Hace 12 años | Por Ratoncolorao a youtube.com
Publicado hace 12 años por Ratoncolorao a youtube.com

Impresionantes imagenes de la caída de un escenario en un parque temático en Indiana (USA)

Comentarios

k4rlinh0s

#3 Si es realmente raro , parece como si hubiese un problema de estabilidad en la propia base , es como si los pilares que transmitían el esfuerzo al terreno hubiesen cedido hacia los lados , evidentemente yo creo que no se produjo la rotura ni el pandeo de los cordones metálicos de los pilares , yo creo que fue más una cosa de la base.

D

#3 #4 Tíos, dejaos de pajas mentales. Es una estructura con muchos metros cuadrados de superficie. Sopla el viento y el momento de estabilidad de la estructura es superado por el momento de vuelco. Ya está. No busqueis fenómenos "extraños".

Esa estructura debería ser telescópica, con la posibilidad de, además de abrir la parte superior para permitir el paso del aire, bajarla en caso de peligro. O vien no lo era o bien no les dio tiempo, pero el resultado es lógico y normal.

placeres

#7 Lo siento pero las pajas mentales me encantan, no puedo evitarlo... No estoy diciendo que haya algo raro estoy pensando en el tipo de fallo critico que ocurrio en la carpa. Lo del momento de estabilidad frente al momento de vuelco sirve para un calculo de estatica para cargas dinaminas y estructuras "elasticas" como esta el analisis es insuficiente si no me he olvidado completamente de las estructuras.
La estructura se soporta hasta que pierde la carpa en ese momento no se porque exactamente si la brutal variacion de la presion dinamica por el efecto vela de la carpa o la perdida simultanea de algun tensor en la cubierta, pierde la verticalidad creando sobrecarlas en el eje xy y terminan por fallar en las bases colapsando

D

#10 No tienes ni pajolera idea de lo que estás diciendo, jeje. Pero me río mucho :). "brutal variación de la presión dinámica..." lol. Yo hubiese dicho "gradiente negativo de los esfuerzos transversales"

k4rlinh0s

#12 y #10 Lo que está claro es que el esfuerzo que transmite la carpa , en forma de momento y giro , es muy grande debido a que el viento incrementaba en muchas toneladas o kp el esfuerzo ,además de que las lonas recogiendo el aire incrementaban muchísimo el esfuerzo resultante, en eso estamos de acuerdo .

Se produce el giro pués , pero los pilares, (que como bien sabeis deben de estar construidos para resistir ese esfuerzo y mucho más , ya que se usan coeficientes de mayoración muy altos , y además en eventos de este tipo ) , no debían de estar bien anclados , xq el colapso viene de una rotura del acero , quizas deberían de estar arriostrados , entre si los diferentes pilares , la cuestión es que se rompe rapido , xq como ya sabeis el acero cuando llega a su modulo de young , tarda escasos instantes en colapsar.

Pero no creo que tenga nada que ver con el momento de vuelco . Es más un sobreesfuerzo de los cordones longitudinales del estructura , quizás las presillas no fuesen lo suficientemente resistentes.

D

#7 #19 ¿Momento de estabilidad superado por el momento de vuelco? Eso si que es una paja mental pero de las gordas, ademas de aplicación de conocimientos de... ¿1º de Bachillerato?

Ha fallado claramente las vigas compuestas que formaban los pilares de la estructura, y han roto claramente porque ha superado su momento flector máximo a la altura de los empotramientos. Como bien dice #19, el fallo seria de los cordones o de las presillas.

Una estructura con esas lonas tan grandes debe de calcularse muy muy bien. Ademas de adoptar soluciones como cruces o tirantes.

Para poder soportar una presión de viento tan alta, el coste de la estructura seria desproporcionado, por lo que lo mejor seria montar algún tipo de dispositivo de seguridad con anemómetros para evacuar el recito a partir de cierta velocidad de viento.

D

#25 Ingeniero Industrial, promoción del '09. Trabajo en I+D.

Esa estructura tiene un momento de vuelco, como lo tiene un apoyo de Alta Tensión, una farola o el puñetero chupa-chups sujetado entre dos dientes.

El viento ejerce una fuerza en la superficie de la lona, que se puede tomar como aplicada en el centro de masas de la misma. Se multiplica por la distancia al punto de flexión de la estructura y se obtiene otro momento (F·r) [añade todas las complicaciones necesarias al ser una superficie tridimensional]. Si ese número sale más grande que el número del momento resistente de la estructura, que depende del tipo de cimentación, el empotramiento y hasta el tipo de cordón de soldadura en la estructura tubular, esté hecha como esté hecha la estructura; esté arriostada; tenga tirantes; sea la cimentación con HA-20 o haya un tío haciendo el pino en la carabana del organizador, la estructura se cae. Punto se acabó, que diría mi profesor de estructuras.

