Hace 11 años | Por JosAndres a 20minutos.es
Publicado hace 11 años por JosAndres a 20minutos.es

"En estos momentos es mejor que los jóvenes se vayan. Que se vayan pero para que vuelvan en un futuro con información y una mayor experiencia. Creo que es positivo salir fuera. Yo estuve en Alemania año y medio y lo recomiendo. Lo importante es que España empiece a sentar las bases para quieran regresar con más capacitación."

Comentarios

Scarcecrowd

#9 La que está cayendo y la que va a caer, todas las medidas parecen destinadas a recrudecer esta realidad.

En educación se recorta en formación mientras se invierte en adoctrinamiento, desde la moral católica en colegios hasta la moral del esclavo en universidades, al servicio de empresaurios libegales al frente de empresas privatizadas (es decir, robadas a todos). Ha sido el caso de Telefónica y otras empresas, y como ven que funciona, se crecen y van a por algo tan importante como la sanidad. Estos empresarios y en concreto Alierta se dedican a hablar de competitividad mientras los recortes en ciencia e I+D han dejado a esa posible ganancia de competitividad en algo simbólico, no existe, es un gesto, como los retratos que se hacen y por los que pagan miles de euros. En el terreno laboral la pérdida de derechos y la precarización va unida al fomento de la "excelencia" y el "mérito", que en realidad significan el enchufe y la mafia, con unos enchufes excelentemente pagados a quien hace méritos para "la familia", desde la política, el poder judicial o la prensa. Es la prensa (propaganda) la que más falta hace para poder seguir robando a sobres llenos y explotando a la gente mientras se les dice que han de apretarse un poco más el cinturón y esforzarse un poco más a los que ya han roto el cinturón de apretar y ya han agotado sus fuerzas trabajando y protestando entre otras cosas por no poder trabajar.

Comprendo que haya gente que no se vaya porque no pueda, es una lástima. Pero, ¿volver habiéndose ido? Se puede volver para las vacaciones, se puede volver porque se sea uno de los enchufados que mencionaba o se puede volver porque se crea que es posible mejorar las cosas (e incluso intentarlo activamente) pero habría que estar loco para eso, lo tienen todo muy bien atado.

Vale que esté bien ser optimista, pero cuando la situación es tan mala el optimismo sólo puede ser ingenuidad o sadismo, dependiendo de si se desconoce la gravedad de la situación o si la situación grave se conoce y pese a ello se ve con buenos ojos.

albertiño12

¿Y por qué en Francia, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido... no aconsejan a sus científicos venirse a España?

DespidoDiferido

#6 ¿A qué, a morir de hambre, a verle la jeta al Wert o al Soria, o escuchar memeces de Rajoy diciendo lo bien que estamos en España y lo mucho que se invierte en ciencia?

Torosentado

Dice lo mismo que Esperanza Aguirre lol

D

Yo si me voy a Alemania y encuentro trabajo no vuelvo a España jamás.

roker

Ok, yo me voy si nos vamos todos. Es decir, yo me largo si el hijo del diputado también lo hace, o si la hija de ese terrateniente con nosecuantas bodegas también se pira unos añitos. Todo el mundo sabe que siempre ha habido épocas de emigración y que muchos que salieron de España crecieron como personas y como profesionales (que es lo que viene a decir este señor), pero bajo esa realidad histórica se intenta ocultar que al mismo tiempo siempre hubo gente que sacó partido de las crisis quedándose en su tierra a costa de quienes no podían marchar.

c

No es lo mismo un Erasmus que emigrar.

Me resulta curiosa la frase "La rentabilidad es un concepto difícil de medir cuando se habla de un servicio público" para defender la alta velocidad, cuando la rentabilidad es precisamente lo que esta argumentando para cerrar lineas regionales en favor de la alta velocidad.

Razorworks

¿Despues van a devolver lo que le ha costado al Estado español formarlos, o como va esto?.
Ojo, no quiero decir que si estudias aqui te quedes aqui hasta que te mueras de hambre. Lo primero es sobrevivir, y si te tienes que ir es culpa de este puto pais y su gobierno, pero me parece un poco mierda estudiar ya con la idea de salir corriendo a la primera de cambio. Para los que tengan esa intención mejor que aprovechen y estudien desde el principio en el extranjero. Lo digo porque no veo beneficio a costearles (cada vez menos) los estudios para que se aprovechen otros paises.

DespidoDiferido

#10 Yo creo que ese razonamiento debería dirigirlo al gobierno, que esta haciendo imposible que los jóvenes se queden aquí. Se lo dice un ex-emigrante: no es placer para nadie tener que buscarse la vida en tierra extraña.

s

Claro, mucho mejor. ¿Para qué nos vamos a esforzar por retener a la gente preparada y obtener beneficios de su preparación, que hemos pagado entre todos? ¡Que inventen ellos!, que diría Unamuno. En fin, lástima de país.