Hace 14 años | Por Matroski a adn.es
Publicado hace 14 años por Matroski a adn.es

La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE), organización miembro de la CEOE, propuso hoy la creación de un único contrato, de aplicación general y de carácter indefinido, con un fondo compensatorio para el trabajador en lugar de indemnización por despido.Dicho fondo, que cada trabajador acumularía individualmente a través de una cuenta personal de cotización, se nutriría con parte de las cotizaciones sociales que pagan los empresarios, y el trabajador podría disponer de sus recursos durante etapas de desempleo o en la jubilación..

Comentarios

w

La verdad es que es una propuesta muy interesante. El trabajador no perdería derechos, puesto que para el no cambiaría la situación, y la empresa podría librarse de trabajadores que no necesita, eso sí, con la obligación de justificar el despido (para evitar despidos improcedentes).

Cualquier persona que haya trabajado en una empresa grande, habrá visto la cantidad de gente mayor con más de 30 años trabajados en la empresa, que hay deambulando de un sitio para otro sin hacer nada, y que no pueden ser despedidos porque las indemnizaciones son muy caras: para el trabajador es una faena, sí, pero tb. lo es para la empresa si deja de ser productivo, y no saca nada de trabajo adelante, no se adapta a nuevos métodos de trabajo (como la informática), o simplemente no le da la gana de hacer nada. Y esto lo he visto en más de una empresa... Incluso llegando a reirse en la cara de algunos directores cuando le pedian que por lo menos lo intentase...

Además, en España hay mucho miedo a la movilidad laboral, cuando en realidad es lo más lógico, puesto que si te quedas sin trabajo de lo tuyo, lo suyo es que busques trabajo de otra cosa ¿no? Pues hay mucha gente que no piensa así

josjator

Es muy razonable para los tiempos que corren. Indefinido y sin límite de remuneración. Estas nuevas generaciones de empresarios creo que promete.

marioquartz

En vez de un desembolso de golpe en el despido, ir acumulándolo durante el tiempo de trabajo y recibirlo al final. ¿Es eso? Yo lo veo una buena idea.

D

Pues es una propuesta que debería estudiarse, no se si buena o mala, pero creo que esta vez vale la pena pararse un momento y hablar.

m

Me parece una buena idea, ya que ahora mismo, tal y como están las cosas, en cuanto pides el paro, a parte de lo que se tarda en realizar el papeleo, puede que te den o no. Con una cuenta a tu nombre como si fuera un banco estaría todo mucho mejor.

C

No, gracias. ¿Siguiente propuesta?

o

#2 Muy bueno el razonamiento, pero que muy bueno...

Bien regulado, sin suponer mermas en los derechos de los trabajadores ni modificaciones sustanciales en las cotizaciones a la seguridad social y las pensiones, y procurando que crezca (para el trabajador) de manera segura (porque tener ahí el dinero parado esperando a que despidan a alguien me parece absurdo)... Es una opción a estudiar y mucho más sensata que otras que se han propuesto.

Viene a ser como una especie de plan de pensiones complementario, ¿no?

C

#5 Es una opinión, no un razonamiento, pero ya que insistes:

"Por otro lado, con el objetivo de combatir el absentismo laboral, CEAJE propone reconocer al trabajador que menos se ausente de su puesto de trabajo un ajuste en su salario"

No esta mal, pero prefiero que paguen a todos los trabajadores un plus por puntualidad o plus por falta de absentismo, algo que se aplicaba en la Sony, por ejemplo.

"En materia de negociación colectiva, los jóvenes empresarios abogan por un marco "esencialmente descentralizado", centrado en los convenios de empresa y por suprimir el problema que, a su juicio, genera la 'ultraactividad' (prórroga automática de un convenio cuando finaliza su vigencia y no se ha negociado otro)."

Muy bonito, pero ahora mismo ahí convenios paralizados con la vigencia expirada, que con su propuesta no se renovarían.

http://www.diariodenavarra.es/20100203/navarra/cc-oo-propone-unico-convenio-general-sector-comercio-navarra.html?not=2010020317003786&idnot=2010020317003786&dia=20100203&seccion=navarra&seccion2=economia&chnl=10

"En materia de ayuda al desempleo, CEAJE apuesta por que el sistema de protección por desempleo sea "más generoso" en los primeros compases de la situación de paro y vaya "perdiendo generosidad" con el paso del tiempo."

En esto estoy de acuerdo, ya que si vas a cobrar lo mismo o menos trabajando que en el paro, la gente prefiere quedarse en casa.