Hace 2 años | Por Rayder a 101noticias.com
Publicado hace 2 años por Rayder a 101noticias.com

Atacado durante varios días por una orientación calificada de «prorrusa», el líder de la Francia rebelde habló este martes ante la Asamblea Nacional. Según él, la entrega de armas a Ucrania por parte de la Unión Europea no es una respuesta apropiada y debería ser ratificada por el Parlamento francés. «Esta decisión nos convertiría en cobeligerantes. Se engrana un engranaje, ¿con qué legitimidad? ¿Cuándo lo decidió nuestro Parlamento?», se preguntó nuevamente bajo las burlas de los parlamentarios.

Comentarios

Yonny

#2
Sánchez no ha hecho eso, aún.

Yonny

#7 No tenía idea, gracias.

sorrillo

#5

Sánchez rectifica y enviará armas bilateralmente a Ucrania
Sánchez rectifica y enviará armas bilateralmente a Ucrania

Hace 2 años | Por A_D a eldiario.es

Mosquitocabrón

#5 Sí, si lo ha hecho, nosotros también enviamos armas ofensivas por nuestra cuenta.

D

#2 "El tomar parte activa en un conflicto no puede decidirse por el presidente sin la autorización del Congreso"

¿De dónde sacas eso?

D

#31 "Puede el presidente del gobierno enviar armas ofensivas a Palestina o Yemen sin pedir autorización al congreso??"

No sé, ¿qué se lo impide? Tú eres el que dice que no puede.

ipanies

#36 Las cortes es el órgano de representación de la soberanía nacional que reside en el pueblo. Creo que es una simplificación comprensible decir que las cortes generales son la soberanía nacional, pero tienes razón
A lo que voy es que el presidente del gobierno no puede tomar la decisión que ha tomado sin pasar por las cortes... Será difícil encontrar contestación en los medios a lo que ha anunciado ya que todos están supercachondos con la guerra y querían lo que ha anunciado Sanchez, pero seguro que si buscas encontraras opiniones como la mía expresadas por personas con mayor autoridad.

D

#37 yo no voy a decir que te equivoques, porque no lo sé, pero no veo de momento ninguna ley que se lo impida como para afirmarlo tan categoricamente así que sigo sin saber de donde lo sacas.

El tiempo dirá, si es correcto lo que dices, pues lo dirá un tribunal, se sentará jurisprudencia y a futuro será más sencillo suspender este tipo de decisiones amparandose en ello. A día de hoy creo que estamos en territorio gris.

ipanies

#38 Pasará como la declaración de inconstitucionalidad de los estados de alarma... nada.

D

#42 eso como digo el efecto es a futuro, si alguien declara un estado de alarma de esa forma, se puede recurrir a los tribunales para que lo anulen de urgencia.

Huaso

#42 La diferencia es que los estados de alarma fueron motivados por el principio del mal menor: libertades vs vidas. Esto es muy diferente. Aquí no hay mal menor, y de hecho, en mi opinión es incluso contraproducente.
El tiempo nos dirá, desde luego, si fue un error o un acierto.

tul

#35 no puedes ser soberano si tienes bases militares de una potencia extranjera en tu territorio, cuantas veces tienen que demostrarlo?

ipanies

#50 Quizá la clave puede ser que el armamento que se envía no pertenece al ejército español y va directamente del proveedor a Ucrania y la factura para nosotros.
De todas formas, poco costaba pedir el apoyo del parlamento a la decisión, el resultado sería el mismo y la parte formal no dejaría dudas

Sinyu

#59 Pues hubiera sido interesante que haría Vox, del ahora no me viene bien condenar al votar en contra y retratarse

currahee

#60 #55 #50

Las armas que envía España a Ucrania... Van en un avión de FedEx, de SEUR o de Iberia?
Porque si me decís que van a cruzar Europa en un avión civil y no en uno militar custodiado por militares españoles entonces estaré equivocado.

currahee

#77 Pues pido disculpas. Gracias por la aclaración.
Pero no me quedo más tranquilo sabiendo que un avión civil puede cruzar Europa lleno de armas sin custodia militar. Y menos para entregar armas a un país que, a su vez, está entregando armas a población civil sin entrenamiento militar. Demasiados ingredientes para más desgracias en el corto, en el medio y en el largo plazo.

