El sindicato CGT considera que el despido de 1.750 trabajadores “es un ERE político”, aunque para CCOO y UGT se dan “causas económicas”.Daniel Azueta (CGT): “Es el modelo del PP: destruir salarios y crear empleos de mala calidad”.
|
etiquetas: indra , ere , político , laboral
A los que luchan, ¡fuerza!
A los que luchan, ¡fuerza!
Vamos si una empresa no quiere tener empleados y esta dispuesta a prejubilar y pagar 40 días al año.¿Qué problema hay?
¿Bajo que condiciones aceptaría CGT, o tú el ERE?
Las condiciones son una puta mierda (de esos 40 días, 20 de ellos pagan impuestos, no como un despido improcedente) y van a deshacerse de los que la empresa considera "lastre" porque cobran más que un técnico recién titulado, sea buen técnico (o trabajador en general) o no.
Ahora será una cárnica con trabajadores baratos al 100%. Lista para vender a pedacitos.
Claro que oportunamente se les olvida mencionar que la empresa tendría que justificar el despido de esas 1850 personas y no existe causa económica. Vamos, que se tumba en los juzgados al estilo de los de Coca Cola o Atento.
Yendo un poco más allá, la tarea de un sindicato se supone que no es acordar despidos masivos con una… » ver todo el comentario
(De un artículo de el economista, que no he encontrado online. Lo habrán quitado?)
soliobrera.cnt.es/secciones/235-el-negocio-del-desempleo-ugt-y-ccoo-se
www.expansion.com/2010/09/16/economia/1284591099.html
(AEDE alert!)
ccaa.elpais.com/ccaa/2013/10/14/andalucia/1381777051_353756.html
Solo has de buscar "cobro comisiones ERE" en Google y tienes mucha más información. Ya solo con el caso de los EREs en Andalucía hay para una novela.
Sobre lo de los ere en andalucia si lo comparas es porque no has leído nada del caso porque no tiene nada que ver, por un lado es algo ilegal lo que se hizo, por otro lado no era por comisiones, era por meter a colegas en los eres.
Que fácil es repetir tonterías de oídas de los que nos protegen, así el día que nos piden ir a la huelga ya tenemos excusa para que vayan otros a luchar por nuestros derechos
¿Puedes explicar eso?
politica.elpais.com/politica/2015/04/29/actualidad/1430310345_047314.h
"Durante el interrogatorio a Francisco Javier Monzón, expresidente de Indra, una fiscal aseguró que el alto cargo de la Comunidad José Martínez Nicolás había confesado que llegó a pedir —en algún caso por indicación de su superior directo, el consejero de Presidencia Salvador Victoria— hasta tres favores al director general de Indra, Santiago Roura, para que hiciera pagos a terceras personas… » ver todo el comentario
El ERE de Indra por desgracia es un desastre para los trabajadores originado por la mediocridad de la dirección.
Proyectos mal presupuestados, con recursos insuficientes donde se ha mentido a los clientes, guerras internas entre las diferentes sociedades del grupo.
Es un puto timo a la plantilla en el que los sindicatos amiguitos ponen el cazo mientras los otros plantan cara.
PD: Se me ha ido el dedo con el negativo, lo siento, compensados en la noticia de Belfast.
LLevarse una parte de tu sueldo todos los meses SIN HACER NADA debería ser DELITO.
Hasta las narices de este sistema económico depredador y psicópata, diseñado por los de arriba para lucrarse al máximo a costa de los de abajo.
¿Espulsamos a los mayordomos del capital en diciembre o no?
Levántate y piensa: m.ivoox.com/levantate-piensa-audios-mp3_rf_3109198_1.html . Escuchado en Radio El Vórtice, auténtica dinamita desborreguizante: m.ivoox.com/podcast-vortice_sq_f133359_1.html
sin sindicatos vendidos.
Y además, es un delito penal… » ver todo el comentario
Para que quieres un sistema que no sea depredador si luego tienes al compañero que te vende, porque como estamos en crisis tiene que llegar dinero a casa (logico pero a costa de joderte y joderse).
Como ha dicho el compañero, sindicatos, pero en el mundo de la informática están vendidos si existen claro
Estás equivocado, esto ya se declaró como ilegal desde la época de Franco, el PSOE de González legalizó las subcontratas y las ETTs pero mantuvo las cesiones de trabajadores como ilegales, el PP también las ha considerado ilegales, y así continúa hasta la actualidad, y dudo muchísimo que Podemos sea el que vaya a legalizarlas.
"sindicatos, pero en el mundo de la informática están vendidos si… » ver todo el comentario
Había personas que iban de 'paseo' literalmente a echar el rato. Y ya si hablamos de la cantidad ingente de gestores/managers/directores de/jefes de.... Insostenible, no hay más.
Vaya pandilla
Una máquina de fabricar tecnología paleozólica y quemar billetes, eso y su afición a tirar los precios para ganar concursos en los que no hace más que palmar pasta.
Un ejemplo de que una empresa industrial no puede ser pública en un país como España
Vodafone va a reducir plantilla por que se ha fusionado con ONO y por lo tanto se supone que tendrán puestos duplicados.
El caso de Indra es más el típico caso de agarrarse a la excusa de que tenemos menos ganancias de las esperadas aprovechando la reforma que se hizo.