Publicado hace 13 años por JanSmite a elzo-meridianos.blogspot.com

De esta forma tan humilde se presentaba uno de los más grandes directores de la historia del cine. El gran cineasta que más influencia ha tenido en el séptimo arte. Director de directores ha dejado boquiabiertos a generaciones de espectadores[ ]Dirigió más de 60 películas, 20 de ellas formando tándem con el actor John Wayne. Cuentan que cuando rodaba una de sus películas tuvo que ser operado de cataratas. Pero su pasión por el cine era tan grande, que se quitó la venda antes de tiempo para volver al rodaje, desobedeciendo al médico. Al final...

Comentarios

S

¿Como que uno de los mas grandes? ¡EL MAS GRANDE! ( que me perdone Kurosawa ).

Sus peliculas se cuentan la mayoría por obras de arte del cine de las que todo aprendiz a director debería aprender.

Centauros del desierto,Las uvas de la ira,La diligencia, La batalla de Midway,El hombre que mato a Liberty Balance ( la mayoria de thrillers posteriores han mamado de esta pelicula ), El hombre tranquilo y no sigo porque me haria eterno.

Maestro estés donde estés nunca te olvidaremos.

D

#11 Pero sus andares, ¿eh? esos andares...

Brill

Gran director, 100% de acuerdo, aunque la aureola mítica que le rodea (y no es el único, también me pasa con Orson Welles) me repatea bastante. Por ejemplo, la fracesita del titular ya la encuentro tan cansina y engrandecida a base de sacarla de contexto que me produce urticaria.

Y lo triste es que seguro que era un gran director, y que tiene películas excelentes, pero con tanto elogio los críticos me lo han hecho odiar antes de conocer su obra como seguramente se merece y me da una pereza terrible ponerme a ver la trilogía de la caballería o "El hombre que mató a Liberty Valance". Y eso habiendo visto y disfrutado "Centauros del desierto".

Yo me lo pierdo, vale, pero me gusta ponerme a ver cine sin demasiadas ideas preconcebidas, y esta vez me han privado de ello.

tiopio

Está "enterao" el tío del blog.
Lo de "Soy John Ford y hago películas de Oeste" no era como se presentaba, sino como se presentó en una reunión del sindicato de directores cuando los macarthistas (DeMille, entre otros) se querían fundir a Mankiewicz por rojo peligroso.
Al defenderle Ford, ya no se atrevieron a tocarle.
Está hasta en la wikipedia
http://en.wikipedia.org/wiki/John_Ford
"My name's John Ford. I make Westerns. I don't think there's anyone in this room who knows more about what the American public wants than Cecil B. DeMille — and he certainly knows how to give it to them.... [looking at DeMille] But I don't like you, C.B. I don't like what you stand for and I don't like what you've been saying here tonight."

Rafvai

Que tío más grande..

DavidHume

#16 Perdona entonces, pensaba que hablabas de la escena inicial. De todas formas, como tú mismo acertadamente comentas, estamos hablando de vaqueros del siglo del siglo XIX y no se puede pretender que lleguen hablando de "miembros y miembras".

DavidHume

#24 Muchacho, sin ánimo de ofender: déjalo. Solo te vas a poner más en evidencia.

Luis_Romerales

cojonudo el video

me voy a planificar un ciclo John Ford a las alforjas ahora mismo

todas las películas de Ford son Westerns, aunque no sucedan en el oeste americano

Delapluma

"Entre nosotros no habrá puertas ni cerrojos, Mary Kate, ¡excepto los que tú pongas en tu mezquino corazón!"

Una niña de diez años ve eso, y claro, luego el cine de amor, no le gusta, porque una vez que has visto eso, ya no hay manera de mejorarlo. Ni de igualarlo siquiera. El hombre tranquilo, qué gran película, para todos los que detestamos el cine de amor...

Qué curioso... me ha recordado a otro genio que también era humilde a la hora de presentarse a sí mismo. "Yo soy el otro", solía decir mi "abuelito", René Goscinny.

