Hace 12 años | Por coxal a publico.es
Publicado hace 12 años por coxal a publico.es

El cierre hoy del reactor 6 de la central nuclear de Kashiwazaki-Kariwa dejó a Japón con una sola unidad atómica operativa tras la crisis de Fukushima, lo que aumenta la incertidumbre sobre su suficiencia eléctrica de cara al verano.Tras la parada total de la planta de Niigata, ahora el único reactor operativo en Japón es el número 3 de la planta de Tomari (en la isla septentrional de Hokkaido) que anunció hoy que suspenderá su actividad el próximo 5 de mayo.

Comentarios

D

#1 parece que les gusta brillar en la oscuridad.

D

#2 ¡JE! Como a todo el mundo.

m

#2 Mucha broma con los japoneses pero Japón aprende de sus errores, cosa que con otros países (ejem) no pasa.

carrota

#58 Lo mejor de todo es que la oposición de no reabrir las nucleares proviene de la gente y de los gobiernos locales en contra de un gobierno central comprado por las eléctricas...

eddard

#3 A mi que la energía "renovable" me da bastante """miedito"""...

Japón es una isla rodeada por un mar muy cabrito... imaginemos que inventan un método lo suficientemente potente como para abastecer japón a base del oleaje y no dependen de petróleo ni energía atómica.

Todos descorchamos el champán y cantamos de júbilo....

Ahora bien, todos esos marcochorrowatios de energía que necesita se los está quitando al Mar. Energía que usa el mar que ya no la tiene... qué consecuencias tiene??? Yo como ser ignorante diría..ninguna: el agua en vez de romper una piedra contra la costa o hacer una ola, esa energía se la queda la turbina de marras y punto... pero realmente podemos asegurar que esa cantidad ingente de energía que necesita la humanidad para subsistir (hoy día, cada vez más, y completamente desfasada en el futuro) si se lo "robamos" al aire y al agua y al sol no produciremos efectos indeseados o secundarios de alguna otra forma???

Lo sé, parece una magufada, pero ya la realidad supera la ficción... (Simplemente ponte en la piel de alguien hace 30 años que le dices que por echarse spry puede acabar con el aire en el planeta...)

davidrgh

#7 ¿Ein? Me lo repita, por favor, que me he quedado atolondrado según leía

D

#7 #8 Si te digo yo. Debe ser humor del bueno, de ese tan bueno que nadie lo pilla y quedas como un imbécil tú, aunque nadie se da cuenta tampoco.

eddard

#8 #9 #10 LOL sólo era una reflexión loca de... y si la energía renovable resulta que, a pequeña escala es inofensiva pero a gran escala es igual de perjudicial que el petróleo o el carbón??
No lo afirmo, lo planteo como hipotético escenario... igual que la producción masiva de Vacas es mala para el medio hambiente porque generan mucho CO2

D

#14 Si y la raza humana es lo peor que le ha pasado al planeta tierra y aqui seguimos.

OnekO

Después de leer el 'Hambiente' de #14 me explico de donde sale #7. Espero por su bien que tenga 7 años...

D

#7 Si o de poner tantos molinos de viento estamos deteniendo el flujo de aire normal. No se no creo que sea para tanto.

AnonimoPerez

#7 WTF? Me he kedao tó loko

latengoyo

No se porque os meteis con #7 imaginaos que un dia baja el Sol diciendo "Qué hay de lo mio? llevais décadas chupando de mi energía!!"

strider

#7, ¡en esta casa respetamos las leyes de la termodinámica!

eulez

#7 ¡Qué grande! ¡Qué grande! ¡Que lo hagan ministro! lol

Trolleando

#7 "robar" energia al sol?? Mira que hay argumentos mas que trillados contra las renovables y vas y pillas el mas magufo... Que si son caras, que no rinden tanto, que los pajaros se estrellan contra los molinos, que las placas solares contaminan en su fabricacion, etc etc...

Aun con todos esos problemas, siguen siendo mejor que una termica o una nuclear.

eddard

#19 no era ningún argumento en contra de las renovables era una idea de estas locas... No estoy a favor ni en contra del petróleo, carbón, parques eólicos, energía nuclear, o fisión fría...

