Hace 11 años | Por altraste a inmodiario.com
Publicado hace 11 años por altraste a inmodiario.com

A pesar de las dificultades que atraviesa nuestro país, cualquier iniciativa que facilite la criba que suponen los desahucios como la iniciada por Antena 3 y Cruz Roja o Doafund, han de ser ejemplo para el Gobierno, los Bancos y grandes instituciones inmersos en "sus problemas". La sociedad española está dando una lección de solidaridad ejemplar y debieran subirse al carro "los grandes beneficios empresariales" publicados en sus Informes Anuales. ¿Han incrementado proporcionalmente su partida en Resp. Social?

Comentarios

cax

Eso transformar, lo que a todas luces es una injusticia social, una lacra para el llamado estado del bienestar, la consecuencia de la inmensa estafa del sector financiero, en una cuestión de caridad cristiana. Qué antigua es esta estrategia. ¿No les dará vergüenza esto a sus promotores en pleno siglo XXI?. No, supongo que no. En el fondo trabajan también para esos mismos sectores que han provocado esta crisis estafa.

Julio_J.

#8 Muy bien, si eso ya lo has dicho, y además es información pública que no ocultan. ¿Qué prueba? ¿Automáticamente los empleados de las empresas absorben e interiorizan los principios de las empresas para las que trabajan? ¿Se puede trabajar para una empresa sin estar de acuerdo con sus principios? ¿Se puede cambiar de opinión aunque se haya trabajado para empresas 'malvadas'?
¿Son cómplices todos los empleados de Bankia de la actual situación? Si la señora de la limpieza de una sucursal abre ahora una empresa social para ayudar a los desahuciados, ¿también la criticamos basándonos en su CV?
Lo tuyo me sigue pareciendo una crítica gratuita, que no prueba nada y que intenta desacreditar a las pocas personas que en e.
¿Por qué no te dedicas a publicar los datos de las entidades que pretenden desahuciar personas y sus directores? ¿Por qué no dedicas tus esfuerzos a algo más productivo en lugar de juzgar desde la desconfianza una iniciativa diferente en el panorama económico? Ah, claro, que eso requiere más esfuerzo. ¿Cuál es tu contribución a parar el drama de los desahucios? ¿Muchos comentarios de indignación en menéame? No veo el problema en que la gente haga cosas en el mundo real, desde una perspectiva realista y arriesgando (sí, en este país montar una empresa pequeña y ser "emprendedor" supone arriesgar, y no poco), y más importante, no veo el sentido en sembrar rumores sin fundamento, dañinos y que no benefician a nadie (ni siquiera a ti).
A parte de CV's que muestran contratos precarios que nunca llegaron a más de dos años (gran lealtad mutua entre empresa y 'lacayo'), ¿tienes algún hecho que pruebe que los bancos están detrás? Hasta entonces puedes seguir echando mierda en internet (es gratis) pero piensa si de verdad merece la pena dinamitar este tipo de iniciativas en lugar de ir contra los verdaderos culpables.

Txuster

No tienen nada que ver con los bancos Perendula

Oyagum

Es triste que haga más por España una cadena de televisión que el propio gobierno que se las da de estar levantando España gracias a sus medidas...

D

Lo de Doafund es una vergüenza, se presentan como filántropos y no son otra cosa que bancos y aseguradoras vestidas con piel de cordero. Hasta de la solidaridad quieren sacar beneficio, asco de gente
Plataforma contra los desahucios que conecta familias en riesgo con patrocinadores/c4#c-4

riquisoyyo

#3 Porque todos sabemos que trabajar para la cárnica informática de turno haciendo diferentes trabajos, de los que algunos son para los buscadores web de bancos es lo mismo que ser bancos y aseguradoras vestidas con piel de cordero.

menudamovida

#3 Perendula, ¿porqué criticas si no conoces a la gente que está detrás de este proyecto? me parece muy feo, especialmente sabiendo el esfuerzo que esta gente ha puesto para sacar su idea adelante. Si quieres dar tu opinión di porqué no te gusta la iniciativa, pero descalificar así es TROLEAR por TROLEAR.

