Los vecinos irrumpen en el pleno Aprovechando que este lunes por la noche estaba convocado un pleno en el consistorio, los vecinos, organizados por redes sociales, se han presentado en el pleno y han confrontado, cara a cara, al alcalde Marçal Ortuño y a la concejala de seguridad.
|
etiquetas: vecinos , torello
A mirar para otro lado, que no pasa nada
La realidad es que Torelló es un pueblo de la catalunya interior, la más indepe, lleno de gente mayor, y si hay calles con inseguridad, pues se crea alarma. La culpa no es de esos vecinos. Ni siquiera de los partidos de extrema derecha. Sino de los que han permitido que haya un clima de inseguridad tan alto, que los vecinos han salido a la calle a protestar alarmados.
Pero apliquemos la cadena de porqués
¿Por qué hay un problema?
Porque hay muchos delincuentes.
¿Por qué hay muchos delincuentes?
Porque no se les puede echar.
¿Por qué no se les puede echa?
Porque la ley no lo permite.
¿Por qué la ley no lo permite?
Porque los partidos políticos en el poder no lo quieren.
¿Por que los partidos no lo quieren?
Porque no quieren enfadar a sus votantes buenistas.
Así pues llegamos a la raiz del problema: los buenistas.
Mírate a ver si es la derecha a quien le viene bien que haya delincuentes para vender alarmas, miedo y "soluciones", como más poder a la policía y judicatura.
Que tú no quieres verlo, por necedad o interés, vale, pero no mientas.
Maravilloso.
No te saltes la terapia.
A quién? A todos? A los menos conflictivos? O con los más conflictivos a quien llamas? Se supone que todos por igual.
Cuánto tiempo tiene que tardar? Para todos por igual o damos unos plazos diferentes? Me gustaría saber cuanto es el límite legal para recuperar mi casa o irme de una okupada.
Qué pasa si los responsables de echarlos no lo hacen? Se se indemniza al prioritario? Lo pagamos todos esa indemnización? habría que pagarles más por cosas que se suponen que tienen que hacer (y han hecho con casos de bancos, en una crisis reciente)
Pues son cosas que me gustaría saber cómo se hace esa ley.