Hace 14 años | Por --85940-- a que.es
Publicado hace 14 años por --85940-- a que.es

El diputado del Congreso y candidato de ICV a presidir la Generalitat, Joan Herrera, afirmó este lunes que debe cambiarse la Constitución si el Tribunal Constitucional (TC) recorta un Estatut aprobado en referéndum por los catalanes. "Si en esta Constitución no cabe un modelo federalizante, o hay que cambiar la Constitución o hay que cambiar directamente el TC. Por eso estoy plenamente convencido de la plena constitucionalidad del Estatut, y si no es así, Catalunya tiene un problema, pero quien también lo tiene, y bien gordo, es España", afirmó

Comentarios

nrh91

O cambiar el Estatut.

Wir0s

#1 #2 #4 Y otros... La gracia esta en que esos puntos "inconstitucionales" casi casi maléficos leyendo a algunos se han aprobado en otros estatuts sin ningún problema para PPsoE o para nadie.

Así que contadle el cuento de la constitución a otros, si se tumba es por su lugar de procedencia, así que habrá que ver como seguimos a partir de entonces.

Siempre he procurado no quedarme donde no me quieren, así que si en la constitución no hay sitio para nosotros, tal vez sera momento de largarse.

D

#1, sí, el resto de españoles deberían decir si aceptan la voluntad de los catalanes expresada en referéndum o si por el contrario les dicen a los catalanes que su voluntad no cabe dentro de España.

D

#4, como ya te he dicho en el otro hilo, la votación del Estatut es actual y en la actualidad los catalanes hemos votado ese texto. Las sociedades evolucionan. Mis tatatatarabuelos quizás apoyaron la Constitución de 1812 y a mí eso me importa un carajo.

miliki28

#1 Los políticos catalanes los elige el pueblo catalán, por si no te habías dado cuenta.

francisco

La constitución debe cambiarse, por muchas cosas, pero flaco favor hace al asunto que los políticos de cataluña lo digan como si debiera ser para ajustarse a sus deseos.

Por otro lado, cuando uno abre el melón del proceso constituyente debe ser para saber que igual que puede obtener parte de lo que reclama igual le toca ceder en algo...

D

#25 Es que eres tan patético que no sé si ni siquiera vale la pena contestarte. Tú ya has decidido quien soy, que soy como soy y cuando y porque se me funde el cerebro. En fin, dada tu omnisapiencia, deberías cambiarte el nick por el de DIOS.

D

#28, lo intenté, pero estaba pillado:

@dios

Y sí, te conozco. Los historiales son públicos.

D

#29 Pues revisa tus capacidades de leer y comprender. La capacidad de interpretar lo que te sale de los huevos sin ningún fundamento, esa, la tienes estupenda.

D

#28 Deja a DIOS en paz, por favor, farella es un simple aprendiz de Joel Joan. Tiene su encanto cuando trollea con ironía y estilo y un poco de mal gusto (lo de las trituradoras, p.e.) pero cuando se pone blandito en plan "no nos quieren, estos castellanos", es un poco cargante.

D

#31, deja de difamar, yo contra los castellanos no tengo nada, como tampoco lo tengo contra los mongoles o los gitanos. Que en este hilo me haya cruzado con tres castellanos memos no es razón suficiente para odiarlos a todos.

D

#32 Por favor moderese, evite los insultos.

Gracias.

D

#31 Cuánta razón!

D

#31, tu creus que arran la segona vinguda de Déu Crist Nostre Senyor se m'endurà al cel per aguantar aquests borinots sense matar ningú? Job, ves fent-me lloc.

D

#35 Jo crec que el teu problema, Fary, es que has deixat una mica de banda el sagrament de la penitència. Una bona confessió ben preparada t'aclariria les idees y alleugeraria la teva ànima atribulada.

Si vens realment a Mallorca pel pont t'ho puc preparar. Mano de santo, ¿eh?

D

#36, a casa meva, que som cristians vells, combreguem amb panellets a base de moll d'os de fetus abortat a clíniques públiques i sang de castellà foragitat dels nostres dominis.

D

#36 #38
Algún psiquiatra en la sala?

D

#39 Me lo has quitado de las teclas: está enfermo!

D

#38 Així m'agrada! Ha costat, eh?

Estos catalanes, hasta que no los pinchas un poco... Ja ho deia en Millán Astray, crec.

D

#41, tu diràs. Tu els sents? Aquesta raça borda no dóna la talla. No hi ha res a fer. Jo només em rebaixo a discutir amb fatxes cassolans, catalans, com tu.

telemako

El Estatut no es un problema para los catalanes sino para los politicos que justifican su puesto a costa de él.

