Hace 13 años | Por vetusta a elmundo.es
Publicado hace 13 años por vetusta a elmundo.es

Izquierda Unida propone establecer recargos en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para viviendas y solares vacíos de entre el 100% y el 200% "en función del tiempo de retención del bien", aunque supedita su puesta en marcha a la existencia de un marco legal "que permita" su aplicación.

Comentarios

c

#39 no me ayuda de nada, esto ya paso hace mucho tiempo... solo exponia un caso de primera mano, para todos aquellos que tachan de bulo lo de que "no hay gente mala en el mundo" y "no hay pisos de gente humilde vacios"

#43 lo comenté solo por las referencia que hacia la gente de que casos como el mio son leyendas urbanas, ya se que un solo caso no es representativo estadisticamente, pero como la gente usa argumentos de peso como "yo como no conozco ninguno no existe..."

PD: tener mas de un wc es un lujo... nunca cagas en 2 a la vez. ah coño que hay mas gente en casa y pueden usarlos... como una familia comprando un piso para sus hijos

War_lothar

#38 Que tu tengas un caso negativo con el alquiler de una casa no quiere decir que todos sean así. Además nada impide mejorar la ley para proteger al propietario de la casa. Eso no justifica en ningún modo mantener casas vacías y varias como en muchos casos como inversión. Si es así y las quieres mantener vacías paga el impuesto, tener más de una casa es un lujo, no una necesidad.

RadL

Lo siento pero NO.

Hay mucha gente con casas vacías en su pueblo, o casas vacías para poder irse de vacaciones, y que no son precisamente millonarios, sino trabajadores de fabricas y de la construcción que lo han pagado con el sudor de su frente, o que vienen de herencias familiares de campesinos.

Existen otras muchas medidas para fomentar el uso del alquiler, empezando por dar garantías de que en caso de impago o destrozo, los inquilinos son desalojados y se abonaran los desperfectos en pocos meses.

Así mismo, si alguien quiere hacer un contrato por 2 años, no se por que la ley le tiene que obligar "por cojones" a que sean 5 años, ante esa tesitura, mucha gente prefiere estar dos años sin alquilar a tener que esperar cinco años a poder recuperar el inmueble (y encima a saber en que condiciones ha quedado)...

Asi que con estas ideas, un motivo mas para no votar a IU.

#38 Como la tuya conozco varias historias, de echo a mi tio directamente se lo transformaron en piso patera, el pobre se entero cuando le incendiaron el piso y resulta que la pareja a la que lo había alquilado, a su vez lo realquilaba a otras 7 personas mas... ni que decir cabe que el piso se tubo que rehacer desde cero después del incendio.

PETITROUSSEAU

#58#76#92: es que de eso se trata, de que la vivienda no sea un objeto de inversión (y especulación), que es lo que produce que haya mucha gente que no puede acceder a ella.

No me entendais mal, veo muy legítimo que gente ahorradora invierta y luego haga lo que quiera con su dinero, pero en toda sociedad tiene que haber unas reglas para no acabar matándonos a tiros y esas cosas. La vivienda es un DERECHO reconocido por la Constitución que debe SER PROTEGIDO LEGALMENTE. Lo que quiero decir, es que en lugar de pisos, el que quiera invertir que lo haga en otras cosas.
¿Qué pasa, que los pisos son un negocio bastante seguro? Eso, queridos amigos, es gracias a que se aprovecha una necesidad fundamental de las personas: tener un techo donde cobijarse...no digo que seais unos malvados por tener pisos, todos buscamos poner a salvo nuestros ahorros y verlos crecer, sólo estoy haciendo una reflexión, ya que pienso que el asunto es muy complicado de resolver, al menos a mi sí me parece un gran problema que en este país mucha gente se gaste la mitad o más de lo que gana en la vivienda (compra o alquiler) y que haya millones de pisos vacíos.

Por otro lado, no sé si esta idea funcionaría. Multiplicar el IBI por 2 no va a disuadir a grandes especuladores (aunque es verdad que los ayuntamientos recaudarían más). Igual sería mejor idea que el Estado regulara de alguna manera el precio de la vivienda (para que sólo suba lo que el IPC) o algo así...de esta forma los ahorradores y la gente que ahora no tiene acceso a la vivienda estarían en mejor posición, y los especuladores se irían a otra parte a buscar sus beneficios.

Y

#38 Perder el valor de una inversión y objetos o bienes inmuebles con valor sentimental es, indudablemente, un drama personal. Que llegue a haber familias en la puta calle porque la especulación convierte la vivienda en algo inaccesible para gran parte de la población mientras existen casas vacías, es un drama enormemente mayor. Lo demás es demagogia neoliberal.

Vamvan

#18 olé !!! Mi situación es exactamente esa, tenemos goteras, no arregla nada y encima pagamos el IBI. :mad:

p

#18 Pues dame tu telefono, porque en mi experiencia, se lo alquile a una familia "normal". Al poco tiempo dejaron de pagar, empezaron a meter gitanos, vender droga, destrozaron todo, amenazadas de puerte, pintadas... Un desastre.

