Las condiciones de precariedad de las empleadas del hogar, especialmente las que viven en las propias viviendas donde trabajan, se han agravado con la crisis del coronavirus.
#10#8 ¿Cómo llamas a un trabajador al que su empleador no le permite hacer uso de su tiempo libre como le parezca y no le deja salir de su centro de trabajo?
#8 ¿Cómo llamas a un trabajador al que su empleador no le permite hacer uso de su tiempo libre como le parezca y no le deja salir de su centro de trabajo?
#21 No, considero que es muchas cosas (el Jefe) pero no una Esclava.
“Desde entonces, solo me paga 200 euros porque dice que tengo menos trabajo. Pero yo sigo con el mismo horario: de nueve de la mañana a 11 de la noche, cuando tengo que echarle las gotas en los ojos y darle la crema en los pies antes de acostarse”.
Menos del SMI, Denunciable
Ahora mismo, solo puede salir de casa con un motivo justificado. “Me deja ir a las entrevistas porque sabe que estoy buscando otra cosa, pero
#42 La diferencia es que no es una esclava, otra cosa es que venda más llamarlo así. Puede dejar su puesto de trabajo mañana? Si, es más sale a ofertas de empleo... menuda Esclava del Siglo XXI que su Dueño le deja ir a mirar otros trabajos.
#59 Pero puede irse, no? Osease... puede salir por la puerta con sus trastos y pirarse, no? Entonces no es una esclava, tu definición se acerca más a secuestro que otra cosa.
#32 Juguemos la carta del SMI. Si yo te pago 0,10€ al día, con una jornada de 11h ( con una formidable pausa para comer de 30 minutos una vez me hayas servido a mi y recogido todo), de lunes a domingo (porque vives en mi propiedad), dirías que hay un sueldo y que encima está el beneficio de la casa, que vale, el sueldo no es muy alto, pero esta chica no tiene que pagar un alquiler...?
#32 tener a una persona semisecuestrada para que haga tu voluntad 24/7 proporcionándole lo mínimo para subsistir está muy cerca de lo que cualquier persona racional entendería por esclavitud, indiferentemente de lo que la rae diga al respecto.
Pero si, entiendo que como no pueden venderla, puede no considerarse esclavitud.
Me recuerda a los irlandeses en EEUU, que también eran llevados como esclavos(y salían más baratos que los negros), pero jamás se les reconoció ese estado, sino con contratos vinculantes casi vitalicios.
Grande el lenguaje cuando quieres que algo no parezca lo que parece.
#69 Te repito, en este caso, se están cometiendo otras ilegalidades que ya tienen nombre y no es esclavitud.
Otra cosa es lo que vosotros queráis llamarlo. Y no defiendo esta situación pero :
- Semisecuestrada : No, puede marcharse cuando quiera, es más le dejan ir a entrevistas de trabajo, donde esta el secuestrada en esta situación?
- No es 24/7 son 11H la día según dice en la noticia, a eso se le llama interina. Independientemente del resto de cosas que le están pasando.
- P… » ver todo el comentario
#8 Al final depende de muchas cosas, yo creo que en general es un trabajo que suele ser muy precario, no significa que no haya internas que estén bien pagadas. Y si quieres compararlo con "esclavitud" literal #32 entonces totalmente de acuerdo, pero creo que el uso de esa palabra era solo para poner en contraste que están más cerca de ser esclavas que de no serlo.
#14 el esclavismo ha existido antes desde que el capitalismo se inventara, de hecho el capitalismo es el que ha tenido en cuenta los convenios colectivos hay que respetarlos... que no es por defender el capitalismo, pero esto es algo más general.
#10#11 Recuerdo en una comunidad de vecinos donde viví un año de alquiler. Había una interna viviendo en un sótano, le adaptaron el sótano (bajo el nivel del suelo y sin ventanas ) como habitación. Los vecinos cuando se enteraron hicieron presión… » ver todo el comentario
#11 créeme, lo habitual lo de la noticia es bastante en general, mi madre es interna en una casa y el último año ha salido básicamente a hacer la compra, a parte del aumento de carga de trabajo por la cara, y tener que aguantar que el jefe vaya a donde le da la gana cuando ella no puede.