D

Ignorad al antidemocrata de fallera.

D

#21, #22, idos a formar mi Club de Detractores y dejadme en paz.

Es molesto tener a todo un padre de familia tontuelo y a un perillán imberbe, feo y friki pendiente hasta de las ventosidades que se me escapan.

Como es de rigor, estas impertinencias las pagarán las lamentables notas de francisco.

Igualtat

El interés de los catalanes en el Estatut se ve claro con datos:

Cuando a los catalanes se les pidió que se pronunciasen sobre quién les ha de gobernar durante sólo 4 años en España votó el 75,6%. En cambio, cuando se les pide que se pronuncien sobre un Estatut que les va a afectar 20 años o más, no va a votar ni la mitad del censo.

Lo que pasa es que hay una proporción muy militante y activa, espoleada por los medios de comunicación y los políticos que son los que hacen todo ese ruido.

D

#15, totalmente lógico. El Estatut es una ley que no depende de los catalanes. Depende del TC. En un país centralizado como España, las cosas se deciden en Madrid. Por eso los catalanes no nos inhibimos.

D

#16 Pero, ¿cómo te atreves a llamar a España "país centralizado", cuando es probablemente el que más competencias tiene transferidas a sus CC.AA. de toda Europa? Si quieres saber lo que es un país centralizado y centralista, mira un poco más al norte (Francia).

tocameroque

Si el gobierno hubiera sido más responsable no hubiera elaborado un estatut claramente inconstitucional, pero los votos del PSC los necesita en el Parlamento español para poder gobernar...y los votos de ERC.
Si queréis la independencia habréis de contar con que estáis dentro de un Estado que os transfiere fondos, impuestos, empresas con sede allí, que a su vez pertenece a una estructura supranacional como es la UE, de la cual también habéis recibido fondos de todo tipo, y que hay nacionales de ése estado que están establecidos en vuestro territorio y tal vez no les interesa un estatus independentista. ¿Habéis pensado en los aranceles que se os pueden imponer? ¿En lo que supondría ser el estado más pequeño de la UE? ¿En el coste en impuestos para los contribuyentes catalanes para obtener el mismo nivel de servicios?¿En los enormes costes indemnizatorios para las empresas que decidieran no seguir allí por motivos fiscales o arancelarios? ¿En el tremendo coste de muchísimos servicios que ahora los catalanes disfrutan fuera y dentro de Cataluña gracias al España?¿Como moneda adoptariáis una nueva lógicamente, por que entrar en la UE con la economía catalana como único aval lo veo dificil, por que no es ni autosuficiente...¿Habéis pensado si los catalanes serían más libres y prósperos, si realmente podrían desarrollar más que ahora sus costumbres y tradiciones? Pensadlo y si es así: adelante, votad en masa a ERC (que en 30 años no han pasado del 16% de techo electoral en las elecciones de 2004)...

D

#9, ¿Habéis pensado en los aranceles que se os pueden imponer?

Ninguno, como parte de la UE.

¿En lo que supondría ser el estado más pequeño de la UE?

Joder. Qué nivelazo el tuyo. Madre mía, lo que hay que leer. Niños que léeis esto, no os lo creáis. Malta, Luxemburgo, Irlanda y Chipre existen. Os lo juro.

¿En el coste en impuestos para los contribuyentes catalanes para obtener el mismo nivel de servicios?

¿El menor coste derivado de no ceder el 8% del PIB? Sí, lo hemos pensado. Créeme.

¿En los enormes costes indemnizatorios para las empresas que decidieran no seguir allí por motivos fiscales o arancelarios?

¿Política ficción? No, gracias.

¿En el tremendo coste de muchísimos servicios que ahora los catalanes disfrutan fuera y dentro de Cataluña gracias al España?

¿Y quién te crees que los paga?¿Rita la Cantaora?

¿Como moneda adoptariáis una nueva lógicamente, por que entrar en la UE con la economía catalana como único aval lo veo dificil, por que no es ni autosuficiente

En serio, lo tuyo es muy serio. Catalunya está por encima de la media UE en todos los indicadores macroeconómicos. Incluso en paro.

¿Habéis pensado si los catalanes serían más libres y prósperos, si realmente podrían desarrollar más que ahora sus costumbres y tradiciones?

Al parecer sí. Porque lo que quieren ahora -el Estatut-, no cabe en España.

D

#18 Sospecho que el único ultraloquesea que hay por aquí eres tú. Pero, no te preocupes, ya estamos acostumbrados a que pongas a parir a quien no te ríe las gracias. Se te da mucho mejor que argumentar.