Yo tambien estoy hasta los cojones.

D

#72 ¿ y si te dijeran que parte del dinero recaudado con esa medida se emplearia para crear un seguro que permitiese a los dueños a alquilar con la seguridad de estar protegidos? Que se proponga una medida como esta no implica que se vaya a hacer el aquiler como hasta ahora. A mi me parecería que así seria mas justa, evitando por una parte que los especuladores no impidan el derecho a una vivienda y respaldaria economicamente el riesgo asumido al tener que estar "obligando"a alquilar al que posea varias viviendas. Al fin y al cabo creo que se se trata de pensar en si de lo que se trata es de considerarlos bienes privados o bien recursos que todos deberiamos compartir ¿tu que crees?

cenoura

#18 con dos cojones

D

#18 La verdad es que por muchos cojones que quieras poner encima de la mesa, no vas a pasar a tener razon.

¿Trabajas en el sector inmobiliario? ¿has gestionado alquileres? Si asi fuese, sabrias de no pocas peloteras relacionadas con impagos, daños y demas. Ha mejorado la legislacion que protege al arrendador respecto a hace unos años; sin embargo, aun no lo suficiente.

ailian

#82 ¿Trabajas en una empresa? ¿Gestionas cobros? Si asi fuese, sabrias de no pocas peloteras relacionadas con impagos, daños y demas. Ha mejorado la legislacion que protege al prestador de servicios respecto a hace unos años; sin embargo, aun no lo suficiente.

D

#83 Interesante parafrasis ... que no viene a cuento. ¿Donde, en mi comentario, hablo de prestadores de servicios?

ailian

#87 Te lo resumo: En todas partes cuecen habas.

D

#88 Ya. El caso es que, entonces, ¿que quiere decir #83? ¿que estas de acuerdo? ¿en desacuerdo? ¿planta colagena?

Porque el concepto es sencillo: si la suma de los factores hace que el arrendador juzgue mas prudente no alquilar su vivienda, no lo alquilara; si a pesar de todo se le fuerza a ello, es un atropello.

hallucination

#18 Tu punto dos es un tanto demagógico, si no pagan durante tres meses los puedes demandar, pero no se van. El juicio de desahucio sale unos meses después, y ponen una fecha de desahucio otro tiempo en adelante, en total a lo mejor tardas como 10 meses en echar a unos inquilinos que no están pagando las rentas y que, si se declaran insolventes, no te van a pagar nunca.

D

#18 ¿Bulo? Mi mejor amiga alquiló su casa a una mujer que en origen parecía normal, y de hecho lo necesitaba. Según parecía, era esposa de un abogado con bufete propio, recién operada de cáncer y con dos hijos. Mi hermana la alquiló encantada, y no les dijo nada tras tres meses sin pagar por ponerse en su situación. Finalmente recibió una llamada de los vecinos: la casa estaba cayéndose a trozos, y la gente que vivía allí eran unos asalvajados.
Finalmente contactamos con el supuesto marido, es un señor que no la conoce de nada, ella se hace pasar por su mujer. La buscan en tres ciudades de Andalucía por impagos de alquiler, se metió en la casa con 6 personas más y LA DESTROZÓ COMPLETAMENTE. No es que la dejase sucia, no es que estuviese poco ordenada, estaba destrozada. Puertas y marcos arrancados, graffitis en las paredes, comida podrida en el frigorífico, un gato viviendo en el microondas, papel de las paredes en el suelo tirado, un bidón que había estado en llamas en el salón... Asqueroso.
Pues con todo eso, que se pudo saber gracias a que alguien se introdujo de forma ilegal en la casa. No era legal cambiar la cerradura y nadie la echaba tras más de un año sin pagar el alquiler. Finalmente acabó yéndose de repente, y aun así no podían entrar en la casa hasta que no lo dijese un juez. Se gastaron más de 10.000€ en arreglar la casa de nuevo y estuvieron año y medio sin ver un duro por ella.

Yo también he vivido de alquiler, y mis padres tienen una casa alquilada y va genial, peor por favor no me digas que es un bulo lo de que hay quien la destroza.

Como dice #11, me parece estupendo que se grave a los bancos, pero por ejemplo obligar a mi amiga a que vuelva a alquilar después de lo que ha pasado, pues no sé...

Cyberlarry

#11 Tienes razon toda regla tiene su excepcion aunque yo incluiria la primera vivienda, a los demas, a pagar si no lo alquilan.

D

#11 ¿y no seria mas facil y mas justo hacer pagar en función del numero de viviendas vacias que se posee? por digo yo, que a mi me da igual el que tiene 100 pisos vacios porque invirtió en ellos para especular, que el que ha heredado 100 pisos y los mantiene vacios.... el resultado, para el que quiere comprar o alquilar es el mismo ....

