edición general
22 meneos
22 clics

Llega la osofobia a España: cuatro ejemplares muertos en Asturias a manos de furtivos en un año

La percepción social de la especie está cambiando en las zonas donde conviven con humanos y los conservacionistas temen que afecte a la recuperación del plantígrado, en peligro de extinción. Las alarmas se han disparado en la cordillera Cantábrica. En un año ―entre julio de 2024 y agosto 2025― se ha encontrado cuatro osos pardos (Ursus arctos) muertos a manos de furtivos en Asturias, una situación inédita. Tres de ellos cayeron en lazos que los estrangularon (dos el verano pasado y otro este 18 de julio) y al último le dispararon con una escope

| etiquetas: oso , osofobia , asturias , furtivismo
No es osofobia. Son Furtivos. Que por desgracia en Asturias en los pueblos de montaña es mas habitual de lo que debería.
La cerebrofobia y la clickbaitfilia campan a sus anchas por las redacciones de los periódicos.
¿"Osofobia"? Lo siento pero voto sensacionalista. Parece que hoy día los juntaletras compiten para ver quien dice la estupidez más gorda, incapaces de redactar una noticia en condiciones,
#2 "La percepción social de la especie" es como comienza la entradilla y es pertinente para el palabro osofobia. De hoy mismo, en La Nueva España: www.lne.es/occidente/2025/08/11/actores-juegos-hambre-lanzan-estrellat camisetas hechas en la zona por la "buena percepción" del oso entre la gente de allí. Que esta percepción pueda ir cambiando en ciertos sectores de la zona osera es importante para la supervivencia de la especie. Que usen o no un palabro inventado puede ser discutible, pero apunta en la dirección en la que se redacta el artículo.
#4 Lo siento pero no. Un periodista serio debería redactar con un lenguaje correcto, sin sensacionalismos y sin insultar la inteligencia del lector. Estoy harto de titulares que tratan al lector de tonto o que parece que estuvieran dirigidos a niños. Poner una palabra que no tiene sentido alguno en el titular solo porque quizá va a llamar más la atención o está de moda usar el sufijo -fobia para cualquier cosa, no es aceptable en mi opinión.
#2 En todo caso debería ser arctofobia.
#2 Y muro de cookies.
Esta debe ser la vocación ecologista de la caza de la que nos hablan las asociaciones de caza cuando critican los informes ecologistas relativos a los daños causados por la caza.
Si les quitasen la PAC a 50km a la redonda de donde ha aparecido,no vuelve a aparecer otro muerto, si no es por causas naturales.
#3 se nota que no te leíste cómo va a ser la nueva PAC, se la van a quitar igual, la sociodemografía de los territorios les suda los webos que hay que comprar tanques y cazas www.elsaltodiario.com/analisis/nueva-pac-una-victoria-ultraderecha-oli
La fobia a los osos es la coartada para desviar las culpas a otros.
Lo cierto es que aquí todos los agentes implicados la cagan estrepitosamente, aunque se están haciendo algunas cosas interesantes de plantaciones de frutos silvestres y demás por parte del FAPAS, el problema sigue siendo que con el cambio climático hibernan menos, hay menos recursos disponibles con las plagas en castaños o fayeos que desaparecen y la basura en según qué entornos puede ser apetecible. Si le unes la política de Calvo y demás inútiles incendiarios consistente en nula disuasión de…   » ver todo el comentario
Lo de la osofobia es una gilipollez como una casa. HDLGP con escopeta ha habido siempre.
A la peña que hace eso debería caerle una pena de por vida. El patrimonio natural que destrozan es invalorable. Y esa chusma no debería volver a pisar la calle.
También como aviso a navegantes, ellos no valen nada en comparación con esos animales. Allá ellos si deciden terminar engrilletados.
#11 Princiapdo ni siquiera se personó en las últimas causas contra furtivos que cazaron encapuchados, de noche y con visor (todo ello prohibidísimo) las cámaras de fototrampeo. El clima de impunidad ante cabezas de lobo cortadas, lazos y veneno (hasta organofosforados llegaron a echar los mamonazos, toooda la cadena trófica al peo y buitres y quebrantahuesos palmando a lo gil) es lo que permite que florezca, pero paece que ser así a la FSA le da votos ergo estamos jodidos (o seguimos, 30 años después)
#12 seguro que hay complicidad política. Al fin y al cabo, nuestros representantes públicos son eso, representantes. Cuando la gente se pregunta por qué tenemos esa mierda de políticos, la única respuesta real es porque somos un pueblo y unas personas de mierda.
HDPs que habría que hacerles lo mismo, un par de tiros de escopeta y al hoyo. No aportan nada a la sociedad, por lo tanto, tampoco se les echará de menos en ella.

menéame