En el medio de una fuerte discusión sobre la implementación de Secure Boot en Linux, Linus Torvalds ha intervenido fiel a su estilo. "Si tú quieres analizar binarios PE, adelante. Si Red Hat quiere hacerle una garganta profunda a Microsoft, eso es asunto tuyo. Eso no tiene nada que ver con el kernel que yo mantengo. "
|
etiquetas: linus torvalds , linux , seguridad , secure boot , microsoft , red hat
Y cualquier distribución moderna se instala en cualquier PC sin muchas complicaciones... no me creo que probaras tantas distros y te dieran problemas ¿que problemas exactamente? Por que vamos Linux de serie reconoce mas dispositivos que Windows de aquí a lima... sin necesidad de instalar drivers ni nada (en Windows lógicamente una vez instalas todos los drivers necesarios ya lo reconoce todo pero en una instalación limpia Linux reconoce muchos más)
Y en todo caso si RedHat te va bien inevitablemente también te va a ir bien Fedora, la distribución "hija" de RedHat con el mismo instalador que esta última... o si no la distribución clónica "CentOS"
"Bueno...pero no empecemos a chuparnos las pollas todavia"
www.youtube.com/watch?v=0ToV3Z16R_s
#0 #1 #2
#11 Ve a por papel de plata, anda.
Edit: Vale, acabo de leer tu comentario #23.
Y tampoco es reciente, como para pensar que el problema fuera que todavía no tenia soporte cuando probaste a instalar alguna de las distros que comentas. A no ser que me digas que fue hace 3 o 4 años.. o mas..
De dar conferencias, recibir premios, compañías que le quieren tener en nomina por tema de prestigio(aunque no realice ningún trabajo efectivo), etc, no le debe ir nada mal.
#46 Puf, han cambiado mucho las cosas desde entonces.
Casi todas las distribuciones actuales para escritorio, funcionan como live cd, lo que permite probarlas antes de instalarlas para comprobar que todo funciona correctamente, aunque no creo que tuvieras… » ver todo el comentario
Y lo que mas me gusta es que sea una pagina de estas
Así que, discúlpame, pero pongo en duda tu historia. Ojo, no digo que sea falsa, quizá el problema es que no sabías cómo hacerlo.
Como dijo alguien: "no culpes a la maldad cuando puedas culpar a la ignorancia".
Saludetes.
Y cualquier distribución moderna se instala en cualquier PC sin muchas complicaciones... no me creo que probaras tantas distros y te dieran problemas ¿que problemas exactamente?… » ver todo el comentario
Buscando y buscando el problema parece que se debía a algún conflicto con la tarjeta gráfica que incorpora, algun bug con el driver gráfico por defecto; aunque nunca descarté que hubiese problemas por el… » ver todo el comentario
#29 Windows reconoce más cosas. No sé hace cuántos años lo dejaste de usar... Y a Mi Linux me suele dar problemas, quizás sea mi placa ASUS también
Yo mismo, hablando de asus, yo tengo un pc asus en el que no puedo utilizar todas las "bondades" de su tarjeta gráfica en linux porque no hay drivers para ella. El rendimiento en windows es infinitamente mejor.
- Oye Patxi, te llamo por la cortadora de césped...
- ¡Joder, pues se escucha de puta madre!
Otro día os contaré la bonita historia de un Linux en una vitrocerámica.
#24 si no te gusta haces un fork y luego haces lo que te de la gana. Mira si es libre
Quite frankly, this is f*cking moronic. The whole thing seems to be
designed around stupid interfaces, for completely moronic reasons. Why
should we do this?
Muy profesional...
#24 Es su kernel y se lo folla como quiere. Si no te gusta, fork y tiras por otro camino. ¿Donde está la falta de libertad?
#24 El desarrollo del kernel jamás ha sido democrático, sino una dictadura de Linus, eso lo sabe todo el mundo. ¿Quién te ha contado esa mentira de la democracia?
La mierda, es mierda, no "comida procesada de baja reactividad sinergética".
Igualmente, encapsular código libre compilado en cabeceras de ejecutables Microsoft solo para procesar claves estándar emitidas por Microsoft porque a Microsoft no le da la gana firmar otra cosa, es una mierda, no una solución a un problema.
PS: Otra frivolidad en portada.
Ah, ¿que no puedes? Será cuestión de conocimientos, no de libertad.
El software libre no es software que se crea en una asamblea, es software cuya fuente está publicada y puede reutilizarse. Es libre repecto a la relación distribuidor/usuario. Luego en el proceso de desarrollo puede haber casos como Linux, que es… » ver todo el comentario
Muchas veces se intenta vender el software libre como algo que no es, o más que querer venderlo, es gente que no sabe entenderlo. Ni tiene que ver con gratis, ni tiene que ver con que el desarrollo sea democrático.
Si acaso lo único democrático, es que si creas un proyecto derivado, y tiene éxito, lo diriges tu, sino te comes los mocos.
Además en los ámbitos profesionales, la horizontalidad no se puede representar por una democracia de votos, es absurdo, sino por consensos.
Lamentablemente el problema de la democracia es que requiere mucho compromiso y educación por parte de quienes participan.
Darle a una opinión el mismo valor que a otra tan sólo por ser una opinión es una gilipollez, lo repito de otra forma por si no quedo claro, porque tampoco me preocupa ponerme a discutirlo. De lo demás que mencionas no he hablado, esas son ramas por las que en este y en el otro comentario te has ido tu solo.
Si quieres hacerlo con un programa/módulo externo, adelante pero no en el kernel.
Y gracias a que lo son, sus proyectos han llegado a donde han llegado. Si no hubieran sido los primeros valores de los mismo, las diferencias de opinciones habrían quebrado el kernel por la mitad.
De todas formas, cada uno puede hacer lo que quiera. Puedes crear tu propia distribución basada en el kernel de linud y modificar del mismo todo lo que tu quieras.
Lo que no no puedes es ir a decirle a Linus que tiene o que… » ver todo el comentario
Así a bote pronto me parece que un fulano de Red Hat quiere incluir unas cosas de esas de las EFI en el nucleo para que no de problemas con los ordenatas que estan hechos pensando en los "standards" de MS (algo importante para el negocio, parece ser). Linus dice que para eso ya tiene implementado el verdadero "standard" y que dejemos al nucleo tranquilo. Los otros siguen discutiendo como implementar la mierda a la que Linus se ha negado categoricamente.
Es más o menos así?
LOL
Lo siento para el que le guste ASP.
La historia no cambia, es siempre la misma, aunque esta vez nos iremos todos a la mierda. Ya están puestos los cimientos de la nueva realidad psicótica y como siempre mercantilizada, llena de aparatos para recoger y compartir exactamente la misma mierda de las décadas que nos precedieron. Es el alzheimer de ésta civilización.
Supongo que ahora es multimillonario, ¿no?
¿Qué películas te montas?
Tampoco he dicho que no entienda la frase, sé qué significa, sé a qué personaje pertenece y sé quién la escribió. En este contexto no aplica, así que tampoco tiene sentido.
Y no te he llamado "burro finamente", he dicho que no te puedes permitir el lujo de competir con el señor Torvalds a nivel intelectual así que afirmar que es un "gilipollas que… » ver todo el comentario
De todas formas, también se puede ganar dinero desarrollando software libre. El creador de la librería GDAL, Frank… » ver todo el comentario
No, ya en serio, la guia ubuntu es amigable para novatos: www.guia-ubuntu.com/
3.7.0-030700-generic x86_64 GNU/Linux