edición general
19 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un juez y 28 fiscales secundaron la huelga contra la 'ley Bolaños', según Justicia

Un juez y 28 fiscales secundaron la huelga contra la 'ley Bolaños', según Justicia

La huelga de tres días convocada el 1, 2 y 3 de julio por asociaciones de jueces y fiscales fue seguida por un total de 29 personas: un juez y 28 fiscales, mientras que un segundo juez informó de que también secundaría el paro, pero se declaró en servicios mínimos, según los datos obtenidos por el Ministerio de Justicia, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía.

| etiquetas: justicia , ley bolaños , ministerio de justicia
#5 ¿De verdad no sabes que se lo comunica internamente en su juzgado (por ejemplo, al secretario judicial / letrado de la Administración de Justicia) para que se registre su ausencia y se puedan organizar los servicios mínimos?

¿Tampoco sabes que el Ministerio de Justicia debe solicitar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) los nombres de los participantes para posteriormente descontárselo de su sueldo?

Que no tengan que comunicar con antelación al Ministerio, no indica que este no…   » ver todo el comentario
#7 ¿¿Pero tú has leído el enlace que mandas?? Lo que se solicita es el listado de jueces que no fueron a trabajar, no tienen que comunicar nada a nadie.
#9 El que no parece haberlo leído eres tú. Aunque no tengan que comunicar al Ministerio de Justicia que van a hacer huelga, si deben informar internamente a su juzgado. Posteriormente, el Ministerio de Justicia debe solicitar al CGPJ el seguimiento de quién ha hecho huelga y quién no.
#11 Eso es simplemente mentira, no tienen que informar a su juzgado. En el enlace no dice nada de eso, mentiroso.
Vamos, que "los jueces" dijeron que la huelga la siguieron más del 70%, pero resulta que solo 1 de los 6.259 jueces comunicaron al ministerio de Justicia que hacían huelga para que fuera legal y le descontaran el sueldo.

1 juez de 6.259 (0,01%)
⁠28 fiscales de 3.185 (0,87%)
#1 Te puedo decir (y como trabajo con ellos, o mejor contra ellos, no soy muy fan ni de jueces ni de fiscales) que el seguimiento, por las suspensiones que se nos notificaron durante esos días, fue bastante superior al 50%. Otra cosa es que no lo quieran reconocer, que se les quita la parte proporcional de la nómina y eso duele
#3 Tenía entendido por algún meneo que no se les quitaba nada, o al menos a algunos ¿es así?

Por otro lado, es fácil salir unos minutillos a la huelga sin pasar la tarjeta de fichar para según quiénes.
#6 Si no estoy muy confundido, se les quitaba parte del sueldo, por eso el Ministerio de Justicia pidió los datos de participación, me suena, pero no podría decirlo con seguridad.

Efectivamente, siempre pueden salir o hacer un receso entre procedimientos. Lo hacen normalmente, no van a hacerlo en caso de huelga. Al menos estos el día anterior nos notificaban la suspensión de juicios por algún motivo peregrino. Los putos Letrados de la Administración de Justicia nos hacían ir para que se suspendiese el juicio presencialmente, al no comparecer ellos. Y lo mejor de todo es que normalmente desde hace años, no ves a un puto LAJ en Sala
#6 #8 Si, el Ministerio de Justicia puede descontarles el día de huelga del sueldo, previa solicitud al CGPJ del seguimiento de la huelga, que es lo que acaba de hacer.
#10 ¿Tú no me habías ignorado?
#18 No creo, porque no suelo hacer limpieza de ignores. ¿Debería?
#24 Juraría haberte respondido hace poco y borrárseme la referencia a tu comentario.
#8 Gracias.
#3 Segun la ley española los trabajadores no tienen que notificar cuando secundan una huelga, recae en el empleador hacer ese seguimiento de cara a nóminas.

#6 Hubo un caso que un juez reclamó que le quitaran de la nómina y lo ganó, y de ahí se ha hecho mucha noticia falsa de un caso particular a una persona que habría que ver con lupa.