#22 Que no entiendo por qué me votan negativo seriusly.. era una reflexión chorra... pero weno, menéame es así...

AnonimoPerez

#29 Era una reflexión chorra... pero no era para votar negativo. Efectivamente mnm es así lol

Maki_

#7 Esa energía, al impactar contra las rocas y playa se convertirá en... calor que se disipará rápidamente al aire. Calor que también recibirán las turbinas que se disiparán.
Si este es el mayor problema, es que la solución es rematadamente buena.

p

#7 tú sólo compara las magnitudes de la energía disponible y la que consumimos nosotros, y luego hablamos.

http://media.treehugger.com/assets/images/2011/10/1366-solar-003.jpg

Aquí lo tenéis, visualmente, para los que no entienden la escala de la que estamos hablando.

P

#7 El porcentaje de energía solar disponible es muy superior a la consumida por el ser humano, como dice #21. Hace tiempo salió por aquí la noticia de que proponían tomar la energía solar del norte de África para abastecer a Europa. En http://valdeperrillos.com/blogs/forum-energetico/sol-africa-codicia-europa indican que con solo el 0,3% de la superficie desértica de África daría para abastecer a África, Europa y Oriente Medio.

Entiendo en lo que tú dices habría que tener en cuenta los efectos locales, pero me da a mí que aún estamos lejos de poder alterar "a nivel energético" el planeta. Fíjate que ahora mismo lo estamos alterando "a nivel químico" (es decir, vertiendo CO2 a la atmósfera, contaminantes al océano,...), lo que es algo muy distinto.

eddard

#28 mira que de las posibles energías que he comentado la solar ni fu ni fa... pero la del océano me da que pensar,...

Si es cierto que alterar químicamente la biosfera del planeta me parece mucho más intrusivo que recuperar energía de una fuente tan basta como el mar, pero el ejercicio que proponía es : Imaginad que se demuestra que realmente es aún peor.

No es para nada un argumento en contra, ni sabía que se usara para argumentar contra las renovables, hoy día no puede ser ni prototipo de argumento, y supongo que lo habré leído en alguna magufada y por eso me vino a la cabeza ahora... pero que hay que planteárselo. No sé si se entiende el punto de vista que quería ofrecer, pero weno, lo mismo da, tampoco me ha salido tan caro en karma X_D.

P

#33 Esto que dices no es nada descabellado, es la ley de crecimiento exponencial: hoy solo necesitas una pequeña fracción de lo que necesitarás mañana si creces a esa velocidad. Pero bueno, no se puede resolver un problema para la eternidad. Yo pienso que si en el futuro la energía del sol fuese un cuello de botella para nosotros, eso significaría que la Tierra ya se nos habría quedado pequeña mucho antes en otros aspectos (comida, espacio,...). De hecho es probable que esto ya esté pasando, como decía en #28, con nuestra "necesidad" de contaminación.

D

No entiendo que se creen los que votan negativo a #7, yo también lo he pensado... Obviamente a la luz de lo que dice #21 no es algo de lo que preocuparse y para cuando tengamos un consumo tan exagerado probablemente hayamos encontrado una fuente de energía mejor. Pero tampoco hay que olvidar que probablemente cuando se empezó a usar el petróleo o la madera nadie creía que se acabaría.

Al fin y al cabo #7 tiene toda la razón del mundo en su razonamiento, otra cosa es que falle en las magnitudes.

AnonimoPerez

Los que votáis negativo a #7 no tenéis el más mínimo sentido del humor. Eso también aumenta la entropía del universo, que lo sepáis.

diophantus

#7 Pasará que las piedras de japón estarán menos erosionadas.

RANDOMIZE_USR_0

#7 alterar ecosistemas?.... mmm es algo que nadie se plantea para cultivar comida para 7000 millones de personas

D

#7 Puedo coincidir contigo en una cosa: si aprovechamos para nuestro servicio toda la energía del oleaje, podría ser, como tú creo que quieres decir, que alteráramos los efectos que las olas producen en las costas (creación de playas, por ejemplo). Podría ser así a (muy) largo plazo.
Pero la energía del Sol está ahí, la aprovechemos o no, y la eólica también, salvo que alteremos el clima.

eddard

#30 es impensable que la recuperación actual de energía del sol pueda producir efectos negativos, eso es innegable... pero ahora te ofrezco un escenario:

Tapamos el sahara para alimentar de energía Europa. Y dentro de 100 años es necesario tapar África entero...

