edición general
324 meneos
2147 clics

El jefe del Tesoro de EEUU advierte a los castigados con aranceles de que si responden será peor: "Yo no intentaría represalias"

Scott Bessent: "Aconsejo no entrar en pánico. Si no hay represalias éste es el número final"

| etiquetas: aranceles , eeuu
Comentarios destacados:                                  
#8 #1 Traduccion: "en esta guerra comercial que nosotros hemos empezado, nosotros atacamos cuando queremos, pero a vosotros ni se os ocurra atacarnos"

USA en estado puro
O sea que encima amenazan cuál matón de patio de colegio… pues nada, será hora de aplicar el mismo sistema y castigarles a ellos
#2 lo que son y siempre han sido, lo único que antes no lo sufríamos porque éramos "amigos"
#2 Si todos los países grandes del mundo les responden a la vez, ¿qué pasaría?
#28 Eso es lo que vamos a ver.
#2 Aunque lo pueda parecer el mayor castigo no les va a venir de los aranceles.

Su mayor problema y que no es tan fácil de solucionar como quita aranceles van a ser el boicot general que habrá a sus productos.

cc #28
#53 Yo el problema lo vería si los "países grandes" se plantan y comercian con cualquier cosa menos en $.
#28 es que no hace falta ni responder. Cuantas cosas compramos de EEUU VS China? Se aceleran y mejoran los tratados de comercio con el sudeste asiático y dejamos de considerar "aliados" a matones de patio de colegio que a la primera de cambio sabotean infraestructuras para vendernos su gas por ejemplo.
#28 Responder es inevitable.
#2 como si fuese algo nuevo. Es la política exterior de estados unidos.
#2 si ellos doblan los aranceles, te ves obligado a doblar tu también, es de lógica!
#2 Yo añadiría boicot y búsqueda de alternativas para comprarles cada vez menos, eso les jodería más.
#2 jajaja gracias me acabo de imaginar al típico matón quita bocadillos diciendo y mañana de jamón ibérico o te doy tres ostias en vez de dos xD
Represalias ninguna. Si de mi dependiese ya estaría a pleno rendimiento buscando otros socios comerciales, tanto para comprar como para vender.
Y hasta luego muy buenas.
#12 El Congo no te va a comprar. Son la mayor economía del mundo por algo. Y tú quieres dinero como agua de mayo.

Que te crees que va a pasar cuando ahora todo el mundo quiera vender a otro país? Esa sobreproducción para alguien que solo puede comprarte un poco?

Vivís en los mundos de yupi. Al final el zanahorio conseguirá lo que quiere, que es una bajada de tipos de interés bestial y la eliminación de aranceles a los productos americanos o una pseudo-deindustrializacion.

En Euskadi, por ejemplo, antes incluso de que el payaso esté viniera, varias empresas potentes de aqui ya estaban pensando en montar factorías allí, en vez de aumentar producción aquí.

El dinero no tiene patria y mucho menos valores
#56 Manda webs... a pelotazo limpio les ponía yo. Ya hay que ser cortos para pensar que saldría bien montar algo allí tal como están las cosas. Los estados juntitos merecen ser aislados y que con su pan se lo coman por abusones.
#76 pues esto lo único que hace es fomentar que quieran montar allí la fábrica.

Los millones que van a vender allí no los van a vender en otro sitio
#87 No sé yo si realmente venderían tanto allí pero mi comentario tira mas a lo ingenuo de "que se apañen ellos solitos" porque la sensación que tengo de usa es que por menos de un pimiento te la lían pero también es verdad que muchas empresas les da bastante lo mismo si sacan tajada aunque sea un ratito.
#89 el dinero nunca es tuyo, y siempre estás en deuda, ergo, nunca eres libre de tomar tus propias decisiones, y a las empresas les pasa lo mismo . Necesitan generar dinero para pagar la deuda , ergo, harán todo lo posible por el dinero
#93 Eso es verdad, no lo había pensado.
#94 la triste realidad del capitalismo. Tiene sus cosas buenas, y sus cosas malas.

