Hace 6 meses | Por Pilar_F.C. a ondacero.es
Publicado hace 6 meses por Pilar_F.C. a ondacero.es

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha anunciado algunas de las medidas inmediatas que tomará en cuanto tome posesión del Gobierno. Unas medidas que han provocado la preocupación de algunos de los sectores afectados. El ultraliberal Javier Milei se ha impuesto en las elecciones presidenciales argentinas con una clara ventaja de once puntos sobre su rival, el peronista Sergio Massa, y tratará así de poner en marcha una revolución en las políticas económicas y alineamiento internacional del país sudamericano para romper...

Comentarios

B

#75 Se vendió el 20% que tenía el estado. Y no es cierto se vendiera a una persona , piensa que el máximo accionista es SCT con un 9%

selina_kyle

#75 telefonica ya estaba privatizada antes de Aznar

aironman

#75 En los lugares donde la fibra óptica está activa, el cable de cobre se suele desactivar. Esto se debe a que la fibra óptica es una tecnología más eficiente y fiable que el cable de cobre. La fibra óptica puede transportar más datos a mayor velocidad, y es menos susceptible a las interferencias.

En algunos casos, el cable de cobre se puede reutilizar para proporcionar servicios de voz o de alarma. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el cable de cobre se retira y se recicla.

El proceso de retirada del cable de cobre puede ser complejo y costoso. Los operadores de telecomunicaciones deben asegurarse de que el cable se retire de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

En España, la CNMC ha establecido un plan para la retirada del cable de cobre. El plan prevé que el 95% del cable de cobre esté retirado en 2025.

El plan de la CNMC tiene como objetivo liberar espectro radioeléctrico para el uso de nuevas tecnologías, como 5G. También tiene como objetivo reducir los costes de mantenimiento de la red de telecomunicaciones.

Esa telefónica de la que hablas, su principal negocio era el par de cobre.

a

#75 Yo alucino con meneame, pones algo que es manifiestamente FALSO y hay tropecientos borregos que votan positivo tu comentario.

Que vendieron telefónica por 130 millones de euros... Lo que hay que oír.

Si alguien quiere saber cuánto sacó la sepi de verdad con la venta que lo busque en Google, que paso de poner un enlace a algo tan básico

Penrose

#75 Ni puta idea tienes, pero esto es menéame, el borrego para borregos

selina_kyle

#11 y que pasó con timofonica tras su corrupta privatización? Como fue su valor en bolsa esos años? roll

C

#25 Si te la dan medio gratis, negociazo.

black_spider

#11 muchas de estas empresas dan pérdidas y tienen deudas konstruosas. Si le dieran 1 peso. Ya sería un alivio.

black_spider

#83 la TV publica y la YPF son empresas deficitarias. Y esas las quiere vender (lo dice el propio titular).

Aerolineas Argentina tres cuartas partes de lo mismo.

De hecho. Hay alguna empresa publica en Argentina que de beneficios?

D

#86 El Gobierno. Beneficios a ellos mismos.

Y

#90 Entonces hay que privatizarlo

C

#96 la televisión está en camino de desaparecer, se sostiene por los abueletes pero las nuevas generaciones la ven como dinosaurio.

d

#96 Toda empresa debe dar beneficios, ya esa económicos o sociales. Es aceptable que el estado gaste parte de los impuestos en dar un servicio que de otra forma no podría darse.

Pero en Argentina, la gran mayoría de las empresas públicas pueden ser privatizadas y así el estado dejar de tirar plata en servicios que un privado puede prestarlo mucho mas eficentemente.

La television publica es VITAL PARA UN ESTADO -> es un antro de política oficialista. Una cosa es comunicar, que me parece bien, y hay otras herramientas sin necesidad de un canal exclusivo para pasar propaganda oficialista. Existen las cadenas nacionales, redes sociales, y otros mecanismos que si se quisiera se podrían implementar para comunicar acciones.

