edición general
13 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Leo, jubilado con 45 años cotizados y una pensión de 1.600 euros: “los jóvenes quieren rebajar nuestras pensiones para ellos cobrar más”

cotizados, ha defendido el sistema de pensiones de la Seguridad Social en un programa dedicado a la brecha generacional entre jóvenes y sénior. En su caso, está cobrando una pensión de 1.600 euros, una cuantía que, a su entender, no es suficiente habida cuenta de todo el tiempo que ha dedicado a trabajar

| etiquetas: pensiones , jubilado , jovenes
Basura de artículo para confrontar jóvenes vs mayores. Material para consumo de psicópatas que además no van demasiados sobrados de luces para darse cuenta que el problema no son los pensionistas. Que miren los beneficios anuales que tiene la banca privada para darse cuenta de que el problema no es la falta de recursos.
#3 Totalmente de acuerdo, pero igual artículos como este despiertan a algunos jovenes que realmente se creen que los mayores vivían en un estado de eterna placidez donde ataban los perros con langonizas.
#3 No entro a valorar la intención del artículo, pero sí sé que son dos realidades que coexisten: los mayores cobran una pensión que debería estar garantizada dado que lo cotizaron, y los jóvenes deberían tener salarios dignos.
#12 en realidad por suerte no lo "cotizaron" o no en él sentido de que se les devuelve lo que trabajaron como nos hacen entender. Lo que fueron metiendo ellos en la hucha sirvió para pagar las pensiones de los pensionistas de su generación, pero si sacaramos lo que fueron cotizando daria para muy pocos años de pensión, a día de hoy nos sacan entorno a un 5% para pagar las pensiones, vi nóminas de los 60-70s que se quitaba menos de un 2%

Ojo que metiendome con él señor de la noticia...lo de que después de toda la vida trabajando (y ahorrando) no té lleguen 1600€ de pensión tiene tela... Tienes que haber sido y seguir siendo muy manirroto
#15 No me cuadra. Si las aportaciones se ahorraran e invirtieran en un fondo público, el interés compuesto acumulado debería solucionar una parte importante del problema. Ese 2% que comentas entiendo que será anecdótico. De todas formas hablo con el palillo en la boca
#27 lo del interés compuesto acumulado queda muy bien sobre él papel, después en la práctica ves cuando se implementa y es un fracaso, y no hace falta irse a lugares como Chile; aquí en España los abogados durante decadas decidieron aplicar ese modelo en vez de cotizar ano SS mediante su mutualidad de la abogacía (en la que pagaban menos por que él interés y demás cuentos) y a día de hoy están llorando para que los acoja bajo su ala él estado, por aqui se subieron varias noticias, aquí una de ejemplo

www.meneame.net/story/miles-abogados-valencianos-meditan-pasarse-siste
#29 Interesante, gracias. Pero no hay casos de éxitos de fondos soberanos de países nórdicos con buenos resultados?
#30 con muchas pinzas, entiendo que te refieres al fondo soberano de pensiones Noruego... Que si es exitoso, pero no se financia con cotizaciones sociales, se financia con impuestos y licencias de las petroleras
#31 No lo sabía, doble gracias por la info.
#3 a esto venía.

Se ha subido 3 veces el salario mínimo, mientras Podemos estaba en coalición con el gobierno, y seguían presionando al PSOE para subirlo una vez más hasta los 1500, visto que esta subida se ha demostrado que no repercute negativamente, simplemente los de arriba querían más dinero para ellos y menos para los de abajo (hay países europeos donde el SMI es de 2000 euros y, con la inflación escalonada que lleva habiendo desde el COVID, aquí debería pensarse en aproximarse en esa…   » ver todo el comentario
Y esos jovenes no se dan cuenta que, si consiguen algo, será reducir las pensiones... pero no conesguirán ni un euro más para ellos.