Este neoliberalismo disfrazado de capitalismo está empezando a coger lo malo de los dos sistemas
#99 Y me da que lo vamos a pagar justo los de abajo...
#87 es un arma de doble filo.
Si UE podría decidir no comprar armas a EEUU lo que les va a causar pérdidas y fomentar que se produzcan mas armas en Europa

Es un cambio total en la producción manufacturera
#76 Ahora mismo USA es demasiado inestable como para plantearse nada. En todo caso sería después de Trump.
#56 la UE impone algún tipo de arancel a EEUU?. Y a China?
#56 ellos también exportan, si mañana le dejan de comprar gas y petróleo y cae su precio se les hunde la producción, es más tuvieron un amago en el COVID y llevó a 0€ solo la intervención del estado les salvo, son un gran mercado si, pero no son el único ni el más numeroso no seamos imbéciles. Ahora imagina por un casual que el resto del mundo deja de usar dólares para sus transacciones como represalia, que se les deja de comprar productos, que se empieza a tratar a sus multinacionales como han tratado a las nuestras y todo esto con su deuda del 120%, pues eso, cuidado que no está claro quien tiene más sus perder

PD: Y todo esto ignorando al consumidor americano que va a ser más pobres si o si
#56 Si lo mío son los mundos de Yupi, supongo que los tuyos serán barrio sésamo porque oye, mucho mejor bajarse los pantalones con resignación que buscar soluciones.
Di que sí
#12 Yo creo que hay que poner tarifas como represalias. Para que tenga sentido (que no he visto otra justificación que lo haga aparte de la teoría de Varoufakis, pero eso está por ver). Si se la chupas a Donald y haces todo lo que te diga, te levanta las tarifas o te impone tarifas más pequeñas, y va a empezar a hacerlo a los que se la chupen mejor en breve, supongo que lo hará a empresas individuales también. Si estás dispuesto a ser aún más vasallo de lo que eras antes, como Reino Unido…   » ver todo el comentario
Es la maravilla del libre mercado, ellos son libres de lastrar nuestro compercio y nosotros somos libres de callar y hacer como que llueve.
#49 En el aeropuerto de Barajas hace 30 años me contaron que un "marshal" de EE. UU. llego con su revolver a España y cuando, asombrados, los guardias civiles le dijeron que no podía entrar al país con el revolver el tío, con soberbia incluso, dijo que era US Marshal y que sí entraba. Llamaron al sargento y con un bofetón le quito el revolver y lo envió al calabozo.
Que sea verdad, no lo sé, pero que pueda serlo, no lo dudo.
#59 me lo creo. De media el nivel educativo no es muy potente, y aunque viajan mucho se llevan el país a cuestas y con el, su soberbia.
#59 maravilloso xD
#59 La parte del bofetón al Marshall por parte del Sargento de la Guardia Civil es lo que se me antoja que la historia bien pueda ser real...
#96 No sé, Rick...
"Fuerte con el débil, débil con el fuerte" encaja mejor con la GC. Y mejor cuanto más atrás en el tiempo.
#59 No se si leíste lo del faro del finisterre pero eso paso de verdad, así es que te puedes creer cualquier cosa de esta gente, yo tengo algunos amigos americanos y no todos son así pero existen, igual que los cuñados españoles
No te preocupes, te daremos lo que pidas, para que sigais viviendo de nuestro esfuerzo.
#1 Traduccion: "en esta guerra comercial que nosotros hemos empezado, nosotros atacamos cuando queremos, pero a vosotros ni se os ocurra atacarnos"

USA en estado puro
#8 le falta decir: "Soy ciudadano americano", como en las pelis cuando se piensan que eso les abrirá todos los bypases y salvoconductos del mundo exterior
#23 Yo una vez grité eso en una plaza de una ciudad en la sierra peruana y los dos chavales que querían mi teléfono quedaron tan confundidos sobre que carajo estaba pasando que se fueron corriendo.