BlackDog

#96 Pues según tu Milei se estaría tirando un tiro en el pie, que clase de político decide dar una televisión que ahora controla a manos privadas no? Pero es lo que tiene un político coherente con sus ideas, rechaza tener un medio que podría hacer propaganda de el durante 4 años para cumplir su programa.

u

#86 que den perdidas no les da derecho a malvender todo su patrimonio, que ha sido pagado con impuestos y pertenece a todos

Lerena

#86 Son deficitarias, probablemente por la gestion publica corrupta, como con la administración semipública de las cajas en España. En manos privadas pueden dar beneficios (a los accionistas en lugar de a los políticos). En cualquier caso el pueblo no va a ver un euro.

ayatolah

#86 dices: "la TV publica y la YPF son empresas deficitarias."
Pues un buen gestor intentaría gestionarlas lo mejor posible para que o bien diesen las menores pérdidas posibles, o para que arrojen beneficios.
Porque si alguien las va a comprar, es porque realmente son rentables. Así que si para alguien son rentables y para otra persona no, hay que pensar en la incapacidad del que no es capaz de hacerla rentable y más incapaz aún, si ni siquiera lo intenta.

T

#83 la gestión privada siempre será más eficiente que la pública por varias razones, entre ellas que las empresas privadas no planifican y actúan con fines políticos (el problema enorme en lo público son las zarpas de los políticos) y también que las privadas no se convierten en cementerios de inútiles con carnet de partido.

Me diréis que en los consejos de administración de muchas cotizadas hay políticos.... Sí, políticos que han hecho ganar mucha pasta a las empresas. No quiero decir que lo privado sea de color de rosa, pero más eficiente sí que és.

Tal vez si algún político eficaz quisiera contratar directivos eficaces para las empresas públicas y dejarles ir..... Que se ganen sus bonus pero que el estado gane pasta con ellas. Eso sería lo ideal en mi opinión

Y bueno, hay sectores en los que no se puede valorar así. Defensa, sanidad o educación por ejemplo jamás se deberían gestionar con criterios económicos, sino de cero derroche y máxima eficiencia por euro invertido

d

#83 Estas muy equivocado. Casi todas las empresas estatales Argentinas dan pérdida. Por la gran ineficiencia del estado.

#83 te equivocas.
En España solo hay 1 emprsa pública que de beneficios. Y es la de loterias y apuestas del estado.
El resto... dime alguna que de beneficios.

Penrose

#83 No lo necesitan, Argentina es un desastre.

ostiayajoder

#40 lo q dan es un SERVICIO PUBLICO.

black_spider

#87 esa es la excusa para ser un desastre en las cuentas?

La mayoria de paises no tienen una petrolera estatal y no les pasa absolutamente nada.

ostiayajoder

#92 la mayoria de los paises q tienen petroleo la tienen.

Los q no tienen no, claro.

The_Ignorator

#92 Pregunta un poco tonta
¿La mayoría de países tienen petróleo?

u

#87 Yo soy de la opinión de que las empresas públicas deben dar beneficios, no sólo servicios públicos y trabajar económicamente igual que una empresa privada. Luchando por ser rentables e incluso competir internacionalmente

ostiayajoder

#98 un hospital tiene q ganar dinero?

Una escuela?

La policia? Tienen q multar todo lo q puedan?

Una carcel: tiene q vender mano de obra esclava quitando puestos de trabajo?

S

#98 Idealmente si, pero existen lugares que requieren servicios públicos y económicamente no resulta atractivo para una empresa que quiera ser rentable.  ¿Debe entonces el Estado abandonar a esa población?

hey_jou

#98 algunos creo que habéis nacido ayer y metéis en el mismo saco un hospital que el zara o el mercadona, y es para llorar más que reír.

Debería haber una factura a cada ciudadano para que supiera lo que le hubiera costado los servicios que ha usado del estado... Veamos cuánto cubren con sus impuestos todos los costes.

Autarca

#11 Nadie compraría algo que sabe que puede expropiarse dentro de 4 años

Eso no va a pasar en Europa, no es comparable con lo de Aznar, te puede caer una somanta de hostias de la UE si haces una expropiación

Se supone que la UE es neutral en estas cosas, pero la verdad es que a menudo exige privatizaciones (a veces salvajes, como en el caso griego) y es terriblemente reacia a que se reviertan esas privatizaciones

Lo quiere todo en manos privadas, como este individuo.

u

#47 el parlamento de la UE es de mayoría conservadora.

Que a veces parece que no se les vota ni nada de eso

Autarca

#49 Es que solo tenemos neoliberalismo para votar

Aunque sea de la rama progre.