#10 Pues que debería abandonar su centro de trabajo e ignorar lo que el empleador le diga ya que no tiene potestad para ello. De hecho debería buscar otro trabajo lo más rápido posible y no trabajar para subnormales.
#47 Es lo que tiene generar un paro brutal (17% de media durante la democracia) a base de legislación, que la gente no puede ni huir de jefes-gentuza con celeridad. Por eso he dicho que lo que tiene que hacer es buscar otra cosa ya, aunque tarde en encontrarla.
#10 Ni siquiera hace falta que se lo impidan.
Hay casos que son infernales. Por poner un ejemplo.
Entra con visado de turista.
Pide asilo, y provisionalmente obtiene papeles y empieza a trabajar.
Se deniega el asilo.
Si está contratada y dada de alta, paga impuestos, pero es ilegal: No puede ir al medico, cobrar desempleo, ir a una comisaria a denunciar.
Si sale a la calle, se expone a ser detenida y multada.
#10¿Cómo llamas a un trabajador al que su empleador no le permite hacer uso de su tiempo libre como le parezca y no le deja salir de su centro de trabajo?
#2 ¿Por qué dices que son esclavas? A mí no me gusta la idea de tener una interna en casa, por mucho motivos, pero no hablaría de esclavitud en ningún sentido.
#8 Eso es porque no estás considerando que las tendrías en las condiciones en las que habitualmente se encuentran estás personas. No son todos los casos, pero un gran porcentaje.
Sin limite de horario. A disposición de caprichos y ocurrencias del "amo". Sin contrato y sin seguridad social.
He conocido algún caso y lo que me ha recordado es al relato de la novela "Los santos inocentes".
#23 Evidentemente ni se me pasa por la cabeza tener a alguien así, es infrahumano pero lo que no se puede es generalizar y decir internistas = esclavas.
Más que nada, porque se podría decir de muchas profesiones. Yo podría decir "los abogados son unos esclavos" porque mi cuñada que trabaja en una de las Big Four de 8am a 1am de lunes a viernes y el fin de semana pendiente del móvil "por si acaso" pero sé que no todos están así.
#35 Exacto, no es igual internas = esclavas, Pero la realidad es que en muchísimos casos es así.
Lo que me flipa es la caradura de la gente que se aprovecha de una forma tan mezquina y que lo ve normal. Yo he conocido a unos cuantos y no creas que todos estaban forrados ni mucho menos.
#23 Habitualmente? Datos?
Todas las personas que tienen interno/a que conozco lo tienen con contrato y no conozco a nadie que lo tenga ilegal.
Es habitual no hacer contrato a la persona de limpieza que puede ir una o dos veces por semana, pero un interno/a... son palabras mayores.
#53 Pues creo que ahora es mucho más fácil tener a una limpiadora por horas legal que a una interna.
Yo te hablo de experiencia. Amigos, Familiares de amigos, vecinos. Es algo que desde niño vengo viendo.
Todos los casos que he conocido (son bastantes te lo aseguro) de internas (tmb internos) han sido sin contrato. Esto es diferente a los que actualmente tienen a una limpiadora por horas que en la mayoría de los casos lo han regularizado (siempre bajo su palabra que tampoco dudo).Y es lógico,… » ver todo el comentario
#55Y es lógico, puesto a tener un esclavo, para que leches vas ha hacerle contrato?
Pensé que hablábamos de internos, no de esclavos. Me he debido de perder.
#61 Un "esclavo" haciendo las labores de un interno.
Te estoy diciendo que hay muchos que tienen un "interno" como quien tiene un "esclavo".
Es lo mismo lo uno que lo otro: no.