Shotokax

#11 tienes parte de razón, pero estamos en una situación muy grave y hay que hacer algo para que la vivienda tenga un precio medianamente acorde a la situación económica y que la gente pueda emanciparse.

Si heredas algo y está vacío puedes alquilarlo, venderlo o dejar que lo use tu hijo para que se independice de una vez. El caso es que hay gente que no puede acceder a una vivienda y es un desperdicio que haya tantísimas sin utilizar. Es un derecho constitucional, que se lo pasan por el forro, pero lo es.

Gandia

#2 Entonces actuemos.

D

Desgraciadamente IU (su sección vasca Ezker Batua) ya prometió algo parecido en el País Vasco, gobernó (con el PNV), dirigió la consegería de vivienda del Gobierno Vasco... y no hizo nada. Cierto es que intentaron impulsar una ley que al final abortó el PNV, pero también podían haber condicionado su apoyo al gobierno a la aprobación de esta esta ley, cosa que no hicieron. Poderoso caballero es don dinero y al final IU siguió gobernando con el PNV y pelillos a la mar:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/76445-la-ley-de-vivienda-vasca-se-queda-en-cimientos.html

Alice85

Con el PP en el Gobierno no pasarán más que de proponerlo, pero...

SiCk

#32 Y otros (la gran mayoría) ni puede irse de casa de sus padres y hacer su vida porque los precios de los pisos y alquileres son un abuso, un timo, una desvergüenza.
Esta ley obliga a que el parque de vivienda disponible a precio razonable se dispare. Al aumentar tanto la oferta, por propia competencia los precios se estabilizarán y la burbuja "se desinflará". A mi la idea me parece genial.

Mucho hablamos de "burbuja" y que vaya cafres hemos sido y cuando se proponen cosas que podrían funcionar, como no, los interesados ponen el grito en el cielo. Pues mira, mientras los que no tengamos acceso a una vivienda diga (por digna entiendo no sólo con cierta calidad, si no con un precio razonable) seamos más que los que tienen 3 o 4 inmuebles, tendréis que tributar por el beneficio de la mayoría, lo que viene siendo democracia, vamos.

Y no seas demagogo, tu propiedad privada sigue intacta, pero tu propiedad está en un país, con unos vecinos, con unos servicios, con una sociedad y por ello aunque seas su dueño, nadie lo pone en duda, debes tributar.
Está claro que no vivimos en la bonanza de antaño y como bien se dice "hay que apretarse el cinturón". Olvidaros de los tiempos del gasto, ya hay muchos sectores que han sufrido sobre su espalda y con su propiedad privada (como tu dices) con su sueldo, por ejemplo, a apoyar a todos para salir de la crisis. Pues si, está claro que esta medida afecta a propietarios con muchos inmuebles, pero es que hay que arrimar el hombro por el bien de todos, para poder vivir en sociedad.

Así son las cosas en un mundo donde no todos viven tan bien como unos poquitos y lo mejor de todo es que esta cuestión debería recibir un sonoro aplauso porque da un pasito más a cumplir los dos papeles más pisoteados de la historia: los derechos humanos y nuestra constitución.

En cualquier caso no os preocupéis. Ya se encargará el sabio pueblo español en seguir cargando con la crisis y dejando a los que más tienen sin apoyar al país que tanto les ha dado.

PD: En mi ciudad el PP prometió bajar el IBI hace 4 años desde el 22%. Ha día de hoy no sólo no lo ha bajado si no que lo ha subido un 12%.

D

#35 La culpa de esta crisis no la tienen las familias que tienen un segundo piso porque se han mudado a otro piso mejor o más grande (por necesidad o simplemente porque querían algo mejor), la culpa de esta crisis la tiene la izquierda, la misma izquierda que ahora dice que nos va a sacar, porque el PSOE e IU son la misma mierda con distinto olor, unos más radicales que otros y por tanto unos malos y los otros peores, pero nada más.

Hasta que no aprendamos esto y haya gente que siga votando a la izquierda, seguiremos teniendo mucho dolor, porque ni a palos aprendemos.

La culpa de esto no la tienen las familias que tienen un segundo piso, la culpa la tiene Zapatero junto con los bancos que han dado créditos desorbitados y a gente de poca solvencia.

anxosan

El marco legal ya existe:
Se sube el IBI de todas las viviendas un 300% (por ejemplo) y se subvenciona el de aquellas habitadas (en base al criterio que se quiera, por ejemplo los ingresos de sus usuarios declarados en la renta)

D

Pues en Sevilla también gobierna con el PSOE y no lo han hecho en 8 años que llevan. Me parece una mentira, votaré la noticia pero es mentira que tengan esa intención. En Sevilla gobiernan en muchos municipios y, salvo la honrosa excepción de Marinaleda, el resto no han aumentado los impuestos a casas/pisos vacíos.

