edición general
8 meneos
140 clics

Las incógnitas del fatal incendio en Alcorcón: un accidente de un coche híbrido y un fuego que se propagó con mucha rapidez

LaSexta accede a las declaraciones de un bombero que intervino en el accidente de Alcorcón que se saldó con dos muertos. Según explica, uno de sus compañeros falleció debido a la fuerte explosión y el otro porque se desorientó en el interior del garaje.

| etiquetas: incendio , alcorcón , coche híbrido , bomberos , fallecidos
#2 Hay que saber cómo fue el accidente. Si el coche golpeó a otro coche puede que el incendio se iniciara en ese otro coche.

Las baterías no explotan o al menos no de la forma en la que lo hace un depósito de combustible fósil. La explosión de un depósito puede ser, según las condiciones, muy fuerte y parece que era un Porsche o similar y un coche así tiene un depósito de 70 litros o más (un coche medio tiene 50 litros o menos). La explosión de una batería es muy débil. La explosión de un depósito puede matar pero la de una batería no.
#2 da igual, los que echan peste de los eléctricos seguirán echando las mismas pestes y sin quitarse el palillo de la boca.
Pongo la noticia porque ayer, como siempre ante un incendio, alguien dijo que el coche era eléctrico. Y no, es un coche al que hay que echarle gasolina para que se mueva.
#1
Pero la pregunta del millón es... Se incendio la batería, y después se propagó al depósito haciendo explotar el vehículo, ó ¿directamente el incendio y explosión posterior fue sin causa de la batería?
#1 Tenia bateria?
El problema de las baterias respecto a un combustible, es que no necesitan oxigeno para liberar su energia.
Lo mismo pasa con los explosivos, no necesitan oxigeno externo.
Por tanto no se pueden ahogar como un fuego de combustible( de coche, madera, plastico, goma, etc)
El litio reaccion con el agua quitandole el oxigeno ¿y produciendo hidrogeno?. No se que pasa con el CO2, pero el fuego de magnesio le quita el Oxigeno al CO2.


Puede que los coches electricos ardan menos,…   » ver todo el comentario
#11 Las LFP no arden ni las de sodio. El problema es que en Europa vamos muy atrasados en estas cosas. Pero habrá que ver qué ha ocurrido, que también puede ser que el otro coche golpeado haya podido prender. Los eléctricos tienen muchísimas medidas de seguridad y es raro que prenda así por así por un golpe. Habrá que ver qué aceleración hubo en el golpe, etc. Hay una de casualidades fatales sorprendentes en esta historia.
Gry #3 Gry *
#1 Según las estadísticas de las aseguradoras los híbridos son los que más se incendian. motor.elpais.com/coches-electricos/coches-electricos-y-seguridad-son-r
He visto muchas noticias de que era un Porsche Taycan que es eléctrico puro. O sea que todas estaban mintiendo? En una incluso salía una mujer diciendo que lo veía enchufado y le daba miedo. Entonces entiendo que es un híbrido enchufable. También he leído que al señor le dio un ictus y decidió cambiarle los pedales de sitio. No se acostumbraba y pensando que pisaba el freno a fondo, aceleró a tope. A los bomberos se les rompió el tubo de oxígeno por algún corte fortuito. Joder, es que, qué de casualidades y mala suerte.
#4 No es que mientan, es que les da igual decir una cosa u otra y si la primera dice que es eléctrico, pues para que voy a investigar, digo lo mismo y punto. Lo importante es decirlo pronto, aunque no sea verdad.
#6 Que manera mas desastrosa de informar. Asi como van a ser creibles?
#4 ¿Es legal cambiar los pedales de sitio? Nunca escuchara algo así.

Las personas tras un ictus tienen prohibido conducir durante un tiempo (no se puede antes de 6 meses tras la recuperación de las secuelas), pudiendo llegarse a no poder conducir o tener limitaciones revista.dgt.es/es/salud-vial/2018/1312-Conducir-tras-el-ictus.shtml
#9 La gente con movilidad reducida suelen tener el acelerador en el volante o el freno segun le convenga y cosas asi. Tambien veo mucho accidente de gente mayor que despues de conducir cambio manual se pasa a automatico y se lian.
comentarios cerrados

menéame