Publicado hace 13 años por Sanguineti a blog.documentfoundation.org

Hoy ha sido liberada una nueva versión de LibreOffice, el fork de Openoffice creado por la comunidad ahora hace 8 meses. Novedades: http://www.libreoffice.org/download/3-4-new-features-and-fixes/

Comentarios

anxosan

#7 Mucha gente a los insectos les llama "Bugs" lol

Toranks

#9 Otros los llaman features

froster

#9 Ya, por eso yo no lo uso. Pero poniéndome en la piel de alguien con pocas habilidades frente a un ordenador, sí que puede considerarse intuitivo y "fácil de manejar".

#34 La interfaz no está mal, es la de toda la vida. Pero estamos en una época que se cuida tanto la estética cara el usuario, que la gente no ve algo "bonito" y no le gusta. Lamentablemente mucha gente piensa así..

woopi

#61 El problema es que la administración pasa por caja... con nuestro dinero.

nando58

#46 archlinux

tommyx

#47 esos de archlinux... que vais a piñón !!! lol

jaumesala

#45 ¿Cuantas lineas de codigo Open Source has hecho?

Critica lo que quieras pero muy diferente es criticar para aportar idees. Que no decir como tu has dicho:

LibreOffice es una mierda... y punto y me largo

D

#50 ¿Tengo que ser mecánico para decir que un coche es una mierda? ¿Tengo que ser músico para decir que una canción suena como el culo? ¿Tengo que haber escrito cientos de libros para poder opinar sobre el último peñazo de Dan Brown?

Yo no tengo el comportamiento paternalista que tenéis vosotros, los "tuxistas", para con los creadores de software libre. Sea gratis o no me la suda, si tiene graves carencias yo las expongo, le joda a quien le joda. Lo repito, si no se critica no se evoluciona. Y para mí, el software libre y el software privativo me valen lo mismo, igual que un Mercedes y un Tata.

p

#57 efectivamente, no es necesario nada de eso, todo el mundo puede opinar, porque las opiniones son como los culos, todo el mundo tiene uno.

L

Yuuupiiiiiii!!!!

frankiegth

Los mundos de #8

Penetrator

Esto me ha dejado de piedra:

Code wise, several thousand lines of German comments have been translated into English

¿Pero a quién cojones se le ocurre comentar el código en alemán en un proyecto en el que participa gente de todo el mundo? Como diría el de APM: "Es de ser inútiles, ¿eh?".

Sanguineti

#78 Eso es porque libreoffice/Openoffice se basan en StarOffice, que fue creado por una empresa alemana y hoy en dia aun existen algunos comentarios en aleman

froster

Yo uso LibreOffice desde el primer día. Pero hay gente que prefiere el Microsoft Office por un motivo, la claridad en la interfaz. He de admitir que es más atractiva e intuitiva, quizá menos accesible en cierto modo, pero para un uso normal podría entender que se considere mejor.

De hecho, mi novia ha dicho que sólo se pasará a Ubuntu cuando LibreOffice cambie la interfaz (al estilo de Office). Y no hay manera de convencerla.

Por cierto el PPA no está actualizado todavía (aunque a mi no me corre prisa ninguna la verdad).

jaumesala

#29 Me ha hecho gracia esta frase


De hecho, mi novia ha dicho que sólo se pasará a Ubuntu cuando LibreOffice cambie la interfaz (al estilo de Office). Y no hay manera de convencerla.


Le puedes decir que hay muchas más cosas que LibreOffice en Ubuntu, pero entiendo que si ella trabaja basicamente con Office y le va mejor...

froster

#31 Requisito imprescindible. Sí trabaja con Microsoft Office, aunque yo no entiendo que llegue al punto de descartar el "paquete" entero.