En realidad sí quitan de la nómina y hay jueces que han compartido en el pasado como se les quitaba >x.com/ladycrocs/status/1941777527862620528
#16 Por eso la información viene de las delegaciones territoriales de Justicia en el caso de los Jueces, y en las Fiscalías territoriales en el caso de los Fiscales
#20 La información dada es falsa hasta en lo más elemental, que ni acierta con el numero de jueces y fiscales en activo, por ejemplo hay solo unos 5.400 jueces >www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Inf

Un insulto a la inteligencia además decir que ha hecho huelga 1 cuando ya habian dicho que mínimo habia caído un 30% de juicios esas fechas, que era un dato sesgado igual porque el trabajo de esta gente va mucho más allá de los juicios.
#1 ¿De verdad no sabes que los trabajadores no estamos obligados a comunicar si hacemos huelga?
Esta "noticia" es errónea. 1 juez y 28 fiscales lo han notificado (como explica el cuerpo de la noticia), el resto de los huelguistas no lo notificaron (ni tienen por qué).
#5 Ya, pero el resto de los trabajadores estamos sometidos a un control horario, lo cual implica que si faltamos un día de huelga el absentismo está justificado (no se nos puede sancionar) pero el día (junto la parte proporcional de vacaciones y descanso semanal) se nos retrotrae de la nómina igual. ¿Están los jueces y fiscales sometidos a dicho control horario? Si la respuesta es que sí, se puede conocer el número real de huelguistas e, incluso, sancionar a aquellos que habiendo fichado se les haya pillado en una concentración. Si es que no, otro privilegio a sumar a la lista de esta casta.
#14 Eso no es problema de los jueces, sino del legislador.
En cualquier caso, es curioso que en la anterior huelga de jueces sí se descontaron los haberes y sin embargo en esta no. ¿Eso es culpa de los jueces? ¿O del Ministerio?
#15 Eso no es problema de los jueces, sino del legislador
Yo no he dicho lo contrario, he dicho que es un privilegio, sea responsabilidad de quien sea y en caso de que así sea, que no lo sé. Precisamente porque suena raro eso de tener que pasar listas de secundadores si no es porque no hay otra forma de saber quién se presentó a su puesto de trabajo, quién no lo hizo y si el que no lo hizo fue debido a su legítimo derecho a huelga u otra razón justificada o injustificada.

Edit: de ser…   » ver todo el comentario
#22 Eso es exactamente lo que quiere el Gobierno, deslegitimar la huelga. Y veo que sus mentiras cuelan, qué pena.

En 2018 el Gobierno descontó la parte proporcional a jueces y fiscales por su huelga, sin necesidad de que notificasen nada: www.expansion.com/juridico/actualidad-tendencias/2018/12/07/5c0a71ce46

Y sin embargo ahora no lo hace escudándose en la idiotez de que no lo ha notificado casi nadie. Es que no tienen que notificar nada, lo único que tiene que…   » ver todo el comentario
#26 Si hombre si. Les descontaron, y luego tuvieron que devolverlo: noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/20387-justicia-descontara-e

Porque, precisamente, los propios jueces han dicho que el gobierno no es nadie para controlar la jornada laboral de los jueces:
es.scribd.com/document/884273576/Sentencia-2020-Audiencia-Nacional

Vamos, hacen la ley y hacen la trampa. Hago huelga, no lo notifico, me escudo en que es el gobierno el que tiene que retrotraer el salario pero después me escudo en que no pueden controlarme la jornada. Juez y parte. Vaya chiringuito.
#27 No, no son los jueces los que dicen eso, son unos jueces concretos de un tribunal concreto y siguiendo las leyes que el legislativo ha escrito. Con lo cual volvemos a lo mismo: es el legislativo el que no ha hecho su trabajo, y los jueces no tienen ninguna culpa de ello.
#5 Tienes derecho a hacer huelga, pero si la haces y además cobras estás cometiendo fraude y el despido, en una empresa privada, sería procedente.

Por otro lado creo que no sabes bien bien como se organizan los servicios mínimos en una administración pública...
#1 *Al Ministerio de Justicia no, a sus juzgados, perdón por la errata,
No van a trabajar, pero cobran igual, y luego hay que creerse que son imparciales.
#17 Si, gracias por el aviso. A ver si consigo que algún @admin la cierre, aunque ya no se ni a quién avisar. @imparsifal

menéame