El rechazo eclesiástico a la reforma educativa sólo persigue mantener a ultranza privilegios de clase Una característica de la educación primaria y secundaria en España es su polarización por clase social. En general, el 30% de la población, de renta superior (burguesía, pequeña burguesía y clase media profesional de renta alta), envía a sus hijos a las escuelas privadas, mientras que el 70% restante (clase trabajadora y clase media de renta media y baja) los matricula en la escuela pública.
|
etiquetas: educacion , relogion