Hace 12 años | Por dominicanopuro a youtube.com
Publicado hace 12 años por dominicanopuro a youtube.com

Es inmoral que el estado mantenga al fútbol - Jorge Lanata. "Con que cara vos le decis al tipo que no tiene agua,si gastas ... millones en futbol.",la gente quiere tener un trabajo,o mirar el futbol?

Comentarios

Petazetas

#6 La respuesta que le da el impresentable que tiene delante trae bemoles. Es para hacérselo mirar.

#29 No te falta razón pero entre el blanco y el negro hay grises. No es necesario dejar de subvencionar algo mientras a cambio no dejas de subvencionar una cosa de mayor necesidad.

osmarco

#6 Idiocracia

D

#6 Ese señor no lleva razón, por lo que veo este señor es argentino, pues bien, en Argentina el fútbol fue nacionalizado por la bolivariana Kitchner con un amplio apoyo por parte del pueblo, es decir la gente quiere fútbol gratis antes que otras cosas.

D

#22 El gran reto del siglo XVIII aún no se ha conseguido en países como España.

D

#15 "Si la construcción es una burbuja, lo del futbol no sabría como llamarlo. "

Llámalo "terrorismo", ahora que está de moda. "Terrorismo financiero" lol

ElPerroDeLosCinco

Interesante. De aquello del "pan y circo", ahora estamos viendo cuál de las dos cosas es la última que nos va a faltar.

v

El futbol y el resto de deportes debe financiarse con los abonados.... y si con eso no da para pagar millones por futbolistas que se jodan....

Trent

Siempre he soñado con el día en el que se le deje de dar tantísima importancia al futbol. No es que me parezca injusto para el resto de los deportes, me parece injusto por ejemplo cuando hay un accidente de tren, por decir algo, y en el telediario se le dedica más tiempo a enseñar la cresta de cualquier cani que acabó siendo futbolista.

qrqwrqfasf

A mi no me cabe en la cabeza, y lo digo para los argentinos y españoles, que haya esa obsesión con que el futbol tiene que estar presente por narices, no señor. El futbol, como todos los negocios, no es más que eso y no puede condicionar un pais.

Mi cabeza podría llegar a entender, que a dias de disputarse algo importante la gente puede estar más tensa y si les quitas ese partido se lía, pero cuando termina una liga, si un año o dos no puede haber por que no hay dinero, pues no hay y punto pelota.

Aquí en España, como ocurre en Inglaterra, cada vez es más frecuente que jeques árabes acudan al rescate de algún club. Así es como debe ser, buscando un inversor privado, porqué ¿esas ganancias que obtienen en los periodos de bonanza (cuando el equipo cumple objetivos) van para ellos no? ¿o acaso las comparten con el estado, más allá de los impuestos que tengan que pagar, que en ocasiones son menores y mucho más aplazados que los de la gente de a pie?

No se, yo soy muy futbolero, pero si me dicen que la liga no empieza porque los equipos no tienen dinero, joder, pues no empieza y punto pelota. No se puede llevar al extremo que condicione a un país a poner pasta para que puedan tener su fútbol.

D

"la gente quiere tener un trabajo,o mirar el futbol? "

¿Lo está preguntando en serio? Porque la respuesta yo creo que es obvia, al menos en España.

D

#17 Y qué triste, que sea tan obvia...

d

#17 Evidentemente prefiero ver un buen partido de futbol que ir a trabajar (soy uno de esos desafortunados que no disfrutan con su trabajo), por desgracia, el trabajo lo necesito para vivir. No se si es esta la respuesta que buscabas.

blid

#37 Eso es obvio, yo también prefiero dedicarme al ocio que al trabajo. No obstante, ya le pueden dar por culo al fútbol si no tengo medios para mantenerme. Prefiero un trabajo asegurado, a tener fútbol asegurado.

erbauer

iNTERESANTE uSO dE lAS mAYÚSCUAS.

dominicanopuro

#1 Arreglado,es que pegue el titular y la primera parte de la entradilla tal y como sale en youtube.