Y no será una participación en la guerra en los términos recogidos en las leyes y la CE, pero en mi opinión sigue siendo una participación (velada por ahora) en el conflicto.

D

#87 Avión civil o lo que toque, puede ser un A400M del Ejército. Pero si la orden parte del Ministerio de Industria no es una misión, y no implica participación en el conflicto según el derecho internacional.

Y no es un tecnicismo, porque ojo, para regalar los chalecos del Ministerio de Defensa a Polonia el otro día:



que se requirió la aprobación del Congreso por no competer a este órgano, y así se hizo.

currahee

#95 Gracias por la información complementaria. Pero, te pregunto, te parece normal que ese tipo de operación pase por el Ministerio de Industria? A mí no, sinceramente.
Y me reitero en que, en este caso, enviar armas a Ucrania representa una implicación directa en el conflicto.

D

#98 Nunca me ha parecido adecuada la venta de armas de este país. En general, no me importa el organismo del que parta.

Y sobre lo segundo, lo dicho, si hubiera un juicio supranacional al respecto a nadie se le ocurriría alegar que existe una implicación directa, ni a Rusia tampoco. De lo contrario la mitad del mundo estaría "participando" en las guerras de la otra mitad en todo momento.

BM75

#73 Creo que en otros comentarios te han respondido que es un tema que no atañe al Ejército, sino a Comercio. No puedo citarlos porque me tienen bloqueado...
Le puedes seguir buscando los tres pies al gato si quieres, pero no hay participación de las FFAA fuera de nuestro territorio.

g

#31 En serio, por qué repetís tanto que enviar armas es declarar la guerra, ¿desde cuándo ha sido así? Si todo dios lo hace.

Está claro que no somos amigos de Rusia pero de ahí a declararles la guerra hay un trecho.

DuHast

#31 "Armar a un contendiente de un enfrentamiento militar es declararle la guerra al otro contendiente." falso, no funcionó así en toda la historia de la humanidad, no es una declaración de guerra, puede que la otra parte lo tome como tal pero nunca se declara una guerra así, ni en todas las guerras proxy que han existido con intervención casi total de las partes hubo una declaración de guerra. Si esto fuese así la Guerra Fría nunca hubiese sido fría sino bien caliente.

J

#31 España, como parte de la UE, siempre ha sido parte del conflicto de las élites y lobbies.
De nuevo, y seguiré insistiendo, ésto no es más que una lucha entre Putin y Biden donde el terreno es Ucrania. Y el resto del mundo está participando en el show porque todo el mundo quiere un trozo del pastel.
Lo irónico es que Putin es el producto de todos nosotros. La culpa de llegar a éste punto es nuestra y lo estamos resolviendo con más mierda porque total... a quién le importan los ucranianos... como a los sirios o palestinos, etc.

NeV3rKilL

#31 Armar a un contendiente de un enfrentamiento militar es declararle la guerra al otro contendiente.

Para nada. Las declaraciones de guerra no funcionan así, para nada.

Ahora resulta que la URSS (envió armas a los republicanos) entró en guerra con los nazis (enviaron armas y hasta soldados, a los golpistas) en el 36 y no en el 41.

Dejad de mostrar ignorancia, por favor.

air

#48 Seguro que eres de los que piensan que en el 2014/2015 los soldados rusos en el Dombás fueron voluntarios, porque claro eso no fue participar en una guerra directamente, eran sólo voluntarios, nada que ver con Rusia 😂 😂

Rusia invade Ucrania porque quiere desnazificar y desmilitarizar Ucrania, para poner coto a la OTAN, verdad? Porqué no dices eso y nos ahorramos explicaciones, si sabemos de qué palo cojeas. Solo hay que echar un vistazo a tus comentarios "antiimperialistas"

currahee

#64 De un palo se va. De una pierna se cojea. Tú, para alguien que dice haber leído mis comentarios, no tienes ni puta idea de si voy a copas o a bastos.

