Hace 14 años | Por Tanatos a news.skymania.com
Publicado hace 14 años por Tanatos a news.skymania.com

Investigaciones de científicos ingleses revela que el metano detectado en la atmósfera marciana no puede ser producido por el impacto de meteoritos en el planeta. Descartada esta teoría se refuerza la sugerencia de la NASA de que el gas metano está siendo liberado por organismos vivos. Pillinger señala que las bolsas de metano anunciadas por la NASA en el enero pasado no se producen en regiones donde existan volcanes. Pillinger declaró: "el metano es producto de la biología.

Comentarios

sorrillo

#12 El metano producido por volcanes hace miles/millones de años desaparecería de la atmósfera ? se convertiría en sedimentos ?

p

#14: El metano producido hace miles de años desaparecería. De hecho, se supone que el metano no dura más de 300 años.
Creo que es la radiación solar la que lo descompone.

Torosentado

#2 Que no te enteras!!! :))))))

D

Bueno, discrepo.

En la atmosfera primitiva de La Tierra, antes de que existiera vida, uno de los compuestos que se encontraba en abundancia era el Metano (CH4) entre otros como el vapor de agua en forma de H2O, el CO2, el N2, etc...

Miller y Uneg allí por el 1990 intentaron crear materia orgánica en una laboratorio recreando las condiciones de la atmosfera primitiva e injectando energia en forma de rayos U.V

A parte de esto, también hay que pensar que los gases y compuestos se comportan de diferente manera a temperaturas y presiones diferentes. Así como también puede influir la energía del Sol. Por lo que quizás en Marte, el hecho de que se forme metáno es más común por sus condiciones, al igual que en jupiter se forman otros gases que aquí ni de coña.

En todo caso, yo no soy científico, así que si lo dicen por algo será lol.

Saludos!

De la wikipedia:

El gas, especialmente el situado en formaciones poco profundas (baja presión), se forma por la descomposición anaeróbica de materia orgánica y el resto se cree que proviene de la lenta desgasificación de los materiales primordiales situados en las partes más profundas del planeta, tal como lo demuestra la presencia de hasta un 7% helio en ciertos yacimientos de gas natural. En términos generales, los depósitos de gas se generan en sedimentos enterrados a mayor profundidad y más altas temperaturas que los que dan lugar al petróleo.

Quiere decir, que no sólo viene de los seres vivos el metano.

llorencs

#18 Pero había mucha actividad volcánica cosa que no ocurre en Marte.

m

Seria la noticia del siglo. Encontrar vida, aunque fuera bacteriana.

R

#16 Del siglo? Soy de los que opinan que sería la noticia mas importante de la historia de la humanidad (solo comparable al descubrimiento de un crecepelo efectivo o la demostración cientifica de que es imposible crear un fairy más eficaz)

Tanatos

#10 Relacionada roll

jm22381

¿Alguno de los rovers está en esta zona con metano pero sin volcanes? roll

D

#2 Tiene razón #3

jm22381

#2 Son noticias distintas. Tenemos bichitos en el planeta de al lado!

D

#5 Bichitos pedorros añado

D

Ya tenemos planeta al que marcharnos cuando nos carguemos éste.

air

David Bowie...ese gran visionario lol

Sailors fighting in the dance hall
Oh man! Look at those cavemen go
It's the freakiest show
Take a look at the Lawman
Beating up the wrong guy
Oh man! Wonder if he'll ever know
He's in the best selling show
Is there life on Mars?

kumo

Jo! Hemos pasado del Marte esteril y desierto al Marte con Casinos y Furcias, en un abrir y cerrar de ojos. A este paso, el día que aterricemos allí, ya habrá un marina d'or.

Será curioso estudiar esas formas de vida. Mucho.

D

Agua en luna y demás, solo son noticias para prepararnos, los extraterrestres ya están aquí desde hace tiempo y su lider quiere que nuestra población lo sepa pero el gobierno considera que no estamos preparados para tal impacto y prefieren demorar la información así.

juanito_banano

Hemos detectado metano. Algo se está tirándo pedos en marte. ¿Por que os poneis colorados Spirit y Opportunity?

D

Dicen que van a mandar un rover a Marte equipado con un nuevo dispositivo para detectar el metano. Y también dicen que si se trata de carbono-12, entonces es indudablemente de origen biológico (aunque no sé por qué). Es muy interesante. Tendremos que esperar a ver que pasa.

Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Metano#El_metano_en_Marte

v

La página de uno de los autores donde publica sus papers (otro que se toma la molestia de colgar pdfs, como debe ser).

Imagino que cuando esté publicado colgará este también.

http://www3.imperial.ac.uk/people/m.a.sephton/publications

D

Vacas marcianas! mola!

D

La noticia del siglo, pero un posible problema para una futura colonización del planeta?

g

#21 más bien diría que sería un empujón, yo creo que definitivo, para la conquista de Marte