Puede votar neoliberalismo o no votar.

u

#58 eso no es cierto.

Al parlamento europeo se presentan también anti capitalistas

Autarca

#59 en alguna cueva???

o

#58 no es cierto, hay partidos, mismo en España q han propuesto crear empresa pública. Pero la mayoria de los votantes prefiere votar a los de siempre

Eibi6

#47 ya se vio con los bancos como dieron somantas de ostias por estatalizarlos para socializar sus perdidas

black_spider

#47 es porque es un mercado unico donde todo el mundo deberia poder competir. Las empresas publicas pueden hacer competencia desleal a base de operar a perdidas.

Las empresas privadas no pueden permitirse eso.

JandroPV

#88 Pueden hacerlo a sectores.

Autarca

#88 hay ciertos sectores en los que no debería haber competencia

La sanidad es uno de ellos

angelitoMagno

#11 Si nadie quiere comprar YPF las acciones bajarán de valor. Llegados a un determinado punto estarán tan bajas que los posibles beneficios a cuatros años vista harán que el riesgo merezca la pena.

Otra cosa es que Argentina tenga que malvender. Pero comprar YPF, alguien la acabará comprando.

air

#11 Qué barbaridad que una compañía de telefonía y una tabacalera estén en manos privadas. ¡Donde vamos a parar!

L

#62 No me meto en si se pagó por debajo de su valor real o no, porque no lo sé. En cualquier caso, puede ser que el dinero invertido en la empresa sea mucho mayor de lo que valga (por lo tanto que estuviera operando a pérdidas). Lo cierto es que telefónica es mucho más potente y da mucho mejor servicio ahora que cuando era pública.

fjcm_xx

#71 Para qué vamos a tener en cuenta los adelantos tecnológicos que hay AHORA que no había ANTES.

black_spider

#62 ese dinero ya se desperdicio. La empresa da perdidas y esta endeudada hasta las trancas.

Si te la compraran por 1€, ya seria una venta rentable porque te estarias quitando una montaña de deuda.

balancin

#62 la de veces que habré invertido en algo y palmado pasta. Luego dejé de invertir en cosas que no manejo, y mira tú! Desde entonces todo bien.

BlackDog

#62 Mejor seguir tirando el dinero del contribúyete no?

Penrose

#62 Telefónicas se hartó de emitir obligaciones, a ver si nos dejamos de cuentos.

Penrose

#68 Ya se ve lo bien que funcionan las redes públicas en España. Las empresas solot las usan si casi se lo dan regalado. Eso o tirar cable, adivina por qué.

daTO

#56 La barbaridad es que cayesen, precisamente, en las manos privadas de los amigotes de Aznar, a precio de risa...

Globo_chino

#81 Como hizo Menen.

n

#11 ni él se esperaba llegar al poder... Si hace todo lo que lleva en su programa Argentina arde.... Es totalmente imposible que cumpla ni el 5% de su programa sin que lo cuelguen....

Attanar

#11 Aún suponiendo que lo que digas sea verdad (que no lo creo y lo veremos) YPF fue robada en primer lugar. Todavía no han pagado los 16.000 millones que los tribunales estimaron que deberían haber pagado a los propietarios a quienes los socialistas se lo expropiaron. Por tanto el Estado no pierde nada que legítimamente le pertenezca.

En lo que sí tienes razón es en que los que viven a base de ayudas del Estado sin dar un palo al agua probablemente se pongan violentos cuando les corten el grifo.

F

#11 lo de YPF quedó en que Argentina tiene que pagar 15.000 millones de dólares a Repsol por la expropiación.

Pedro_Bear

#11 Recordatorio de que ya en el pasado le vendieron Aerolíneas Argentinas a DÍAZ FERRÁN!!


POR 1 EURO

Lerena

#11 Nadie… un pais europeo por descontado que no, pero China o USA pueden comprar con tranquilidad, que como les expropies te revientan (eso si, el tener solo un numero limitado de compradores baja el precio de la empresa).

F

#11 Sinceramente, yo no sé qué empresa sería va a comprar algo de lo que privatice por lo que comentas. Yo no invertiría un euro en ese país.

D

#11 Lo bueno vendrá si tiene cojones de quitar las ayudas a la población y que está no tenga dinero ni para mate.

