Hace 17 años | Por --14217-- a diariodeleon.es
Publicado hace 17 años por --14217-- a diariodeleon.es

Ya nadie habla de estas cosas, porque estamos entretenidos en la tensión y la teología políticas. Hoy, por ejemplo,pocos se fijarán en un informe de la Sociedad Española de Oncología Médica que denuncia que no es igual el tratamiento del cáncer en Lugo que en Tarragona; que las terapias no van por barrios, pero sí por autonomías, y que sólo Cataluña, Madrid y Valencia proporcionan los fármacos más avanzados a los enfermos.

Comentarios

D

#1 Es un artículo de opinión, y creo que ni de política ni por supuesto de tecnología, sino de medicina.

D

#21 es verdad, la culpa de que en Madrid tengan mejor sanidad que en Badajoz, la tenemos los catalanes...

D

#11 Eso de que la centralización es más eficiente es un meme que está por demostrar.

W

Politica o no, lo que si es cierto que existen esas diferencias, y que yo me pude operar en Cataluña por urgencias, digamoslo asi, desde el momento en que me vine a vivir aquí, en Andalucia, estaba en lista de espera indefinida.

Nodens

Y más diferencias que va ha haber. Por eso a mi no me gusta nada el federalismo al que parece que no dirigimos, se pierde la ayuda interprovincial, y provincias como Asturias por ejemplo no va ha haber quien las sostenga. Hay provincias que se quejan de que dan más de lo que reciben, pero es que hay otras que están muy mal.

D

"o crea desigualdades intolerables entre regiones. "
En realidad lo que se ha hecho durante muchos años es reducir esa diferencia que se daba de forma natural.
En España siempre ha habido regiones más pobres y más ricas. No ha sido hasta la llegada de la democracia que esas diferencias se han empezado a reducir.

Además hay que recordar que la fuerza de Madrid o Cataluña son sus grandes, enormes ciudades. El resto de comunidades no compiten con la comunidad de Madrid o con Cataluña sino con Madrid ciudad y Barcelona.
Genera muchísimo más dinero una ciudad de 3 millones de habitantes que 6 o 7 millones de habitantes desperdigados en pequeñas poblaciones.

Para que exista una verdadera igualdad todas las comunidades deberán renunciar a sus pequeños pueblos y juntar a toda su población en grandes ciudad, con sus ventajas y también sus graves inconvenientes.
Porque el Diario de León también suelo olvidarse de la diferencia de precio de Vivienda, porque es un tema que no le preocupa tanto como preocupa en Madrid o Barcelona.

rewerwre

#18 Yo pienso que en general en el estado tenemos una sanidad cojonuda. Ya les gustaria a los ingleses o a los yankis .

diegocg

#12 No es ningún "meme", es como funcionaba el pais hasta no hace muchos años (y no me refiero al franquismo, la sanidad se descentralizó en el 2001, con Aznar). Gracias a la descentralización, España ha incrementado el número de funcionarios, hasta llegar a tener el doble que Alemania, a pesar de tener la mitad de población que ellos. El gasto público tambien ha crecido una barbaridad, no recuerdo cuanto. España esta mas descentralizada en términos económicos que algunos estados verdaderamente federales, como Estados Unidos. A pesar de ello, algunos hablan de que España es un pais centralista y opresor, y se sigue descentralizando todo por sistema, sin pensar siquiera en lo que se hace.

olcadia

#21 ¿ZP es Dios? y yo sin saberlo. No me dirás ahora que la De la Vega es la Virgen María ... lol lol

D

#25 "más centralista (capaz de hacer mejores economías de escala)"

Esto está plagado de economistas marxistas x D

D

#15 No se de donde sacas que yo esté farruco.

1. Pero yo no afirmo que la descentralizada sea mejor que la centralizada. Eres tú el que afirma todo lo contrario sin pruebas.
2. Me siguen diciendo el hecho y afirmas que es debido a la descentralización. Pero no el porqué. Es más, ahora afirmas que es por una mala política de descentralización. ¿Entonces es que hay buenas políticas de descentralización?
3. En la sanidad los funcionarios básicamente son médicos, enfermeros, y toda una horda que pueda mantener un centro de salud en funcionamiento. ¿me estas diciendo que la descentralización ha aumentado el número de esas personas? No veo el porqué pero bienvenidas sean. Más centralización no significa disminuir el número de sanitarios por toda españa.
4. Ajá, observo que el problema es que confundes descentralización con aumento de gasto en sanidad.