PussyLover

Lo primero que debería hacer el Estado, es obligar a pagar a Hacienda toda la deuda que deben. El que no pueda pagar, pues embargo de estadios, futbolistas o lo que haga falta. Me da igual que sea Real Madrid, Barça, Valencia o el Girona.

Luego hablamos si hay que seguir manteniendolos o que.

D

Al ser humano siempre ha habido que dominarlo, bien mediante pan y juegos, como ahora y cuando Roma, o bien mediante la fuerza como en la Edad Media.

D

Es un baremo algo demagógico (y no me gusta el fútbol), pues, en sentido estricto, sería inmoral todo gasto que se emplee de modo frívolo mientras la gente pasa hambre.

Desde esa perspectiva, es inmoral prácticamente cualquier clase de ocio promovido por el estado que mueva miles de millones.

Me temo que esta noticia revela más el odio particular al fútbol (representación del opio del pueblo) que la inmoralidad de los gastos exorbitantes. Pero el fútbol no es defendido por las cualidades que tiene como deporte, sino porque se consume en masa. En USA, lo inmoral sería el béisbol (supongo).

albo

Son dos contextos distintos el de Argentina y España, aca en Argentina existe una pelea entre el estado y el mayor grupo multimedios que es el grupo Clarín desde el 2009 cuando Kirchner habría intentado comprar parte del grupo y este se negó [1], a partir de ahí hubo una pelea , que era el que tenía parte de los derechos de televisación [2].

[1] http://www.taringa.net/posts/noticias/5425364/Clarin-Vs-Kirchner_-como-empezo-la-pelea_-Aqui-toda-la-info.html
[2] http://www.bolsonweb.com/diariobolson/detalle.php?id_noticia=22909

mefistófeles

Creo que estamos como con todo: ¿que el estado mantenga el fútbol PROFESIONAL de élite? Sí, una barbaridad.

¿que el estado mantenga el fútbol no profesional -y cualquier otro deporte-? No, no es una barbaridad: equipos de barrio, infantiles, colegios, asociaciones, 3ª divisiones, regionales....

Ojo, con mantener me refiero a ayudar (campos donde jugar, ayudas para desplazamientos...), no a pagar todo los gastos.

D

El tema de Argentina es si cabe más sangrante que el de España, con la televisión pública dando casi por decreto ley todos los partidos de la liga. Y menos mal que no salió adelante lo de la primera con 38 equipos, porque hubiera sido el recopete.

Mox

Si, es inmoral, no sabia que hubiera sitios donde el estado mantuviera el futbol, aunque tiene sentido, asi se puede amansar a las masas, y tenerlas relativamente subyugadas, seguramente es mas barato que invertir en mas policias o dios no lo quiera efectuar un cambio a un modelo mas justo

Gazza

#35, las mujeres se federan como cualquier otro deportista que esté en un equipo que participe en competiciones oficiales, al menos en España. Otra cosa es que los clubes femeninos sean lo suficientemente rentables como para pagar a sus jugadoras lo bastante para que puedan vivir sólo del fútbol, pero eso mismo pasa en equipos masculinos de categorías inferiores (de 2ªB para abajo).

#40, yo estoy a favor de que el Estado subvencione el fútbol y cualquier otro deporte, eso sí, siempre y cuando los clubes que reciban la subvención demuestren que el dinero ha sido invertido en formación (que los niños hagan deporte), y no en pagar fichajes multimillonarios.

Malaguita

Yo soy futbolero como el que más y me escandaliza que se dé dinero al fútbol, especialmente con la que está cayendo. De todas formas mucha gente culpa al fútbol cuando debería culpar a la administración, a caballo regalado...
Con todo y con eso apostaría a que mucha gente dirá que prefiere un trabajo mejor a poder ver la Liga pero en el fondo, seguro que no lo tiene tan claro.

