Hace 14 años | Por corteum a desmotivaciones.net
Publicado hace 14 años por corteum a desmotivaciones.net

Viñeta sobre las religiones: cristianismo e islamismo.

Comentarios

paulps

#12 me encanta

Neomalthusiano

#2 #3 Los cristianos no se calmaron espontaneamente, los obligamos a calmarse (y hasta hoy los mantenemos vigilados).

#12 Esos tópicos sobre dinero y judaísmo

v

Meneo, pero de acuerdo con #6.

D

#15 Bueno tampoco hay que irse tan lejos, con la invasión francesa el populacho acabó en manos de los curas, y los propios aborígenes liquidaron los intentos liberales de sacudirse la monarquía y crear un país moderno.

D

Hombre, las cosas han cambiado mucho con respecto hace 100 o 300 años.

Donde no hay evolución es con el islamismo:sigue llamándose a las cruzadas contra los infieles,ni unas caricaturas puedes hacer,lapidaciones,ley del talión...

D

#10
¿Y por que la religión cristiana se ha adaptado y se ha democratizado y la islámica está igualita que hace 200 años?

DexterMorgan

#11

Lo digo en el anterior mensaje. Democracia.
Por h o por b, en oriente medio no existen muchos ejemplos de democracia.
Mira si nó el ejemplo de Turquia.
Es un país democrático y de mayoria islámica, y es bastante mas moderado (con sus cosas, como todos) que otros vecinos suyos.

Además hay otro detalle importante. El cristianismo es una religión mucho mas jerárquica y centralizada que el islam.

En resumen, en los paises islámicos hace falta una "revolucion francesa" por así decirlo. Hace falta que sus propios habitantes decidan terminar con las teocracias.

D

#14 Pero si la religión cristiana no es más adelantada per se como has dicho en #10 ¿por qué ha triunfado más la democracia en estos paises?

DexterMorgan

#17

Bueno, está la importante base romana y griega con la que contó europa, por ejemplo.
Por todos es sabido que en Roma había libertad de culto, con ciertas restricciones, pero bastante mayor que la que hubo luego, cuando el imperio se convirtió al cristianismo.

D

#18 ¿Libertad de culto en Roma? No tanta.Preguntáselo a los cristianos antes de Constantino.

No obstante sigo sin saber todavía porque el cristianismo según tú ha respetado esa base romana y griega pre-democrática o esas revoluciones que apunta #19 y el islamismo no lo ha hecho.

DexterMorgan

#20

Por eso he dicho con ciertas restricciones.
Entre otras cosas, no podias negar los dioses romanos. Y los cristianos, como todo buen monoteismo, afirmaban que solo el suyo era el verdadero y los de los demás eran falsos.
Entre otras cosas.

D

#20

El problema no era que hubiera libertad de de culto, sino que no acataban al dios oficial romano (el emperador) y eso, en un mundo que mezcla religión y política, es traición.

D

#17 tuvimos muchas revoluciones ayudadas por el aumento de la cultura de base de la población, primero apareció el humanismo http://es.wikipedia.org/wiki/Humanismo y después apareció esto http://es.wikipedia.org/wiki/El_contrato_social con la revolución francesa.

inconnito

#11 Porque el Islam nació en el 622 D.C, así que en general y a grandes rasgos, llevan 600 años de retraso con los cristianos. Están igual que estaban los cristianos en 1400. Sólo que con armas más chungas y letales y sistemas de comunicación e intoxicación mucho más eficaces.

b

#23 La excusa es mala y lo sabes. Por poner una comparación de religiones recientemente creadas no he visto a nadie de la Cienciología, de la religión Jedi, de la iglesia de Maradona o del Monstruo del Espagueti Volador comportarse como lo hacen los musulmanes. Es un tema de respeto.

inconnito

#24 Mala no me parece, aunque es verdad que peca de simplista. Pero reconocerás que cuadra, ¿no?

b

#28 Bueno, pues simplista. Y no, no cuadra. Si fuera así, los cristianos aún crucificarían a gente tal como lo hacían los judios y aun quedarían mil años (el año 0 Cristiano es el 3000 y mucho para los judíos).

