edición general
13 meneos
142 clics

Julio confirma que los coches más vendidos en España son baratos y de gasolina: el Dacia Sandero sigue imbatible y Toyota manda en marcas

Las ventas de coches nuevos en España no bajan el ritmo: julio ha cerrado con 98.337 turismos matriculados, un 17,1% más que en el mismo mes del año pasado, según los datos de ANFAC. Es el quinto mes consecutivo en el entorno de las 100.000 unidades, lo que mantiene vivo el objetivo de terminar 2025 superando el millón de coches nuevos vendidos. Los reyes del mercado en nuestro país siguen siendo los coches de gasolina con los precios más baratos, aunque los coches electrificados han logrado su mayor cuota histórica en julio, impulsados por pl

| etiquetas: coche , dacia , gasolina , venta , anfac
Las élites han apretao tanto precios y salarios que ahora ya no tienen quién les compre sus coches xD xD
#1 tú dónde coño te informas??? Quién te cuenta esa película tan mala de élites malvadas??

España es de los países de la OCDE en los que menos ha subido el salario real en los últimos 30 años

En EEUU, por ejemplo, un 47% frente a un 2,7% en España.

Seguro que las élites de EEUU te gustan mucho más xD

Los salarios reales en España sólo han crecido un 2,76% en treinta años, el cuarto peor desempeño de los 38 países de la OCDE

www.google.com/amp/s/amp.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/21/
Me cambie a un hibrido de Honda hace año y medio, automatico, 184 cv y 5.1 de consumo ahora mismo (que ronda los 4.3-4.7 en ciudad) y no podria estar mas contento entre las calidades del vehiculo, el consumo y la automatizacion.

Lo que me cansa un poco es la cantidad de gente que cree que los automaticos de hoy son como los de hace 20 años, que meten marchas mal, que notas el cambio de marcha a golpes, etc, cuando eso no pasa desde hara ya 10-12 años en ningun automatico. Mi civic se siente…   » ver todo el comentario
#11 Yo estoy como tú. Conduciendo vehículos con cambio manual desde los 12 años. Hace 3 me compré uno con cambio automático y estoy encantado.
#13 al final la gente tiene miedo al cambio y poco mas.

Estoy seguro que la inmensa mayoria de personas agradecerian no tener que meter marchas ni preocuparse de nada de eso nunca mas en su vida. No se cala, no rascas al fallar la marcha, la marcha entra siempre en el momento mas optimo y tu solo te tienes que preocupar de tu pie derecho y de 1 mano.
#11 Enhorabuena por tu compra. Creo que te has comprado un muy buen coche.

Aunque yo opino que, un híbrido de hoy en día debería consumir en ciudad 1 litro a los 100 km.
¿no hay meme de julio iglesias?  media
no me digas que la gente solo compra lo que puede pagar? no lo pongamos como algo malo, que lo de vivir a credito y por encima de nuestras posibilidades no acabo bien.
Está la cosa como para gastarte 25000 en un Fiat 500 o 30000 en un Mini Cooper, ya de los eléctricos ni hablamos.
Yo lo tengo claro, cuando muera mi citroen el siguiente es una camioneta toyota diesel manual (aunque el galloper 7 plazas me llama mucho). no puedo con los eléctricos ni con los automáticos, son una mierda y no sientes nada.
#2 Llevo un año viajando por Asia y con diferencia de todos los coches que se ven circulando por las calles la marca que mas se ve es Toyota y dentro de la gama de pickup sobre todo la Toyota Hilux muy por encima de la Ford Ranger, Nissan Navara o los modelos de Isuzu. De 10 pickups que ves circulando por la calle 8-9 son Toyota Hilux.

En Europa el mercado quizas esta un poco mas distribuido pero aquí en Asia en prácticamente todos los países del Sudeste Asiatico en la gama de pickup la Toyota Hilux es la ganadora con diferencia. Supongo que por algo será.. a mi particularmente la Hilux es una camioneta que me encanta y si pudiera sin duda me compraría una
#4 Cuando estuve en Honduras era lo mismo, aunque había muchas Ford, pero el problema era que eran automáticas porque venían de EE. UU. Aunque en mi pueblo hay Patrols y GR en el club 4x4, con más años que un bosque, y no revientan, pero prefiero una toyota un poco más nueva.
#2 no quiero desilusionarte, pero mira el origen de los Toyota diesel, que lo mismo te da un parraque. (cuando compré mi furgoneta, la Toyota llevaba el mismo motor diesel que montan los Peugeot y Citroën).
Investiga un poco antes.
#3 MPR *
Resumiendo: estamos tiesos y la táctica de vender menos pero más caro que siguen la mayoría de los fabricantes nos está empujando a los pocos "los cost" que quedan.

Pero: "comunismo, China, competencia desleal, dennos más dinero público o tendremos que irnos,..."
Sospecho que lo del eléctrico al final como que no, habrá que esperar unos años más, al menos en España
Yo hace 4 meses un Dacia GLP por 15k con unos cuantos extras... Y oye, super contento... Del punto A al punto B.. y cómodo y poco consumo... Me puedo comprar otro coche de 30k o 40k ? Claro.. pero lo veo una locura simplemente para un coche estando el 90% parado en un parking... Hay que ser practico

menéame