Hace 13 años | Por macfly a abc.es
Publicado hace 13 años por macfly a abc.es

El ministro de Fomento, José Blanco, se refirió ayer de nuevo a la línea férrea Burgos-Madrid, en la que, precisó, viajan al día una media de seis pasajeros y que para Renfe «sería más rentable pagarles un taxi». El máximo responsable estatal en materia de infraestructuras insistió en que no todas las líneas de tren son deficitarias y que las de alta velocidad son en su mayoría rentables, al igual que muchas de cercanías, y que en otras obliga el interés general a mantenerlas abiertas. Sin embargo, respecto a trayectos como el Burgos-Madrid,...

Comentarios

Ed_Hunter

#1 Es que para los que viven en Madrid sólo existen Madrid y sus afueras, ya que el resto les pilla muy lejos. ¿Una línea de alta velocidad Barcelona-Valencia para qué, si ellos ya pueden ir a Barcelona y a Valencia en alta velocidad? ¿Una línea Valencia-Sevilla... (lo mismo)?

Si al final hay una Barcelona-Zaragoza-Bilbao, sólo será porque aprovecharía parte de la Madrid-Bilbao y parte de la Madrid-Barcelona (que se juntarían en Zaragoza).

Este país iría mejor sin Madrid.

m

#1 Es una obviedad, pero resulta que las líneas que empiezan en Madrid, tambien terminan allí, que es lo interesante para las ciudades con las que conectan. Seguro que si sacamos las frecuencias de uso, resulta más necesario y frecuente para un habitante de Burgos ir a Madrid que a Teruel. No a ninguna parte, pero es bastante natural que una red de transporte una primariamente con la capital.

Por otro lado, me gustaría que nos informases de qué linea de Metro en Madrid lleva a "ninguna parte" Si es lo que me imagino, que salió en un periódico catalán hace poco, no pueden estar más equivocados con respecto a la utilidad y emplazamiento real de la estación.

#8 No se si sugieres que a los madrileños nos apliquen una solución final, o que sustituyamos Madrid por Barcelona. Si es el primer caso, no estoy seguro de que sea una buena opción. Si es la segunda, estoy seguro de que se repetiría ese "centralismo" del que tanto te quejas.

D

#16 yo sólo sé que mientras la potencia económica del Estado se encuentra en Madrid y en la periferia, las infraestructuras son radiales, obviando la conexión de la periferia sin pasar por el centro. Y la construcción de estas infraestructuras radiales, se empieza en Madrid y va avanzando hasta que llega a los pueblecitos como Barcelona, por estricto orden de proximidad a Madrid.

m

#21 No entiendo nada. Si la potencia económica del país está en Madrid y en la periferia, y resulta que Madrid está más o menos en el centro geográfico de España, lo lógico es que la figura que formen esas infraestructuras que conectan Madrid con "la periferia" sea radial. Si Madrid estuviera en otro lugar, a lo mejor la figura era otra, pero el interés de esa conexión seguiría siendo el mismo. Por otro lado, hay regiones de "la periferia" que también interesa que estén conectadas. Por ejemplo, el corredor mediterráneo. Es significativo que hubiese una autopista Barcelona-Valencia-Alicante antes de que se completase una autovía Madrid-Valencia. Lo de los pueblecitos, lo siento pero no lo entiendo.

D

#22 ok que la red de infraestructuras tenga componentes radiales, por la geografía socioeconómica del estado. Pero no puede ser que sea una red SÓLO radial y, encima, iniciada toda desde la puerta del sol, llegando a las ciudades por orden de cercanía a Madrid, independientemente de la importancia de las ciudades.

No es concebible que ya se pueda ir en AVE desde Madrid a Burgos y no se pueda ir desde Barcelona a Bilbao, o desde Barcelona a Valencia.

macfly

#23 a Burgos no se puede ir en Ave, mínimo hasta el 2014 nada

O

#22 Es significativo que hubiese una autopista Barcelona-Valencia-Alicante antes de que se completase una autovía Madrid-Valencia.

Fácil: El capital privado no hace las tonterías de capital público con intereses meramente políticos. Lo sorprendente es que la iniciativa pública todavía no haya invertido en el corredor del Mediterráneo.

D

#8 Si señor. Muy razonado.

Vaya estupidez de comentario, macho.

D

#8 anda, ya tenemos el tonto a las tres.

russell

A ver ese taxi.

D

Pregunta al aire: Cual es la diferencia entre una linea deficitaria como es Madrid-Burgos, y un aeropuesto deficitario como es el de Ciudad Real?
NINGUNA.

