Hace 14 años | Por --85940-- a adn.es
Publicado hace 14 años por --85940-- a adn.es

El Parlamento indio aprobó hoy una ley que hace obligatoria y gratuita la educación para la población de entre 6 y 14 años,una norma que el ministro del ramo calificó de "histórica".El ministro explicó que uno de los objetivos del proyecto legal es acabar con prácticas comunes en la India como la discriminación o el cobro de una comisión a las familias para que sus hijos sean admitidos en las escuelas.La ley persigue también hacer menos burocrático el proceso de inscripción,que complica el acceso a la educación y contribuye a los sobornos.

Comentarios

tocameroque

Esperemos que empiece a erradicar el trabajo de los menores en factorías y vertederos...por algo se empieza.

Wilder

#1 ¿Como harias tu eso? ¿Como eliminarias tu el trabajo infantil?

D

India aprueba una ley que dice que todo el mundo es rico.
Es lo mismo, lo importante es que el pais prospere y sea rico. Y para eso solo hay un camino, trabajar, es lo que han hecho los paises del primer mundo y lo que les toca a los del segundo.
En inglaterra, alemania, francia, españa, en toda europa trabajan los jovenes en fabricas hasta hace muy poco. Y con la productividad y el ahorro que crearon, consiguieron que sus hijos ya no tuvieran que pasar por lo mismo. Es un proceso que no se puede forzar. Si lo fuerzas es peor, si a la pobre clase media la matas a impuestos para pagar burocracias educativas y lujos que todavia no pueden permitirse, les impediras que prosperen. Es un proceso natural, es una putada pero es asi, el ser humano nace pobre, desnudo y tiene que trabajar para crear y producir las cosas que quiere.
Es muy bonito decir, que bien! educacion! Pero, ¿A que no es tan bonito decir, a costa de que?
¿Mas impuestos para las clases medias, los artesanos, las pequeñas empresas, los emprendedores, los jovenes que quieren montar su pequeño negocio y contratar gente?
¿Realmente sabeis mejor que ellos que es lo que quieren? ¿Les va a ser mas util un mapa de las capitales de Europa o un año de ahorros y por lo tanto mejor sanidad, mejor higiene, mas posibilidades para sus hijos y que puedan viajar a otros paises a aprender idiomas etc..?

D

Mucho trabajo les queda por hacer por las cifras de alfabetización que da el artículo... se plantean reducir el analfabetismo a un 25% para 2011.
Pero muy buena noticia si la consiguen aplicar en todo el país.

del_dan

la verdad que si es importante.

siempre nos quejamos de la pobreza y demás, este me parece una buena primera piedra.

Spartan67

Ahora hace falta un sistema que garantice que se cumpla que no es poco.

nicobellic

Un gran salto para la India

D

#13: En los paises del primer mundo, en algun momento de decidio que ala escolarización sería hasta los 14 o los 16 años, no?
En primer lugar, hoy en dia para crear productividad puedes escoger entre:
- Mano de obra barata, ignorante y explotable a voluntad.
- Mano de obra muy calificada y preparada, con una sociedad en la que fluya la información.
India tiene de los 2 y decide seguir por la via del progreso, pues felicidades.
Educacion a costa de que?
A costa de gasto militar, por ejemplo. Y te imaginas que aumento del mercado interior representaria un aumento de la clase media?
Segun tu lo que quieren los indios es trabajar 12 horas al dia por un puñado de arroz. Porque no lo prubas tu y nos dices algo?

mailto

la noticia desde luego es fabulosa pero no garantiza la asistencia

C

está realmente es una noticia buena ya que la educación es uno de los factores más importantes para poder crecer personal y profesionalmente.

m

También tienen una ley que prohibe la discriminación de castas, pero no le hacen ni caso, así que me temo que a pesar de esta nueva ley van a continuar las discriminaciones, los cobros de comisiones, sobornos y otras prácticas que ahora serán ilegales.

En fin, me imagino que es una buena noticia aunque no creo que se cumpla a corto o medio plazo.

a

Pues esperemos que tengan la oportunidad de ejercer el derecho los niños y adolescentes, y no que sean trabajadores

Shirouhana

Pues para empezar está muy bien.

j

claro por algo se empieza, tratandose de la india es un buen paso

k

¡Una gran noticia! Es indudable que la educación es la base del progreso y el bienestar