War_lothar

Hay gente que se ha dedicado a invertir en vivienda y tiene 2, 3 o 4. Hay urbanizaciones enteras medio vacías todo el año prácticamente mientras que hay gente sin donde caerse muerto o viviendo en casa de sus padres por no poder acceder a una vivienda o por no atarse a una hipoteca. Tener una segunda vivienda es un lujo, no es una inversión para pegar el pelotazo y los lujos se tienen que pagar. Se que esto no se va a sacar adelante porque hay mucha oposición pero la medida tendría completa lógica por mucho que se pierda. Lo único que pediría que acompañara la medida sería una bolsa de alquiler en la que también interfiriera el ayuntamiento o la comunidad. En España sacar cualquier medida que signifique progreso o cambio cuesta la vida porque la gente sigue anclada en sus cabezonerías del pasado.

difuso

¿Y mi piso de la playa (no lo tengo, ojo) también cuenta como vacío?

N

Buff... por un lado bien, por el otro mal. Si lo hacen a diestro y siniestro, mucha gente que tiene pisos en herencia parados por falta de tiempo/dinero estara muy puteada. Vaciar el piso de un familiar muerto es muy duro, tanto a nivel fisico como a nivel psicologico. Por otro lado esta bien porque al haber mas oferta, con la misma demanda, la gente dejara de pedir 900e por cuchitriles abuhardillados de 45m2.

Estoy cansada de ver pisos de plantas altas, sin ascensor, con cocina portatil, muebles viejos que son restos familiares medio rotos e incomodos que no se pueden sacar de ahi para meter unos comprados por ti, que te piden 7000e de deposito en un banco, que solo te lo alquilan si eres pareja pero estan prohibidos los animales (curiosamente la mayoría de parejas estables que conozco tienen mascotas, vaya contradicción), donde no te puedes empadronar, incluso algunas que no tienen jodida agua caliente.

Por no romper, ni rompo los muebles viejos mios porque me da mucha pena destrozar algo que es util. Siempre lo vendo o regalo todo lo que tengo, y en el caso de que ya no sea util, a reutilizarlo con otros fines, o reciclarlo. Entiendo que no todo el mundo es como yo, pero para eso existen seguros, y para eso esta la fianza. Si encima no se amuebla (que dependiendo de los muebles que haya será hasta mejor), poco destrozo os pueden hacer, y si teneis el cuidado de contratar un seguro, no deberiais tener ningun problema.

D

Si lo hacen los bancos les entra gastroenteritis isofacto. Por mi perfecto, es hora de que los bancos tengan cientos de miles de viviendas vacias para su lucro y familias enteras se queden en la calle. De verdad que lo pienso y no me entra en la cabeza.

D

#8 no conozco a nadie que al alquilar le haya pasado eso...
en cualquier caso, si eso es así, entonces hay que cambiar además la leyes de alquiler, lo cual no quita que penalizar las viviendas desocupadas sea una buena idea para fomentar el crecimiento sostenible. La tierra tiene un limite...

Catacroc

La idea, como siempre que se presenta, tiene que enfrentarse a que se define como 'vivienda vacia'. Cuando alguien consiga explicarmelo bien le apoyare.

pacoss

¿Y la empresa que ha quebrado y busca vender/alquilar su nave?
¿La pareja que no puede seguir pagando hipoteca, o se separan, o tienen dinero para casarse y tiran la toalla y lleva 2 años intentando vender el piso?
...

Flaco favor les haría una medida como esta, sinceramente. Es más, sería una puntilla rematando su desesperada situación.

j

#15 que pongan precios realistas/baratos y así los venden.

D

Increíble que haya gente que se oponga a esta medida. Señores, ¿no nos quejamos por los precios de la vivienda? ¿no criticamos la especulación? ¿no buscamos un mayor control de la corrupción? Pues ahora que alguien propone medidas valientes, resulta que hay gente a la que no les gusta.

En el programa también hay bonificiaciones al IBI en otras condiciones, incentivos para alquilar, pero es natural que se intente acabar con la cantidad de viviendas vacías que hay y medidas como esta ayudan.

D

#76 No, por tener dos casas no, por tener una casa vacía, que es diferente...
Tener una segunda casa vacía sin usar es un abuso de los recursos naturales y una muestra de egoísmo social.

War_lothar

Es curioso que siempre se apuntan casos basados en las circunstancias personales, temporales y que en ningún modo justifican el mantener viviendas vacías sin pagar un impuesto extra, aquí no se dice que te las quiten, sino que pagues algo extra por tener una vivienda más que es un lujo y no una necesidad. Yo lo veo más bien una medida contra la especulación. A ver si nos enteramos ya que la inversión en ladrillo no es un negocio productivo. Lo de tener una segunda o tercera casa como inversión para vender es una práctica habitual que se tiene que erradicar. Al menos que no estén vacías.

D

#54 ¿Quién te ha dicho a ti que las tengo para invertir? ¿y si quiero tener una casa en Madrid donde vivo, otra en la playa para ir en verano y otra en la montaña para ir en otoño? ¿Por qué le tengo que dar explicaciones yo a Cayo Lara?, ¿Qué pasa si soy rico?

