfica de usuario y muy limitada. Hoy, Chris Wade, persona al mando de la tecnología en Corellium, ha anunciado que Ubuntu Linux es completamente usable en el Mac mini M1. No sin limitaciones de hardware, como cabía esperar, pero al menos ya lo sabemos: los equipos con M1 no están cerrados al arranque con macOS.
|
etiquetas: m1 , chip m1 , ubuntu linux , ubuntu , apple , corellium , chris wade
Suerte en conseguirlo. Lima, Nouveau, Freedreno, PS3... una larga lista de GPUs que no tienen soporte porque el fabricante no brinda la información necesaria.
www.fnac.es/Apple-MacBook-Air-13-3-M1-8C-7C-8-256GB-Gris-espacial-Orde
O mejor pagar 2.000 euros por ¡512 de disco duro y 16 GB de RAM! ¡Lo nunca visto!
www.fnac.es/Apple-MacBook-Pro-13-3-M1-16-512GB-Touch-Bar-Gris-espacial
Si te hace ilusión, se feliz así.
hardzone.es/noticias/procesadores/intel-amd-cpu-x86-apple-m1-cinebench
Pero no todo es disco duro, memoria o CPU, a lo mejor lo que prefieres es un sistema operativo totalmente cerrado en el que no te dejen tocar nada. Si es así, sin duda es tu portátil.
www.notebookcheck.net/Intel-Core-i7-1165G7-Processor-Benchmarks-and-Sp
www.notebookcheck.org/Review-del-Intel-Core-i7-1185G7-Primeros-puntos-
www.pccomponentes.com/msi-modern-14-b11sb-009xes-intel-core-i7-1165g7-
www.pccomponentes.com/asus-zenbook-13-ux325ea-eg110t-intel-core-i7-116
El Macbook equivalente M1, 16 GB RAM, 512 GB SSD. Son 1.900 euros.
www.mediamarkt.es/es/product/_macbook-pro-apple-13-3-retina-apple-sili
Estas pagando 700 euros de más, un 60% más caro.
www.youtube.com/watch?v=1vkcFsBxp1g
Mejor chip gráfico no lo tengo tan claro, al menos en el caso del Asus que lleva una nVidia GeForce MX450, si ves esta comparativa de benchmarks están muy parejos en muchos de ellos y en otros o gana el M1 o gana la nVidia.
askgeek.io/es/gpus/vs/Apple_M1-gpu-vs-NVIDIA_GeForce-MX450
Pero si lo que te gusta es el… » ver todo el comentario
Relacionadas:
1. Corellium libera la primera beta de Linux para procesadores M1.
2. Ya se trabaja en llevar Linux a los M1 de Apple.
Es mas un hackintosh que una adaptación de Linux ARM al M1.
Y como emplea un hack no se puede añadir a Linux, porque se salta todas las normas legales de Apple o Linux.
Con la excusa que es por temas de seguridad, pero en realidad se ganan la vida usando el softwaare de apple sin permiso de apple.
Pero no permite usar MacOS en otras máquinas, o máquinas virtuales a menos que obtengas permiso. MacOS no está a la venta viene instalado en los macs, pero no se puede “sacar” a otra máquina sin permiso.
Corellium está explotando comercialmente software de apple, sin el permiso de apple.
En el juicio corellium dijo que era por temas de investigación y seguridad. Pero es explotación comercial.
Corellium no imita ni tiene nada de IOS, hay bastantes lugares donde está el firmware o como si lo saca el cliente de un producto Apple propio, Corellium sirve una máquina virtual muy parecida a los productos ARM de Apple, tanto que puede instalar firmware y demás.
Hace lo mismo que la comunidad hackintosh, pero cobrando
Apple proporciona un emulador ios gratuito, que funciona de maravilla, para poder desarrollar apps, también proporciona el código de las herramientas de desarrollo y del nucleo del sistema operativo
Pero no permite usar ese código libremente sin permiso, usa una licencia propia de apple y corellium no cumple bajo la excusa de investigar,
lo que se dedican es a hackear… » ver todo el comentario
¿Apple proporciona equipos de desarrollo gratuitos o acceso una máquina virtual al nivel de Corellium para que la clientela de Correlium deje de pagar unas tarifas que no son precisamente baratas?
Corellium no trabaja en base a IOS, es una máquina virtual que permite instalar IOS, o cualquier otra cosa, en una virtualización de equipos de Apple, como has dicho, ellos tienen un arranque para instalar lo que el cliente quiera en una virtualización de un equipo físico, no de IOS en un equipo físico. La denuncia es por permitir que se pueda usar la propiedad intelectual de Apple en su sistema, no por vender la propiedad intelectual de Apple.
Hasta el maldito DMCA tiene excepciones para esto.
Apple publica el código de darwin, que es el kernel de MacOS/iOS
Ese código se puede adaptar a linux. O añadirle un gui, tampoco se acaba unix en linux.
aquí el código cerradísimo del núcleo de MacOS
En RAM si lo veo bastante sobrado, aunque mas bien diría desproporcionado teniendo en cuenta el resto.
Soy ingeniero no un niño rata.
P.D: son 8 cores (i9) con HT se queda en 16 threads.
Algo no tienes bien, puede ser lo que te dice #21.
En el caso del M1 la duración de la batería se debe al consumo muy reducido del procesador ARM, memoria, gráfica etc, en un solo chip de muy alta integración. No necesita siquiera ventilador.
Ahora, entre que se pule bien y tal, pues igual si que se cumplen mis planes de tener un M1 de aquí a un año.
Mis motivos: Es arquitectura ARM, le dura la batería un montón y tiene unos núcleos de IA por explotar. Más que suficiente.
.
El sentido se lo dará la clientela.
Por eso mi próximo portátil va a ser uno de los recomendados para Linux. Tendré que investigar antes...
En estos momentos tengo un [1]Pinebook Pro. No juega en la misma liga, pero es un portátil con ARM que funciona. ¿Es ampliable? entre poco y nada, ¿le dura la batería?, sí, pero podía durar más, ¿es barato?, bastante barato
Me jode mucho decirlo, pero menos en el precio (y tampoco me parece tan caro viendo el resto de portátiles medio decentes), el portátil M1 de Apple me parece increíble, pero creo que le falta mucho para usar de manera decente software libre en el mismo.
[1] www.pine64.org/pinebook-pro/
PD: ¿Cómo se hace para meter enlaces en los comentarios de menéame?
https://www. pine64.org/pinebook-pro/ [[PineBook]]
PineBook
En este año se supone que van a salir unas aceleradoras para M2 potentes, lo que puede ser que no dé la potencia de ese puerto.
Power: 2.5 W continuous, 8.25 W peak momentary
La que decía que va a salir se va a 9 W de consumo, la Hailo-8.
la típica falacia de anular el todo por una parte. A todo se le puede encontrar una pega porque la perfección no existe.
No ver el gran salto que supone el M1 es negacionismo.
Encima habrá que darle las gracias a Apple por quitarle derechos a los usuarios