Ya no pido ni sentido común, solo coherencia.

D

Pues quizás habría que pensar en incorporar trenes más pequeños, aunque es verdad que con las infraestructuras en autopistas, algunas vías férreas han quedado sin utilidad. Lo mejor sería entonces para estos trayectos, potenciar el viaje por autocar, asegurando y obligando a que estos trayectos los hagan vehículos modernos y bien equipados... aunque con seis personas de media, ni un autobús sale rentable!

O

#3 Si... Taxis con ruedas de acero, para que puedan circular sobre railes... para 6 personas al dia no hace falta mas...

Shikamaru18

Traducción sin la parafernalia política: "Señores, Burgos está a tomar por culo y no vamos a gastar dinero en esa gente que, según mis cáculos de Bachller, aún viven en la edad primitiva"

D

Yo utilizo los vagones de renfe aparcados en la estación como picadero.

Lagallinaazul

La red ferroviaría de este país se la cargaron en los años 80 durante el gobierno de Felipe Gonzalez. Suprimieron un montón de líneas, no reformaron ni trenes ,ni líneas, ni vagones, ni maquinaría, ni estación , y dejaron de ofrecen un servicio digno del siglo XX, por lo tanto de aquellos barros estos lodos. Es como el pez que se muerde la cola, se da un mal servicio, caro y lento y la gente deja de usarlo.
¿por que durante 20 años se ha primado sólo al trasporte de pasajeros y personas por carrtera y no por tren tambien.?
¿cómo se puede tardar 9 horas en tren de Salamanca a Lisboa (471Km).? teniendo que pillar el tren que viene de Paris a las 3 de la madrugada?
¿Porque nadie dice que el AVE a los precios que tiene NO es la solución? El Ave es un transporte para ricos. Hace tres meses quise viajar a una comunión a Tarragona me salia Tarragona-Valladolid para 2 adultos y dos niños por 780€ pillando además ofertas de última hora ¿nos hemos vuelto locos?
Si visitas Belgica, su red ferroviaría es impresionante (reconozco que es un país mucho más pequeño y puede que muchos mas facil.) pero el que quiere quiere.

D

Lo bueno de no tener dos dedos de frente es que tan pronto eres del PSOE como te vuelves liberal y pragmático para acto seguido cuestionar al PP por los corrutos y aparecer en La Noria dando lecciones de nada, la versatilidad del trepa es indiscutible otra cosa es que sea útil al pueblo.

toposan

Pues qué queréis que os diga... aunque vivo cerca de la línea Madrid-Burgos no conozco demasiado bien cómo funciona pero la de Madrid-Valladolid-Santander sí la conozco y puedo decir que da verdadera pena subirse al tren cualquier día de diario. Os aseguro que una vez en el tren es imposible no preguntarse si el Estado puede mantener durante mucho tiempo líneas así. Un tren con cuatro vagones en el que viajan, como mucho 10 personas.

No sé si mejorando las infraestructuras o poniendo más trenes la gente se animaría a usarlos más pero considero que gran parte del problema está en la cultura que tenemos los españoles. Por cara que esté la gasolina preferimos seguir desplazándonos en nuestro coche de puerta a puerta que sufrir las incomodidades de tener que desplazarse hasta/desde las estaciones, depender de unos horarios, etc.

Yo alguna vez hago un trayecto de unos 100 km. en esta línea y el billete, en regional, me cuesta unos algo más de 5€. Me parece que está tirado de precio comparándolo con lo que me cuesta la gasolina, etc, pero aún así el tren va vacío.

Además, hay zonas de España, como es el caso de Castilla y León, con una densidad de población tan baja que por muy atractiva que hagas la oferta nunca va a haber una demanda real.

En fin, difícil solución.

hugamen

#12 Con el bonus track añadido de que el tramo Aguilar-Santander es uno de los peor conservados de España, donde cada dos por tres hay problemas en la catenaria. Una única vez lo he usado y llegué 40 minutos tarde a Torrelavega. Iba a Santander, pero nos dijeron que el tren ni siquiera seguía.

D

Este es muy tonto si solo van 6 pasajeros es porque TODO el mundo hace Burgos-Valladolid-Madrid ya que sale mucho mejor que hacer Burgos-Madrid.

Esto es como si entre Madrid y Barcelona solo volasen con globos aerostaticos y dice que no sale rentable poner un avion de verdad porque los aerostaticos van vacios casi todos los dias.

Nynaeve

A lo mejor, si pusieran precios más competitivos, en lugar de seis viajeros, lo hacían muchos más... pero la avaricia rompió el saco y ahora casi no hay quien circule...