Cada vez tengo más claro que el socialismo y el comunismo son la manipulación sistemática del sentimiento de envidia y gracias a la envidia sobreviven.

War_lothar

Ojalá se hiciera. Primero esto para la especulación con el ladrillo, segundo impulsa el mercado de alquiler abaratando los precios y tercero hace que tengan que sacar a la venta los pisos vacíos los bancos bajando los precios posibilitando a muchas personas que no tienen vivienda ahora mismo ser capaces de quizá comprarla en un futuro. Los pisos vacíos no le hacen bien a nadie absolutamente. Solo es un vestigio de la España del ladrillo que esta visto que no es un modelo sostenible y que no se puede perpetuar.

alecto

Yo digo lo mismo que siempre, que me definan qué es una vivienda vacía.
¿Está vacío el piso de mis padres que se usa 2 meses al año porque están desplazados fuera del país, pero que no pueden alquilar porque necesitan tener un sitio donde parar cuando vuelven al país?
¿Está vacía la casa de mi abuela que se ha instalado en casa de su hija una temporada por problemas de salud, y que nadie pagaría un céntimo por alquilar por ubicación y estado de la misma?
¿Está vacía la casa del pueblo de alguien que se ha ido a vivir en la otra punta del país y vuelve cada verano?
¿Están vacías las casas de ese mismo pueblo en que se murió el dueño y los hijos no viven en la zona y nadie la quiere?
¿Están vacías las casas de emigrados que se han ido haciendo con los ahorros para cuando se jubilen y regresen?
¿Qué es una casa vacía y cuántas hay realmente en el país?

sw0r

Si el piso es mío hago con él lo que me de la gana. Si lo quiero tener cerrado es mi problema, que ya pago mis impuestos.

Stock de pisos hay de sobra, pero hay que seguir manteniendo la burbuja y a los bancos.

Si quieren cazar a alguien que vayan a por los listos que alquilan por 1500€ en negro una semana un apartamento en vacaciones.

Aggtoddy

#8 yo he sido lo que podría considerar un "inquilino modelo" y he tenido un "casero modelo" siempre ha habido buena relación, ningún tipo de problema que no solucionáramos de manera rápida y sin problemas, y lo mismo puedo decir de mis amigos que alquilan y de sus caseros.

Como siempre todo es cuestión de con quien topes

F

#97 eres de los pocos que dicen algo coherente. Por malas experiencias o/y por que en vacaciones quieras volver a tu casa te inflan a negativos los neardentales.

D

Menuda barbaridad. Tener una vivienda vacía no implica necesariamente querer especular con ella. Mi abuelo se compró en su día una casa en la que no ha dormido ni una noche, porque en su momento la empresa le tenía de alquiler en una casa y tenía miedo de que en el momento en que le echaran se quedara en la calle.

Ha tenido a personas de alquiler (unos les dejaron el piso destrozado y tanto el agua como la luz estaban cortadas por impagos, otro señor que se comportó estupendamente) pero ahora está vacío. Está vacío porque no sabemos si alguno en la familia lo va a necesitar por temas de trabajo de aquí a poco tiempo y no queremos que se meta una persona a la que luego tengamos que echar en 3 meses. ¿Tenemos que pagar más por ello?

Más allá de que me parezca una medida que va contra la libertad individual y la propiedad privada, me parece que su aplicación tiene una cantidad de flecos increíble como para poder llevarse a cabo de manera práctica.

D

#32 discrepo, no debería ser una decisión personal en la que ningún gobierno debería meterse. Es fácil percatarse que mientras mas gente mantenga pisos vacíos, hay mas necesidad de extender las ciudades con pisos de nueva construcción, ocupando mas zonas naturales.

MrAmeba

#51 pues no lo vendas y paga el impuesto por tenerla desocupada, si te puedes permitir una casa sin ocupar te puedes permitir el impuesto. Es como quien se queja de tener un impuesto de lujo por comprarse un mercedes tope de gama, si no te lo puedes permitir, cómprame un coche más modesto.

Yo no tengo piso, llevo viviendo de alquiler y compartiendo piso años por que los alquileres están por las nubes y no, no hay exceso de oferta por culpa de la especulación.

D

#57 Yo sí me lo puedo permitir, eres tú con tus ideas de bombero y tus impuestos confiscatorios el que no me permites conservarlo. Volved a la facultades de filosofía que es de donde nunca deberíais haber salido, y dejad a la gente en paz con sus bienes.

D

#57 Quizá #60 ha estado ahorrando para tener una segunda vivienda mientras otros con ese dinero se han comprado un coche de lujo o se han tomado su cafelito al bar todos los días.
Esto es de risa,cada vez entiendo más al socialimo con esto de la igualdad. Cada día ponen en la mirilla a un colectivo supuestamente privilegiado y hacen demagogia y lo ponen contra la opinón pública y así hasta que lo llevan al fango, de esta manera todo el que despunta será igual que el resto.

