Pero, probablemente, el hito por el que Gelsinger le ha repescado de su jubilación tiene que ver con que también lideró el diseño del i960 CA de Intel, el primer microprocesador superescalar de la compañía. Según ha confesado Glenn Hinton en su LinkedIn, vuelve a Intel para trabajar en "un emocionante proyecto de CPU de alto rendimiento". Y confiesa que la vuelta de Gelsinger fue una gran ayuda para tomar esta decisión
|
etiquetas: intel , pentium , procesadores
"Mira hijo, pon esta cinta de VHS para mostrar al personal como trabajábamos en el pasado y por favor le envía un fax al jefe regional para que asista. Mientras tanto, voy a sacar estos disquetes donde tengo unas bonitas animaciones en Flash de diseño de chips.. ahhh y tengo aquí un applet Java para simular el comportamiento del procesador, funciona bien en el Netscape Communicator, traigo el instalador también"
El P4 se disenyo en el Fab24 - Irlanda, y se recomendo no usar el proceso de 90nm.
Cuando vieron que aquello se les retrasaba porque los resultados no eran los esperados, pusieron a un equipo en paralelo a buscar un sustituto rápido al Pentium III. Sabiendo que… » ver todo el comentario
Por cierto, la primera Xbox tiene una CPU de la familia Coppermine y era un cañón, no solo en juegos sino para homebrew, capaz de reproducir vídeos (con bitrate limitado, por supuesto) a 1080i, era una pasada.
Pero va a estar a la orden del día en el sector empresarial en los próximos años/décadas.
Vamos a tener dos tipos de personas, las que no habrán cotizado suficientes años para jubilarse, y las que no podrán jubilarse porque las empresas seguirán reclamándoles y pagándoles un pastón por su ayuda, experiencia y conocimientos.
Espero que alguien se acuerde de este comentario, en una o dos décadas.
En la wikipedia inglesa aparece la referencia al dual processor.
en.wikipedia.org/wiki/Slot_1
No quiero ni imaginarme la pasta que le han tenido que soltar a este señor. Si yo estuviera retirado de Intel y me llanaran, me iba a estar meando de la risa y señalándoles con el dedo doce horas al día.
A mi cerebro le ha parecido gracioso sustituir "proyecto" por "bug". Sus razones tendrá.
¿Alguien se acuerda?
Creo que era el Celeron Mendocino 300 MHz en slot SEPP. (Con el truco se ponía a 450Mhz muy estable)