Los jóvenes son los principales motores del cambio social y económico. Son el capital humano de todos los países. Sin embargo, en Europa, muchos jóvenes "ni trabajan, ni estudian, ni siguen una formación" (NEET). En 2024, el 11% de las personas de entre 15 y 29 años de la UE eran 'ninis'. La UE quiere reducir esta cifra por debajo del 9% para 2030. Sin embargo, en 2024 sólo 11 de los 34 países europeos habrán alcanzado ya este objetivo.
|
etiquetas: empleo , formación , jóvenes , ue
Ahora en serio, qué clase de sociedad hace que haya jóvenes que no hagan nada con sus vidas ¿Una que quema a la gente antes de llegar a la vida adulta o una que apenas da oortunidades? Un poco de las dos, me da...
Por cierto, me sorprende que España no esté entre los primeros.
Joer, me acabo de acordar de una historia al revés: una compañera mía súper buena estudiante, muy aplicada y buena gente; se presenta a las mismas oposiciones que yo y saca plaza a la primera (la tía una máquina).
Pues la colega sigue yendo al restaurante donde su madre trabaja de cocinera los fines de semana "para ayudarla".
Los que vivan en una familia pobre y no tengan formación ya me diras tú que hacen, porque formarte tampoco te garantiza absolutamente nada.