Te recomiendo echarle un ojo al twitter de los creadores Fernando Sierra (

y Luis Jiménez (

D

¿que no tiene nada que ver? ¿no tiene nada que ver haber trabajado de consultor para Everis e Inditex? ¿No tiene nada que ver que se apoyen en una plataforma cuyos miembros tienen una trayectoria de alto nivel en las empresas del Ibex35? ¿No tiene nada que ver qué ellos mismos digan que incide en mejorar el indice de morisidad de los bancos? Venga ya hombre, ahora han sufrido una transformación y resulta que en vez de dedicarse a que los más ricos saquen maximo beneficio, miran por las víctimas que van dejando en el camino. No cuela, más cuando en el mejor de los casos estarían planteando caridad, y ni eso porque se les ve la patita de lejos.

Julio_J.

#6 No sé de dónde sacáis la chorrada de que son los bancos los que están detrás de esta empresa. Por supuesto que los bancos salen beneficiados de esta iniciativa porque se pagan las hipotecas, y eso normalmente es bastante mejor para ellos que no cobrarlas, pero de ahí a pensar que son los bancos los que están detrás de esta empresa va un gran trecho.

Los beneficios de la empresa los proporciona el banco, no las donaciones, y en mi opinión les honra tratar de empezar esta iniciativa como empresa social en lugar de como ONG. Si no conseguimos avanzar en el modelo de economía social autosuficiente no conseguiremos cambiar nada. El sistema económico tal y como lo conocemos debe cambiar, y no es si no con el aumento de las cooperativas y empresas sociales dedicadas al bien común que podemos lograrlo.

No entiendo esa actitud destructiva. Ahora va a resultar que el chaval por haber estado trabajando para Everis (como el 80% del sector de informática en este país) o cualquier otra cárnica te hace automáticamente comulgar con sus ideales.

En fin, ese es el nivel moral de este país, en cuanto alguien trata de hacer algo para cambiar las cosas llueven las críticas, debe ser que es como un espejo en el que te miras, y en el reflejo tú sigues en el sofá delante del ordenador mientras que los demás ya empiezan a contribuir al cambio.

D

#7
Experiencia de Fernando Sierra García
Founder Doafund
Privately Held; 1-10 employees; Recaudación de fondos industry

March 2012 – Present (1 year) A Coruña Area, Spain
Business Consultant everis
Privately Held; 10,001+ employees; Consultoría de estrategia y operaciones industry

November 2010 – March 2012 (1 year 5 months)
Consultor Indra
Privately Held; 10,001+ employees; IDR; Servicios y tecnología de la información industry

December 2008 – November 2010 (2 years)
Controller Producción Inditex, S.A.
Privately Held; 10,001+ employees; Venta al por menor industry

June 2007 – January 2008 (8 months)
Gestión de Riesgos y Seguros Inditex, S.A.
Privately Held; 10,001+ employees; Venta al por menor industry
June 2005 – June 2007 (2 years 1 month)

http://es.linkedin.com/pub/fernando-sierra-garc%C3%ADa/9/132/953

Aqui el link a los cv de los amantes del emprendemiento social http://www.ueia.com/nosotros/

marola

#8 Entiendo que este tipo de iniciativas no solucionan el problema real que hay detrás e los desahucios, efectivamente es una vuelta hacia atrás: a la solución vía caridad individual, pero en estos momentos tan duros en que socialmente no estamos dando respuestas a los afectados ¿qué hacemos mientras tanto? ¿no podemos echar una mano sin perder de vista el origen del problema?
Yo creo que si podemos ayudar a una familia a conservar su casa o simplemente a sobrevivir, bienvenido sea el que proporcione la idea aunque venga del infierno.
https://doafund.com/familias