D

#13 Sí, es un meme sin ningún argumento.

1. España funcionaba hasta hace poco así. ¿Y? Eso no demuestra que antes su sanidad fuera más eficiente que ahora.
2. España tiene el doble de funcionarios que Alemania. Bien. ¿Y de donde sacas que eso es debido a la descentralización?
3. El gasto público ha crecido una barbaridad. Obviamente también es debido a la descentralización porque sí.

Argumentos aplastantes.

geroar

No pensemos sólo en política, que todo influye, sugiero otra explicación y es la atractividad de algunas zonas para la vida y el ejercicio profesional de los mejores especialistas, aquellos que están a la última, que tienen un mayor potencial innovador y que, en consecuencia, influyen más en las gerencias de los hospitales; posiblemente vivan en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, y no en ciudades, como la mía, a cientos de kilómetros de cualquiera de estas.

D

#25 un argumento contrario al tuyo podría ser que si Galicia, Euskadi y Catalunya fueran países independientes integrados en la Unión Europea podrían haber gestionado mejor los fondos de cohesión, y gestionado y administrado sus propios recursos.

Si Galicia hubiera sido independiente, quizá hubiera seguido el mismo camino que llevó a Irlanda a su actual grado de dinamismo económico (ambas partían de una situación inicial, antes de su ingreso en la UE, muy similar), basado en la liberalización, en el apoyo a las inversiones de multinacionales, especialmente de aquellas de sectores tecnológicos, en la explotación de sus propios recursos de la forma que cree conveniente...

Pero eso nunca se podrá demostrar.

N

A mi me parece un artículo sensacionalista. Abría que ver las fuentes pero incluso puede ser correcto que nosotros (galicia) no usemos los últimos medicamentos para el cáncer aunque después la mortalidad puede ser la misma así que realmente sería lo mismo. La calidad de la sanidad no se mide por los fármacos que se recetan sino por otras muchas cosas (y dirán lo que quieran, pero el hospital de santiago, en cuanto a prestaciones técnicas (no hablo de asistencia), es el tercero de europa.

Por otro lado, la administración de los fármacos no depende tanto de la autonomía sino de los propios médicos del hospital. Es decir, que si en el hospital de Santiago se reunen los oncólogos y le dicen al director del centro que tal terapia diminuye tanto la morbi-mortalidad en comparación con este otro medicamento, estoy segura de que el centro empieza a pedir los fármacos. La cuestión es que a muchos médicos no les interesa y pasan de todo. El verdadero problema es que en la sanidad pública los médicos hacen lo que les apetece (es decir, lo mínimo) y como no tienen que rendir cuentas a nadie muchos trabajan bastante poco y mal.

StartMeUp

Alguien sabe lo que pasaba cuando el estado era centralista? Habia diferencias sanitarias entre Cataluña y Extremadura? Por otro lado, hay diferencias sanitarias entre Barcelona y Lerida? y entre Sevilla y Almeria? Ahora que estamos en la unión europea no sigue habiendo diferencias sanitarias tremendas entre Suecia y ESpaña?

Tiene que ver una cosa con la otra? yo creo que no

marc0

#28 Esta es una noticia sobre sanidad. Dices que "Si Galicia hubiera sido independiente, quizá hubiera seguido el mismo camino que llevó a Irlanda a su actual grado de dinamismo económico". He vivido varios años en Dublin, y te aseguro que la sanidad pública está mucho peor que la de cualquier región española. Eso sí, en "pelotazos" inmobiliarios, "economía creativa" y en vivir por encima de sus posibilidades se parecen bastante a nosotros.

cristian13

Naturalmente que es un artículo de opinión político. Político para sacudir en los morros, con la realidad, a quienes piensan que todo esto que está pasando son exageraciones de políticos. A todos los que les pareces perfecto el independentista Estatuto Catalán con argumentos como "si es bueno para cataluña es será bueno para España".Y eso citando solo un asunto bastante famoso. ¿Cuantos saben que una distribuidora internacional como Carrefour ya ha declarado 'rota' la unidad de mercado en España? En Europa hacia un mercado único, en España hacia 4 ó 5.... Las desigualdades consecuencia de decisiones políticas tienen efectos en las personas... aunque normalmente no son visibles en un día, mes, incluso año.
Por otra parte, no podemos juzgar realidades alternativas consecuencia de decisiones pasadas. Me explico, parece que España ha prosperado bastante con las divisiones autonómicas, pero yo estoy convencido de que con otra organización territorial más centralista (capaz de hacer mejores economías de escala), España hoy sería mas potente que Francia. Sin embargo, nunca se podrá demostrar.