D

Ni idea el que ha propuesto semejante dislate.

En lugar de incentivar a quien alquile, castigan a quien no alquila. (El IBI, en Madrid y alrededores, por un piso medio, puede moverse por entre 10 € y 40 € mensuales; un castigo de entre el 100 % y el 200 % extra supondria elevar el IBI a hasta mas de 100 € mensuales; y no hablamos necesariamente de subirselo a terratenientes).

En lugar de facilitar a quien alquile (con adecuacion del marco normativo), poner pegas a quien no alquile.

A mi lo unico que me parece bien de IU desde que cambiaron de Llamazares a Lara es que, en lugar de hacerle seguidismo al Gobierno, busca su propio espacio politico. A partir de ahi, y aunque pueda hacer alguna propuesta buena, creo firmemente que la tonica general de la factoria de ideas de IU esta marcada por el vuelaplumismo (i.e., lo primero que se les pase por la cabeza, sin pensar en las consecuencias) y la demagogia ... en el mejor de los casos.

Un cordial saludo

s

1º Yo creo que antes deberian legalizarse aquellas viviendas a medio construir (especialmente unifamiliares)y obligar a los propietarios a mantener en un estado apropiado las viviendas y en caso de no poder hacerse cargo de las reformas o no estar dispuestos, expropiarlas y reformarlas para usar de proteccion oficial o alquiler.
2º Antes de "obligar" a alquilar, deberia formalizarse una normativa que proteja al propietario en caso de daños en el inmueble, ocupacion... y a la vez tambien proteja al inquilino de precios abusivos, reparaciones...
3º El problema es que de las viviendas embargadas se quiere sacar el doble de su precio, deberian empezar por penalizar a los bancos o empresas que no vendan en un plazo determinado.
4º La gente que tiene mas de una vivienda, muchos es porque se privaron de cosas y trabajaron duro para dejarsela a sus hijos, asi que seria injusto obligarlos a alquilar.
Hay viviendas suficientes, a la venta y para alquilar, pero con 600€ no se pueden pagar alquileres o hipotecas de 1000€

D

Menudos nazis que hay en menéame, a los que opinan diferente, aunque no falten al respeto ni nada venga, a crujirlos a negativos.

D

#66 Tienes toda la razón, al final ya te da igual, te pasas por el culo los negativos y sus opiniones.

maba

#66 Noooo,que va...
http://www.emol.com/noticias/magazine/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=403841
La autoridad se lo pide y ellos cumplen...

D

¿Y por qué no se las expropiamos directamente y las adjudicamos a miembros del partido?

D

Me parece muy buena medida. Sirve para luchar contra los fines especulativos de muchos ciudadanos y empresarios, que están esperando pacientemente a que vuelvan a subir los pisos para cobrar precios desorbitados por su venta o alquiler.

D

Muchos se preguntarán por qué Izquierda Unida no aplicó esta propuesta en determinados sitios donde podrían haberlo hecho. Pues bien, creo que muchos no lo saben, pero IU ha recuperado recientemente (hace unos meses) el federalismo con respecto a sus agrupaciones en ayuntamientos y autonomías. ¿Qué significa esto?

Pues que ahora existe un programa marco común establecido desde la dirección, por lo que ya no son únicamente las agrupaciones locales las que concretan su programa sino que hay una coherencia a nivel federal. Ahí también se definen cuestiones como los pactos con otros partidos, que ahora se realizarán siempre con respecto a un programa, como durante la época de Julio Anguita. Era un cambio necesario que forma parte de lo que se conoce como Refundación de la Izquierda y que está haciendo que IU dé un verdadero salto cualitativo.

La propuesta de esta noticia se puede encontrar en el programa marco municipal, al que se puede acceder aquí: http://izquierda-unida.es/sites/default/files/doc/Programa_Marco_Municipal.pdf

D

Caso de llevarse a cabo no tengo la menor duda de que el recargo lo pagarían sólo los paganos, la clase media que tiene una segunda residencia que la ha podido pagar con su esfuerzo. Pero los bancos por ejemplo se inventarían cualquier subterfugio legal o se lo inventarían.

g

Pero vamos a ver, esto va a aplicar en todos los municipios o solo en las ciudades? porque hay gente que tiene viviendas vacías porque va a veranear allí o porque va el fin de semana a desconectar de la ciudad o bien como ha dicho una persona por ahí arriba porque su empresa le ha trasladado y claro no es justo que a estas personas les suba el IBI porque tengan las viviendas vacías. Tampoco es justo que se suba el IBI en las ciudades y no en los pueblos de veraneo.

Es dificil encontrar una solución a este problema

kurroman

#8 En realidad entiendo que pienses eso. Un tio como yo que paga regularmente el alquiler no será noticia en los telediarios.

