Esta propuesta radical mirar hacia Singapur. Allí la mayoría de la población pueda acceder a una vivienda a un precio razonable, sin que la especulación monopolice el mercado. La receta se resume en ayudas directas para quien compra o alquila su primera casa e impuestos progresivos para quienes acumulan. El mensaje es premiar el esfuerzo de acceder al primer hogar, no la acumulación de patrimonio. En Singapur, quien ya tiene una o varias propiedades y pretende seguir comprando para invertir se enfrenta a un castigo tributario severo.
|
etiquetas: españa , vivienda , singapur , impuestos , primera vivienda , especulación
fugui.sg/the-housing-system-in-singapore-explained-2025-edition/
Aquí no se llega ni al 2% de construcción pública mientras que antes era el 10%.
Si fuera el 80% quizás las cosas serían diferentes.
Lo que hay que hacer es crujir a impuestos y que no salga rentable especular y así puedes cómprate las casas que quieras que no vas a obtener beneficio alguno, incluso puede que pierdas.
Lo que no puede ser es que un piso a un fondo buitre se lo vendan por 60000 pavos y a una persona por 200000.......
Poner impuestos hace las cosas más caras, si pones más impuestos a las viviendas, la gente las alquilará más caras.tu lo que quieres es que no se pueda vender la vivienda pública,’por tanto prohíbelo.
El problema es que el estado no está haciendo vivienda pública, todo lo demás es desviar el punto de atención.
Ya verás que pronto empieza a haber vivienda libre.........
En España se suele considerar que el 50% del precio de la vivienda corresponde al suelo.
www.elblogsalmon.com/entorno/vivienda-singapur-calidad-asequible-abund
#19 Comprar inmobiliario, rentarlo al 7% y esperar al pelotazo si que aporta a la economía real... en negativo.
Presiona a… » ver todo el comentario
Si tuviésemos vivienda asequible (Asequible = Hipoteca/Alquiler al 15% del salario) en zonas de España donde el Salario fuese un 15% menor a Madrid, podríamos tener a Currelas y Empresarios contentos con su Vivienda y "competitividad" ( que es lo que justifican para no reducir la jornada, ni atraer inversiones del Extranjero ).
Dejate de ad hominems
Lo digo porque vamos a acabar jodidos.
Te recuerdo que Hitler se duchaba y se limpiaba el año después de hacer sus cosas
Así que deja de hacerlo. No seas como Hitler
O eso dicen los liberales.
Tal y como está montado todo, lo complicado es adquirir una primera vivienda. Pero en cuanto tienes dos o tres, tienes más facilidad para ir adquiriendo más, ya que puedes presentar las que tienes como garantías para prestamos con los que adquirir nuevas propiedades que después pagas alquilándola.
Y así funciona el capitalismo, el capital tiende a concentrarse.
Pero es que, como dices, los que tienen perras no "heredan" casas, heredan empresas que poseen esas casas.
Ya que comprar inmobiliario, rentarlo al 7% y esperar al pelotazo... Solo estrangula a la clase trabajadora (97% del País) y no aporta a la economía real como la innovación, industria y servicios. (Si hay algún "empresario inmobiliario" que no le guste, puede irse del país, vía libre).
Llevamos desde la crisis de 2008 sin haber aprendido nada, hemos vuelto al Ladrillo. 2008 podía haber sido un punto de inflexión, pero No, y ya nos han comido la tostada desde Asia... Sin vuelta atrás.
*Cuota de mercado de los principales servicers*:
- *Intrum Solvia*: 24,39% (más de 51.300 millones de euros en activos)
- Hipoges: 22,62% (más de 47.500 millones de euros en activos)
- doValue: 15,6% (casi 33.000 millones de euros en activos)
- Anticipa-Aliseda: aunque no se proporciona la cuota exacta, gestiona aproximadamente 30.500 millones de euros en activos.