Podemos seguir sosteniendo que eso no tiene efectos negativos?? (Aunque la empresa que se lleve la contrata de mantenimiento se forra lol)

Pero por favor ESTO NO ES UN ARGUMENTO EN CONTRA DE LAS RENOVABLES que quede muy clarito por el bien de mi karma...

elgatolopez

#33 hombre, mi pc tiene más o menos el mismo tamaño que el que tenía hace 15 años...
todo se mejora, no?

D

#7 No parece una magufada... Lo es

D

#7 No solo parece una magufada. Es una magufada.

#4 He escrito esto antes actualizando, pero ha sido demasiado tiempo. Vuelvo a probarlo.
La incoherencia es mucho mayor en el caso de todos los 'antiecologístas guays' que en el de los 'ecologistas guays'. La substitución de nuclear por renovable, por la propia naturaleza de la nuclear y de la renovable, exige el paso intermedio de pasar por la energía fósil. Por tanto la crítica es una falacia.
No van a haber los MWs que van a producir los mismos MWh renovables que una nuclear parados, hasta que se pare una nuclear y arrancarlos acto seguido. La renovable es una energía con combustible gratuito, pero intensiva en capital. Lo contrario que las fósiles que nunca están funcionando al 100% de su potencia (en global, observando todo el parque).

Por tanto esto nos lleva que eliminar una energía intensiva en capital que funciona siempre al 100% de la carga y regular (nuclear) por otra energía que funciona siempre al 100% de la carga posible y de manera irregular (renovable) y esto exige un paso intermedio que son las fósiles. El proceso es el siguiente:

1) Se para una generación nuclear de 8.000GWh/año
2) Las fósiles asumen una carga adicional de 8.000GWh/año
3) Se hacen crecer las renovables hasta asumir esos 8.000GWh/año

Nunca van a existir renovables generando 8.000GWh/año menos de lo que podrían generar. Siempre funcionan a tope y siempre la parada de una nuclear supondrá una elevación del consumo fósil. Es imposible pasar de nuclear a renovable sin un paso intermedio de 'fósil'. Por tanto siempre se puede decir que la parada de nucleares produce incrementar las fósiles. Pero puede ser una falacia. Puede. Puede que sea una falacia si hay una intención del gobierno de pasar de 1 a 3. Si la intención es quedarse en 2 entonces no es una falacia, pero sigue siendo buena noticia (véase a continuación).

Por eso SI es ecologista pedir que se paren las nucleares aunque se llegue a 2 y no haya intención inicialmente de pasar a 3. Porque es un primer paso en la substitución de la nuclear por renovables. Puede ser que un gobierno no tenga intención de llegar a 3. Pero los gobiernos cambian y no se llega a 3, sin pasar antes por 2.

Por tanto, en este caso, no hay incoherencia de 'ecologistas guays' y hay alegría de ecologistas por la noticia, aunque sea para quemar carbón. Inicialmente choca, pero la explicación la tienes aquí. Lo que si se suele ver es incoherencia al pedir nucleares para evitar cambio climático y decir que el cambio climático de origen antropogénico no existe. Y esto último, si que es indefendible,

eddard

#41 Si todo eso está muy bien...

Lo que quería plantear es: El carbón es nocivo para el planeta. El petróleo es nocivo para el planeta. La energía nuclear no sólo es nociva sino que además peligrosa para la propia subsistencia del ser humano. Es posible que la energía que hoy llamamos limpia y renovable y verde el día de mañana, cuando el planeta entero dependa de ella, se pruebe que debido a su macro-uso pudiera seguir siendo nociva para el planeta?

Se puede sostener esta dependencia energética exponencial continuadamente hasta el infinito?? O tendremos que plantearnos: O vivimos sin energía o nos vamos a otro planeta a vivir.

