Hace 10 años | Por --174646-- a bbc.co.uk
Publicado hace 10 años por --174646-- a bbc.co.uk

El mecánico Brasileño Alfredo Moser ha inventado una ingeniosa manera de iluminar las casas sin ventanas durante el día con la mera refracción de la luz en una botella. Dependiendo de la luz exterior equivale a la iluminación de una bombilla de entre 60 y 80 W.

Comentarios

a

He votado duplicada, pero además de eso es antigua y cansina, lo que no sé es por qué llega una vez más a portada.

#25 Debe de ser como la no-noticias de hace calor en verano y hace frio y nieva en invierno, sin ellas no sería igual (de fácil rellenar los telediarios/periódicos).

yusavi

#30 ¿Calor en verano y frío en invierno? De donde sacas conclusiones tan precipitadas?

Stash

Base física del asunto:
Efecto Tyndall
http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Tyndall

O sea, que si metéis agua pura la dispersión es mínima, para mejorar el efecto es preferible usar una emulsión o una dispersión coloidal..

e

#22 ¿Las partículas de la emulsión y de la dispersión no acabarían depositándose en el fondo de la botella al estar en reposo?

D

#23 #22 Supongo que si la fase de partículas tiene la misma densidad que la fase de fluido podrían permanecer estáticas, sobre todo si se crean corrientes de convección por la temperatura. Pero la fuente original habla mas de refracción. http://es.wikipedia.org/wiki/Refracci%C3%B3n (en concreto supongo que se produce primero una refracción y despues una reflexión)
Aquí hay más info, de 2011... http://blogs.lainformacion.com/futuretech/2011/07/22/un-litro-de-luz-la-botella-de-plastico-con-agua-y-lejia-que-ilumina-la-vida-de-los-mas-pobres/

Stash

#24 De la wiki para el Tyndall
En las soluciones coloidales pasa exactamente lo mismo; sus micelas gozan de la propiedad de reflejar y refractar la luz, y además la luz dispersada está polarizada. De este modo, el trayecto que sigue el rayo luminoso en una disolución coloidal es visualizado gracias a las partículas coloidales, convertidas en centros emisores de luz.

e

Overall, Diaz estimates, one million people will have benefited from the lamps by the start of next year.

"Alfredo Moser has changed the lives of a tremendous number of people, I think forever," he says.


Este señor sí es un héroe

D

ehhhhhhh.. pero el llenarla de agua tambien lo inventé yo.. pero no se me habia ocurrido ponerla en el techo.

D

#5 jejeje un momento que lo de ponerle un poco de lejía para que no se llene de algas también tiene su mérito!

D

#6 Lo de la lejia es mucho .. .. si le pones cerveza en vez de agua inventas la luz del ocaso .

albertiño12

Relacionadas:

Diez conocidos inventos que no hicieron ricos a sus creadores

Diez conocidos inventos que no hicieron ricos a sus creadores

Hace 10 años | Por Arganor a microsiervos.com

D

La pena es que la Cocacola haya llegado antes que el agua potable a donde se suelen instalar estas botellas.

e

#19 "An engineer came and measured the light," he says. "It depends on how strong the sun is but it's more or less 40 to 60 watts," he says.
Limitándote a tapar un agujero con plástico no sé si aprovechas tanto la luz. Ten en cuenta que, como dice@bruskli, con un plástico no dispersas la luz, para iluminar un volumen equivalente tal vez necesitarías hacer agujeros mucho mayores que sería difícil tapar con un simple plástico (plásticos tipo adecuados tipo policarbonato seguramente no están disponibles).

ddjtorres

La necesidad agudiza el ingenio, gran invento!

D

#4 Pues cuando te enteres de que no está estudiando sino leyendo el ABC...

D

#4: En cambio para el PP no es ✉cogedor, por eso pondrán un canon, para que pague a las eléctricas.

t

El invento será cómo apagarla.

7

Siento tener que poner el punto discordante pero seria mucho mas efectivo que quitase las botellas y dejase entrar la luz del sol. Poniendo unos cristalitos para que no entre el agua de lluvia ovbiamente. Vamos, lo que es una claraboya de toda la vida.

7

#12 Parece ser que a este tipo no.

D

#16 Porque lo dices tú, por supuesto. Qué mejor explicación. roll

e

#10 Seguramente reutilizan las botellas (llenas de tierra para levantar muros, llenas de agua para hacer ventanas y en vez de una bombilla para iluminar) porque no tienen dinero para nada más. Eso si es que tienen dinero. Lo que viene a ser vivir en la miseria.