D

Que os quejéis del solapamiento entre las distintas administraciones, lo entiendo. Pero que os quejéis porque se descentraliza... no le veo la punta. Descentralizar es lo lógico, ya que el estado está para servir a los ciudadanos y no al revés, por lo que lo razonable es acercar el estado (si lo preferís, su administración) a los ciudadanos, no alejarla.

andresrguez

para que luego diga esperanza aguirre que todos somos =

I

#3 Sí, en Andalucía más les vale irse a uno privado porque si no mejor te quedas en tu casa a morir mas cómodo. Para que luego se quejen otras regiones...

diegocg

#14 En vez de ponerte farruco porque si, podrías investigar un poco. En cuanto a tu 1ª pregunta sobre que no he demostrado que la sanidad centralizada fuera más eficiente que la descentralizada, te responderé que tampoco nadie ha demostrado que la sanidad descentralizada sea mejor que la centralizada -de hecho, esta noticia habla precisamente sobre la mala sanidad influenciada en parte por la descentralización-, pero si que sale más cara.

Con respecto a la 2ª pregunta, te diré que el número de funcionarios desde que se creó la democracia y el estado de las autonomías se ha multiplicado por 10 mientras que la población solo ha aumentado un 20%. No estoy en contra del estado de las autonomías, estoy en contra de la multiplicación masiva de funcionarios (doble que alemania con la mitad de población) derivada de una mala política (pésima) de descentralización.

3ª: El gasto público de las autonomías ha aumentado en gran medida porque hay que pagar a esos funcionarios, crear infraestructuras para albergarlos, etc (no todo vendrá de ahí, obviamente, pero que se nos va mucho dinero por esa vía es evidente). Los nacionalistas piden más descentralizacion y dinero para sus regiones, ignorando que parte de esa descentralización y ese aumento de dinero se produce precisamente por el necesario aumento de gasto derivado de la descentralización.

Añado una 4ª: Parte de esa descentralización se ha hecho en la última década con una economía sana y creciendo fuertemente, cuando vengan las vacas flacas (que tarde o temprano vendrán porque en el capitalismo siempre hay ciclos, y la crisis de las inmobiliarias puede ser el punto de partida) todo ese gasto se va a pagar con.....con.....con.....no tengo ni idea, espero que algo se les ocurrá a quienes nos metieron en este infierno.

D

a mi lo que me hace gracia ya no es que se quiera federalismo sino federalismo asimetrico, o sea aun mas diferencias entre autonomias que las que el propio federalismo incluye. Pa mearse y no echar gota

diegocg

#7 Ese tambien es un problema de la descentralización, las mejoras tardan en extenderse a otras regiones.

Todos, incluidos catalanes y vascos, queremos que la sanidad nos cure, que educacion enseñe. Las cuestiones de cultura e identidad poco tienen que ver con las funciones de los gobiernos demócratas liberales modernos, que no les afecta demasiado excepto en la grave cuestión de elegir el idioma en el que se imprimen los impresos (cuestión de vida o muerte). Descentralizar por sistema es una fiebre absurda que, además de ineficiente, nos sale más cara en gastos y en numero de funcionarios, y por consiguiente en impuestos. Pero ojo, eso no impedirá que acabemos descentralizando, que es lo politicamente correct.

D

#2 A mi me parece de política, y se ve que no soy el único...

p

Es lamentable que por vivir en un sitio o en otro tengas diferente trato, pero más lamentable aún es que esas diferencias las aliente la izquierda, que por definición busca la igualdad, vía Zp y sus estatuto de Cataluña,abriedo la caja de Pandora a las demás autonomías.
Pero como Zp es Dios, ya se sabe, los designios del Señor son inescrutables.

D

Pues vaya un artículo de política camuflado de tecnologia...