Falta servihabitat, Altamira, y muchas más.... Gestores de activos de… » ver todo el comentario
Te estoy hablando del mercado inmobiliario. Sabes que es eso? Mi madre está de alquiler y paga 380 euros no 1200.
Hablamos de la oferta. Sabes que es eso? El producto en comercialización está en manos de quien te dije, como te dije y en los porcentajes que te dije. Y para mantener precios y manipular el mercado tener tú ciudad llena de edificios vacíos, pisos con las persianas bajadas y solares sin edificar no lo hace tú cuñado, por mucho que digas. Todos esos… » ver todo el comentario
Te lo pondré muy fácil: gravar todas las propiedades vacías, se llame el propietario Larry Fink o se llame Paco. ¿El segundo tiene menos que el primero? Me la sopla,… » ver todo el comentario
En 2024 se comercializaron 641.919 activos inmobiliarios, supuso un incremento de venta de un 10% con respecto al 2023 que ya había supuesto un. Aumentó con respecto al 22, de los que solo 135.052 son de obra nueva. El resto son activos en stock. Según tu de pepa y Manolo, pero claro, te vas a ver los números y el 89% de esas ventas son de propiedades de fondos de inversión y carteras de activos.
El 89% del mercado. Vaya!!! Pero bueno, pepa y Manolo con ese 11% seguro que… » ver todo el comentario
Pero ojo con abusar de esa formula, porque lo que hoy no es deseable mañana puede serlo y estarías privando al estado de una fuente de financiación.
De hecho es uno de los problemas que se baraja con el coche eléctrico la perdida de financiación que supone al estado la perdida del impuesto a los combustibles.
¿Por que tener mas de una casa si debe ser cosido a impuestos y tener coche que contamina no?
¿Por que tener mas de una casa si debe ser frito a impuestos o tener una fabrica donde ocurre accidentes laborales no?
Las penas se cumplen con multas y los impuestos son para financiar el estado del bienestar donde vivimos.
Si empezamos a transformar la financiación del estado en algo negativo se vuelve legitimo un movimiento social en su contra.
El coche no es un bien de primera necesidad.
La segunda pregunta es estúpida hasta decir basta, a ver si filtramos.
La financiación del Estado no tiene absolutamente nada que ver, se trata de que no te salga a cuenta tener cinco pisos. Por qué querría nadie tener cinco pisos?
Si creo que esta mal que se me castigue por algo que no veo justo, tengo legitimidad para montar un partido y cambiar la ley que regula esa convención social.
mientras que atacar los principios básicos del estado es mas complejo y requiere de mayorías mas potentes.
Da igual que sea de primera necesidad de segunda o de tercera,… » ver todo el comentario
Propones detener y juzgar a los grandes tenedores? Porque tienes todo mi apoyo!
La solución está en quitar impuestos a primeras viviendas y clavar a siguiente y a las personas jurídicas que compran.
Y habría que ver al jesperto si tuviera dos casas.
Mucho novio de Ayuso y poco Quirón Salud.
Mucho Koldo y Cerdán y poco Acciona.
Los privilegiados, los que abusan del sistema acaparando no tienen dos viviendas, tienen muchas más.
Piensa en qué fueran minoría respecto a los acaparadores.
www.infobae.com/espana/2024/08/16/el-92-de-los-pisos-en-alquiler-estan
Ni fondos buitre, ni grandes tenedores: el 92% de los pisos en alquiler en España pertenecen a pequeños propietarios
Sé que el discurso es siempre el mismo y es difícil abstraerse de la retórica (intencionada) dominante. Es culpa de los malos, de los de fuera. Así… » ver todo el comentario
Sí entiendo reprochable que el precio al que se alquile esté por las nubes, pero ojo, que cuando hay escasez por lo general es básicamente el dinero lo que determina quién puede obtenerlo. A lo que habría que aspirar es a que no haya escasez,… » ver todo el comentario