F

#64 Entonces bombardear civiles en el Dombas esta bien?

Sinyu

#48 la Declaración formal de entrar en una guerra correspondència a las cortes, enviar una tirita o un tanque no es declarar la guerra ni enviar a ciudadanos a pelear en una guerra

D

#70 pues tremenda polemica , si España mandara armas a Rusia , mismo si fuese de un pedido antiguo...

D

#70 explícaselo a los rusos.
Si tomas partido armando al "enemigo", estas participando activamente. Y ya lo aviso Putin,

"Rusia advierte de que el suministro de armamento de la UE a Ucrania no quedará sin respuesta
Quienes envíen armas serán declarados responsables en caso de que se utilicen durante la guerra"

NeV3rKilL

#48 Participar en una guerra, también es poner una sanción a uno de los beligerantes por el único hecho de la guerra.

Está claro que Europa entera es partícipe de esta guerra, pero nadie ha declarado la guerra a Rusia.

Son cosas muy diferentes. Declarar la guerra significa que te pueden bombardear y te pueden meter soldados y tanques dentro de tus fronteras.

No empecemos a doblegar el lenguaje prostituyéndolo con tonterías. Que hablamos de algo serio coño.

Yonny

#20

Enviar armas no es declarar la guerra, ni participar en una guerra.

D

#34 Putin no opina igual.

"Rusia advierte de que el suministro de armamento de la UE a Ucrania no quedará sin respuesta
Quienes envíen armas serán declarados responsables en caso de que se utilicen durante la guerra"

D

#20 Asimismo es, hasta Europa creo se saltan las leyes , no es humanitario mandar mas armas....

Siento55

#20 Están debatiéndolo en el Congreso ahora mismo, aparte de que es discutible que enviar armas se considere participación de las Fuerzas Armadas españolas.

Aunque aquí la mentira se ve que da karma, yo te agradecería que no mintieras tanto.

D

#47 No es discutible en absoluto. La gestión de las armas en este país corresponde a la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y Doble Uso, del Ministerio de Industria.

NADA que ver con las Fuerzas Armadas.

D

#20 participación de las Fuerzas Armadas

Y que conste que no estoy de acuerdo con enviar armas, pero lo que pegas no viene al caso.

BM75

#20 En serio, yo no veo que nuestras Fuerzas Armadas estén participando en ninguna misión.
Enviar armas no es lo mismo que la participación de FFAA.

K

#20 Pues ahí no dice que no puedan mandar armas. A ver si lo que no sabes es leer...

K

#20 Creo que te has saltado el artículo 17 de la LDN:
Artículo 17. Autorización del Congreso de los Diputados.

1. Para ordenar operaciones en el exterior que no estén directamente relacionadas con la defensa de España o del interés nacional, el Gobierno realizará una consulta previa y recabará la autorización del Congreso de los Diputados.

2. En las misiones en el exterior que, de acuerdo con compromisos internacionales, requieran una respuesta rápida o inmediata a determinadas situaciones, los trámites de consulta previa y autorización se realizarán mediante procedimientos de urgencia que permitan cumplir con dichos compromisos.

3. En los supuestos previstos en el apartado anterior, cuando por razones de máxima urgencia no fuera posible realizar la consulta previa, el Gobierno someterá al Congreso de los Diputados lo antes posible la decisión que haya adoptado para la ratificación, en su caso.


