edición general
264 meneos
630 clics
Les dijeron que las mujeres no podían hacer radio y ahora son una de las emisoras más escuchadas en Guinea Bissau

Les dijeron que las mujeres no podían hacer radio y ahora son una de las emisoras más escuchadas en Guinea Bissau

Fundado por Periodistas Solidarios y con financiación de la ONU en 2018 comenzó una emisora dirigida y ejecutada por mujeres que le da voz a los problemas sociales de este país africano. “Cuando empezamos a hablar de montar una emisora en Guinea Bissau nos dijeron que las mujeres no eran capaces de hacer radio”, dice José Bejarano

| etiquetas: mujeres , radio , guinea bissau
Cierro conversación que ahora somos nosotros los que estamos desviando el debate.
#5 Eso no sería solución de nada, porque yo soy capaz, como usuario antiguo, de detectar y evitar tal comportamiento disruptivo y malicioso. Pero: ¿qué impresión se lleva el nuevo usuario?, ¿promueven este tipo de discusiones sin sentido los comentarios?, ¿los registros?.
¿Apetece así aportar si se llega de nuevas?
¿Es ragebait, mala intención, incapacidad para el debate?, ¿qué ganamos como comunidad cuando nuestros debates empiezan, y se descarrilan, de este modo?

#6 El sistema penaliza el voto negativo, ergo estos comportamientos son cada vez más comunes y descarados, porque se nutren del robo de karma si se quiere contrarrestar su efecto pernicioso.
#7 Tienes karma 19'84. Una penalización por negativos injustos ni la vas a notar.

Suponiendo que recibas dicha penalización, que para eso el comentario en cuestión debería recibir más positivos que negativos.
#6 #7 ¿votar negativo resta karma siempre? Me suena que si lleva bastantes negativos un comentario, el karma sube en lugar de bajar, aunque no sé bien cómo va la cosa.
En cualquier caso, el karma está para gastarlo, ¡que es gratis! Yo es que ni lo miro.

Por cierto, ya si que estamos fuera del tema.
#7 Yo creo que deberían ponerte a ti al cargo de decidir que comentarios se pueden hacer y cuales no. Además, como dices, tienes una amplia experiencia como usuario de menéame, lo cual hace que tu criterio sea totalmente certero y objetivo, no como esos nuevos usuarios que prácticamente no saben ni lo que es internet, ni mucho menos un foro.

Hay mucha gente que necesita que la lleven de la mano, menos mal contamos contigo.

CC #5
#18 ¿a mí que me cuentas? No lo tengo ignorado (opción que comentaba yo) ni lo he votado negativo. No soy de negativos por diferencia de opinión, solo por bulos.
#5 No, la solución es el negativo y no contestar.
Las mujeres hacen cosas.
#21 Raro, raro que tengas un amigo marroquï, y queda claro que es imaginario porque te miente con lo que te cuenta.

De la misma forma que tú pobreza intelectual te miente con lo de Ayuso
La historia que emocionó a Spielberg.

"Fundado por Periodistas Solidarios y con financiación de la ONU". Un chiringuito como otro cualquiera de esos que ahora Trump va dejando sin fondos.
#13 Pilla cacho :-*
Me hacen gracia los comentarios, creo que tienen algo de razón, pero por centrarme en el tema. Quizás la lección es que el movimiento se demuestra andando, en europa somos más de espacios seguros, cupos, subvenciones... ups. :troll:
Tenemos mucho que aprender de África, es así como se hacen las cosas y com ose deberían hacer en España.

Bienvenidos todos y vuestras costumbres, ojalá algún día nosotros podamos igualar la inclusión que tienen en África.
#1 ¿Dejar que en España las mujeres puedan hacer radio? Me parece que aun queda mucho camino que recorrer para llegar a ese punto.
#2 Sí, nada que ver con la sumamente inclusiva, democrática y prospera África :roll:
El comentario #1 es literalmente una provocación absurda o bien Ley de Poe de manual usada con malicia, #2 #3 vienen y entran a su trapo amplificando el absurdo... ahora, para poder comentar con lógica en este meneo, habría que gastar tiempo y energía en deshacer el nudo de dicho absurdo antes de considerar la noticia, o bien dejarlo correr con la confusión y la provocación que conlleva.
Esto directamente es un off topic disfrazado, y revienta los comentarios y cualquier conversación interesante o constructiva que pudiese dirimirse de la noticia.
Así se produce: off-topic, sliding, y se descarrila la conversación por completo. Y si se negativizan tales comentarios por sus naturaleza se pierde karma...
@Admin ¿cual es el sentido de esto?
#4 la solución sería el ignore, y así no ves conversaciones de trolls que vienen a molestar, supongo. Yo no uso el ignore nunca.

#1 no tenemos (casi)nada que aprender de África en materia de derechos, ellos deben aprender algunas cosas de nosotros (y nosotros entender que ellos deberían tener los mismos que nosotros). Está noticia es un ejemplo de avance en la dirección correcta, dando libertad a las mujeres.
¿Te parece bien o mal lo que han hecho?
#4 Reviso sus comentarios, es un troll con ganas de polemizar, se le vota negativo.

Que para eso está.
#2 Si, hay muchos trabajos donde hay que seguir luchando para incluir a la mujer, en la minería, la construcción, la pesca, trabajos en alturas, alcantarillado, asfaltado de carreteras, plataformas petrolíferas, etc, mientras no haya igualdad en ese tipo de trabajos hay que seguir reivindicando los derechos femeninos.
:troll:
#1 Si era sarcasmo te lo compro
#1 Por lo pronto España tiene que aprender a escuchar y luchar contra ciertas discriminaciones. África lo está haciendo y su sociedad cambiando hacia un lugar mejor.

Mientras África lucha por entrar al siglo XXI, en España un sector de la sociedad pide retroceder al siglo XX... Y así lo manifiesta en las urnas
#19 exacto, hablando con un amigo marroquí, me contó que allí a las mujeres con burka no se les discrimina, pueden ir al colegio si les dejan sus padres o sus maridos, no como aquí que te encuentras a ayuso y sus secuaces para limitar la libertad

menéame