Aunque puedo probar a instalarle Lotus Symponhy. ¿Alguien la ha probado? La instalaría yo pero en poco tiempo no se podría juzgar..

jaumesala

#32 Pues a verdad es que no se que es Lotus Symponhy

froster

#33

http://www-03.ibm.com/software/lotus/symphony/home.nsf/home

Siempre he curioseado pero nunca me he decidido a probarlo.

memmaker650_1

#31 Eso nos pasa a todos cuando sale algo nuevo porque hay que cambiar pequeñas rutinas. Pero si esos cambios me suponen un ahora de 150-200€ creo que se puede hacer el esfuerzo.

La interfaz no está tan mal.

Nas2meetu

#29 ¿con claridad te refieres a la de MS Office 2007 y 2010? porque para mi es la cosa más enrevesada que se ha creado en la historia, a lo mejor cuando lo usas a diario te acostumbras pero como tengas que usar varias versiones distintas a esas en tu vida diaria vas listo.

p

#29 Pues yo conozco a muchos que han sudado mucho hasta acostumbrarse a pinchar en el logo de windows para que apareciera el menú de archivo.

v

#29 Claridad en la interfaz de MS Office? Uf, en la antigua aún, pero yo esto de los ribbons no lo trago, aún.

caserigel

#29 Cambia de novia.

memmaker650_1

Pues ale segunda version MAYOR de esta gran herramienta que en menos de un año está haciendo cambios bastante importantes en esta suite.

D

¿Sigue siendo igual de fea y lenta que OpenOffice o con las nuevas versiones se han preocupado un poco de los aspectos estéticos? La de Mac, ¿qué tal?

D

#27 Se critica porque si no criticas algo es muy difícil que evolucione. Si nadie apunta los problemas de tu software nunca podrás subsanarlos, y el software libre tiene, como todo en esta vida, incontables problemas y errores.

Parece que como es gratis no se puede decir nada malo de él. Pues no. Conformista no hay que serlo nunca.

D

#11 ¿Formato de documento abierto?
#14 Pues no te puedes imaginar lo graciosos que son los iconos en Xfce

sleep_timer

Instalado.

J

Deberían usar LibreOffice más en los colegios, y no pagar a Microsoft tantas licencias, estamos en crisis y hay que ahorrar, (aunque también habrá colegios donde tengan el MS Office pirata).

neo1999

#60 Totalmente de acuerdo. En mi uni (pública) utilizábamos todo pirata menos el Windows: El office, el visio, el visual studio, el oracle 10g... todo lo que nos hiciera falta. Hasta para hacer una página en asp el puñetero visual.
A la hora de la verdad, cuando sales al mercado laboral y en un momento dado necesitas una herramienta para programar en asp, crear una web sencilla o montar una base de datos no puedes empezar a pedir los programas propietarios de los que no dispones y ahí es donde el software libre es muy cómodo: te lo descargas, lo instalas y a seguir funcionando sin malos rollos dentro de la empresa. Te descargas un bluefish, un kompozer, un mysql y un libreoffice y a salir del paso.
Software libre forever

Penetrator

#80 Deberías preguntárselo a ellos. A veces por simple miedo a lo desconocido. Muchas empresas tienen miedo de usar programas libres porque no hay ninguna empresa detrás que les dé soporte. Otras simplemente porque "es lo que hemos usado siempre". En algunas incluso porque el que decide qué programas instalar se lleva una buena comisión de parte del comercial de turno de Microsoft. Otras porque toda la empresa se ha "construido" alrededor de Office y la migración costaría mucho tiempo y dinero (hojas de cálculo con macros propias que habría que rehacer, programas de terceros que usan la API de Office para generar documentos...). Otras simplemente porque "Office es el mejor, y además es Microsoft, que es la mejor empresa del mundo mundial". Y así un largo etcétera.