Lo de la Constitución es ridículo, no ha habido ninguna declaración de guerra.

ipanies

#92 En que, creo que indiscutiblemente, el armar a una de las partes de un conflicto es tomar parte activa en el mismo y que este envío de armas no está amparado por la OTAN, sino que lo hacemos a título particular como miembros de la UE o, como ha insinuado el presidente, para acallar a ciertos partidos politicos.
Fíjate como la OTAN como tal no organiza esos envíos de armas ni da un apoyo explícito a Ucrania para no "participar" en el conflicto de forma activa y es lo lógico.
El presidente tiene el apoyo mayoritario de la cámara y no habría costado demasiado contar con su ratificación de la decisión. Si no lo hace es por temor a mostrar división a los Rusos.
Lo que está claro es que podemos hacernos los sorprendidos y decir que no estamos en guerra con Rusia las veces que queramos, pero para estar en guerra con Rusia solo hace falta que Rusia considere que estamos en guerra con Rusia y si armamos a su enemigo, está claro lo que va a pensar Rusia.
Solo espero que todos seamos conscientes de ello, es más, espero que seamos conscientes de que este paso dado hoy es previo al envió de tropas para dar soporte a Ucrania. En este punto los rusos no van a querer perder la guerra, ya no pueden hacerlo y nosotros tampoco, ya no podemos consentir la invasión de Ucrania sin poner todas las fuerzas en el tablero.
Todo esto es mi opinión y como siempre puedo estar totalmente equivocado en todo, no sería ni la primera ni la última vez

Aiarakoa

#104, "en que, creo que indiscutiblemente [...] todo esto es mi opinión y como siempre puedo estar totalmente equivocado en todo"

Espera ¿qué?

"el armar a una de las partes de un conflicto es tomar parte activa en el mismo"

No te he preguntado en #92 qué piensas, eso ya lo dejaste claro en #2, te he preguntado que en qué te basas. Legalmente, vamos. ¿O no te basas en nada más que en tu sentimiento o en tu creencia sobre cómo deberían ser las cosas? #2 [[Tu afirmación literal]]: "nuestros líderes han tomado una decisión que no les compete. El tomar parte activa en un conflicto no puede decidirse por el presidente sin la autorización del Congreso". ¿Por qué?

El resto de tu comentario es sobre cómo crees que deberían haber obrado Macron o Sánchez ("no habría costado demasiado contar con su ratificación de la decisión), cómo crees que va a reaccionar Rusia, etc. Cero argumentos jurídicos en favor de tu afirmación de #2.

En cualquier caso y #2 [[parafraseándote]], a estas alturas ya que más da, has conseguido colar tu comentario basado en la nada entre los mejores (más votados) del día. ¡Misión cumplida! Mission accomplished! Миссия выполнена! clap

cc/ #54 #78 #79 #90

Mubux

#20 No ha hecho ni el uno ni el otro. Negativo por mentiroso, que es difícil teniendo el texto citado en el mensaje.

Tannhauser

#20 Te lo han dicho ya varios, enviar Fuerzas Armadas no es lo mismo que enviar armas, si no hay artículo para tal efecto es un vacío legal y, por tanto, no se pasa ni la ley ni la constitución por el forro de los cojones.

Dene

#13 de la constitucion española
una cosa es que no haya una declaración oficial de guerra y otra, que España está llevando a cabo acciones de guerra contra otro pais, que pueden tener consecuencias y que deberían ser debatidas y votadas en el congreso.

D

#54 "una cosa es que no haya una declaración oficial de guerra"

Vamos, que te contradices, sin declaración oficial de guerra, ¿que dice la ley?

Dene

#82 pues que sin declaración oficial y esquivando al congreso, se estan llevando a cabo acciones REALES de guerra....
no se, si no lo entiendes te hago un dibujito

estemenda

#13 De la Constitución española:
Al Rey corresponde, previa autorización de las Cortes Generales, declarar la guerra y hacer la paz.

D

#78 "declarar la guerra y hacer la paz."

¿A quién ha declarado España la guerra?

estemenda

#79 La asertividad está oculta pero no ausente, armar a una de las partes implica asumir la guerra como si fuera propia.