Y dentro de 20 años, se tirarán de los pelos.
#4 Que gran verdad, se piensan los muy pardillos que les van as subir el sueldo cuando una cosa no tiene nada que ver con la otra, tu sueldo te lo paga tu empresa y la pensión la paga la seguridad social. Estos son los que dicen que no son ricos porque el estado les quita mucho en impuestos pensado que si a la empresa les bajas las cotizaciones eso se lo van a añadir en nomina.
#4 Olvidas pensiones actuales se pagan parcialmente con deuda que habrá que devolver dentro de unos años.
#11 Eso es simplemente mentira.
La deudas que se pide hoy en día es voluntaria, si el gobierno, las Comunidades o los ayuntamientos no quisieran pedir deuda, no lo harían. Y no va para las pensiones.
Pero los que queréis cargaros el sistema de pensiones intentáis colarnos el bulo siempre.
No sé que país sería este si no puede hacer algo tan básico como pagar pensiones.
#25 Las pensiones se pagan parcialmente con una deuda que si o si habrá que devolver.
Busca algo de información y lo verás. Y si no míralo en los presupuestos del estado.
cincodias.elpais.com/opinion/2025-11-05/los-impuestos-y-la-deuda-estan

www.eleconomista.es/empleo/noticias/13472783/07/25/el-agujero-real-de-
Los ricos cada vez más ricos y además de forma imparable como una apisonadora, pero los trabajadores peleándose ahora entre jóvenes y jubilados, para que los de siempre al final accedan al jugoso pastel de las pensiones. En algún sitio se tienen que estar descojonando de risa.
#7 "En algún sitio se tienen que estar descojonando de risa."
En los consejos de administración, donde tienen al PPsoE-Vox atados con sus collares a los pies de sus butacas.
#7 Está dirigido.
Ya nos han pedido que odiemos a los extranjeros, a las mujeres, a los pobres, a los ninis,... ahora nos piden que odiemos a nuestros padres.
Se está promoviendo el odio entre nosotros desde los medios de comunicación y desde los comunity-managers a sueldo de los sistemas de desinformación. Por lo que parece eso tiene réditos políticos, ya se vio en Argentina o en EEUU o en el Bréxit, por citar algunos ejemplos.
Si los jóvenes quieren cobrar sueldos más altos, lo que han de hacer es pedir a las empresas en las que trabajan que les paguen más y si no les hacen caso hacer huelgas como se ha hecho toda la vida.
Pensar que si se rebajan las pensiones, mágicamente, el empresario decidirá pagarles más, en lugar de quedarse él con el dinero, está al nivel de seguir creyendo en Papá Noel después de cumplir los 18 años.
Jejejeje  media
#1 con reconocer la estructura piramidal bastaría xD
#2, si la productividad crece a un ritmo superior al que crece la base de la pirámide no hay problema. El problema lo tiene quien se piensa que un trabajador hoy produce lo mismo que hace 40 años.
#6 estoy totalmente de acuerdo que forma parte de un enfrentamiento entre pares (jubilados, género, CCAA, etc) para evitar un reparo justo con los que más tienen.
Pero no tiene sentido lo de nuestro sistema de pensiones con la pirámide demográfica...
No estoy seguro qué sistema de debería implantar, el reparto solidario intergeneracional (en españistan) acumula intereses negativos en lugar de positivos y haora ya es tarde pare revertirlo, parece
Lo que sí me parece bien es que los robots coticen a la SS y la banca devuelva lo robado y mayor imposición a los superricos y elusión de capita
también imponer mejores ventajas fiscales a la hucha de pensiones
Pero no creo que diga nada raro apuntando a que es un Ponzi,
#10 A mi, con que me dejasen aportar 10000 euros al año en un plan de pensiones ya me serviría.
#6 Entonces, ¿Si que es posible el crecimiento economico sostenible? :troll:

PD: yo creo que si
#2 No,. no hay ninguna estructura piramidal.
Eso es un bulo de los que queréis cargaros el sistema de pensiones.
#1 Los jóvenes solo quieren que te mueras, hijueputer.
#1 ¿ Se trata de generar odio contra los mayores ? ¿ O contra las personas que van a cobrar una pensión en su vida, que son todos los trabajadores ?
#22 se trata de un meme, hijo
Cobra de pensión más que yo de salario...
#13 ¿Tienes un problema con eso? Todo el mundo no cotiza lo mismo.
#13 ¿ Y en lugar de intentar mejorar tu salario, lo que pides es que le bajen la pensión para no sentirte tonto? ?(
#13 Los sueldos están muy bajos porque en el 2012 Rajoy puso en marcha una política llamada "devaluación fiscal" que consistía en bajar los sueldos a los trabajadores, facilitar el despido, etc para que las empresas ganasen más.
Tuvo mucho éxito y los salarios bajaron muchísimo.
Ahora hay que conseguir que vuelvan a subir. están subiendo poco a poco, pero cuesta recuperar el nivel anterior.
Es una pena, no se puede deshacer el pasado.

menéame