¿De verdad crees que a la mayoría de las empresas no les basta y les sobra con el LibreOffice? Insisto: dime qué puede hacer el Office de Microsoft que no pueda hacer el LibreOffice.

caserigel

#82 Me río yo de lo de "dar soporte" Falta la ocasión en que yo haya recibido algún soporte por parte de Microsoft. No olvidemos que ellos no venden software sino que venden LICENCIAS para usar SU software. Es muy distinto. Al final la coletilla es siempre la misma: Lo nuestro funciona, reclámele al fabricante del HARDWARE. En el mundo gnu/linux o del código abierto, me limito a googlear mi problema. Siempre hay un chaval en Indonesia, Tombuctú o Zimbawe que ya lo ha resuelto y publica desinteresadamente la solución. Funciona. Y es que la política de la manta sobre la cabeza siempre es mucho peor que miles de ojos y cerebros analizando y probando software. Yo no sólo pido código abierto. También formatos abiertos. Y no me disfracen el XML llamandole DOCX. Al igual que #81 también estoy harto de explicar lo del "guardar como" para mantener la "compatibilidad descendente"

losuaves

¿Ahora que hago? ¿Desintalo el que tengo y pongo éste? ¿O instalo encima?

memmaker650_1

La de MAC esta bien.

La única pega es que no se carga Writer o la Hoja de cálculo sino que se lanza de primeras un Menú dondeselecciones si quieres abrir una hoja de cálculo, una hoja de texto, presentación, etc.

Pero en general el programa está bien y funciona bien.

Hay mucho trabajo por delante pero no tengo duda que en un añito le habrán dado un lavado completo de cara a esta aplicación y que será muchísimo más potente de lo que es ahora.

D

La verdad es que espero con más ansias Calligra, pero para eso falta mucho

nando58

:: Iniciando actualización completa del sistema...
resolviendo dependencias...
verificando conflictos...

Objetivos (4): libwps-0.2.2-1 libtextcat-2.2-8 libreoffice-3.4.0-1 libreoffice-es-3.4.0-1

Tamaño total de descarga: 82,06 MB
Tamaño total instalado: 306,25 MB

¿Continuar con la instalación? [S/n] s
:: Descargando paquetes desde testing...

tommyx

#36 joer, a mi aun no me sale la 3.4 ...


debian:~$ apt-cache policy libreoffice
libreoffice:
Instal·lat: 1:3.3.2-2+b1
Candidat: 1:3.3.2-2+b1
Taula de versió:
1:3.3.2-4 0
60 http://ftp.fr.debian.org/debian/

woopi

Pero... ¿Quién necesita un millón de filas en Calc?

Lo de mejorar la importación de SVG para gráficos se agradece. Aunque con InkScape...

XepC

Doy mi punto de vista como usuario. LibreOffice me gusta más que OpenOffice ya que globalmente funciona mejor, pero todavía tiene cosas que habría que mejorar. La más notable es la interfaz, que sigue siendo pelín patillera (Win98 style). Esto no es una pijada sino que a uno que se pasa el día trabajando con estas herramientas le resulta fundamental para trabajar de forma más ágil y cómoda.

Por otra parte, en muchos procesos Calc se ralentiza mucho más que Excel (hablo de Calc en Ubuntu 11.04 vs Excel 2007 en XP). Miedo me da meterme con algunos xls que tengo repletitos de macros, a ver cómo los transformo yo sin morir en el intento.

Hablando del tema, tendría que mejorarse la compatibilidad entre Word y Writer y entre Calc y Excel, porque cuando tienes que compartir un mismo documento entre usuarios que emplean programas diferentes es un show. Por mucho que apoye el SL, no siempre podemos evitar que la mayoría de la gente con la trabajamos use Office.

En fin, que hay cosas que mejorar. Encabronarnos en discusiones del tipo "SL rules" o "Office es más mejor" no nos llevan a ninguna parte.

charly-0711

Con la versión 3.3 tengo diversos problemas en Windows, me da varios mensajes de error al ingresar. También tengo instalado el OpenOffice y resulta más lento para iniciar (aunque en el OO está configurado con un conocido truco para un inicio más rápido).

charly-0711

Parece que no están listos los enlaces de descargas http://www.libreoffice.org/download (menos en castellano) Ya lo encontré, hay que recargar la página bien http://download.documentfoundation.org/libreoffice/stable/3.4.0/win/x86/LibO_3.4.0_Win_x86_install_multi.exe.torrent (torrent)

Anonymous_Smith

¿Cuál es mejor, la Open Office (que tengo instalada), o la LibreOffice, o son iguales?

nando58

#24 libreoffice

gualtrapa

Pues a mí me gusta. Me lo he bajado y estoy trabajando con él y me gusta. Más que el OpenOffice.