E

#2 yo tampoco acabo de entender muy bien para que lo hacen. Supongo que es sobre todo un gesto amigo hacia Ucrania y también una advertencia a Rusia.

Pero por otro lado, por muchas armas que mandes, la diferencia de ambos ejércitos es tan abismal solo servirá para alargar lo inevitable. Y lo que es peor, con el llamamiento a las armas que están haciendo a los civiles al final va a ser un ejército profesional contra civiles disfrazados de guerrilleros con nuestras armas. Va a acabar siendo una carniceria

ipanies

#57 Y cuando lleguen las imágenes de la masacre la opinión pública no dudará en aceptar la entrada de la OTAN en el conflicto para parar la masacre...
No me gusta nada está escalada que estamos viendo.

D

#57 Para eso lo hacen. Y visto desde el punto de vista (psicopático) de EEUU, tiene todo el sentido del mundo. Cuanto más se alargue el conflicto y más muertos haya, más se va a desestabilizar Rusia. Y desestabilizar Rusia es el objetivo de toda esta campaña.

El objetivo secundario es hacer a la Unión Europea todavía más dependiente de Estados Unidos.

d

#66 Así lo veo yo también.

La única salida racional por parte de EU es intentar desescalar el conflicto, no avivarlo.

Esto implicara no enviar armas, sólo ayuda humanitaria y tratar de mediar para una solución pacífica.

Como se ha hecho en otros conflictos, designar observadores internacionales para reducir arsenal (misiles, no desmilitarizar totalmente) una franja "colchón" entre RU y EU, mutuo acuerdo de no expansión y proceso supervisado para elegir nuevo gobierno en Ucrania (los últimos han sido marionetas). Ya damos por supuesto que, dada la situación actual, a Ucrania no le quedaría otra que aceptar una pérdida de territorio.

Ya veremos en qué termina esto, pero no estoy de acuerdo con la escalada por parte de TODOS los paises.

Aiarakoa

#2, ¿ha enviado Francia tropas a Ucrania?

ipanies

#84 No.

ayotevic

#2 En occidente desde el COVID, lo de la democracia ya tal.
Se han saltado constituciones, parlamentos, y lo que hubiera por delante.
Y ahora pues ya hay bula, lo mismo para una guerra que para lo que haga falta, mucho más cómodo no dar explicaciones, tanto en españa como Francia, Italia y cualquiera de las democracias

tul

#2 aqui se hace lo que ordena el amo gringo como toda la vida, eso del congreso es un paripe que se hace cada 4 años para que parezca un regimen democratico pero que solo sirve para que los partidos corruptos coloquen a unos cuantos amiguetes del alma como palmeros con sueldo publico.

l

#2 Tomar parte activa es enviar tropas bajo el uniforme del país. Enviar armas y dinero no es participación activa.

Mubux

#2 Vender armas pasa por el Congreso ? Lo pregunto porque es lo mismo, vender o regalar armas no hace que estés participando de forma activa en un conflicto.

Los fabricantes de armas no se sientan en el banquillo cada vez que hay un muerto por estas armas, hay que tener un poco de sentido común. Participar activamente en el conflicto es participar activamente, con acciones belicas, no con objetos.

El_Cucaracho

#2 Dar armas no es declarar la guerra.

Aiarakoa

#123, Rusia lleva 8 años demostrándonos en el Krym la diferencia entre de iure (Krym, Luhansk y Donetsk son Ucrania) y de facto (Rusia controla Krym, Luhansk y Donetsk, estas dos no completamente, desde 2014).