#55 Yo he conocido un interno legal, que vivia con mi abuelo, pero la situacion era completamente diferente a la de las internas habituales. Era un hombre que tenia su habitacion en casa de mi abuelo y un horario de trabajo: tenia que ayudarle a acostarse y levantarse y estar despierto para atenderle en horario nocturno (que era sobre todo acompañarle al baño un par de veces cada noche). Ese era su trabajo y creo que ya era mas de lo legal porque entre unas cosas y otras eran mas de ocho horas.… » ver todo el comentario
#4 Suena muy mal pero creo que hay que ver el contexto. En algunos países de Latinoamérica se hablan de usted entre padres e hijos. No es raro escuchar hablar en tercera persona como "el señor". También en portugués de Brasil se emplea "o senhor" informalmente.
#4 No se por qué pero al leer la entradilla, como a tí, ya me ha venido una imagen bastante clara del día a día de esta trabajadora, y no soy frenólogo (ni creo en la frenología); pero también me ha venido en mente la escena del cráneo en Django Unchained.
#31 800 ya estaba por debajo del SMI. Pero no se puede quejar ni denunciar porque está ilegal. Tendrá que darle las gracias a todos los que se pasan el día presumiendo de lo solidarios que son porque quieren que haya vía libre de entrada a todos los inmigrantes ilegales
#71 Claro que puede denunciar aunque este ilegal. Seguramente hasta sea mejor para ella porque le tendrian que dar de alta con efectos retroactivos y le seria mas facil legalizar su situacion. Otra cosa es que no tenga acceso a los medios para hacerlo o no se atreva o no sepa ni que tiene esa posibilidad. El que puede hacerlo, por cierto, es cualquiera que sepa de esta situacion, aunque no tenga nada que ver con el caso, mediante un procedimiento muy sencillo y gratuito ante la inspeccion de trabajo.
#81 Yo diría más bien que no sabe, porque cualquiera tiene un móvil hoy en día, también hay que tener interés en ello, muchas personas están en su puesto de trabajo sabiendo que sus condiciones son ilegales pero se dice el mismo que sino esta él vendrá otro y lo hará por lo mismo o menos.
#31 Ya lo sé. Mi hija lo cogío en el cole y a mí me hicierón 3 pcr a lo largo de las 3 semanas que estuve confinado. Cada vez que iba de camino al pcr y veia a todo el mundo sin mascarilla y haciendo lo que les salia de los huevos me entraban unas ganas de toserles en la cara... pero al final, esos subnormales son los que más contagian a otros, además, salí en las 3 pcr negativo.
#3 entendemos que esto pasa por que son ilegales. Es lo de siempre, la trabajadora no quiere decir nada porque sabe que está en una situación ilegal y el empleador se aprovecha.
#29 Yo no sé si en España es como en Estados Unidos donde la policía y el servicio de inmigración, son cosas separadas y por lo tanto aunque seas ilegal puedes ir a la policía. Si no es, no sé como cojones puedes denunciar sin que después se inicie un procedimiento de deportación.
#18 No hace falta que sean ilegales, con ese sueldo no te da mucho para ahorrar y tampoco te puedes pasar mucho tiempo sin que entre dinero en la cuenta. Está claro que una persona extranjera, aunque no tenga problemas con la residencia, tiene menos lazos familiares y está más expuesto a este tipo de abusos porque tiene menos margen de maniobra si se queda en paro.
Que obligues a un/a empleado/a del hogar a llamarte "señor" es una muestra de las carencias que debes tener. Tendrás dinero, pero te falta todo lo demás.
#27 Por supuesto. Están tardando en hacer una ley en la que si denuncias y se demuestra que te tienen en condiciones laborales por debajo de lo legal tengan protección ante una posible deportación (al margen del multón al explotador). Se están aprovechando de personas en una situación extrema, y eso no puede ser.
Conozco a alguno de estos, se creen "señores", se creen buenas personas, y hablan con naturalidad de que tienen a la chacha confinada con ellos, pagándoles una mierda, porque con los sueldos que ganan ellos tampoco pueden ni quieren pagarles más.
Algo común en esta gente es el clasismo, el que piensan que hay humanos que están hechos para servir, y otros (ellos) para ser servidos.
