Hace 10 años | Por pablorodbar a eleconomista.es
Publicado hace 10 años por pablorodbar a eleconomista.es

A sus 23 años, el joven emprendedor británico Alex Klein ultima las primeras unidades de Kano, un ordenador de bajo coste (79 euros), pensado para que los niños aprendan informática, que ha logrado financiar a través de internet. Kano, el primer producto que ha diseñado este joven británico criado en Estados Unidos, es un ordenador que se vende desmontado y que un niño de ocho años puede ensamblar en apenas un minuto -"Es tan simple como un juego de Lego", describe Klein-.

Comentarios

AitorD

Crear, lo que se dice crear... Simplemente ha cogido una raspberry, y la ha empaquetado con ua carcasa y un teclado.

D

#2 Pero se le ha ocurrido a él, no a otro.

ur_quan_master

#3 se les ocurrió a los ingenieros que crearon la raspberry, que es precisamente para esto.

D

#4 y #5 ¿y por qué esos mismo ingenieros no le pusieron una carcasa y teclado para comercializarlo? a eso me refiero.

Stash

#6 Para abaratar costes. Es la única razón.
Por no poner no ponen ni transformador de alimentación.
Lo que ha hecho este lo llevamos haciendo muchos mucho tiempo sin comercializarlo.
De hecho lo ha hecho todo aquel que ha comprado una Raspi.
Nosotros evaluamos montar una distro con XBMC pero se quedaba corta.

s

#7 corta? a mi el xbmc me va de lujo con rasbmc y además con unos relés y el puerto gpio me he domotizado parte de la casa.

sid

#7 Como dice #8 xbmc funciona perfectamente , de hecho lo uso para eso.Has probado a quitar la gui? En arch hay la posibilidad de arrancar xbmc sin entorno de ventanas

AitorD

#3 A él, sí:

"Raspberry Pi es una placa computadora (SBC) de bajo costo desarrollada en Reino Unido por la Fundación Raspberry Pi, con el objetivo de estimular la enseñanza de ciencias de la computación en las escuelas."

http://www.raspberrypi.es/

D

Menudo chiste de noticia