#2 dijo que los gobiernos de Francia y España, "nuestros líderes han tomado una decisión que no les compete", ¿por qué? La Constitución Española que acabas de citar no dice eso. Dijo que "el tomar parte activa en un conflicto no puede decidirse por el presidente sin la autorización del Congreso", ¿por qué estamos tomando parte activa en la guerra entre Ucrania y Rusia? Quizá en las próximas fechas pasemos a hacerlo, ora porque decidamos atacar, ora porque Rusia entienda que la venta de armas a Ucrania (o siquiera las sanciones económicas, que no son nada nuevo porque en 2014 ya se impusieron sanciones) sea un casus belli para ellos.

El caso es que hemos enviado 0 tropas a Ucrania, hemos bombardeado 0 posiciones rusas en Ucrania, Rusia o Bielorrusia y, por tanto, no estamos participando activamente en esa contienda.

#122, sí que lo pienso, aunque #121 [[no lo he dicho]]. No es una pena sino una vergüenza que te inventes una falsa legalidad española y francesa en #2 (la pena es que tanta gente vote favorablemente tu bulo).

Aiarakoa

#129, céntrate:

- la parte que citas no está en #121 sino en #127

- la parte que me citas está ostensible, grave y falazmente incompleta, permite que lo arregle: "(en #2) dijo que "el tomar parte activa en un conflicto no puede decidirse por el presidente sin la autorización del Congreso", ¿por qué estamos tomando parte activa en la guerra entre Ucrania y Rusia?" ... ¿Por qué manipulas mi comentario? ¿Y por qué no respondes a la pregunta, ya que tu respuesta no es correcta?

- la respuesta que has dado sería pertinente si Pedro Sánchez o Emmanuel Macron hubiesen declarado la guerra a Rusia, enviando tropas a Ucrania, Rusia o Bielorrusia; quizá en unos días Rusia nos la declare a nosotros por dar armas a Ucrania o aplicar sanciones económicas, o quizá en unos días NATO se venga arriba y envíe tropas allí (Biden ha dicho que no), de momento no se cumplen los requisitos del precepto constitucional que citas

#123 y tú repetís como un mantra ese apartado como si repetirlo os diese la razón. Y no os la da.

K

#2 Yo creo que una vez has entrado en la UE cedes competencias como la de este caso y la decisión la toma la UE no los parlamentos nacionales.
Otra cosa es como toma las decisiones la UE que de democráticas tienen poco.

Yonny

#4

Define soberano

Una dictadura es tener la soberanía? Depende del prisma no crees?

Yonny

#17

No insulte su inteligencia.

StuartMcNight

#18 Lo que es un insulto a la inteligencia es creerse que las intervenciones de EEUU son para democratizar dictaduras.

Yonny

#19
A mi EEUU me importa un pito. Estoy en Europa.

StuartMcNight

#23 lol Pues si te importa un pito... Para que respondes tonterias sobre dictaduras y estados soberanos justificando las invasiones de EEUU?

Yonny

#26

Yo no justifico nada. Simplemente te hago ver tu error de interpretación.
El truco está en "país soberano".

Que tú luego me quieras imponer una ideología, un pensamiento, o chorradas varias, es cosa solamente tuya.

fanchulitopico

#29 puff... Vaya paja mental que te hiciste! Te sentirás aliviado lol

D

#23 ¿Estás en Europa y no te has enterado de que Europa está subordinada a Estados Unidos?

Sinyu

#14 Por definición un Estado puede ser soberano o depender de otro Estado. Una dictadura es una forma de gobierno. Son dos cosas distintas. Una Estado puede ser soberano gobernado por un dictador, y puede haber otro Estado que sea un protectorado y su gobierno sea democratico

D

#76 Tras años utilizando "estado de derecho" como sinónimo de democracia o buen gobierno (NO lo es, no significan lo mismo) ahora añadimos "estado soberano" al revoltillo.

Antes de utilizar términos rimbombantes está bien enterarse de lo que quieren decir.

GreyMan

#14 Un par de preguntas:

España fue soberana durante el franquismo?

