edición general
17 meneos
33 clics
La juez de Violencia sobre la Mujer cede el caso de la menor quemada en La Isleta al no ver una relación de pareja con su agresor

La juez de Violencia sobre la Mujer cede el caso de la menor quemada en La Isleta al no ver una relación de pareja con su agresor

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Las Palmas de Gran Canaria que había asumido la causa contra el joven al que se acusa de haber provocado quemaduras muy graves a una menor ha decidido esta tarde cederlo al juzgado de guardia en la ciudad, al no ver acreditada una relación de pareja.

| etiquetas: juez , juzgado , mujer , canarias , violencia
Totalmente ridículo. Resulta que el delito que sea depende de la relación de pareja. Con estas leyes vamos a la desgracia. Se ve que no se puede juzgar según los hechos, eso no es lo importante.
#1 Asesinar a un familiar añade un agravante. No veo que protestes por ello.
#5 No, el agravante es por "convivencia" lo que mas se acerca. Haber sido pareja no te hace familiar de nadie, como se demuestra el hecho de que solo se aplique cuando la victima es mujer y el victimario hombre, lo que deja fuera del paraguas de la ley a gays y lesbianas.

Joder, que se llama "Juzgado de Violencia sobre la Mujer" queda claro que la discriminación es por sexo, no por parentesco y a quien está dirigido
#9 En mi opinión el agravante por el asesinato de un familiar no tiene nada que ver con la sangre —que es muda y no protesta— sino con la traición a la confianza que se presupone y a la que ha faltado el asesino. Con la pareja la comparación es admisible.
#5 ¿Debería protestar? A ver, redacta esa protesta y si me gusta me apunto.
#1 Cambia el procedimiento porque hay juzgados especializados en violencia de género con competencias en esos delitos. Pero llevamos así 20 años.

Por lo demás la relación o afinidad con la victima naturalmente es un agravante.
#8 Sí, lo que he dicho, los hechos son lo de menos.
#12 no,, pero en fin.
#16 Pues claro que sí. Lo primero es ver a quién hay que juzgar. Si le toca juez especial ya sabemos que es culpable. En otro caso, pues ya se verá.

Luego a quejarse del racismo.
#17 Ok pero me voy a esperar a la película.
Si no hay y no ha habido relación de pareja no es violencia de género. La violencia de género se da cuando la ejerce un hombre sobre una mujer a la que considera suya, en todos los aspectos. La pega o la mata oprque es suya y se la folla cuando quiere.
#6 vamos, qu4 un incel malfollao que le de x rajar a putas, nunca putos, porque tienen coño no es viogen.
Piruleta para la Menestra.
#7 no eso no es "viogen" o violencia de género en España. (me cago en la neolengua, ni avisándonos Oewell la hemos evitado).

El concepto legal de violencia de género en España es aquella que se ejerce sobre las mujeres por parte de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones de afectividad (parejas o ex-parejas),, y me parece que queda incluida también la violencia vicaría.
#7 Te falta todvía un poco, pero lo vas pillando. ¡Ánimo!
#6 ¿LA pega? ¿a la pared?

El laísmo castellano me mata
#15 La pega un golpe es laísmo. (El complemento directo es el golpe, el indirecto ella.)
En la pega el complemento directo y, por tanto pronombre la es ella. No hay golpe, la pega a ella.
RAE dixit.
#22 Tienes razón. La 5ª acepción de pegar lo admite. Me disculpo.

En mi zona (Valencia) suena raro porque no se utiliza pegar como transitivo sobre quien sufre la acción.

Aquí es imposible oír "el perro es pegado por ese hombre" o "La esposa fue pegada por el marido". Suena rarísimo
Dale un tortazo a la que te agarra del pelo para colarse delante de ti en el pub y serás falocratico, dale fuego a una en cambio y mimimimimi.
Hay que tocarse los...
Así en pseudocódigo para que lo entendáis

func Condena(gender, skincolor) bool{

prison = false
If gender== male && skinColor == white{
prison = true
}


return prison
}
El delito que sea depende de la relación de pareja y del sexo de cada uno... luego que la constitución pone no sé qué de igualdad ante la ley...
El gran escaqueo.
Q lo juzgue quien sea, pero se haga justicia

menéame