Una opción es que les ponga a trabajar. Nunca está de más y suele funcionar

d

#11 La verdad esas desinformando, parte de lo que decís son sólo suposiciones tuyas y acusaciones sin fundamento.
Respecto a privatizar, es lo que eligió el 55% de la población. Si no te gusta, podes volver a votar dentro de 4 años (suponiendo que seas Argentino, se entiende).

c

#11 Se me ocurre el Tio Sam. A ver quien le expropia luego...

A

#11 16.000 millones de dólares por la expropiación  YPF,que debe pagar Argentina al fondo Burford,fue el gobierno de Cristina Fernández.

aironman

#11 Exacto, Repsol aún sigue en tribunales con YPF, por lo que, vender YPF va a ser complejo de cojones. Quién va a querer comprarla si hace un tiempo los Argentinos hicieron un exprópiese?? es que no lo veo ni vendiéndolo a precio de saldo a algún amiguete...

anteojito

#11 Ni siquiera el helicóptero, dijo que gobernará desde la Casa Presidencial en Olivos, es decir a 20 kilometros de la Casa Rosada que es la actual sede de gobierno.

LaInsistencia

#11 Claro, claro. Nadie se atrevió a comprar Repsol, Campsa, Transmediterranea, Telefonica, Iberia... precisamente por lo mismo, porque si te lo van a quitar cuando vuelva el comunista de Felipe Gonzalez, ¿para que arriesgarse?

¿Apostamos a que se lo vende a amigos a un precio extremadamente competitivo, que compensará con creces ese riesgo, y luego no se lo quita nadie?

Pilar_F.C.

Empieza el espectáculo.

D

#1 Privaticese!

anteojito

#2 *con la voz de Hugo Chavez*

m

#2 controlar los medios, de primero de "manipulación del vulgo"

Autarca

#8 Eso venia a decir, este imbécil ha ganado porque las cosas marchasen bien en Argentina

Ha ganado porque en Argentina van de culo desde hace varios lustros

o

#45 #8 No me diréis que no ha sido esperpéntico que el duelo a dos queda entre un psicópata y el ministro de economía que ha hundido mas aún la economía argentina

D

#72 entre un psicópata

No te dejes guiar por las formas.

y el ministro de economía que ha hundido mas aún la economía argentina

El último de una larga lista.

K

#1 Una inflación de más del 140% sí que es un espectáculo.
No sé lo que hará o podrá hacer Milei (para empezar, tiene pocos diputados y senadores, tendrá que estar permanentemente llegando a acuerdos con la oposición) y si será efectivo. Lo que ya sabemos con total seguridad que no es efectivo, sino más bien un desastre, es el peronismo.

Pilar_F.C.

#15 Que sí, va a mejorar la vida de los argentinos que no vea, lee el artículo y suma y sigue

JohnnyQuest

#15 Como siempre, el relato nos sesga. El peronismo (tras peron, ese con ministros liberales) no ha arreglado nada. Pero el problema de deuda e hiperinflación vino con Videla. No nos olvidemos

D

#43 Vino de Videla, por lo visto. Los demás no tuvieron nada que ver lol

.

Verdaderofalso

#1 una imagen del espectáculo

black_spider

#24 depende. Eres un enchufado de alguna empresa pública?

r

#24 Auténtico LAMF...

D

#1 Los lloros ya los estamos viendo

Pilar_F.C.

#33 Lamento mas bien por el pueblo argentino. Solamente hay que leer el artículo.

estoyausente

#36 Lo que han querido. Es cierto que lo que han querido es algo influenciado altamente por los que controlan cómo llega la información (¿información?) a la población... pero aun así, es lo que han querido.

Findeton

#36 Lo lamentas porque entra Milei pero no dijiste nada cuando gobernaban los kirchneristas y llevaron la pobreza al 45%, indigencia al 10% e inflación al 150%.

Pilar_F.C.

#66 vamos que no has entendido nada, un país no es una empresa #61

Findeton

#61 El programa de Milei no es libertario, es pura ortodoxia económica.

d

#1 empieza la reconstrucción de Argentina dirás. Los de la cuerda de menéame la han llevado a la situación desastrosa en la que está ahora.

ostiayajoder

#66 vender todo es facil y da dinero rapido....

