Hace 10 años | Por pinxu1 a renfe.com
Publicado hace 10 años por pinxu1 a renfe.com

Los sindicatos SFF-CGT y Sindicato Ferroviario (SF-Intersindical) han convocado huelga en Renfe Operadora así como en el sector ferroviario, para todo el territorio nacional, por lo que afectará al normal servicio que presta Renfe Operadora. Servicios mínimos: 75% hora punta, 50% resto en cercanías. 72% en AVE y larga distancia. 64% media distancia.

Comentarios

U

#1 Y pueden decir: Han seguido la huelga menos del 25%.

D

Matemáticas: Se tiene un mínimo cuando una postura posee menos del 50% frente a la otra postura.
Neolengua neoliberal: Mínimo es que me sale del....

D

En la negociación colectiva por el tema del próximo ERE están CCOO, UGT y SEMAF. Como se han quedado fuera, pues esta es su medida de presión que no apoya nadie más.

También son los que impugnan los resultados de las pruebas de acceso y cuando entran los aprobados les dan la palmadita en la espalda para que se afilien. Siempre han ido a su bola, al menos en esta empresa.

c

Es lo que ocurre por no tener ley de huelga. Los servicios mínimos que se fijan son abusivos y luego se declaran improcedentes y pagamos las indemnizaciones.

PedroMateu

#3 Como que no hay ley de huelga, si es precisamente esa ley fraudulenta la que permite prohibir la huelga mediante servicios mínimos. Real Decreto-ley 17/1977

c

#14 No, no hay ley de huelga desarrollada tal y como manda la Constitución en su artículo 28. La que citas es la única regulación que tenemos y es anterior a la Constitución. Por eso se pide que se desarrolle una ley de huelga acorde con la democracia (que desde 1978 nadie se ha atrevido).

p

#17 La Huelga está perfectamente regulada a partir del RD y jurisprudencia. Sólo tiene un punto débil: Creer que la administración es un árbitro imparcial capaz de decidir servicios mínimos con justicia.

Se ha demostrado que usan ese poder para reventar las huelgas.

Ahora bien, quién crea que el PPSOE-CiU-PNV-UPyD-CC van a hacer un cambio legislativo que proteja mejor ese derecho y no para fortalecer aún más a las empresas....bueno, debe haber vivido fuera de España los últimos 30 años.

e

#19 Lo que hay es mucho cínico.

c

#19 Si tiene un punto débil no está bien regulada.
Luego las películas que te montes pues ya tú mismo.

p

#22 Ok ,venga. Vamos a decirle al PP, psoe, ciu y pnv que eso que hacen en sus gobiernos dejen de hacerlo con una ley contra ellos.

¡Ah! Y que mantengan toda la doctrina que la protege actualmente y que impide que la jodan aún más.

Tiene toda la pinta que sí, que sería eso lo que pasaría.

PedroMateu

#17 Si es que es una ley y vigente, anterior a la constitución y todas esas cosas, pero es la que aplican. Cuando se habla de hacer una "ley" de huelga no se habla de hacer una ley garantista sino de hacer una ley más represiva aún. De todos modos los derechos no pueden regularse, pues entonces dejan de serlo para convertirse en permisos dependientes del cacique de turno.

PedroMateu

Para que quede claro que el derecho a huelga no existe en este régimen. Permiso de huelga y para unos pocos que no monten ruido y si lo hacen ya contratamos a otros que reviente la huelga protegidos por los mercenarios del estado. A ver cuando nos damos cuenta los trabajadores que nuestro enemigo no es solo la patronal sino los diferentes gobiernos y sobre todo el estado, empezando por sus cuerpos represivos.

saulroc

Si ven la cosa un poco chunga, que llamen al ejercito como cuando los controladores aereos...

PedroMateu

#9 Como a los barrenderos, obligados a trabajar por individuos armados y poniendoles el ritmo como si fueran trabajos forzadoss.

D

Yo esto de los servicios en la huelgas no lo veo claro (no me gusta) salvo que sean cosas imprescindibles, sanidad y cosas así ya nos entendemos, esto son huelgas light a la carta del capitalismo, me causa gracia, toda la vida las huelgas fueron ... como fueron, se tendría que legislar, porque después los servicios mínimos se vuelven contra los trabajadores y los usuarios.

p

#7 Los servicios mínimos los pone la administración (es decir una de las partes en conflicto). Son abusivos, los denuncias, te dan la razón pero la huelga ya pasó.

De esta forma reducen las huelgas a la irrelevancia.

Sólo s epueden poner servicios mínimos en casos esenciales, en el resto no. En este caso por ser transporte.

Pero mínimo significa mínimo, lo imprescindible. Y evidentemente ponen lo que les da la gana. Y luego se permiten el lujo de hacerse las víctimas y usar a sus medios de comunicación para criminalizar a los trabajadores.

Si hay ley de huelga y la mayoría parlamentaria no es de IU, la Ley empeorará aún más la situación existente regulada por reglamentos y sentencias jurídicas. Por eso quieren hacer una, no para proteger a ningún trabajador sino para evitar que sean relevantes y molesten a las emrpesas/gobiernos.

D

#8 Pues claro la regulan, y luego pierden en los tribunales, pero el daño ya esta hecho, y como aquí no hay responsables... "huelga y controlada" no son palabras homogéneas

A

Negar el derecho efectivo a la huelga no es constitucional a pesar de la mierda constitución, por lo tanto es de ley no cumplir servicios mínimos abusivos.

cathan

Osea, que el derecho de huelga queda restringido. Cuando se supone que todos los ciudadanos son libres de adherirse a una huelga, aquí resulta que solo entre el 25% y el 36% de los trabajadores pueden hacer huelga.

XabiGonz

Lo mismo toca que el 75% restante se pongan enfermos todos a la vez

andresrguez

Y por estos motivos, es por los que necesitamos una ley de huelga en condiciones para que la administración no ponga los servicios mínimos que le parezca oportunos.

poyeur

#13 sí, en eso estamos de acuerdo, pero cuando este gobierno habla de modificar la ley de huelga, llámame desconfiado, pero creo que no se refieren precisamente a eso...

p

#13 jajaja, venga, venga, que ya sabemos para qué quereis hacer una Ley de huelga y a quiénes quereis 'proteger'...