b

#31 Vale, el año 0 no existe. En cualquier caso me refería al 33 (o al que sea dónde asesinaran a Cristo si aceptamos que hay una desviación de fechas).

inconnito

#31 La cuestión es que los cambios a lo largo de la Historia no evolucionan de forma lineal, sino exponencial. En los primeros 3000 años de vida del Judaísmo su forma de vida y costumbres cambiaron muy poco. Según va pasando el tiempo, los cambios son cada vez más rápidos, y eso permite a las sociedades que han comenzado su andadura hace 2000 años o más, haber ido evolucionando a un ritmo tal que ahora se encuentran más o menos parejas en cuanto a concepción de la vida, de la sociedad y del resto del mundo.

El islam, por el contrario, surgió 600 años después que el Cristianismo, en una época muy turbulenta y cercana a la Edad Media, que no puede considerarse un avance por ninguna parte. Ésas son las raíces y los orígenes del islam, una época y una sociedad teocéntrica.

Esos 600 años de retraso en la actualidad no son tantos, quizá sean 300 años de diferencia con nosotros, lo que se explica por el fenómeno de que en los últimos 200 años hemos avanzado socialmente (además de científicamente como bien sabrás) más que en los últimos 1000, y ahí el islam ha obtenido cierta ventaja sobre los 600 años "que le faltaban". Pero está claro que viven con la idea del mundo que podía tener cualquier "hombre de Dios" de hace unos siglos. Júntalo todo con la mala leche de unos cuántos imanes, la incultura y la desinformación, y encaja perfectamente.

inconnito

#24 #43
No entiendo por qué lo llamáis excusa, a mí me parece una explicación plausible hasta cierto punto. Explícame por qué es "absurda", #43.

b

#44 Lo llamo excusa porque intenta justificar los asesinatos cometidos por la religión musulmana.

inconnito

#46 Lo dices como si yo les estuviera defendiendo o algo... sólo trato de explicar un hecho que creo que guarda relación con la mentalidad actual de quienes siguen esa religión, no trato de excusarles de nada.

b

#47 Si me parece bien que expongas tu opinión. Lo único que quería decir es que, a mi parecer es una opinión errónea.

D

#44 Es una excusa bastante burda que sostengas que el islamismo tenga tantos problemas en aceptar los avances sociales actuales por culpa de que el cristianismo surgió 600 años antes.

Y es absurdo por muchos motivos.Hay religiones muy posteriores al islam más respestuosas con la democracia.

D

#36 #30
Es igual de ingenuo pensar que esas "conquistas" se deben a liberarse de la religión como gracias a ella.Únicamente sostengo que en el islamismo es más difícil que cuaje la democracia

#23 Es absurda esa excusa.

D

#11 ¿que por qué? Fácil. La Iglesia es una institución que rige la doctrina. En el Islam no existe una figura contra la cual luchar, el Islam es inherente del Estado. La clave fue reducir a la Iglesia hasta extirparla del poder. Eso en el Islam es inconcebible salvo que hagas como en Turquía, pero claro, pasa lo que pasa.

volandero

#11 ya lo he comentado en algún post, e insisto sobre el tema. Después de los precedentes ingleses, ¿cuándo comienzan a tener fuerza en Europa conceptos como "libertad" o "democracia"? Con la revolución francesa, no especialmente religiosa, como bien sabrás.

Las conquistas en ese sentido se han producido siempre a pesar de la religión cristiana, y en ningún caso gracias a ella. O es que ahora va a resultar que es mérito del Cristianismo el haber dejado algún resquicio para que la gente se liberase de él.

MarioEstebanRioz

bienvenidos al maravilloso mundo de las religiones monoteístas, religiones que son leyes de hace dos mil y pico años mezcladas con superstición para que la gente las cumpla. con estas religiones usted podrá tener un policía en cada creyente, la cárcel ya no durará unos años ni la pena de muerte unos minutos, el castigo será eterno. y lo mejor, nadie le quitará a sus fieles porque ahora hay.... ¡un solo dios¡, se acabaron las odiosas asimilaciones de dioses, los ritos extraños y quemar muslos de toro en el patio. ahora usted decidirá qué dice el dios de los creyentes, los ritos de los creyentes los hará usted y los muslos de toro de los creyentes también se los comerá usted.