Una forma de gobierno (democracia, dictadura u otra) define la soberanía de un pueblo o nación?

tul

#81 no, y despues tampoco lo es, no puedes ser soberano con bases militares extranjeras en tu territorio

Wir0s

#4 Depende, si "son de los nuestros" Von der Leyen dixit. O unos "putos moros". A ver si te has creído tu que todas las vidas valen lo mismo...

manbobi

Lo de llamar prorruso o putinista a todo el que se mueva no es una actitud muy democrática.

Metabron

Nosotros ponemos las armas, ellos el campo de batalla y los muertos, y USA se forra vendiendonos gas licuado. No veo donde está el problema...

Sinyu

#53 El problema es el dolar, Rusia vederá a China y estos pagaran en Yuanes, a la Índia y esta pagará en rupias, en Pakistan y el resto de tanes…., si es un problema y gordo.
Hoy por hoy estamos bajo el paraguas de los estados unidos. Estos des de Bretón Woods pagan al ejercito gracias a que pueden vender deuda en dolares que el resto de paises estan obligados a usar en intercambios internacionales. Resumiendo los paises no usan dólares para comprar bienes y servicios, No necesitan comprar deuda, y de este modo los usanos no pueden imprimir mas papel, Y si no hay dólares no hay ejercito que nos haga de paraguas.

D

#53 Exacto. No les damos armas para vencer al ejército ruso, les damos armas para que mueran como héroes

n1kon3500

Ahora Melenchon fijo que gana las elecciones lol

D

#9 igual cuando empiece a subir y se note lo que ha subido hoy el grano y el petróleo y se note os entra la cordura.. y aquí la agresión la empezó la OTAN y por más que vendáis los ucranianos son Caperucita

Ya se vera, pero a lo mejor se le acaba dando la razón a melenchon, igual hay quien se lo agradece, abunda poco, igual este es mejor estadista que el de los ordagos de la Moncloa.. y de la oposición.. lameculos ambos que mucha geopolitiqueo pero más que currar pa la gente lo hacen pa plutocratas y especuladores y vividores de deudas

Claro, aún por esas seguiréis echando la culpa a Putin de lo que vosotros sois responsables

Yo votaría a uno como este

MasterChof

#1 gracias por el aporte.

Respecto a lo que comenta este político francés: hay que pensárselo bien... esto no es como cuando España apoyaba la invasión y destrucción de Irak. En este caso, Rusia sí puede devolvernos la pelota (Hay que recordar que a Irak se le atacó no porque tuviera armas de destrucción masiva, sino porque no las tenía)

Cocoman

Si veo un grupo de chimpancés pegando tiros a uno de mandriles, no se me ocurriría darle armas a los mandriles. Pues aquí lo mismo.

Si vamos a tomar parte, pues lo hacemos con nuestros medios para parar la sangría. Si lo que se va a hacer es armar a los ucranianos para que muera aun más gente, pues me parece lamentable

x

#43 pobres argumentos (y mentiras) manejas tú si un emoji te parece un argumento.

Enga, buen día.

Enésimo_strike

#44 eres tú el que haces afirmaciones falsas, y aún te atreves a llamar mentiroso a los demás cuando te demuestro com fuentes tu “error”. Rectificar es de sabios, así que no espero tal cosa de ti.

Enfadado

Menos mal que las guerras de "por ahí" no están en nuestras fronteras europeas. A mí me preocupa la que me puede hacer daño de verdad.

Enésimo_strike

#30 menéame contra la geografía lol

r

Siempre está bien cuestionar (al menos con un mínimo de sentido). Cuando se deja de cuestionar, se entra en el fascismo.

D

#56 Salvo sobre temas de género, en cuyo caso cuestionar el feminismo o cualquiera de sus propuestas te convierte en fascista automáticamente.

