Hace 13 años | Por --198657-- a publico.es
Publicado hace 13 años por --198657-- a publico.es

El presidente palestino, Mahmud Abbas, ha remitido una carta a los integrantes del Cuarteto de Madrid para advertir de que la construcción en los asentamientos judíos de Cisjordania haría imposible el actual proceso de paz abierto con los israelíes.

Comentarios

D

Lo ve incompatible él y todo aquel que tenga dos dedos de mollera. Es como si Francia pretendiera meter asentamientos en Huesca, Navarra o Zaragoza, en el que España no pudiera actuar ni tener jurisdicción alguna, y encima, tener que permitir todo un ejército de soldados para proteger esos asentamientos en nuestro país, y carreteras y muros que separasen los pueblos españoles.

Pero claro, los israelíes eso no lo van a entender. lol

S

#1 Cuando el estado de Israel declaró su independencia apoyándose en la resolución 181 de la ONU que partía palestina en un estado judío y otro árabe, los palestinos tenían dos opciones, crear su estado lo cual hubiese legitimado la existencia de Israel o negarse y atacar a Israel con el fin de destruirlo y crear un estado que abarcase toda Palestina. Hicieron lo segundo.
Eso hizo que según el derecho internacional las colonias no estén en los territorios previamente pertenecientes a otro estado soberano sino que sean considerados por Israel como territorios en disputa pendientes de un status final. Recordemos que Israel no se ha anexionado esos territorios.
Te indico lo anterior porque tu ejemplo me parece un mal ejemplo. España es un estado soberano, los territorios palestinos no. España no ha atacado a Francia, los árabes sí atacaron a Israel.
Cuando por aquí se dice 'el conflicto árabe-israelí no es tan sencillo como blanco o negro' es por algo y es que no se trata del ejército de un país invadiendo el territorio de otro país sino de un grupo de gente enfrentado a otro grupo de gente en una zona de la tierra que no pertenecía a ningún estado, aunque estaba administrada por los británicos.
Así que no, no es como si Francia metiera asentamientos en Huesca.
El destino de los asentamientos debe decidirse en la mesa de negociaciones y no ser considerado su desmantelamiento como una precondición. Deberán decidir si se desmantelan como se hizo en Gaza o el Sinaí, si se anexionan a Israel a cambio de que el futuro estado palestino se anexione una parte de Israel de mayoría árabe, o ya veremos que pasa. Pero no es tan fácil como blanco o negro.

D

#2 Según tengo entendido, Israel es un país artificial creado por la ONU e Inglaterra a base de ceder a inmigrantes judíos terrenos que habían pertenecido a los árabes desde hacía unos 1200 años (del siglo VII al XVI Palestina era parte del imperio islámico, y a partir del sXVI hasta el XX, bajo dominación otomana, también se mantuvo la religión islámica mayoritaria en el territorio).
Tras ayudar los pueblos árabes autóctonos a los ingleses durante la primera guerra mundial (al sublevarse contra los otomanos), se supone que los ingleses, a cambio, les deberían haber cedido todo ese territorio (Irak, Siria, Líbano, etc.), al pueblo musulmán; aunque claro está parte del mismo (Palestina) no llegaría a cederlo tras la guerra estableciendo allí su protectorado. A pesar de que los ingleses también en un principio tenían pensado ceder ese territorio a la población musulmana, también habían prometido por otro lado crear "un hogar para el pueblo judío" en base a presiones de la Sociedad de Naciones (antigua ONU) destacando a EEUU, que entre otras cosas, no quería aceptar más judíos que emigraban desde europa escapando del creciente antisemitismo que había con el auge del fascismo antes (y durante) de la 2ª Guerra Mundial, de tal manera que, cuando se empezaron a crear en palestina estos asentamientos judíos, la población judía en Palestina como mucho llegaba al 11% en algunas zonas.
Imagínate que llega la ONU a tu tierra y decide crear allí un estado, con sus fronteras y todo, dando terrenos sólo para los testigos de jehová u otra religión o pueblo distinto, ¿tú estarías dispuesto a ceder parte de tu región o ciudad para que una religión o pueblo extranjero creara un nuevo país?. Imagínate que los habitantes de tu país y provincia se niegan a ceder los terrenos, pero a pesar de todo, la ONU decide crear ese nuevo estado por narices valiéndose de su poder militar; pues si te imaginas eso te puedes imaginar porqué la población palestina rechaza al estado de Israel.

Eso hizo que según el derecho internacional las colonias no estén en los territorios previamente pertenecientes a otro estado soberano sino que sean considerados por Israel como territorios en disputa pendientes de un status final. Recordemos que Israel no se ha anexionado esos territorios.