Primera lección: El profeta (si puede ser hijo de dios, mejor que mejor)

D

El cristianismo no está tranquilizado. Simplemente nuestras democracias no permiten ya que nos quemen en la hoguera. QUE ES DISTINTO

SamCrow

Nada, pronto ellos también se calmarán. Y le tocará el turno a otros.

paulps

#2 cristianos tardaron mucho, varios siglos...

LadyMarian

#3 Los islamitas también llevan varios siglos, no han empezado ahora.

capullo

#4 Yo apuesto por los odiadores de Apple.

icedcry

#2 Pues anda que no llevan tiempo para calmarse...que las cruzadas eran para "recuperar", (en el fondo era un tema de saqueo pillaje y conquista), Tierra Santa que había sido tomada a sangre y fuego por los musulmanes tiempo atrás.

D

creo que el nivel de radicalismo de una religión aumenta o decrece según el nivel de pobreza-riqueza, injusticia-desigualdad, fascismo-represión o el estado en el que se encuentran los derechos humanos y libertades civiles en dicho país. También en el nivel de educación-cultura y a quienes se les permite educar.

Lobo_Manolo

Yo creo que una razón de las diferencias, en general, se produjeron en Europa debido a esto:

http://eltamiz.com/2007/11/10/la-peste-negra/ (todo el artículo es muy interesante)

Cito de él:

Una tercera consecuencia fundamental de la Peste Negra fue el cambio de actitud de la sociedad hacia los nobles y la Iglesia: ni unos ni otra pudieron hacer nada para detenerla. El poder de la Iglesia no sería ya nunca el de antes, y muchas de sus atribuciones serían transferidas al poder temporal. La impotencia de los gobiernos, unida por un lado a las medidas restrictivas que tomaban (como cuarentenas) que no tenían ningún efecto y, por otro lado, la falta de trabajadores cualificados, ¡porque la mayor parte estaban muertos! crearon rebeliones y, como consecuencia, una mejora en la calidad de vida de los supervivientes.

De hecho, algunos historiadores piensan que el Renacimiento no se hubiera podido producir sin esta pandemia. Y en Europa oriental, donde la baja densidad de población evitó la oleada de muerte que barrió el occidente, los movimientos populares y el Renacimiento tendrían que esperar aún siglos.

Finalmente, como he dicho antes, los alquimistas y curanderos perdieron un gran prestigio durante esos años: todos sus remedios, a pesar de su palabrería, no servían absolutamente para nada. El estudio clínico de las enfermedades y una aproximación científica al problema empezaría en este momento y, en cierta medida, los primeros pasos de la medicina moderna se darían a consecuencia de la Peste Negra, además de la eliminación de charlatanes y superstición relacionados con la enfermedad que se produjo en esa época.

D

de lo mejor que se ha visto ultimamente.....

paulps

#21 hay mas viñetas en desmotivaciones.es

D

Soy el unico que al ver la fotografia de miniatura ha pensado que la noticia trataba sobre el Ipad?

paulps

#34 si... .

D

soy ateo hasta la médula pero pienso que la religión no es mas que la excusa para movilizar a cierto porcentaje de población a la que se le puede manipular por unos sentimientos "elevados"

Insurrecto

#27 "soy ateo hasta la médula pero pienso que la religión no es mas que la excusa para movilizar a cierto porcentaje de población a la que se le puede manipular por unos sentimientos "elevados""

El ateismo...es una religion?.

Nirgal

#27
soy ateo hasta la médula pero pienso que la religión no es mas que la excusa para movilizar a cierto porcentaje de población a la que se le puede manipular por unos sentimientos "elevados"

¿Eh? ¿Qué hace un "pero" en esa frase? Esa forma de pensar es característica de los ateos, nunca vas a encontrar un creyente diciéndola. Tu gramática me extraña.

j

no me puedo creer que esto esté a la altura de artículos o noticias.
esta página me decepciona cada vez más.