Y REPITO NO SON ARGUMENTOS, SON SUPOSICIONES, IDEAS, IDAS DE OLLA, por eso jamás podrán ser magufadas, la diferencia entre un magufo y yo es que el magufo se lo cree, yo he hecho brainstorming, a un coste de karma intensísimo lol.

#43 Eres un valiente X_D

D

#44 Esta argumentación es debatible y bastante correcta. #7 es una magufada, #44 no.

eddard

#50 la diferencia entre ambas es que la primera está escrita sin ninguna precaución para no herir sensibilidades y la segunda no... es que no estoy afirmando absolutamente nada de lo que digo en este hilo.. pero weno, que lo mismo da lol Ha estado bien ser el troll por un rato

Y

#4 #41 Es decir que tenemos al IPCC diciendonos que combatir el cambio climatico es el mayor reto al que nos enfrentamos este siglo, a la IEA diciendo incuso que si no se aplican nuevas medidas severas de aquí a 2017 en materia de reducción de emisiones de CO2 el objetivo de limitar la elevación de la temperatura media mundial a 2 ºC peligra, o la propia Greenpeace que dice que "necesitamos una reducción drástica y rápida de las emisiones de gases de efecto invernadero" pero según tu resulta que no, que lo que hay que hacer es utilizar las fuentes renovables para sustituir otra fuente baja en emisiones y en el proceso aumentar las emisiones de CO2, y que esa es la visión ecologísta lógica, tocate los...

Y esto limitandonos al tema del cambio climatico, porque tambien tenemos el problema de las emisiones de SO2, NO2, particulas en suspensión, etc. además de su impacto en la salud donde según la OMS la contaminación atmosferica provoca anualmente al muerte prematura de 1,3 millones de personas, cifra que según la OCDE se doblará en 2050 si no se toman mendidas.

Por otro lado, el que haya gente que niegue el cambio climático de origen antropogénico pero a la vez lo use como argumento no hace menos hipocrita el argumento de que hay que reducir las emisiones de efecto invernadero de manera drastica y rapida y luego abogar por aumentarlas... porque supongo que no pretenderas decir que todo el que defiende la nuclear con el argumento del cambio climatico niega este ¿no?

#53 La nuclear en Japón suponía entorno al 25% de la electricidad no el 80% y esto es lo que ha supuesto la parada de las nucleares en el país:

http://thebreakthrough.org/blog/2012/02/new_data_japanese_fuel_imports.shtml

joffer

#7 Te voto positivo porque tu comentario debería estar como destacado.
Me has alegrado la tarde

lurco

#7 estoy totalmente contigo, el otro dia vi como una aspa de un aerogenerador se clavaba en tol ojo de un pinguino emperador que ademas tenia toda la pinta de ser el ultimo de su especie.
espero que de una vez por todas nos demos cuenta y digamos todos juntos NUNCA MAIS!!!

satchafunkilus
kumo

#7 No te preocupes que la energía potencial del mar no se va a terminar. Eso no funciona así.

prejudice

#7 Dime que tu comentario pretendía ser irónico o subrealista. Solo una mente desquiciada podría formular tal planteamiento hablando en serio.

josepzin

#7 de hecho cada vez que un satélite utiliza un planeta para acelerar su trayectoria, está "deteniendo" un poco la rotación del mismo, le está robando esa aceleración. (Gracias 2001 Odisea del espacio)
Ahora, que esto no sea perceptible hasta dentro de millones de años ya es otra historia

a

#7 pro troll

RANDOMIZE_USR_0

#1 Pero tú sabes la cantidad de electricidad que hace falta para alimentar tanta videoconsola ??

D

#1 se puede estar en contra de la energia nuclear, pero le veo la relacion por ningun lado, relacionar el enfoque belico con el civil, todo tiene esa doble vertiente, es como decir, vamos dejar de beber agua porque los soldados que atacaron mi pais bebian agua, o vamos a dejar de usar cuchillos porque los cuchillos apuñalan, o vamos de usar energia solar porque los satelites militares usan energia solar

f

espero que desde ahora se pongan a tope con las energías limpias, solar, eólico, mareas etc..etc...

con el nivel de ingenierías/físicos que hay en japón espero que desarrollen paneles solares mas eficientes, generadores mas eficientes, etc..etc.. y así puedan recuperar su energía rápidamente, también poco a poco cambiar toda la sociedad a bajo consumo y una conciencia mas eficiente energética-mente