Fernando_x

Campaña electoral, propaganda electoral. Lo siento, el tiempo de intentar convencerme ya ha pasado, y no lo habéis hecho. Aún no sé a quién votaré, pero se a quienes no. (ni PP, ni PSOE, ni IU, ni PAR, ni CHA)

danihr

Esta gente se está ganando mi voto a pulso

rsego71

Esto me parece más propaganda electoral que otra cosa, pero bueno... meneo en cualquier caso, por proponer ideas y debate, que parece que faltan por aquí.

k

#8 con los 2 primeros meses podrias pagar un muy muy buen seguro.... te cubres las espaldas. No pongas escusas.

Ademas si tienes que desplazarte por trabajo lo normal es alquilar en el nuevo desplazamiento. Si compras es que es para largo y entonces una de las dos viviendas "sobra" (entre comillas)

D

#74 En su caso se ha comprado un piso y vive en otro, acaso no paga ya por el piso, quién es nadie para decir en donde tiene que vivir y que hacer con sus propiedades?. En vez de tanta demagogia que hagan pisos de protección oficial IU y no criminalice a la persona que se ha comprado más de uno. Con estas políticas te sale más rentable vivir de la sopaboba y esperar de ayudas ya que si haces algo te acribillan a impuestos.

w

aunque supedita su puesta en marcha a la existencia de un marco legal "que permita" su aplicación.

NO EXISTE, se ha intentando más veces.

lacabezaenlasnubes

#8 Te domicilias en él

p

IU? Ese partido de ideas populistas y demagogas? Ni puto caso vamos.

ChingPangZe

No lo van a hacer pero en cualquier caso me parece injusto.

D

Lo que faltaba , que te mandaran lo que tienes que hacer con tus propiedades, le están haciendo la campaña gratuita al PP.

D

Los de IU siempre metiéndose en la vida de los demás. ¿Y a vd. qué le importa cómo tenga yo el piso? Pago mi hipoteca puntualmente, cumplo con las normas municipales y comunitarias y no tienen por qué meterse en mi vida privada ni tengo que darle explicaciones a nadie, que ya soy mayorcita. Es que no pueden evitar meter las narices en todo.

sotanez

#71 Es lo que tienen los partidos de izquierda, que no estan de acuerdo con un mercado 100% libre.
¿El gobierno no se mete en tu vida cuando te cobra impuestos?
De verdad que no sé por qué hay tanta gente llevándose las manos a la cabeza, cuando es una medida coherente con la ideología de IU.

andresrguez

Y la campaña electoral ya comenzó...

D

Suerte que menéame no es la representación ni de lejos del pensamiento del pueblo español. Mucho llenarse la boca de democracia para luego querer hacerlo todo a golpe de leyes y sin ningún respeto a la propiedad privada.

¿Por qué esa manía de querer imponer las cosas por la fuerza?.

La responsabilidad de mejorar el acceso a la vivienda es del gobierno y para eso le pagamos con nuestros impuestos.
Si quieren que se alquile, que aseguren a los propietarios que cobrarán y que cualquier moroso será debidamente puesto en la calle a la menor brevedad.
También pueden construir viviendas protegidas. Hay muchas maneras de mejorar la situación actual que no pasan por hostigar a los propietarios.

m

Afortunadamente, no gobernarán en muchos municipios.

F

Vamos, que mi empresa me obliga a desplazarme, tengo que pagar un alquiler y ahora me quieren subir el IBI de mi piso, que no uso a mi pesar? Cabrones!!!

D

#4 ponlo en alquiler

F

#6 Si, con la seguridad jurídica que hay, te destrozan el piso y encima no pillas un duro por insolventes. O simplemente, te vuelven a desplazar, o peor aún, te quedas en el paro, tú en la calle y alguién en tu piso.

javier_chacon_1

O sea, en #4 dices que tienes un alquiler, y en #8 que no alquilarías el tuyo porque para que te lo rompan y destrocen... o sea, ¿tú estás destrozando el piso que te alquilan? Pues igual hace mucha gente, que lo que quiere es vivir en un sitio, no divertirse destrozándolo.

mosisom

#25 Lo que esta diciendo es que hay gente que no le gusta alquilar sus pisos vacios porque si eso pasa, que pasa, a dia de hoy no pueden hacer nada. Bueno si esperar años a que los juzgados actuen. En tres meses dicen por ahi arriba que desalojan a alguien que no paga... los cojones.

tchaikovsky

#4 #8 Di que eres tonto y votas al PP y terminas antes, así no te enzarzas en una discusión y te entenderemos igual

Carromato

#6 tu puedes querer cambiar algo, pero al ser un sistema complejo, no puedes simlemente pinchar en el sítio que a ti te parece más obvio y esperar que todo funcione correctamente. ya hay bastantes comentarios señalando problemas que puede generar este tipo de intervenciones pueriles. es como la ecología, si faltan conejos la solución puede que no sea introducir conejos, o si un bichito se come alguna planta, la solución puede que no sea matar a esos bichitos. es muy loable eso de querer que la gente ponga viviendas para alquilar, pero no puedes darles palos para que lo hagan, porque no son malvados que acarician sus pisos vacíos mientras se rien, ni son tontos, son gente que tiene sus motivos, probablemente muy razonables.