D

#67 ¿ Y ? Da igual que no lo use nadie , tenemos más reproductores GPL como SMplayer o UMplayer .

Gankutsuou

#68 ¿Dónde vas? Manzanas traigo.

tommyx

yo la verdad estoy muy contento de que libreoffice vaya como una seda, en cuanto a versiones y debugs de lo que antes era el openoffice se refiere. Aunque si que reconozco que más que la interficie, los iconos, podrian ser mucho más bonitos ... no hay ningun diseñador grafico que les pueda dar una mano a esta gente.

Más que nada es que tengo previsto migrar todo el MS office del curro a libre office y ya se cual será la pega principal de los coñazos usuarios.

s

Por qué cuando salen noticias de Libreoffice empiezan los flames con MSOffice y demás?

A mí me da igual si MSOffice es mejor. Yo uso habitualmente Libreoffice en cas y en el curro. Ningún problema. Que es mejor Office? Pues muy bien. No lo voy a comprar porque no lo necesito. Mis compañeros en el curro usan Office y ningún problema.

Eso sí, en casa también usan Office y no lo han pagado. Sólo conozco a una persona que haya comprado el Office. Espero y deseo que se empiece a perseguir el software pirata... Pero bueno, cualquier persona con dos dedos de frente sabe de dónde viene el software pirata.

El photoshop... ese sí es un escándalo. Un programa que vale un pastizal, que todo el mundo tiene y nadie ha pagado; que muy pocos saben usar y es para profesionales...

3282Bargen

¿algún enlace de descarga?

caserigel

El 90% de los usuarios domésticos escriben cuatro textos y hacen cuatro cuentas con una hoja de cálculo. Para hacerlo instalan sin comprarlo un monstruo pesado, que les pone estrellitas en su windows (copia Bulk o pirata), se hace autocompetencia y se empeña en guardar los ficheros en DOCX para iniciar la guerra de los formatos propietarios. Al menos la suite libre es ligera, gratuita, lee de todo y nadie te va a llamar pirata. Yo me quedo con LibreOffice. Y volvamos a escribir ficheros DE TEXTO.

cubano

Nosotros estamos migrando de MS Office a LibreOffice y al final (después de varios meses de uso obligatorio de LibreOffice) vamos a tener que comprar algunas licencias de Excel para varios departamentos. Calc no está a la altura de Excel.

v

Como lector de documentos, openoffice es indiscutible; El problema es que el usuario medio no sabe guardar sus documentos con compatibilidad para office. Me he cansado de explicar a la gente el significado del botón 'guardar como'..

C

yo avlo como me sale de lo cohone ;D, repipis de merda !

D

¡Yupi, que bien! Megaguay, es super. No, en serio, me importa una puta mierda.

jaumesala

#49 ¿Y si te importa una puta mierda por que gastas tu tiempo en dejar un comentario?

C

Ayer me descargue el Libreoffice y a los 30 minutos me tube que comprar el Microsoft Office de lo penoso que es ese LOffice.

angelitoMagno

#3 Ostras, desde MsOffice puedes navegar por Internet y comentar en Internet, la bomba lol lol

J

#22 StarOffice traía un navegador incluído

p

#22 Qué menos, ya que ha pagado y hace tantísimas cosas más que LibreOffice, como mínimo tendría que plancharte la ropa.

reygecko

#3 Jajajajaa... lol has estado muy rápido y hábil ahí, sí señor ¡Bravo! (o como diría #2 con su súper Office: "Brabo!")