Pero luego ya no tienes nada....

No se si pe van a dejar, pq no tiene mayoria en el congreso, pero pinta bastante mal....

Vendes pq necesitas dinero... seguro q te hacen un buen precio.... lol

Findeton

#80 Tienes dólares, para dolarizar, y luego se acabó la inflación.

Zade

#80 el tema es que ahora no tienen nada, solo les queda vender

Bernard

#1 otro refrito basado en sus propuestas. Recordemos que ni siquiera ha tomado posesión de su cargo. Cuando tome decisiones reales podremos empezar a comentar cosas tangibles.

AntiPalancas21

#1 Según algunos es bueno para el país, eso opinan varios usuarios de este foro. lol

M

#1 Que ganas tengo de ver donde lleva esto.

Chinaskii

#1 tal cual.

Nobby

#1

black_spider

#18 ah, disculpa que los anteriores si que podían... Para nada son un desastre, con déficit, deuda y amigos enchufados.

XtrMnIO

#39 Que los de antes fuesen unos inútiles no es excusa para que Milei también lo sea.

El valor, y lo difícil, está en tomar todas esas posesiones públicas y gestionarlas bien, pero no, lo fácil y cortoplacista es venderlas y hacer caja...

black_spider

#48 ya se ha demostrado por multiples decadas que el estado Argentino es incapaz de manejar esas empresas. Si no eres bueno haciendo zapatos, no hagas zapatos, dedicate a otra cosa.

XtrMnIO

#84 Pues ese deberia ser el reto, porque vender lo público es pan para hoy, hambre para mañana.

Que lo haya hecho Angola, vale, que lo haga Argentina, es de traca.

Kafkarudo

#48 Milei puede intentar gestionar bien y no sería necesario vender, pero sabe que en unos años se va a ir y esas empresas van a volver a ser un hoyo de despilfarro y colocación de inútiles.

La historia de Argentina es un bucle infinito (mejora, luego inflación y miseria, mejora, inflación y miseria...) Milei quiere eliminar ese bucle.
Como dicen los argentinos, te vas un mes y todo cambió, pero volvés dentro de 20 años y todo está igual.

b

#18 No me parecen peores que los que se dedican a malgestionar lo publico y luego se quejan de que al pueblo se la sople que se privatice.

Si RTVE fuese buena, los españoles la defenderían con unas y dientes, y a ningun politico se le ocurriria privatizarla.

w

#18 no tienes ni idea de en lo que está metida Argentina. Cómo no resuelvan el problema de la deuda y de la inflación rápido se van todavía más a pique. A día de hoy IPF es invendible pierde dinero a expuertas tienen que sanearla primero como bien ha dicho el propio Milei.

ccguy

A ver quién es el tonto que compra YPF para que se lo quiten en unos años.

Findeton

#10 A mi por ahora me han subido un 40% las acciones de YPF que compré hace unas semanas.

T

#12 LATAM lleva siendo el pastel mucho tiempo. Esto es solo la 2a o 3a parte

carakola

#12 Aquí en Europa han metido pasta en los bálticos con un táctica similar.

black_spider

#12 me encanta como loa socialistas veo todo centralizado y eso os hace ver conspiraciones por todos lados...

Es un sesgo de vuestra propia ideología. Nosotros creemos en el orden espontáneo.

P

#37 define orden espontaneo por favor

black_spider

#91 tienes wikipedia para eso:
https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_espont%C3%A1neo

Pero en resumen => Por mecanismos darwinianos, la sociedad tiene a organizarse hacia la solucion optima a largo plazo.

traviesvs_maximvs

#100 Un poco como la mano invisible del mercado, no?

v

#100 Anda, darwinismo social, la doctrina favorita del nazismo, el fascismo y demás discapacitados intelectuales lol

Ah, leches, octubre de 2023. A ver si esta cuenta te dura más que la anterior

Globo_chino

#37 Por "orden espontáneo" se juntan Milei, Musk y Abascal.

https://old.meneame.net/go?id=3878680

https://old.meneame.net/go?id=3853341

Eso no se lo cree nadie.

t

#12 Como van a llegar inversiones extranjeras al país cuando este señor anda mencionando expropiar una empresa privada?

black_spider

De momento cumpliendo sus promesas electorales. Nada que destacar.