Tú mismo has dicho que fue la misma ONU la que delimitó los territorios de Israel en 1948, por lo que si Israel acepta esa resolución como base para declararse como estado, no puede contradecirla después estableciendo otras fronteras hechas a base de asentamientos ilegales en la tierra que fue asignada a Palestina, por mucho que los palestino no aceptaran la resolución. Por cierto, según esa resolución, Jerusalem debería estar sujeta a una administración internacional, sin embargo Israel se la anexionó y además la proclama como su capital de estado, en lugar de Tel Aviv, que es la que la mayoría de la comunidad internacional (excepto EEUU y otros pocos) acepta como tal.

S

#3 Sin duda te darás cuenta de las contradicciones en las que incurres, por ejemplo dices:

-Esas tierras pertenecen a los árabes porque las invadieron hace siglos.
-Este es el mandato británico de Palestina:
http://campusvirtual.unex.es/cala/epistemowikia/images/6/65/BritishMandatePalestine1920.jpg
Adivina a quien se dio la inmensa mayoría del territorio... Efectivamente, a los árabes.
-La ONU no creó Israel con su poder militar sino con el voto de la mayoría de paises.
-La resolución de la ONU establecía la creación de dos estados, si uno decidió rechazar la resolución, no crear su estado y atacar al que sí la acataba, no pretendas hacer pasar como el que incumple la resolución al que sí creó su estado.
-Es curioso que digas que Israel se anexionó Jerusalen cuando los jordanos se anexionaron Jerusalén este y Belén, que al igual que Jerusalén debía estar bajo control internacional según la resolución 181. Por supuesto los jordanos se anexionaron esos territorios. Parece ser que en oriente medio algunos tienen derecho a invadir y anexionar y otros, los judíos, solo tienen derecho a defender su territorio. Si los árabes ganan terreno en una guerra se lo pueden anexionar, si lo hacen los judíos deben devolver los territorios ganados. Curioso.

De todos modos te casco un positivo por explicar tu opinión coherentemente(mas o menos) sin recurrir a la típica pataleta e insulto fácil tan comunes por aquí.
Saludos.

D

#5 -Me temo que eres tú el que incurre en contradicciones:
Los judíos también llegaron a esas tierras hace más de 2000 años invadiéndolas y expulsando a los que estaban allí, los Cananeos, entre otros pueblos semitas, y no controlaron ese territorio más de unos pocos siglos, ya que el territorio estuvo sometido a diversos pueblos a lo largo de la antigüedad, como todos sabemos.
El mandato británico de palestina prometió ceder TODOS los territorios a sus habitantes nativos, los cuales eran árabes en su inmensa mayoría; los judíos en aquella época eran una minoría de igual forma que los cristianos en la zona, y así llevaba siendo desde hace 1200 años, por lo que nadie puede discutir que esas tierras cedidas por la ONU a Israel eran árabes de pleno derecho.
-La ONU no existía como tal durante el mandato británico, existía la Sociedad de Naciones, y quien tenía asignado de esos países el control de la zona eran los Británicos, los cuales tenían superioridad militar y tecnológica en la zona, y que fueron los que impusieron la cesión de territorios palestinos a los inmigrantes judíos a pesar de la oposición de la población nativa, no fueron escasas las revueltas árabes por ello que fueron reprimidas por los Británicos, lo cual les llevó en los primeros tiempos a restringir la inmigración judía.
Entre los países de la Sociedad de Naciones, el mayor interesado en que se creara un estado para los judíos era EEUU, el cual no estaba dispuesto a aceptar más judíos inmigrantes en su país que llegaban huyendo del nazismo, eso por no mencionar la presión de los poderosos lobbies judíos que ya entonces cobraban gran influencia político-económica en ese país. Además pronto se darían cuenta que Israel, debido a su alto índice de inmigración occidental se podría comportar perfectamente como un enclave avanzado (o una colonia) de occidente para controlar desde la zona a los países productores de petróleo de Oriente Medio que suministran a Europa y EEUU, como ocurre actualmente, y desde su inicio EEUU financió este estado con ayudas directas que en la actualidad superan los 5000 millones de dólares/año.
-Precisamente si un país acepta una resolución de la ONU y la toma como base para declararse como estado, luego no puede sáltarsela para lo que le interesa, invadiendo y anexionando parte de los territorios que corresponderían al pueblo nativo según la resolución. Los pueblos árabes nunca aceptaron esa resolución porque consideran a Israel como un estado invasor.
-Israel no sólo se ha anexionado la totalidad de Jerusalem, sino que además la ha convertido en su capital de estado, a pesar del rechazo de la mayoría de la comunidad internacional que sigue considerando a Tel Aviv a tal efecto.

Toftin

Si unos okupas se meten en tu casa y se dedican a darte de hostias con total impunidad pues poca paz va a haber hasta que no se vayan, efectivamente.