D

#56 No lo creo,la gente que no lo tiene claro será gente que tenga trabajo o al menos cobre el subsidio por desempleo.Si te encuentras un padre de familia que necesite ganar dinero para mantener a su familia en su lista de prioridades estará,tener trabajo,antes que fútbol.Seguramente existe alguien que no lo vea así,pero siempre hay excepciones.En cuanto a culpar a la administración,no entiendo por que....vale si,tienen la culpa de que se de dinero al fútbol,pero las empresas de fútbol no hacen nada por ayudar a sus aficionados,solamente los equipos pequeños y medianos tienen un poco más en consideración al socio.Tanto BarÇa como Madrid ganan cientos de millones al año sin que la sociedad vea una repercusión satisfactoria más que nos inunden con programas "del corazón"enfocados al fútbol.Yo culpo al fútbol empresarial,el que se parece más a un centro comercial con distintas tiendas,es decir los jugadores,que el deporte del fútbol que en estos tiempos está en extinción.Cuando un deporte se convierte en negocio se vuelve peligroso.

Malaguita

#59 Pero vamos a ver, como entidades privadas pueden hacer con su dinero lo que quieran. No benefician a la sociedad porque no tienen por qué hacerlo y con todo y con eso te podría discutir ese tema pero no es necesario para mi argumentación. A nadie le amarga un dulce, nadie devuelve subvenciones (que yo conozca, alabado el que lo haga). Cierto, no deberían recibir ni un céntimo, pero la culpa es del que lo da, no del que lo recibe. No creo que esto sea discutible, lo siento.

D

#62 Tambien es cierto.

Una mierda de mundo es el resultado de mierda de personas.

D

Inmoral? Si. Pero es la mayor máquina de lavado de cerebro para mantener a la plebe contenta, así que práctico es un rato

a

El estado no mantiene al futbol, el estado mantiene a los cracks.

Más gasto en ciencia e investigación, seguro que a la larga es más divertido.

RTZ

Bueno es que si encima nos quitasen el futbol yo directamente iria a por la soga.

D

Típico ejemplo de que estar contra la mayoría no es estar en contra de la democracia.

Necrid

El problema es que la gente quiere futbol, y no trabajo. Quitalo y veras la de gente que saldrá a protestar.

m

quitar el fútbol le vendría muy bien al 15m, la verdad, porque entonces españa entera saldría a la calle, y entre pitos y flautas se mimetizaría con los del movimiento 15m...

Locoxella

http://www.diariomardeajo.com.ar/ComosefinancialaIglesiaCatolicaenARgentina.htm

A Lanata no le importa que el Estado pueda estar gastando más dinero en la Iglesia Católica. Solo se queja de la plata que gasta el Estado en el fútbol, porque atenta contra uno de los negocios de su actual empleador (el Grupo Clarín). Cuando el Grupo Clarín tenía los derechos del fútbol, recibía de parte del Estado un dinero similar al que se utiliza ahora para subvencionarlo en concepto de publicidad. Pero además, el resto de la publicidad que vendía el Grupo Clarín a empresas privadas, favorece a la evasión de impuestos. Ya que en Argentina, la publicidad es deducible de impuestos, y Clarín es el gran vendedor de alivio fiscal. Y como si toda esta pérdida fuera poco para el estado, Clarín ganaba dinero vendiendo el derecho a ver el fútbol. A Lanata le molesta hace mucho la realidad. Pero acá concretamente le molesta que el Estado no esté gastando más plata que antes y encima haya dejado fuera del negocio a sus jefes, y en consecuencia, a su fuente de ingresos. Claro que decir que hay carencias y meter debajo de la alfombra cual es el balance real de dinero perdido (¿o no tan perdido, quizás?) para el Estado, hace a uno pensar que el Estado está haciendo las cosas mal. Que no le gustaría mas a Lanata que Clarín fuera recibido una vez más como principal lobbysta en el Estado para que decida algunos aspectos sobre el rumbo de nuestro país sin haber recibido ni un solo voto. ¿No? ¿Por qué no recortamos también la inversión en ciencia de base? que hizo regresar a varios científicos a la Argentina, para que este chico tenga agua. ¿Por qué no volvemos a reducir el presupuesto de educación? que este gobierno lo elevó a un histórico 6% del PBI, para que este chico tenga agua. Le guste a Lanata o no, sus empleadores no van a seguir siendo financiados por el Estado hasta que no haya un obsecuente al Grupo en la Rosada. Mientras que sigan mintiendo en lo noticieros y siga habiendo gente que les cree, mas chances tendrán de que así sea mediante el voto democrático, que es lo que corresponde. Después se vendrá el país abajo de nuevo y a llorar otra vez preguntándonos ¿qué fue lo que pasó? Lanata volverá a hacer periodismo de denuncia serio para convencernos nuevamente de él es un adalid de integridad. Y viva la pepa.

ivirivi

El fútbol? venga ya, y los toros y la religión en horas lectivas? en serio no tienes ningún tema más interesante del que hablar? que pena de hombre.

