LaSexta accede a las declaraciones de un bombero que intervino en el accidente de Alcorcón que se saldó con dos muertos. Según explica, uno de sus compañeros falleció debido a la fuerte explosión y el otro porque se desorientó en el interior del garaje.
|
etiquetas: incendio , alcorcón , coche híbrido , bomberos , fallecidos
Las baterías no explotan o al menos no de la forma en la que lo hace un depósito de combustible fósil. La explosión de un depósito puede ser, según las condiciones, muy fuerte y parece que era un Porsche o similar y un coche así tiene un depósito de 70 litros o más (un coche medio tiene 50 litros o menos). La explosión de una batería es muy débil. La explosión de un depósito puede matar pero la de una batería no.
Pero la pregunta del millón es... Se incendio la batería, y después se propagó al depósito haciendo explotar el vehículo, ó ¿directamente el incendio y explosión posterior fue sin causa de la batería?
El problema de las baterias respecto a un combustible, es que no necesitan oxigeno para liberar su energia.
Lo mismo pasa con los explosivos, no necesitan oxigeno externo.
Por tanto no se pueden ahogar como un fuego de combustible( de coche, madera, plastico, goma, etc)
El litio reaccion con el agua quitandole el oxigeno ¿y produciendo hidrogeno?. No se que pasa con el CO2, pero el fuego de magnesio le quita el Oxigeno al CO2.
Puede que los coches electricos ardan menos,… » ver todo el comentario
Las personas tras un ictus tienen prohibido conducir durante un tiempo (no se puede antes de 6 meses tras la recuperación de las secuelas), pudiendo llegarse a no poder conducir o tener limitaciones revista.dgt.es/es/salud-vial/2018/1312-Conducir-tras-el-ictus.shtml