#1 Estos economistas que se olvidan de analizar como ha funcionado el escenario durante años...
No son los trabajadores quienes han mejorado sus beneficios durante años. Así que en un escenario donde ha habido mas turismo, hay mayores ingresos ¿a donde ha ido ese dinero? Pues incrementar lo que vale el producto parece claro a quien va a beneficiar.
Como los que dicen que el problema de vivienda es que no se construye (así sin más). Años construyendo mas que todo el resto de potencias europeas juntas y ¿cuanto dicen que se abarato la vivienda?¿para que fue tanta construcción?
En serio de donde sacan a esta puta gente
"Revela el precio de este robot camarero: "No llega a 400 euros al mes". Por el contrario, a un hostelero un camarero le cuesta una media de 2.000 euros al mes."
Es un clasico entre los "ejperto economista" analizar un sector sin tener ni putisima idea del mismo. ¿El robot camarero friega, limpia las mesas y cierra? ¿Lidia con los clientes borrachos? ¿Atiende a proveedores?
#10 Igual, ojo igual, porque cuesta un quintal pillarte a un jambo que te mapee y diseñe una "linea de montaje" pero adaptada a tu negocio y q la peña como este señor don catedrático piensa q es pedir una robochacha a aliexpress ?
#10 yo ya he empezado a emborracharme en casa y a darle ahí la chapa a la IA:
Mucho mejor que un barman, te escucha sin replicar, sin ponerte caras y sin echarte a ningún lado cuando empiezas a liarla
(Quizás debería volver al bar donde un humano me eche antes de liarla. Ya llevo 4 ventanas y 2 televisores jodidos en mi casa)
Curioso que el gasto más alto (*) que suele tener un local de hostelería, que no son los sueldos ni los impuestos, nunca lo nombran, ni proponen regularlo o limitarlo, raro, raro.
si cobrando la caña a 4 pavos tienes a los hosteleros pidiendo ayuda porque la gente prefiere ir al super y bebersela en casa... Intenta ponerla a 15, a ver cuantas vendes jajaja
Supongo que si se impusiera esa tónica, lo primero que haría sería ver la lista de precios, pero si me pillan despistado y me cobran 15€ por una cerveza, vaya si le hago saber que no voy a volver, será por bares y sino, pues me la tomo en casita tan ricamente, sólo o con amigos.
Existe en España una verdad inapelable ,y está es que hay más locales de hostelería que la suma de varios países europeos combinados ,solo en Andalucia hay tantos bares como en Dinamarca, Irlanda, Finlandia o Noruega juntas.
España es ,de largo,el país con más bares del mundo, con más de 182K,uno por cada 175 habitantes.
Quizás sea por eso que los españoles emigran para mejorar su situación laboral...y en el extranjero eso incluye a la hostelería. Algo impensable en España.
#20 Solo te contradigo en una cosa, pero lo hago para reforzar tu conclusión:
El número correcto de bares por habitantes se calcula mal oficialmente, solo tiene en cuenta a la población local.
Si sumamos la población "temporal" (94 millones en 2024) salimos a muchos menos bares por persona, pero claro, es un número muy complejo de calcular. No es sumar 50 millones más 94, habría que tener en cuenta la estancia promedio de cada turista... pero es que en realidad da igual,… » ver todo el comentario
#22 Sin contradecir nada de lo que señalas... España es mucho más que las zonas turísticas y ,esos 94 millones probablemente sean pernoctaciones y no personas.
#25 A ver, está claro que España es mucho más que el turismo chiringuito y discoteca, pero ahora mismo tenemos una noticia de un pueblo de salamanca que alquila su bar por 1€ al año... y si te pasas por cualquier carretera costera verás bares y restaurantes con carteles en alemán, inglés, ruso o polaco a ambos lados de ella.
#2 eso es lo que ha provocado la avalancha de nómadas digitales y de turistas de ingresos bajos, y que media europa se pueda permitir una segunda vivienda en España mientras los españoles no se puedan permitir ni una primera vivienda en su propio país.
No son los trabajadores quienes han mejorado sus beneficios durante años. Así que en un escenario donde ha habido mas turismo, hay mayores ingresos ¿a donde ha ido ese dinero? Pues incrementar lo que vale el producto parece claro a quien va a beneficiar.
Como los que dicen que el problema de vivienda es que no se construye (así sin más). Años construyendo mas que todo el resto de potencias europeas juntas y ¿cuanto dicen que se abarato la vivienda?¿para que fue tanta construcción?
"Revela el precio de este robot camarero: "No llega a 400 euros al mes". Por el contrario, a un hostelero un camarero le cuesta una media de 2.000 euros al mes."
Es un clasico entre los "ejperto economista" analizar un sector sin tener ni putisima idea del mismo. ¿El robot camarero friega, limpia las mesas y cierra? ¿Lidia con los clientes borrachos? ¿Atiende a proveedores?
Y sobre la birra a 15 pavinis...… » ver todo el comentario
Porque no lo hacen?
Mucho mejor que un barman, te escucha sin replicar, sin ponerte caras y sin echarte a ningún lado cuando empiezas a liarla
(Quizás debería volver al bar donde un humano me eche antes de liarla. Ya llevo 4 ventanas y 2 televisores jodidos en mi casa)
(*) el alquiler del local
Calcular todo en base a múltiplos o fracciones del smi.
España es ,de largo,el país con más bares del mundo, con más de 182K,uno por cada 175 habitantes.
Quizás sea por eso que los españoles emigran para mejorar su situación laboral...y en el extranjero eso incluye a la hostelería. Algo impensable en España.
El número correcto de bares por habitantes se calcula mal oficialmente, solo tiene en cuenta a la población local.
Si sumamos la población "temporal" (94 millones en 2024) salimos a muchos menos bares por persona, pero claro, es un número muy complejo de calcular. No es sumar 50 millones más 94, habría que tener en cuenta la estancia promedio de cada turista... pero es que en realidad da igual,… » ver todo el comentario
pd: Eh! que los guiris también son personas!!!
Solo tenemos barato, la cerveza y gratis a los tontos de meneame para divertirnos, joder, que no nos quiten eso.