Funciona doy fe.
#23 la gracia es que las películas solo reflejan esa realidad. A mí me han llegado a decir que no pagaban multas de coche en España porque son ciudadanos americanos y sus leyes son distintas.
#49 Pues en mi curro un guiri de no se qué país nos dijo que no quería pagar el iva porqué era extranjero. Al decirle que llamaríamos a la policía rectificó y pagó.
#8 Como Israel que cuando ataca o genocida a sus vecinos es derecho a la defensa pero cuando les atacan es terrorismo. Y así sale en las noticias tal cual según de donde proceda el ataque.
#8 o traducción: "Dejar a Trump se salga con la suya, para que vea que lleva razón, hay que darle esos caprichos porque sino nos va a despedir"
#8 ...Y además, ni se os ocurra comprar armas a otro país que no sea el nuestro...
#8 Lo cachondo es que EEUU probablemente tiene las de ganar en una guerra comercial con casi cualquier país. Con todos a la vez, lo dudo.
#1 Ojalá el meme se convierta en realidad.  media
#62 Ojalá... yo lo que veo es que dependemos mucho de ellos. Está difícil la cosa.
#62 el problema es que seguramente ellos vean que no comprarles es una represalia. Es decir, quieren que sigamos comprando a mayor precio o si no se enfadan.
#1 pues lo que están haciendo las gentes en USA y tampoco les da....
pd.- y con esto se piensan que arreglan algo? para cuando, para dentro de 4 años cuando se monten tantas fábricas en USA........? y el dinero que habría que invertir para hacerlo?
Son cosas mías, ¿o EEUU no hace más que mandar mensajes de debilidad?

Necesitamos esto o nos hundimos, no nos hagáis esto o nuestra economía se pegará un tortazo, no os salgáis del dólar que quebramos, etc.
Es la amenaza de un violador en pleno asalto.
#6 Lo curioso es que estos aranceles los van a pagar los ciudadnos estadounidenses, son ellos los que serán castigados, los que van a acabar pagando más impuestos. Y es posible que sea la única manera de que EE.UU. resuelva su gigantesco problema con la deuda.

De hecho, el dolar se está devaluando, y ese es el efecto primario que estaban buscando, eso aumenta la competitividad de la economía USA, pero a costa de reducir el comercio exterior. Es la misma chorrada de Milei, reduce el consumo…   » ver todo el comentario
Habrá que aplicarlas x2. Yo no funcionó veo amenazas. Y creo que la UE tampoco.
#4 jajajaja al mark ratta y a la vonderphyzer les va a faltar tiempo para vendernos a todos por cuatro gordas.
Han abierto una guerra contra todos los países del mundo excepto Rusia, como les de por coordinarse a todos ellos la economía estadounidense va a tener un problema muy serio.
#13 A ver, no caigais en sensacionalismos. A Rusia no le han metido aranceles porque Rusia está sancionada y no puede vender nada a Estados Unidos. De hecho ni ha sido nombrada. Pero eso en un titular genera mucho click.
#18 Le vende uranio porque a Estados Unidos le interesa. No va a ponerle aranceles a lo único que le interesa de Rusia
#22 Les han puesto aranceles a todo lo que les interesa del resto del mundo como el petróleo canadiense.
#22 Le interesa… no como el resto de cosas que compran a otros estados. Esas las compran con asquito y mega obligados.

Mama mía como tragáis algunos. ¿Te interesa una parcelita que tengo muy bien de precio en Marte? Ubicación inmejorable.
#40 espero que tu terreno en Marte no te lo colonice Musk :-D
#22 #34 Entonces sería Rusia la que debería ...o podría, meter aranceles..a USA.
#15 Totalmente, realmente he puesto a Rusia porque lo acababa de leer en la noticia de los aranceles en portada, pero si, Rusia ya está mega sancionada para ni mencionarla, y el primero en la cola para coordinarse contra Estados Unidos seguramente sería Rusia.
#15 EE.UU sigue comprando uranio y fertilizantes a Rusia, libres de aranceles
#13 Han conseguido que China, Japón y Corea del Sur hayan acordado una respuesta conjunta. Lo grave que tiene que ser para que dos países enemigos como China y Japón decidan acordar algo conjunto, máxime siendo Japón una colonia yanki prácticamente.
#36 a ver cómo lo hacen con sus economías enfrentándose a un invierno demográfico. No sé quién de esas economías va a comprar la sobre ofertan que van a producir
#58 Pues el mismo EEUU, los aranceles no evitan el comercio, solo lo encarecen. Y eso lo van a pagar los ciudadanos de EEUU.
Yo por una vez y por beneficio nuestro, tampoco impondría represalias para limitar el impacto en nosotros. O las limitaría a cosas concretas e icónicas. Es obvio que EE.UU. se está perjudicando a si misma con esto. Pero también nos perjudica a nosotros. Imponer aranceles nosotros también nos va a perjudicar a nosotros, sumandose al efecto de lo de EE.UU.