7

#18 No lo pongo en duda, pero en este caso concreto me parece un error. Es mucho mas barato y eficaz poner un plastico transparente en el agujero, lo que redundaria en un mayor aprovechamiento de la luz solar. Incluso puedes poner plasticos de diferentes colores si te apetece.

abnog

#19 Que sean pobres no quiere decir que sean gilipollas. Parto de la base de que todas esas ideas geniales ya se les han ocurrido (u otras como usar partes del techo de fibra de vidrio) pero que simplemente no tienen medios para realizarlas.

stygyan

#10 haz la prueba. Deja un móvil encendido sobre la mesa y mira lo que ilumina - ahora pon encima de la pantalla una botella de agua llena. Verás como el agua refracta la luz e ilumina más espacio - la botella de agua lo que consigue es convertir un rayo de sol focalizado en un punto de luz que puede iluminar gran parte de la habitación.

e

#10 ¿Cómo vas a poner claraboyas en chabolas de gente que no se puede permitir gastarse ni lo más mínimo? ¿Cómo esperas que una organización se dedique a hacer claraboyas en miles de techos de chabolas cuando es muy posible que el techo tengan que estar cambiándolos continuamente? ¿Vas a poner claraboyas en sitios como este? http://www.bbc.co.uk/news/world-asia-pacific-14967535

El mundo no es sólo como hasta donde te alcanza la vista

Manuel_D

#10 Pero con claraboyas al final te cueces por el efecto invernadero. Con este sistema la luz se refresca en el agua antes de entrar

D

#49 Existen claraboyas con filtro IR que no dejan pasar gran parte del calor.
El efecto de absorción del agua, es despreciable a nivel del mar; la mayoría de lo que podía absorber el agua, ya lo ha absorbido al pasar la luz por la atmósfera.

dudo

Aqui en españa seguro que hay que pagarle a las eléctricas y a coca-cola.

N

El ministro Soria a punto de prohibir las botellas de dos litros.

D

Cuánto habrá que pagar a Endesa por montar un par en casa?

D

A ver, aclaremos un par de cosas:

1.- El invento, de por sí, es una chorrada. Cualquier persona con una educación básica y dos dedos de frente puede "inventar" eso.
2.- Y sin embargo... millones de personas no tienen la educación suficiente para hacerlo, por lo que tiene que venir alguien a enseñarles.

Para mí, más que el "invento", lo que me causa impresión es ver la enorme cantidad de gente que no tiene acceso a una educación básica suficiente como para resolver problemas de su vida cotidiana, aún teniendo todas las herramientas necesarias a mano (botella, agua, un poco de lejía).

Millones de personas en el mundo tienen acceso a soluciones simples que podrían mejorar sustancialmente su calidad de vida... y simplemente no las ven.

delawen

#32 Hablas como si por ejemplo nosotros nos libráramos de eso. También hay muchas cosas que podríamos hacer nosotros para vivir mejor y no las hacemos. Y eso que nosotros sí que tenemos los conocimientos para aplicarlos.

mdotg

#32 Me río yo de eso de que «cualquier persona con una educación básica y dos dedos de frente puede "inventar" eso» lol lol lol

rook1

Me la guardo

EspecimenMalo

Se le pone una tasa y punto

Mov

Hablan de la botella comparándola con una bombilla y es más bien una ventana refractora (o como le llamen a una ventana que dispersa la luz). Lo bueno de esto es que es barato.

Karraboom

Este hombre en España sería detenido pues el sol está privatizado y el autoconsumo también.

s

Y no seria mas eficiente haber puesto botellas de cristal en lugar de plastico? Ya en las propias imagenes que acompañan la noticia se ven algunas botellas quemadas por el sol, en un verano ese plastico esta mate y en un par de años suficientemente rigido para agrietarse.

otrosidigo

Vale, y el sentido de iluminar artificialmente durante el día una habitación es...¿?

e

#42 ¿Que entre la luz en sitios donde no entra?

#36 Tu comentario es tan ridículo como el de #33

#31 ¿Qué luz va a entrar por la ventana de una vivienda si a menos de un metro tienes la pared de otra vivienda? ¿Qué estabilidad va a tener una chapa de 3x2 metros si le cortas un trozo para hacer una ventana?

otrosidigo

#45 Ah, vale. No había caído. Es que responde a una necesidad muy concreta (y alejada de mi realidad cotidiana) y no se me ocurría.

R

O, poner ventanas para que entre la luz.

J

Sí, es un gran invento, pero quedó obsoleto en la prehistoria cuando construyeron las primeras edificaciones con agujeros --también llamadas ventanas-- para que pasara la luz.

t

Esta es la "No noticia"...

Inventar algo que existe desde que se conoce el vidrio... como correctamente señala #33...

D

Cuando llueva me contais lo de las goteras