Hace 13 años | Por Izaga a elpais.com
Publicado hace 13 años por Izaga a elpais.com

Para ello, "no hace falta inventar la pólvora", sino tomar ejemplo de los que están haciendo en el resto de las grandes ciudades europeas y aplicar las recetas clásicas: restringir el tráfico en aquellas zonas de la capital en las que se superen los límites recomendados, peatonalización de parte del saturado centros y aparcamientos disuasorios a la entrada de la ciudad.

Comentarios

D

Pero aparcamientos GRATUITOS !!! por favor, que en Bilbao por lo menos cuestan mas de 15€ al día.

b

#1 si usas el metro de bilbao dejando el coche en uno de los aparcamientos disuasiorios solo cuestan:
Leioa: 0,65 €
Etxebarri: 0,50 €
BEC: 0,65 €

Si no utilizar el metro claro q te sale un ojo de la cara:
Leioa: 0,05 €/min
Etxebarri: 0,05 €/min
BEC: tarifa BEC

http://www.metrobilbao.net/accesible/cas/usuario/parking.html

D

#2 ¿¿Y si soy tecnico de campo y tengo que ir a 6 sitios distintos cada mañana para arreglar ordendadores??

Ahora ya no lo soy, pero durante 3 años lo fui, y me cague en todo por la mierda de ordenación urbana de las ciudades y los putos parkings saca cuartos.