Hace 14 años | Por Tanatos a lavozlibre.com
Publicado hace 14 años por Tanatos a lavozlibre.com

El PIB de Japón creció un 4,8% a ritmo anual entre julio y septiembre, su mayor incremento desde 2007, que confirma que la segunda economía mundial ha dejado atrás la recesión. Se trata del segundo avance consecutivo del PIB nipón que, tras una depresión de 12 meses, logró levantar cabeza en el segundo trimestre de este año, cuando creció un 2,3%.

Comentarios

T

#3 La comparación de las crisis podrá ser estéril, pero no la comparación del modelo económico.

Obviamente, Japón estaba mucho mejor preparada para salir de la crisis que nosotros... y eso es por lo que hay que preocuparse.

D

#19 Y a ellos les ha costado unos 20 años salir (Su crisis no tiene nada que ver con la que padecemos sino que viene de mucho antes, de los años 90)...

#18 Con niveles de paro bajísimos, con gente con dos o tres trabajos para poder llegar a fin de mes, con un porcentaje de suicidios altísimo, con pensionistas vagando por las calles porque la pensión les llega para comer y poco más pero no para alquilar una habitación...

Kartoffel

#3 La crisis en Japón ha funcionado, curiosamente, a la inversa. El Yen ganó una barbaridad cuando estalló la crisis por la caida en picado de monedas como el euro y el dolar. Para un pais que vive principalmente de la exportación, eso provocó que sus productos se encarecieran una barbaridad. Unámoslo a la caida de consumo generalizada en todo el mundo y tenemos la crisis Japonesa: las exportaciones cayeron un 50%.

El dólar no cayó en picado durante la crisis: de hecho, se apreció en las fases críticas

H

¿Otra vez? Japón deja atrás la recesión

Hace 14 años | Por shem a elpais.com


Estos japos son increíbles. Mientras los occidentales salimos de la recesión una vez, ellos dos. Con dos cojones.

D

#4 Se trata del segundo avance consecutivo del PIB nipón

El primer avance, supongo, es el de la otra noticia. Lo del titular supongo que es cosa de lo goloso que supone decir "pais XXXX sale de la recesión". En España somos masocas y se nos llena la boca.

H

PD: por si no había quedado claro en #4:

Se trata del segundo avance consecutivo del PIB nipón que, tras una depresión de doce meses -la peor desde la II Guerra Mundial-, logró levantar cabeza en el segundo trimestre de este año, cuando creció un 2,3 por ciento.

Respecto al trimestre precedente, entre julio y septiembre el aumento fue del 1,2 por ciento, informó hoy el Gobierno, el doble de lo que preveían los analistas.

Esta noticia es solo la confirmación de que su economía va bien. Pero salieron de la recesión hace bastantes meses.

Por tanto, voto errónea.

Tanatos

#7 Pues si, pero en la noticia ya pone que confirma que la segunda economía mundial ha dejado atrás la recesión. es posible que el titular no sea el más adecuado y no se puede cambiar

H

#8 El titular se puede cambiar (de hecho lo podías haber cambiado tú en lugar de enviar ese comentario). El problema es que 45 personas han votado que "Japón sale de la recesión" no que "Japón confirma su salida de la recesión".

Tanatos

#9 Ya no puedo hacerlo se pasó el tiempo

H

#10 Cuando escribiste "y no se puede cambiar" aun lo podías cambiar tú mismo. Y aun se puede cambiar si lo pides en la fisgona a un admin, como has hecho otras muchas veces.

Yo no sé si te estás riendo de mí o no te enteras.

D

#9 #10 Con una visita rapidita a la fisgona solucionariamos en un plis esto del titular y nos ahorrariamos discusiones estériles, que esto ya parece un chat

Claustronegro

Me sorprende bastante, contando con que Japón es un país que no hace muchos altibajos

ThePetersellers

Fíate tu de los datos macro en la actualidad.

D

#25, si se pira ZP y entra Rajoy vamos de culo. Fínate que dice que los futbolistas que más ganan deben pagar menos que el resto de los ciudadanos.

Saldremos de esta crisis cuando metamos en la cárcel a los mayores chorizos, entre ellos los corruptos y los evasores de impuestos (futbolistas incluídos).

Peazo_galgo

Cuando vea que ese crecimiento no depende de los ingentes estímulos en forma de pasta pública que están inyectando tanto los gobiernos de Japón como de China empezaré a creérmelo... De verdad, vaya mierda de panfletos que tenemos por medios de comunicación que no saben ni las características ni los requisitos para que se entre/salga de una crisis económica...

p.d.: aquí en Hispanistán los estímulos sólo han servido para que el PIB y el paro "caigan menos", pero claro, no tenemos la industria, I+D o exportaciones que otros países (es más, cosas como el plan 2000e de los coches han ayudado más a industrias foráneas que patrias...)

ElCuraMerino

sí, pero Japón ha estado 20 años con tipos de interés 0 en una depresión bestial.

D

#14 Pero es que una economía tan fuerte como la japonesa con niveles de paro tan bajo decir que han estado 20 años de depresión es casi como no decir nada... en el sentido de que los países más ricos y Japón sino me equivoco es el 2º les cuesta más crecer.

Jack-Bauer

En mi casa la hipoteca se pagó con un préstamo en Yenes que salía mucho más barato..., es decir, cancelamos la hipoteca con un prestamo personal en Yenes y aún siendo personal nos salió bastante más barato que la hipoteca..., curioso, bastante curioso... eso sí, si hubiera llegado a subir el Yen mucho lo hubieramos pasado mal.

constantino

Se que no puedo generalizar, pero he leido el libro "El talento de Toyota" y me sorprende la cultura japonesa en su mayoria piensan que el despido no es justificable, ellos valoran más a la gente y esto es lo que da fuerza a la empresa, y al pais. Siguen juntos a pesar de un sueldo bajo que les fijan, o reduccion de jornada etc.

Por esto en el occidente afecta a todo al despedir, afecta a la economia, porque dejan de comprar y se vuelve una cadena cliclica vuelven a despedir a las personas de las fabricas y servicios al reducir las ventas.

D

Pues YO, confirmo mi salida de la recesión y crezco un 5%. !Toma ya!

x

Subsidiando absolutamente todo (incluido el empleo) y con un deficit y deuda pública fuera de control

Tengo_pollos

jijiji.

B

Por que me da a mi que nosotros seremos los últimos...?

ignorame

Nos sacan porcentajes de ventaja...

D

Mentira...
Para el Titánic Mundial, ya no hay marcha atrás.

D

Japón ha estado sumida en una crisis que se ha convertido en un paradigma con la que el resto de paises se comparaba. No soy un experto pero me pregunto si España corre el riesgo definitivamente de caer en una crisis "a la japonesa" y si la tan temida deflacción cuajará en nuestro pais al modo de japón, en donde generalmente los activos inmobiliarios no se revalorizan a excepción de los centros de las grandes ciudades.

m

El crecimiento en el último cuarto se debe fundamentalmente a un aumento de la demanda industrial de China. Va a durar lo que dure el ingente estímulo industrial (pro exportación) que está lanzando China.

AsTuRkInG

¿Se dara en España alguna vez tambien?

D

#2 Cuando se pire ZP quizás.