W

"Antivacunas", "proruso", etc. Nos han convertido en una sociedad de extremos, de blanco o negro sin matices, y como lo hagas ya se encargan rápido de ponerte la etiqueta que toque....enviar armas ofensivas a uno de los beligerantes debería pasar por el congreso sí o sí, debatirse y votarse sin excepción, no porque vayamos a enviarlas a la parte agredida es menos importante porque mañana, por esa regla de tres, el que esté en el gobierno se las puede mandar a cualquiera en cualquier situación.

m

En política común los parlamentos estatales que se peinen

W84

Nos quieren meter a la fuerza en una guerra sin preguntarnos para imponernos más medidas liberticidas con la excusa perfecta

the_unico

Otro Flanders que debería dejar la política

Enésimo_strike

Ante una agresión a Europa la misma Europa debe reaccionar o se estará mandando un mensaje de debilidad a cualquier potencial atacante. Estábamos mandando víveres y ayuda no letal antes de la invasion, desde España mascarillas y batas ( )

Son consecuencias de la agresión rusa.

Priorat

#6 Europa no está atacando a ningún estado soberano. Está ayudando a un estado soberano a defender su territorio.

Ucrania no ha atacado a Rusia, se está defendiendo de ella.

Enésimo_strike

#22 Rusia es europa, oriente, asia y el artico …

N

#22 Qué os gusta buscarle los tres pies al gato. Creo que todos hemos entendido que con Europa se refería a la princesa fenicia amante de Zeus.

S

#22 Pero que Europa no está atacando a Rusia, ni está atacando a nadie, ni está formando parte de ninguna ofensiva.
¿Qué parte no entiendes? O que parte no quieres entender...

Y evidentemente todos entendemos que hablamos de la UNIÓN EUROPEA.

StuartMcNight

#67 No. No todos entedemos que hablamos de la UNIÓN EUROPEA. Lee el comentario inicial de que ha habido “una agresion a Europa”. Obviamente, nadie ha agredido a “la UNIÓN EUROPEA”.

De verdad… que menos que leer los 4 comentarios de la conversación antes de meter el hocico sin tener ni puta idea.

Kachemiro

#21 ayudemos también al pueblo soberano palestino a defender su territorio y mandemos armas a Hamas

Enésimo_strike

#6 me alegro de que te encante y de que disfrutes, yo en cambio estoy horrorizado. Prácticamente toda europa ha tenido una respuesta unánime, incluida la “neutral” suiza (siempre del lado del capital como de costumbre)

Aergon

#28 el capital no es un lado neutral. Cuando Suiza ha decidido mantenerse "neutral" era porque estando en el bando del capital ya formaba parte de los que se consideraban los buenos. Ahora que el capital está del otro lado (China) no tiene mas remedio que abndonarlo

Enésimo_strike

#6 y #12 podemos apoya el envío de armas.
Lo ha expresado claramente el presidente del grupo parlamentario, Jaume Asens, quien en una rueda de prensa en el Congreso ha respaldado a Sánchez al subrayar que es legítimo que la comunidad internacional preste ayuda a un estado que ha sido agredido, aunque ha llamado a la prudencia y a apostar sobre todo por las sanciones porque, según ha dicho, otras medidas pueden contribuir a una escalada bélica.

x

#40 eso ha sido DESPUÉS de que lo anunciará Sánchez.

¿Te suena? kiss

Enésimo_strike

#41 bien podrían haberlo condenado …

Un beso, argumento irrefutable. Muy tu después de que te haya pillado mintiendo mientras acusas de mentir. No se le pueden pedir peras al olmo.

x

#3 "mascarillas y batas" => chalecos antifragmentos, cascos y equipos de protección NBQ.

Miente, que algo queda.

p

#3 Ya, hombre, lo que pasa es que además de "Europa" también somos "Mundo" y sin embargo en las otras agresiones a países de ese mismo "Mundo" nos hemos quedado de brazos cruzados. Entonces el motivo debe ser otro, ¿no? ¿Tendrá algo que ver EEUU en que esta vez la respuesta sea distinta?

Enésimo_strike

#61 europa se comporta con más compromiso con los países europeos. Que cosa más rara e inexplicable ¿verdad?

1 2