El impacto de los aranceles es máximo en quien los impone. Dejemos que ellos se hundan en lo suyo.
#19 Yo aplicaría la sanción exclusivamente a servicios y a cosas muy concretas.

Lo de los servicios, porque ellos han usado la balanza comercial de bienes entre los países, pero han excluido servicios, que es donde la balanza va a favor de USA. Por lo tanto, y para que no puedan decir que "hemos empeorado el numerito" que ellos han calculado, iría a lo que no incluye ese numerito. Y eso, puede hacer mucho daño a las tecnológicas, aparte de mejorar la seguridad nacional (¿Qué es esto…   » ver todo el comentario
#21 ¿Qué es esto de que nuestras empresas e instituciones tengan sus datos en una nube americana? ¿estamos locos?

Eso es algo que ya está prohibido, los datos deben estar en la UE.

Que la sede sea Amazon no quiere decir que esa empresa y ese centro de datos esté en EEUU, de hecho las empresas europeas que operan en EEUU no tienen aranceles, como es normal.

Pero bueno, la UE lo tiene muy sencillo. Que pongan dinero para montar una empresa de centros de datos que regale cinco mil euros al año a startups, que son los créditos libres lo que le han dado el pelotazo a AWS.
#38 Que los servidores estén físicamente en la UE, no significa que no estén en una nube americana.

Son americanos los que pueden cambiarte las condiciones de servicio. Son americanos los que deciden que hacer con esos datos (sea haciendo cosas legales o ilegales). En definitiva: Son datos en poder de los americanos.

En lo último estoy de acuerdo, la alternativa pasa por inversión local.
#45 Si hacen cosas ilegales supongo que sí podrán obtener los datos europeos y cambiar las condiciones de servicio. Pero es raro, las multas serían estratosféricas.
#65 Obtenerlos, secuestrarlos (ahora tienes que pagar un gritón de dólares al día para usar nuestra plataforma), o incluso hacerlos desaparecer (cierre unilateral).

Y para que haya multas, hay que pillarlos y tienen que operar donde se pongan las multas (ya he comentado lo del cierre unilateral).

Simplemente, es un riesgo para la seguridad nacional. No digo que vaya a pasar X o Y, simplemente, que existe la posibilidad y eso es un riesgo que no deberíamos asumir.
#38 No, no deben estar en la UE sin más.
Deben estar en la UE porque cumplen la RGPD, pero si una empresa estadounidense cumple con la RGPD también puede alojar tus datos. Aunque en ese caso tienen que proveerte con el certificado de cumplimiento
De todas formas es mejor no tenerlos al alcance de empresas estadounidenses, o su gobierno, porque un día eso podría cambiar.
#21 Me parece bien. De hecho aplicaría sanciones en segmentos estratégicos donde Europa debe desarrollarse:

- Servidores de datos
- Servicios tipo Google

Básicamente a todos los servicios de internet donde USA es dominante. Y usaría el dinero de esos aranceles a impulsar el sector en Europa. Lo de los coches me parece bien. Lo de la alimentación habría que ver que impacto va a tener en la inflación de productos básicos. Y claramente también a la energía.

Y me parece totalmente…   » ver todo el comentario
#61 "Y me parece totalmente imprescindible el acuerdo con China. Yo veo dos bloques: El fósil y el antifósil. En el fósil está EE.UU. y Rusia y en el anti-fósil está China y Europa. Estos bloques están ya. Pero no están formalizados estratégicamente. Europa tiene que perseguir formar bloque con China."


Totalmente. Mucho han cambiado las cosas para que sugeramos aliarnos con China
#21 ¿como le puedes poner aranceles a los servicios?
#19 De hecho me llama mucho la atención lo unánime que es la doctrina de que los aranceles son malos para el país que lo impone porque patata pero nosotros debemos enviar una respuesta contundente que los suba también porque eso sí es bueno para nosotros porque patata.

Joder, si tan malos son los aranceles que se jodan solo ellos, ¿no?

Por otro lado yo pondría aranceles del 500 % a todas las industrias del espectáculo americanas y nos coordinaría con China, Japón etc...