D

#24, con vosotros no sirve de nada argumentar. Embestís como un miura alocado a todo lo que no cabe en vuestros exiguos esquemas mentales. Véase mi comentario #3, en el que no me meto con nadie y que es de puro perogrullo que merece los votos negativos de los de siempre. A ti, con sólo oír que hay independentistas que no quieren estar en España se te funde el cerebro. Pues te aguantas.

francisco

Godwin Wins!!!

Que alguien cierre el hilo ya.

D

#27 Por cierto, si no se lo atribuyes a nadie, aprende a escribir y expresarte correctamente:
En #20 dices: "Intervención de #18 en otros debates:" Y lo que va a continuación lo entrecomillas. Pero, según tu, no se lo atribuyes a nadie. Lo dicho, aprende un poquito.

D

Muy bien Joan Herrera, si no me gusta la sentencia, que cambien la ley. Eso sí que es democracia y estado de derecho.

D

#17, Herrera pide un esfuerzo para que Catalunya pueda sentirse cómoda en España. Es que Herrera es un poco naif.

Lógicamente Herrera pide peras al olmo. Está bueno Herrera si se piensa que ultranacionalistas como tú, repito en negrita, ultranacionalistas como tú vais a consentir eso. Como no le vais a hacer ni puto caso, pues preferiremos irnos de España. Repito en negrita, irnos de España.

D

Jajajaja que bueno el Joan Herrera, que se ponga a la cola.

P

Mejor cambiar el sistema D'Hondt para el reparto de votos y ya veras que rápido se resuelve el problema del Estatut

D

#7, comentario sin sentido del día. El Estatut fue aprobado en referéndum, con la complicadísima fórmula siguiente: 1 persona, 1 voto. Ni d'hondt ni leches fritas.

francisco

#7, que manía de llamar sistema D'Hont al sistema por circunscripciones..

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_D%27Hondt

D'Hont es un método de cálculo proporcional que reparte todos los diputados de un modo bastante justo, pero si lo haces por provincias como en España es cuando se da la pérdida de votos de IU o de los partidos minoritarios con mucha dispersión de votos.

D

Intervención de #18 en otros debates:

"¿Pero cómo te atreves llamar violento a Franco? Si quieres saber lo que es un dictador violento, mira un poco más al noreste, año 1940 (Hitler)".

D

Y si lo que en #20, te atribuyes a ti mismo, me lo quieres atribuir a mi, deja de mentir o pon el enlace, ¡manipulador!

D

#26, no se lo atribuyo a nadie, pero tengo deberes para ti.

Para mañana me buscas en el diccionario el significado de las palabras "analogía" y "comparación", y en la wikipedia te informas sobre qué es una reducción al absurdo. Cópia las definiciones cien veces. Habrá examen sorpresa en cualquier momento.

j

Os habeis informado acaso de que funciones tiene el TC, quienes lo forman actualmente, y si tiene capacidad para revisar el Estatut, refrendado en su día por los catalanes?...lo pregunto porque en un programa de radio escuchado esta tarde...los tertulianos han presentado el tema como muy politizado y con muy mala pinta en su estado dentro del TC.

qwerty22

No sé si el estatut es constitucional o no eso ya se encargará de votarlo el TC (y bien digo votarlo y no comprobarlo), lo que si que sé es que no es democrático.

Me gustaría que alguien me corrigiera si me equivoco, pero creo que el espiritu del estatut es la bilateralidad Cataluña-GobiernodeEspaña, algo asi como que los catalanes pagan impuestos, asi que los propios catalanes tienen derecho a decidir lo que se hace con ese dinero, asi que el gobierno catalán reparte sin que el gobierno español tenga ningún derecho a entrometerse en esas decisiones. Hasta aquí me parece todo muy bien, y muy democrático (no se si constitucional pero eso da lo mismo), pero ¿que pasa con el resto de España? cualquier demócrata convencido llegaría a la conclusión de que como los catalanes deciden lo suyo, pues el resto hará lo propio, pero aquí esta la trampa, esto no es así, cómo se gasta el dinero del resto se decide en los presupuestos generales en los que no solo votan sino que deciden los parlamentarios catalanes (sin ERC CIU y los parlamentarios del PSC es muy posible que el PP decidiese los presupuestos).

Extiende el ejemplo económico a educación, sanidad, etc y llegarás a lo que nos quieren vender por democracia en España, un país donde unos pocos deciden lo suyo sin que nadie mas pueda opinar, pero a su vez opinan y muchas veces deciden sobre lo que tienen que hacer lo demás.

Viva la democracia!