Hace 12 años | Por NubisMusic a pijamasurf.com
Publicado hace 12 años por NubisMusic a pijamasurf.com

El genial escritor norteamericano que acabó su vida intempestivamente nos hace reflexionar sobre cómo todos generamos nuestros propios cultos e idolatramos a las personas o a los objetos o a las ideas y dejamos de ser sensibles y serviciales en el estupor de nuestra adoración.

Comentarios

D

Yo soy ateo y no idolatro nada.

Los creyentes radicales no comprenden que haya gente distinta a ellos.

D

#9

¿ David Foster es un creyente radical ?

D

#11 Por sus declaraciones lo parece.

D

#13

Bueno, si todo aquel que opina a ti es radical, quizá el radical no sea el otro ¿ no crees ?

D

#7 Efectivamente, idolatras una cosa, unos valores.

#13 Bueno, yo no te conozco, así que no voy a opinar de tí más que de lo poco que he leído, y objetivamente lo has prejuzgado (a David Foster), tienes prejuicios. Si lees bien lo que opinar ya verás que más bien se centra en el culto a las ideas más que a deidades y chorradas varias y a eso no escapamos ninguno. Todos tenemos unos valores, "los mejores valores" y queremos que el mundo se adapte a nosotros, que sea como nosotros y si nos dejamos absorver por eso, terminaremos radicalizándonos del mismo modo que lo es un cristiano radical. Un ejemplo, el nacionalismo.

#21 Yo no estoy de acuerdo con él en eso de que no podemos desprendernos de cualquier clase de idolatría (ahí están los nihilistas, por poner un ejemplo). Yo, por ejemplo, sí idolatro cosas y soy lo menos religioso del mundo. Idolatro el colectivismo, la tolerancia, también la belleza, idolatro esas cosas, las admiro, las exalto.

Me parece que suponer que este hombre era un cristiano radical es no haber entendido nada.

D

Obvio, pero intentamos no exhibirlo obscenamente como hacen los religiosos y los patriotas.

Vichejo

#1 obvio tenemos una región en el cerebro para ello pero anteponemos la razón al pensamiento religioso

D

#1

¿ Te refieres a los iphone ?

D

#4 No, me refiero a las banderitas y a los pasos de Semana Santa.

D

#8

Vaya, pues yo a diario veo a más gente haciendo ostentación de iPhone, de coche, de gafas de sol, etc ... que pasos religiosos y banderitas.

D

#10 Esta discusión no tiene sentido. La gente no idolatra su iPhone ni su coche ni sus gafas de sol. No proyecta en esos objetos, por lo general, características hiperbólicas o irreales.

D

#15

Revisa el concepto de idolatrar y luego vuelves

D

#17 El acto de creer o idolatrar me parece tan irracional que el mero hecho de practicarlo me parece una postura radical.

D

#18

Creo que no te has leído el enlace, o peor aún, lo has leído y no te has enterado de nada.


PD: ¿ declaraciones ? lol

D

#17 Joooooder. ¿Vas a hacerme ir al RAE? Esto es desesperante.

Idolatrar: 2. tr. Amar o admirar con exaltación a alguien o algo.

Exaltar: Elevar a alguien o algo a gran auge o dignidad.

Idolatrar un iPhone es, pues, amarlo y exaltarlo, es decir amarlo y atribuirle gran auge o dignidad. ¿Hace eso la gente con sus iPhone? NO.

D

Yo creo que esto es deformar demasiado el significado de la palabra idolatrar. Idolatro el raciocinio y el sentido común, entonces. ¿De veras esto suena bien?

D

"Encierro a mis demonios. Rezo entre tus piernas, sol de otoño. Soy un náufrago en tus brazos, huyendo del gris que mata." Doctor Deseo

D

Porque hay algo más que es verdad.

La única opción es qué idolatrar..

A mi me parecen frases de Maria Teresa de Jesus.

Sandman

Yo idolatro a mi polla, chavales lol

D

va a ser que no

Hiperboreo

El problema viene cuando idolatras algo que no existe subordinando a ello toda tu vida y la vida de los demás.

K_os

Ramén

NubisMusic