Ya verías las risas
#82 El mercado audiovisual asiático es potente, exceptuando la India (por otras razones).
#19 Pues no, hay que responder como se merece:
- Aranceles a productos específicos que nosotros también produzcamos.
- Acuerdos para nuevos mercados.
- Suelta de deuda de EEUU que tengan países de la UE, y si puede ser, coordinado con China.
Si claro nene y de paso firmamos un acuerdo como el que le queréis meter a los Ucranianos y nos convertimos en vuestra colonia de facto, no te jode. A este juego pueden jugar 2, tal vez EEUU sea el mayor mercado del mundo pero eso lo hace el mas dependiente del mundo, puede que el descerebrado de trump intente que se convierta en un mercado auto suficiente pero eso no pasara en un día ,ni en una legislatura, ni sin un gran coste para los estadounidenses que va entender por las muy malas que EEUU sin el resto del mundo va terminar como Rusia.
#11 El mayor mercado del mundo es la Unión Europea o China.
#37 O su suma si se llega a un acuerdo. Especialmente si es lo bastante atractivo para añadir a India, Japon y Corea.
El primer mundo descubre cómo se las gastan los yanquis con terceros países, por supuesto que ahora van sin caretas.
El ir de matón con orgullo se está imponiendo en los colocados en los estamentos de estado en Yankilandia.
La paradoja del matón.... bueno y patriota
Cuando los demás reaccionan a mi ataque es que entran en pánico, chiquillo.......
Oye, te estoy pegando puñetazos en la boca, pero tú no le pegues o te llevarás más, eh?
Si esto no es la actitud de un matón de tres al cuarto yo ya no sé.
Bizum EU, a la mierda VISA, MASTERCARD y demás...

A la mierda el dolar como referencia para el intercambio monetario.. NO HAY HUEVOS!!!
#44 fíjate la que se ha montado solo por decir que en noviembre se empieza a planificar el euro digital (que es una magnífica alternativa a la visa o al mastercard) ….tu crees que la gente aquí cambiará el chip como para potenciar alternativas de pago o potenciar siquiera un Bizum europeo (otro medio digital de pago) sin teorías conspiranoicas ?
#86 El tema es que Bizum poco a poco se ha metido en España y ya es para muchos indispensable porque precisamente casi nadie va con efectivo, solo las personas mayores que les cuesta toda esta historia de las tarjetas o los pagos con el móvil, pero para la juventud, esa que convierte su vida en un escaparate no creo que les importe una mierda si su tarjeta pone VISA, MASTERCARD, o EU, y sobre el SWIFT menos mal que lo tenemos en Bélgica si estuviera controlado solo por Americanos...
"Calla y sigue chupando o te mato".
#9 Enseñar los dientes, ir cerrando la boca y poner cara de loco igual hace que se lo replanteen
Los políticos europeos confían en que sus jefes volverán a controlar al próximo gobierno de EEUU y no van a romper la baraja, intentarán dejar que pasen los cuatro años con la cabeza escondida bajo tierra.
Con un poco de amenaza rusa, dejando que crezca el fascismo para acojonar a la población y alguna polémica sobre el sexo de los ángeles en el deporte de competición quizás consigan aguantar cuatro años.
#39 ya pasó antes y deberíamos saberlo, diría que biden no abolió mucho de lo que hizo trump en su anterior mandato....
Lo que se llama tener mucho morro
Os dais cuenta del vocabulario, no? Ellos imponen aranceles, no como ataque, sino como una defensa, porque entienden que se les ha tratado mal... Es decir, llevan décadas saqueando, invadiendo y llevándose petróleo, oro, y mil cosas de decenas de países que han dejado devastados, el resto de occidente ha callado cómplice, pero ahora es que "se les ha tratado mal"

Y si los demás responden, no será como defensa. Pues OK. Creo que ya se adelantaron China, Japón y Corea, pero si fuese España empezaría a mirar para China y el resto y empezaría a abandonar el dólar pero a velocidades de vértigo. Y evidentemente aranceles a todo lo que venga de USA.
#95 se ha hecho en el mundo lo que "USA" ha querido y ahora resulta que está/va mal?
¿Y si ahora los ciudadanos europeos no votamos a nuestros representantes proUSA y votamos a los prorusos y los prochinos? Democráticamente hablando, por supuesto.
#27 pues la inmensa mayoría de los partidos son proUSA.
Si ya no vendemos coches a USA ¿Qué más tenemos que perder? NADA
¿Tantas cosas hay de USA que Europa necesite? Me parece que se sobreestiman