JungSpinoza

#5 Buenas o malas, es lo que voto el pueblo argentino. Y es lo que que toca hacer.

Globo_chino

#5 El problema no es lo que va a hacer, sino lo que va a conseguir.

S

#26 Lo que tu llamas sesgo yo lo llamo línea editorial. Lo de que todos los medios manipulan, va contra la propia esencia de la profesión periodística y es bastante irreal. Quizá es tu mundo en blanco y negro el que no existe. Las mentiras tienen las patas muy cortas.

cubaman

#35 Ahora es cuando me dices que los únicos medios que no manipulan son los de tu cuerda, porque mi mundo es en blanco y negro lol

S

#44 ¿Por? Precisamente por ese pensamiento sectario que tienes creo que tu mundo es en blanco y negro. Hay que aceptar otros puntos de vista, los compartas o no.

cubaman

#46 Pensaba que estábamos hablando de medios de comunicación y manipulación, pero si pasas al plano personal a pesar de no tener ni puta idea de mi persona, entiendo que sacarás las mismas ideas inventadas sobre el tema de debate, por lo que aquí lo dejo. La perra gorda pa' ti

M

Pues no me parece mal que vendan medios de comunicación públicos. Aunque no sé si compensa la inversión.

Las tv públicas fueron una inversión para llevar un medio a las casas, ya que no había interés privado en una inversión tan importante en una nueva tecnología. Solo los países podían permitirse hacerlo sabiendo que daban un servicio público.

Hoy en día ese servicio público no existe. No hay necesidad. Solo es dinero perdido. Si se mantiene es para manipular los informativos a favor del gobierno de turno.

S

#13 Entonces, según tú, todo es desinformación y manipulación, porque no me intentarás convencer de que los inversores en medios privados son tontos y tiran su dinero

cubaman

#19 Bienvenido al Mundo Real © ️!
Todos los medios manipulan, y todos tienen un sesgo.

J

#19 Para tener una televisión pública como RTVE que es una extensión de Escolar & cia... mejor nos ahorramos esa pasta y que opere por su cuenta.
El Estado debe garantizar acceso a la información y variada. El acceso a información objetiva es algo que no es compatible con los políticos por lo que si la televisión pública depende del Estado... nunca será objetiva.

S

#64 Ya declaras tus intenciones desde el principio, ¿eh? La televisión privada también depende de alguien con intereses, ejem..., privados. Y precisamente porque el Estado debe garantizar el acceso a la información existe RTVE. Otra cosa es que lo haga bien o mal.

D

#13 Mejor manipular la información a favor de grandes empresas.

KoLoRo

#21 Mejor manipularla politicamente para decidir tu voto como se hace en españa, verdad?

Por mi que se la quede el sector privado si eso me ahorra dinero. En españa excepto TV1 (a veces) las autonomicas son un panfleto publicitario.

J

#21 Bienvenido a España, con una RTVE y RNE al servicio del Gobierno de turno y de los futuros consejos de administración de los políticos en el poder.

celyo

#13 Cuando ves que los políticos tienen tanto interés en meter mano en los medios, será por algo.

Con la información sesgada que se mete en las TV privadas, va a quedar una sociedad totalmente polarizada.

Si se quiere, se puede hacer bien, pero no interesa tener un cuarto poder bien armado.

black_spider

#34 las TVs son irrelevantes. El voto mayoritario de Milei fue joven que ni siquiera ve televisión.

celyo

#38 si fueran tan irrelevantes, los políticos no tratarían por todos los medios de controlarlos.

Y si no les sirve la TV pública, es que ya tienen medios u otras plataformas para manipular.

black_spider

#50 intentar llegar a la gente mayor (desperdiciando muchisimos recursos) y enchufar amiguetes. No hay mucho mas.

Mejor que no exista y te ahorras dinero del contribuyente.

celyo

#52 te ahorras dinero y será más fácil manipular.

S

Milei fue votado por 14.476.462 personas, mientras que Massa, por 11.516.142.

Agarrate en la curva pive!! No pisés la raya que es de coca, viste.

HeilHynkel

Digo yo que el poder legislativo tendrá algo que decir en este proceso.

Y aquí los nazis de Milei tienen tres diputados de 257 posibles.