D

La primera vez que un "no me jodas" está bien empleado.

D

Respuesta: la gente quiere mirar el fútbol y no trabajar.

R

#0 ",la gente quiere tener un trabajo,o mirar el futbol? "
Mirar futbol, lamentablemante.

elmercredi

Fantástico, pero me sobra muchísimo lo del final. No tiene nada que ver.

D

PUes yo estoy muerto de ganas de qeu comience de nuevo la Liga, muchas alegrías me ha dado el fútbol. Al menos en fútbol tenemos los mejores equipos del mundo ya que en cine tenemos equipos de 3º división y les subvencionamos como estrellas ,D

D

Inmoral es que el tío esté sobrealimentado, mientras hay tanta gente con carencias. http://alturl.com/bgcq7

D

El futbol es el opio de los ateos

D

También es verdad que con el fútbol se hace mucha demagogia. No hay que olvidar que el fútbol es un deporte y es cultura y eso debería tener mucha importancia en el soñado mundo socialista en que nos gustaría vivir. Otra cosa es que su éxito (que no prueba sino su alto valor cultural) lo haya convertido en un opio social que favorece al régimen y al sistema como antiguamente lo hacía la religión y socava las posibilidades de superación del capitalismo.

y

#14 el futbol , por desgracia , es un show más q un deporte

Shelbaith

Ni futbol, ni toros, ni iglesia. Quien quiera juegos y diversión, que se lo pague.

Más el futbol que es un deprote machista en el cual las mujeres no pueden ser profesionales.

D

#19 Más el futbol que es un deprote machista en el cual las mujeres no pueden ser profesionales.

El negativo es por decir chorradas sin sentido. http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol_femenino

Shelbaith

#26
#31

Curioso, siempre he oido que las mujeres no pueden federarse. Como sea, es bueno saberlo, aunque las "recogidas de firmas para que puedan ser profesionales" entonces no sé a qué coño vienen.

D
Tao-Pai-Pai

En mi humilde opinión, creo que sería positivo aceptar los que somos. Somos una parodia de país que no aspira a nada, como mucho a ser los graciosillos de Europa y que los guiris se rían de nosotros. ¿Para qué vamos a invertir el política social, en I+D o en infraestructuras, si somos unos cutres?

Mira, yo lo siento, no pienso jugar a ser un europeo cuando no lo somos. Bienvenido sea el fútbol y ojalá el 50% del PIB se destine a ello.

Tao-Pai-Pai

#10 Ah, es que ni había visto el video ni leído la noticia. A parte se me va la pinza, estamos sin futbol y esto es insoportable. ¡Quiero bajar mi CI ya! Que empiece la liga, plis...

j

#9 cuando la violación es inminente relájate y disfruta

thingoldedoriath

#13 El consejo sería aceptable si a la mayoría de los violadores les gustase esa respuesta por parte de sus víctimas... Pero está estadísticamente demostrado que lo que realmente les pone es precisamente "el miedo y la resistencia de la víctima"; porque lo que buscan estos desalmados en su mayoría no es sexo, sino sensación de dominación.

Se que tu comentario era una ironía pero está bien que se sepa que, a veces, hay que dar a los poderes públicos la respuesta que esperan, o se sentirán contrariados.

Moises_Atizol

bueno yoni se pero me kay que si hay un problema y mas si le consierne atodos resuelbanlo y luego la diversion .por y entonse uno con futbol y muriendose de la ced que combinasion ma mala

sxc

#3 Sos groso, sabelo.

SHION

Pan y circo

#3 te dejo mis dies lol

Felipe_Cestos

#3 Escribe para tus adentros.