Y eso por no hablar que es una amenaza como un camión
#51 De productos físicos seguramente no, y por eso lo hacen, tiene más que perder la UE. Ahora, dale a servícios digitales, y verás como lloran.
#51 Europa ha perdido mucha industria porque hemos pasado a comprar mucho a China. Pero no todo. Y nos hemos hecho dependientes de EEUU en el resto.
A los bullies una buena ostia a tiempo es mano de santo
¿Si nos ponemos de acuerdo para que el Dólar ya no sea la moneda de referencia? Vender activos en Dólares y vender la deuda, no la pueden pagar. Estos Yonkis ;) pueden hacer lo que hacen porque el mundo siempre demanda dólares, porque si quieres comprar petróleo y materias primas, se cotizan en dólares. Se endeudan por la situación privilegiada que tienen. Esto a Trump se le olvida cuando hace las cuentas. Yo creo que todas las crisis son jodidas y esta es una que no esperábamos. Los Yankis…   » ver todo el comentario
#63 Vale, tú ponte de acuerdo con tus amigos y yo con los míos!
Cuando china se ponga a hacer chips y a traducir y vender su software fuera, USA desaparece.
En mi pueblo los mozos se llevan a los chulos a la era y allí se encargan del asunto.
Mira lo que me has hecho hacer!

A ver si vamos reaccionando en Europa y buscamos nuevas relaciones menos tóxicas.
Hay que ponerles aranceles a sus servicios, no solo a sus productos.
xD xD xD xD ¿Que vas a hacer, cabronías? ¿Genocidarnos, asesinarnos y violarnos a todos con vuestro perro de presa judío como a todos esos pobres palestinos?
Cómeme el grelo galego, gilipollas :peineta:
No hace bullying el matón del patio.
Vaya categoría de país lider de mundo, ¡así va esto en todo!
¡Que pena de civilización fracasada!
Si mandáis una noticia, al poder ser que no tengamos que pagar para acceder al contenido.
Que al final solo lee la gente el titular.
Ahora es cuando la UE, les aplica unos aranceles del 21%. :hug:

Es más probable que no hagan nada a que pase eso, pero bueno. :-O
¡Sólo la puntita!

No se quien puede ser tan zoquete como para creerse semejante mentira.
Se ha hecho caquita porque los aranceles van a ser recíprocos???
Si China es un socio más fiable que EEUU habrá que cambiar de aliados.
De momento no voy a renovar mi suscripción a Amazon Prime y ya estoy teniendo cuidado de no comprar producto americano.
Como nuestros dueños que son, nos obligan a lo que quieran.

El que se oponga, les imponen sanciones y si hace falta lo desconectan del SWIFT o hasta de INTERNET que para eso controlan los principales sistemas del mundo moderno.

Despectad
Yo te pego, y si tú a mí no me pegas, prometo no pegarte más.
Https://european-alternatives.eu

Se están buscando vivir en su isla
A muerte por favor !!
Nunca pensé que vería llegar este momento. El mundo imponiendo trabas, aranceles y sanciones a EEUU tal cual hicieron con Rusia, Afganistán, Irak, Cuba... Tomad medicina, tomad.
Y poco me parece, para llegar al nivel de las sanciones que han tenido todos estos países por muchísimo menos de lo que hace EEUU matoneando por el planeta.
ME voy a dar de baja de Netflix, google, meta, y si compra amazon a tiktok también, ya no estoy en X (TWITTER) tesla por supuesto no existe y no lanzaré mis satélites con spacex .....
"Paga o cobras"

Estos son nuestros coleguis.

País de mierda, mierda de país.
Matonismo usano en estado puro, pero esta vez se van a comer un buen mojón. Al tiempo.
Europa responde con aranceles a Microsoft. ESTE va a ser el año de Linux en el escritorio.
Lo próximo será traernos democracia plena a bombazos. Ya estarán buscando armas de destrucción masiva en Austria
En la cabeza de Trump los aranceles suenan de puta madre. El tiro en el pie va a ser inminente...
«12
comentarios cerrados

menéame