D

#2 Asi se hace con 2 cojones, si el libre office fuese de pago no lo compraria ni Dios.
El office 2010 no tiene rival actualmente. Y el que piense lo contrario antes de acribillarme a negativos me gustaria una explicacion

D

#12 Si no te digo que sea malo, solo que es inferior actualmente a Microsoft Office.
Esperemos que evolucione rapidamente antes de que Office coja aun mas monopolio.
Esperemos que se convierta en el nuevo VLC

PD. Escrito desde Ubuntu 11.04

Gankutsuou

#13 No por favor, que no se convierta en una mierda sobrevalorada como el VLC D:

D

#55 VLC hace streaming y transcodificado AL VUELO ;), a parte de enviar la señar por red local, UPNP ...
la lista es incontable .

Gankutsuou

#66 Funcionalidades que me son tan útiles como si dispensase compresas con alas.

No, en serio, no quiero discutir el tema porque además me da muy igual. Pero si VLC no fuese libre no tendría la horda de fans incondicionales que tiene, que llevan justificándole cualquier fallo y tirándole flores desde que existe el proyecto. Es más, si no fuese libre, siendo el código exactamente el mismo, no lo usaría ni Pepe.

D

#11 #12 Para las cuatro cosas que hago OpenOffice antes y LibreOffice ahora me sobra por todos los sitios. Le faltarán cosas como a todo software que se precie, pero nunca se las he echado de menos. Además es libre, y es gratis. POr tanto LibreOffice si que no tiene rival.

D

#15 entonces te recomiendo Abiword, que es mucho mas ligero

D

#16 Abiword solo procesa textos. ¿Dónde he dicho que solo procese textos?

D

#16 depende del uso puede que no le interese abiword (mi editor por defecto, vaya por delante). Por ejemplo, el soporte de rtf de abiword no es que sea muy brillante. Los rtf que genera LaTeX* no los muestra bien (todo como en dos lineas en plan galimatías). Sin embargo los que se realizan y guardan con el propio abiword sí se ven bien. Lo mismo pasa con los doc que se generan desde office 2010 (y si guardas un .doc hecho con abiword, luego lo muestra bien -en word se ve bien-).

Writer los muestra bien vengan de donde vengan los documentos.


* Exporto el rtf para que terceros, que no usan LaTeX, puedan editar el documento. No por otra cosa. Por si alguno dice aquello de que si usas LaTeX para qué quieres rtf...

nando58

#11 Para lo que lo uso yo, digamos medio-avanzado, libreoffice me sirve al 100%, claro que el office 2010 también, pero en mi caso la relación calidad/precio es abismal.
Aunque eso sí, hay que reconocer que el office tiene más colorines

D

#11 explicación: magufo.
Afirmar que Office no tiene rival está dentro de la pseudo-ciencia

p

#11 y tu explicación?

neo1999

Gran noticia
#11 Con Office 2010 puedes editar un pdf?
Cierto que hace falta un pluging (ahora en poder de Oracle) llamado "pdf import". Una vez instalado ya puedes modificar tus pdf's abriendo estos desde libreoffice draw.
Parece que Oracle ya no permite que su pluging se difunda sin más desde su página. Dejo otro aquí:
http://www.mediafire.com/?ey5bzcr6eifo1qo

D

#11 Desde mi infinita ignorancia (puesto que no uso ni MSOffice, ni OpenOffice, ni LibreOffice) pregunto: ¿Que tiene MSOffice que lo hace tan inmensamente superior a los otros, según tú?

Penetrator

#11 Tú mismo nos lo puedes explicar: enumera cosas que se puedan hacer con Ofiice y que no se puedan hacer con LibreOffice. Haberlas haylas, pero ninguna de ellas la va a echar en falta ningún usuario doméstico (ni tampoco la mayoría de empresas).

D

#77 Si eso fuese verdad, por que entonces casi cualquier empresa paga licencias de office en lugar de utilizar libre office.

D

#2 Disculpa, te he votado positivo por error. Ya te compensaré en otro troleo.