M

Japon tenía 54 reactores nucleares en servicio ¿que porcentaje de electricidad era nuclear? el 80% y en un solo año ha parado todas las centrales menos una y no ha tenido ningún espantoso problema, aquí tenemos 8 0 9 y una obsoleta que ya tenía que estar parada pero es tan enorme el problema "politico" que tenemos que se la va a ampliar el plazo util de vida. ¿Garoña hasta cuando?

miguelaoj

Voy en un barco fantasma,
en un pijama de hojalata.
Viajo al fondo del mar,
en un barril nuclear.
Vivo en el silencio,
y no tengo dueño. (x2)
Soy un residuo radioactivo,
mi vida es larga, el tiempo es mío.
Era energía en el pasado,
seré basura para siempre.
Y yo seré tu cara deformada,
y yo seré tus hijos infrahumanos,
y yo seré comedia ecologista,
y yo seré, seré tu pesadilla.
Viajo al fondo del mar,
en un barril nuclear.
Soy una plaga inmortal,
parida en una central.
Y no tengo dueño...

alehopio

#0 La energía de fisión actual conlleva contaminación, enfermedad y muerte: durante miles de generaciones futuras. No hay que ser tan inteligente para comprenderlo.

Pero la humanidad sólo aprende a base de palos, la racionalidad parece que es acallada por los intereses. Lo malo es que todos sufrimos las consecuencias de la irracionalidad.

Información para tener una opinión racional y valorar eso como pilares de la sociedad, son las soluciones. Pero a los que tienen el poder no les interesa y fomentan una sociedad donde lo importante es lo banal.

frankiegth

Con esta actitud Japón le está dando una lección al mundo. Han tenido que vivir un accidente nuclear nacional para entender el peligro y el verdadero alcance de sus consecuencias, pero parece que están reaccionando como la situación merece, con mucho sentido común. Para generar energía hay siempre alternativas, para rehabilitar una zona altamente contaminada por radioactividad no hay practicamente ninguna realista.

SHION

Cierto sector de la población diciendo que tenemos que ser como Japón o Alemania en todo pero cuando se le menciona ésto... se acuerdan de Francia

lurco

yo creo que lo mejor es que usemos cada uno nuestra propia energia positiva para alimentar el calor de nuestros hogares...

ateoMateo

#35 yo con mi buen rollo me caliento el café por la mañana

lurco

#62 muy bien. y estoy seguro que no eres el unico. Mi suegro ha aprendido cuando se acalora calenar agua y mover una turbina electrica que conectado a un generador , pues enciende hasta la lavadora! lo malo es que se enfria bastante rapido.

lurco

Yo creo que lo mejor en estos casos , es abogar el sentido comun y al buen criterio de nuestros ciudadanos,
quienes sin duda , depositaran dentro de un marco de un estado de derecho . Basemosnos en un consendo dentro del cual, las civilizaciones del futuro podran gozar de una tierra por la que trabajamos. La tierra pertenece al viento.

slowRider

conociendo a los japos, muchos paises aprenderemos mucho de esta iniciativa

Arturo52

Las centrales nucleares son bombas de tiempo. Para peor, están situadas de modo que, al fallar, afecten a muchas personas.

aquiandamios

ლ(ಠ益ಠ)ლ energia nucleaaaar

lurco

# 1
# 2
# 3
# 4
# 5
# 6
# 7
# 8
# 9
# 10
# 11
# 12
# 13
# 14
# 15
# 16
# 17
# 18
# 19
# 20
# 21
# 22
# 23
# 24
# 25
# 26
# 27
# 28
# 29
# 30
# 31
# 32
# 33
# 34
# 35
# 36
# 37
# 38
# 39
# 40
# 41
# 42
# 43
# 44
# 45
# 46
# 47
# 48
# 49
# 50
# 51
# 52
# 53
# 54
# 55
# 56
# 57
# 58
# 59
# 60
esto no puede ser verdad!

andresrguez

A cambio de aumentar la importación de combustibles fósiles para producir energía.... o como el "ecologismo guay" hace perder el norte