Para ese tipo de gente, no eres lo mismo si conduces un Mercedes que si conduces un Dacia. (Aunque ellos conduzcan un Audi de segunda mano)
Como experimento antropológico os recomiendo a todos que algún verano visitéis las playas de la zona de Comillas en Cantabria y veáis a estas familias con sus 'internas' en su hábitat natural porque el espectáculo es bastante educativo y va a hacer que entendías muchas cosas que pasan en este país que a lo mejor hasta ahora no habíais podido explicar.
Esto me recuerda la magnífica serie "Upstairs, Downstairs" (no me acuerdo como se tradujo aquí) www.imdb.com/title/tt0066722/
Seguimos viviendo como en el siglo pasado...
“Esta pandemia ha sacado todavía más los problemas del sector. Ha habido un abandono absoluto. Por ejemplo, en los primeros salvoconductos para poder ir a trabajar, no se tuvo en cuenta el trabajo de hogar”
No se tuvo en cuenta el trabajo de hogar en negro.
#57 Es que eso tiene que ser perseguido, si quieres tener una interna 24 horas , tendrías que buscar 3 personas con mínimo el SMI para que cuiden a tu mayores, y el finde y las vacaciones cuidarlos tú.
Pero claro es mas fácil esclavizar a la gente, pero después te quejas porque tu jefe te dice que te quedes 15 min más y no te los paga.
#67 O tener una interna pero trabajando horarios, que creo que eso sí que está regulado. Pero los contratos en negro entre personal de limpieza / internos es inmenso.
Recuerdo cuando trabajaba en el barrio de Salamanca (Madrid) y desde la oficina veía en los edificios de enfrente las criadas con su cofia blanca que yo sólo había visto en las películas. No me imagino a estas muchachas rellenando su parte de horas, ese que puso el gobierno obligatorio.
Grabadora de la conversación y denuncia. No te pueden retener. Está claro que perderá el trabajo, pero supongo que recibirá indemnización. Es una situación bien jodida. Putos señoritos.
#7 Si están ilegales y trabajando en negro sin cotizar ... Los "señores" se aprovechan de que no les denuncian porque trabajan de forma ilegal y tienen miedo de que las deporten.
#27 Para estas situaciones y si se demuestra que ha estado trabajando sin contrato deberían hacer: obligación de pago de la SS, más multa, más pagar los tramites para un contrato de trabajo temporal y visado de trabajo temporal (gastos administrativos de la AAPP para la gestión de este alta).
Así se lo pensaban dos veces y esta persona, habiendo demostrado su interes por trabajar, podría tener su marco legal para seguir haciéndolo.
#65 Ya, lo se. En otro comentario ya he dicho que debería de haber una ley que en caso de abuso de este estilo a la persona explotada se le diera una cierta seguridad, incluyendo que no se la pueda expulsar del país en caso de estar en situación irregular.
Me parece muy bien que se denuncien estas situaciones y no se permitan. Pero casi todas las historias que cuentan tienen la raiz en que son inmigrantes ilegales sin papeles y no tienen dónde ir. ¿Ese problema cómo lo solucionas? No dudo que hay mala gente por ahí que las maltrata, pero también habrá otros muchos que no pueden pagar más, así que es eso o no las pueden coger. Entonces, si no hay trabajo para ellas aquí, ¿de quién es la culpa?
También el hecho de que no les permitan salir del… » ver todo el comentario
#17#26#28#33#37 ¿En qué parte de mi comentario he dicho yo que apoye que se contraten ilegales o que pase esto? Si me parece estupendo que lo prohiban y que al que lo haga en negro le crujan al máximo. Yo sólo digo que si hacemos eso, la mitad se van a quedar sin trabajo, y que me parece un asunto complejo, donde si se aprieta con la regulación y aplicación de las leyes, ellas también salen perdiendo. Y al que le parezca que esto no es así, que me diga por qué, y a lo mejor me convence. No sé por qué se merece tantos negativos sólo el señalar este hecho, parece que si no aceptas los dogmas del politicorrectismo ya no puedes hablar aquí.
cc #15
#9 Lo primero tiene solución muy rápida y todo lo demás se arregla en consecuencia:
Si no puedes pagar más, es que no puedes tener ese tipo de servicio. Listo.