D

Prefiero las películas de zombies. Para cuando un director que se dedique ha hacer exclusivamente películas de zombies?

SrBajon

#7 George A. Romero? http://es.wikipedia.org/wiki/George_A._Romero#Filmograf.C3.ADa

Aunque no todas son de zombies, es el director Z por excelencia.

Paideia

y ese plano increible en "La diligencia" cuando vadean el rio, ¡sólo eso es una obra maestra!

D

El más grande... tras Capra.

campaib

Cuando he visto abrirse la puerta, la escena inicial de "Centauros del desierto", se me han puesto los pelos de punta. Y cuando cierra el documental con la escena final casi se me saltan las lágrimas. Un pica más en mi idea de que Spielberg no es más que un buen artesano de la dirección, sin más.

D

Monumento a todo el que muere pidiendo un cigarrillo.

Tao-Pai-Pai

¿Ésas pelis donde colonos europeos bonachones asesinan sin piedad a malvados americanos con hachas y plumas por no dejarse conquistar?

DavidHume

#5 No, no va de eso el cine de John Ford. O no has visto nada de John Ford o lo has visto pero no has entendido.

Recomiendo esta pequeña entrevista para conocer un poco de lo que fue John Ford:

DavidHume

#13 He visto ambas.
La uvas de la ira se la recomendaría a todo aquel que critica a Ford de facha y neoconservador. Sobre todo el monólogo de John Carradine casi al final de la peícula. http://www.filmaffinity.com/es/film940315.html
El gran combate se la recomendaría a todo aquel que critica a Ford de racista y de xenófobo con los indios. http://www.filmaffinity.com/es/film572970.html
7 mujeres al que lo critica de machista.
http://www.filmaffinity.com/es/film658140.html

D

#13 Te ha faltado el cultureta de turno que se siente superior porque ha visto 3 de sus películas, toma topicazo

Puestos a dar consejos apaga tú el menéame y tómate una cervecita en una terraza mientras te da un poco el aire que también es época

JosAndres

#13 Las uvas de la ira y Qué verde era mi valle os excitarán también.

Vaya hombre no sabía yo que estamos hablando de "esa" clase de películas, eso lo cambia todo ¿y dónde dices que te las puedes bajar?

Una bromilla hombre, para relajar, que como dices, hace musha caló.

Luis_Romerales

#6
Magnifica entrevista, se puede leer entre lineas "Peter Bogdanovich, me estas tocando los cojones", es como alguno de sus personajes.

Gracias

Tao-Pai-Pai

#8 Sí, Ford se limitaba a hacer documentales sobre la colonización de EE.UU. Sólo pretendía retratar la verdad y no hacer épica la masacre del pueblo indio por parte de los europeos. Poco creíble, eso sí, porque la barriga que lucía John Wayne no era la de un colono que ha sufrido muchas adversidades.

DavidHume

#8 Quizá la hayas confundido con otra peli de Ford, ya que el inicio de Centauros del desierto es diferente, ya que John Wayne está enamorado -solo son miradas- de esa mujer casada con hijos y marido -que no se da cuenta- y que aparece al principio a recibirle. John Wayne se ve que ha estado de aquí para allá como un perro vagabundo en el desierto a pesar de los años -ahí se deja caer la pregunta ¿y por qué?¿por qué está solo?-.
Al poco se va de esa casa y unos indios aniquilan a la familia. Entonces John Wayne se llena de odio y se convierte en un racista en su punto más extremo -el protagonista de la película pasa a ser el villano-.
Está película es uno los mejores análisis del racismo y xenofobia que he visto.

Kobresia

#14 Lo que yo digo no es al principio, y no es John Wayne el cowboy en cuestión. Seguro que era Centauros del desierto

JosAndres

#5 ¿Recuerdas que en estatua-hernan-cortes-amanece-manchada/00081

Hace 13 años | Por golfingles a adn.es
te dije que mejor opinases de cine antes que de historia?

Pues tampoco, olvídalo.

Tao-Pai-Pai

#20 Que poco os gusta a los biempensantes la libertad de expresión, y menos cuando se opina en contra del status quo.