D

Otra razón más para no votar a IU. Hay mucha gente que tiene un piso vacío porque no se alquila, pero esta panda de rojos populistas y demagogos no lo entienden.

Y yo si tengo un piso, es mío y me lo follo como y cuando quiero. Si lo quiero tener vacío lo tengo y si lo quiero usar de almacén de patatas también, que para eso es mío.

La izquierda más rancia y casposa como siempre pasándose el derecho a la propiedad privada por el forro.

Y luego dirán los comunistas que no les gusta el dinero, pero todo es subir impuestos y cobrar hasta por respirar.

#6 Muchos pisos no se alquilan ahora, lo sé por experiencia, y #4 puede tener sus razones para no alquilarlo, como por ejemplo querer volverse a su tierra en cualquier momento si por ejemplo lo vuelven a trasladar o cierra su empresa. O simplemente no le da la gana de alquilarlo, que para eso es suyo y su trabajo le costaría pagarlo así que hará lo que quiera con él, es una decisión personal en la que ningún gobierno debería meterse.

D

#4 #5 #32 nadie os obliga a nada. si quereis tener pisos vacios, pagais mas IBI y fuera.
Si podeis permitiros tener un piso vacio será que no estais muy ahogados economicamente.
Mi madre tiene una segunda residencia en un pueblo y te aseguro que por pagar el triple de IBI no se va a arruinar ni muchisimo menos.
Este tipo de impuestos no son si no una forma de incentivar o desincentivar conductas. Ya te incentivan a que uses menos el coche o uses coches mas pequeños con los impuestos sobre los hidrocarburos y a que fumes menos con los impuestos sobre las labores del tabaco, y otras muchas cosas.
Me parece una buena medida para reactivar el mercado inmobiliario.
Impuestos sobre pisos vacios = mas pisos al mercado = bajan precios de pisos en alquiler y venta = la gente tiene mas dinero para gastar = reactivacion de la economia = mas gente trabajando y menos viviendo de rentas

D

#6 Mis padres tienen una segunda vivienda porque se lo han currado, lo han hecho con el sueldo de un albañil y señora de la limpieza. Me vas a decir que van a tener que pagar más por tener dos casas? o que la van a tener que poner en alquiler y no disfrutar de ella cuando quieran. En este país se favorece más al que se toma 3 cañas que al ahorrador y trabajador.

MrAmeba

#4 Pues lo vendes o lo alquilas si no puedes permitirte mantenerlo. Lo que no puede ser es que exista gente que no puede acceder a la vivienda mientras hay viviendas desocupadas.

ljl

#24 Como si el problema de los precios fuese por poca oferta...

D

#24 Claro que hay viviendas desocupadas, mientras no sea rentable alquilarlas, vuestra idea no es hacer rentable el alquiler sino que no tenerlo alquilado sea ruinoso.
Ideas de bombero....

D

#24 Claro claro claro, y por qué tengo que vender yo algo, que no quiero vender, ah sí, que lo dice Cayo Lara.....
Por qué no os dejáis de medias tintas y decís directamente que no tenéis ni puta idea de economía y que lo que queréis es expropiar todas las viviendas. Sería mucho más fácil para todos si debatimos si subterfugios.

kucho

#4 menos agonias. todavia no lo han propuesto siquiera y ya estas en contra. todo depende de como se aplique, pero seguro que no te empadronas en cada piso de alquiler en el que vas a estar "desplazado".

D

#4 ¿y si la pones en alquiler y no te la alquilan, tambien a pagar el 200% de recargo?

Que bien que se habla cuando el problema es de los demas.

D

Para los comunistas lo que debemos hacer es quedarnos en nuestra casa de 30 metros cuadrados y que esperemos que nos llamen a trabajar cuando ellos quieran. Para esta gente todo lo que sea invertir y trabajar para tener un patrimonio se debe de eliminar.
enos mal que no pintan nada, menuda birria de pais tendríamos.

D

#5 te lo dije una vez y te lo vuelvo a repetir... no tienes ni idea de lo que significa el comunismo. El comunismo habla de que los medios de produccion no pueden estar en manos privadas, ya que la riqueza del pais debe ir para el propio pais, no para una junta directiva y accionistas reducida. La casa de 30 metros cuadrados y cualquier otra referencia tuya a dictaduras (sean comunistas o no) no tienen nada que ver. Aun estoy esperando a que me contestes sobre el comunismo de Chile, pero tu erre que erre mirando solo a los regimenes totalitarios. En fin, repite una mentira una y otra vez, si te da la gana de ver un mismo concepto cuando hay 2 es tu problema.

1 2