Si se les pagara lo que está establecido, se acababan las injusticias que describes y medio-justificas
#9 ¿Tú lees lo que escribes?
* Como no tienen papeles pues oye, ya es correcto que se les explote
* Si les pagan una misera es porque no pueden pagar mas (yo si no puedo pagar algo no lo 'compro')
* Que le impidan salir es normal, con la pandemia y tal. Que se queden en casa que yo bajo al bar a jugar al mus.
Los abusos no se limitan a la violencia física y nada de lo que has argumentdo es defendible de ninguna manera. Vamos, que prácticamente todos los puntos son delictivos (explotación laboral, trabajo sin contrato, salarios inferiores al SMI, clausulas de contrato abusivas y retención ilegal).
#33 Yo voy a ir a un concesionario a comprarme un coche y le voy a dar al vendedor un tercio de lo que vale y si no me lo vende así "es que no me lo quiere vender, debería de dar gracias a que alguien le compre, que estamos en crisis"
#9 Si no puedes pagarlo, no lo contratas. Yo no puedo pagar un Ferrari y no lo robo. Yo no puedo pagar un viaje a la Estación Espacial Internacional y no lo exijo. Son personas en situación irregular, pero eso no da derecho a explotarlas. Deberían tener los mismos derechos. Está claro que el país tiene que solucionar el tema de la inmigración irregular, pero eso no da derecho a nadie a tratar a esas personas de manera diferente a alguien que haya tenido la suerte de vivir aquí. Y lo de que no… » ver todo el comentario
Que trabaja más de 8 horas al día, que solo tiene un día a la semana de descanso o ni eso. Y encima tienen que dar gracias a su amo que le da vivienda y comida.
“Desde entonces, solo me paga 200 euros porque dice que tengo menos trabajo. Pero yo sigo con el mismo horario: de nueve de la mañana a 11 de la noche, cuando tengo que echarle las gotas en los ojos y darle la crema en los pies antes de acostarse”.
Menos del SMI, Denunciable
Ahora mismo, solo puede salir de casa con un motivo justificado. “Me deja ir a las entrevistas porque sabe que estoy buscando otra cosa, pero
… » ver todo el comentario
Y yo en ningún caso he defendido la situación de esta pobre mujer, simplemente que las cosas se llaman por su nombre.
Pero si, entiendo que como no pueden venderla, puede no considerarse esclavitud.
Me recuerda a los irlandeses en EEUU, que también eran llevados como esclavos(y salían más baratos que los negros), pero jamás se les reconoció ese estado, sino con contratos vinculantes casi vitalicios.
Grande el lenguaje cuando quieres que algo no parezca lo que parece.
Otra cosa es lo que vosotros queráis llamarlo. Y no defiendo esta situación pero :
- Semisecuestrada : No, puede marcharse cuando quiera, es más le dejan ir a entrevistas de trabajo, donde esta el secuestrada en esta situación?
- No es 24/7 son 11H la día según dice en la noticia, a eso se le llama interina. Independientemente del resto de cosas que le están pasando.
- P… » ver todo el comentario
hijo. (Del lat. filĭus).
1. m. Persona o animal respecto de su padre o de su madre.
~ de puta.
1. m. vulg. Mala persona. U. c. insulto.
#10 #11 Recuerdo en una comunidad de vecinos donde viví un año de alquiler. Había una interna viviendo en un sótano, le adaptaron el sótano (bajo el nivel del suelo y sin ventanas ) como habitación. Los vecinos cuando se enteraron hicieron presión… » ver todo el comentario
Debería ir a denunciar aprovechando una de esas "entrevistas".
Hay casos que son infernales. Por poner un ejemplo.
Entra con visado de turista.
Pide asilo, y provisionalmente obtiene papeles y empieza a trabajar.
Se deniega el asilo.
Si está contratada y dada de alta, paga impuestos, pero es ilegal: No puede ir al medico, cobrar desempleo, ir a una comisaria a denunciar.
Si sale a la calle, se expone a ser detenida y multada.
Padefo.