L

Yo como liberal estoy de acuerdo en esa medida. Hoy en día los medios de comunicación públicos no tienen ningún sentido porque no hay barreras de entrada en este sector.

Con respecto a YPF tengo algo más de dudas porque la extracción y producción de combustibles es un sector clave, pero veo lógico que lo haga.

En cualquier caso, está siguiendo su programa electoral. Algo que debería ser de obligado cumplimiento.

angelitoMagno

Esta toda la izquierda mundial deseando que Argentina se hunda para poder después poder venir a levantarla.

blid

#65 lol lol lol lol

e

pues muchas, saben que tienen atada a Argentina y si no están en el gobierno será el FMI quien se cobre esa deuda. La deuda pública esclaviza a los pueblos.

tul

si se lo compra una empresa gringa del sector ya veras como no se lo quitan.

Gol_en_Contra

Edit.

D

Ojalá salga bien.

Gol_en_Contra
Pilar_F.C.

#3 Lo dicho empieza el espectáculo

Arzak_

Los argentinos son muy buenos publicistas, con en este "Spot" nos recrean lo que no debemos hacer.

Elduende_Oscuro

¿Y la sorpresa es?, no ha engañado a nadie, quiere cumplir su programa, que es para lo que lo han votado. Ya veréis como mágicamente al privatizar YPF el peak oil desaparece y vuelven los viejos y buenos tiempos.

Tarod

. A ver si reconduce el desastre Argentino.

Attanar

Bien. No sé quién va a meter pasta a YPF a riesgo de que los socialistas lleguen al gobierno en el futuro y la vuelvan a robar nuevamente, pero ese es el camino.

Y medios de comunicación públicos, no gracias. Basta ya de generar deuda a los ciudadanos para pagarle un panfleto bien caro al gobierno de turno.

nexodo

Igualito que Arabia Saudita hace con su petrolera

cubaman

#20 Crees que Arabia Saudí es ejemplo de algo? Allí Aramco es del estado porque el jeque ES el estado.

p

#20 igualito: privatizan Aramco una vez que el negocio inicia su declive (tras el pico del petroleo). Antes, en la época de crecimiento petrolero, era pública (cuando daba rentabilidad y beneficios al pueblo).

En occidente hacemos al revés: socializamos pérdidas y privatizamos beneficios

Metabron

Pobres argentinos, estaban tan desesperados por ver todo en llamas que han decidido echarle gasolina al incendio y que la agonía termine más rápido.

Una vez hayan malvendido el país y todas las empresas públicas ¿Cuál es le próximo paso de esta brillante estrategia nazional?

U

#85 porque lo que tenían hasta ahora les ha ido de maravilla, sin duda.

s

¿Entonces va a volver Repsol?

pezonenorme

#89 en forma de chapa

ClonA43

Esto es lo que han votado. A disfrutar!

S

¡Vaya! Ahora soy yo el que pasa al plano personal. Presupones que tengo una cuerda y me das la bienvenida a tu mundo en blanco y negro. Perdona. Pensé que teníamos suficiente confianza. No pasa nada. Un saludo.

S

Goto #55

D

Ahora falta que los inversores se fíen, que igual se fían de Milei pero no sé si se fiarán de que los argentinos no vuelvan a elegir a otro populista kirchernista/peronista para que expropie estas empresas a cambio de cuatro pesos.

M

Como dios manda, ahora futbol para todos.

d

Discurso con las medidas economicas futuras, de las que ya sabemos el resultado, ya que como parece dijo Einstein, es dificil obtener distintos resultados si siempre se hace lo mismo



En aquella ocasion se necesito un golpe militar para implementar las medidas neoliberales ( Doctrina del Shock) Lo dificil de entender y aceptar es que esta vez es la aplicacion de las medidas se hagan "democraticamente", aunque puede sea gracias, en parte a la amnesia inducida por jibarizacion de cabezas , y en parte tambien por los los errores del gobierno actual en la gestion de una realidad economica muy pesada que se arrastra al menos desde, justamente, la epoca de Martinez de Hoz, el ministro de economia del gobierno militar de Videla, protagonista del video que he subido.

A que las medidas economicas propuestas en los 70 en Argentina, les suena familiares a los españoles...

Mltfrtk

Comienza el saqueo de la Argentina.

1 2 3 4