Lo contrario, trabajador tóxico
Sin limite de horario. A disposición de caprichos y ocurrencias del "amo". Sin contrato y sin seguridad social.
He conocido algún caso y lo que me ha recordado es al relato de la novela "Los santos inocentes".
Más que nada, porque se podría decir de muchas profesiones. Yo podría decir "los abogados son unos esclavos" porque mi cuñada que trabaja en una de las Big Four de 8am a 1am de lunes a viernes y el fin de semana pendiente del móvil "por si acaso" pero sé que no todos están así.
Lo que me flipa es la caradura de la gente que se aprovecha de una forma tan mezquina y que lo ve normal. Yo he conocido a unos cuantos y no creas que todos estaban forrados ni mucho menos.
Todas las personas que tienen interno/a que conozco lo tienen con contrato y no conozco a nadie que lo tenga ilegal.
Es habitual no hacer contrato a la persona de limpieza que puede ir una o dos veces por semana, pero un interno/a... son palabras mayores.
Yo te hablo de experiencia. Amigos, Familiares de amigos, vecinos. Es algo que desde niño vengo viendo.
Todos los casos que he conocido (son bastantes te lo aseguro) de internas (tmb internos) han sido sin contrato. Esto es diferente a los que actualmente tienen a una limpiadora por horas que en la mayoría de los casos lo han regularizado (siempre bajo su palabra que tampoco dudo).Y es lógico,… » ver todo el comentario
Pensé que hablábamos de internos, no de esclavos. Me he debido de perder.
Te estoy diciendo que hay muchos que tienen un "interno" como quien tiene un "esclavo".
Es lo mismo lo uno que lo otro: no.
Ha dicho más con eso que con todo lo demás.
Por 200 cochinos euros al mes.
Yo se los metía por el gaznate.
Existen las leyes.
www.elsaltodiario.com/laboral/victoria-trabajadoras-hogar-seguridad-so Victoria para las trabajadoras del hogar: la Inspección de Trabajo insta a los empleadores a regularizar sus cotizaciones antes de abril
Algo común en esta gente es el clasismo, el que piensan que hay humanos que están hechos para servir, y otros (ellos) para ser servidos.
Para ese tipo de gente, no eres lo mismo si conduces un Mercedes que si conduces un Dacia. (Aunque ellos conduzcan un Audi de segunda mano)
Seguimos viviendo como en el siglo pasado...
No se tuvo en cuenta el trabajo de hogar en negro.
Pero claro es mas fácil esclavizar a la gente, pero después te quejas porque tu jefe te dice que te quedes 15 min más y no te los paga.
Así se lo pensaban dos veces y esta persona, habiendo demostrado su interes por trabajar, podría tener su marco legal para seguir haciéndolo.
También el hecho de que no les permitan salir del… » ver todo el comentario
cc #15
Si no puedes pagar más, es que no puedes tener ese tipo de servicio. Listo.
Si se les pagara lo que está establecido, se acababan las injusticias que describes y medio-justificas
A quién contrate un ilegal multazo épico que haga temblar hasta el señorito más adinerado.
De esta forma, o no contrataran ilegales, o si los contratan se aseguran muy mucho de tenerlos contentos.
Respecto a lo otro, pagas a la gente por una jornada laboral, no para que sean esclavos 24/7.
* Como no tienen papeles pues oye, ya es correcto que se les explote
* Si les pagan una misera es porque no pueden pagar mas (yo si no puedo pagar algo no lo 'compro')
* Que le impidan salir es normal, con la pandemia y tal. Que se queden en casa que yo bajo al bar a jugar al mus.
Los abusos no se limitan a la violencia física y nada de lo que has argumentdo es defendible de ninguna manera. Vamos, que prácticamente todos los puntos son delictivos (explotación laboral, trabajo sin contrato, salarios inferiores al SMI, clausulas de contrato abusivas y retención ilegal).
Leyendo la noticia, hablan de Mordrid.
Pero qué mal, sin cofia ni nada y ni es filipina. ¿Para esto ganamos la guerra?
Hay que joderse...