A veces las cosas, simplemente, pasan. No hay que buscarle tres mil pies al gato. Una estructura jamás se calcula para resistirlo todo. Se calcula para resistir lo que en conciencia puede llegar a suceder. Si un día al Dios Eolo le da por batir los huevos y montar un pifostio de 200km/h se cae eso, se caen naves, se caen árboles y hasta se caén Gobiernos si hace falta.

He dicho.

D

#32 Madre mía dan títulos de ingenieros a cualquiera.

Evidentemente, esa estructura tiene un momento de vuelco y este hay que compararlo con el momento estabilizador, no con el momento resistente.
Esto se comprueba en los ELU de Estabilidad de las estructuras. Pero esta no falla precisamente por vuelco. ¿Sabes lo que es volcar? se tendrían que haber levantado los cimientos de un lado, y dar una voltereta sobre si misma, a lo mejor hemos visto vídeos diferentes.

La fuerza del viento en la lona (F) jamas podras podrás trasladarla al centro de gravedad sin transformarla. Luego lo multiplicas por la distancia del centro de gravedad al punto de ¿flexión? ¿pero está volcando o flectando? lo tendrás que multiplicar por la distancia al punto de giro o de vuelco.

¿El vuelco depende del tipo de soldaduras? ¿Entonces si un coche vuelca tomando una curva, depende de si han soldado bien los tubos del chasis, o simplemente si la fuerza desestabilizadora ha superado a la estabilizadora?
¿entonces puedo hacer cimentaciones de HA-20?

Lo único que tienes claro como calculista de estructuras, es que aveces pasan cosas que no se puede prever. ¿Tus estructuras suelen romperse por culpa de dioses y esas cosas no?, no porque tengas los conceptos mezclados, ni porque en el 2011, todavía no sepas que el HA-20 esté prohibido para el hormigón armado desde hace 3 años.

D

#34 Que digo yo... ¿a ti el hecho de hablar en la misma frase del HA-20 y de un tío bailando en una carabana no te da a entender el tono del comentario?. Jeje, háztelo mirar

D

#12 Pues no sé si lo que dice #10 es verdad o no, pero suena muy bien. Igual se dedica a la política.
lol lol

P.D. #10 No le hagas caso, a mí me gusta. Envidia cochina.

Ratoncolorao

Nunca me pondré en primera fila en un concierto, nunca me pondré en primera fila en un concierto, nunca me pondré...

D

#1 Sobre todo si hay un vendaval

Unvite

En el FIB de hace 2 años empezó a soplar un viento considerable y evacuaron el recinto de los conciertos. Al cabo de unas horas evacuaron el camping, ya que el viento habia alcanzado la categoría de huracán y habian cables eléctricos desprendidos de los postes de electricidad. Una retirada a tiempo es una victoria.

D

#20 El FIB de hace dos años fue un huracán, varias carpas volaron, y el escenario principal hubo que revisarlo pieza por pieza al dia siguiente.
Lo que si fue espectacular fue el Fib hace un monton de años (cuando se hacia en el velodromo) que el escenario se desmontó encima de los Blur.

o

Lo que está claro es que la proporcionalidad de la invariabilidad ha sido inversa, y el resultado de la fuerza estacionaria positivo y diametralmente discrecional.

Ah, creía que esto iba de soltar sandeces para parecer arquitecto...

Campos

Soy el único que se ha quedado de piedra?

manifa33

Tormenta y seguro que alguna negiglencia para ahorrar gastos-->Desastre

T

Joder,como hacen los escenarios?la semana pasada estuve en Wacken Open Air (buscad en google y vereis los escenarios)y ya podia desatarse el infierno,que parecian montañas.

tomalacalleferrol

Pienso que el problema fué la base, en el video se ve como se desliza, debería haberse sujetado mejor.

S

Nadie consulto la previsión meteorológica

PD: lo siento por las víctimas

r

Recuerdo un Monegros donde se desplomó una torre de altavoces por culpa del viento. En ese momento cundió el pánico, pero lo visto aquí es sobrecojedor. Se desploma todo el escenario. ¿Cómo es posible? En fin, lo siento por las víctimas.

D

#6 Porque no le han puesto vientos a la estructura, como se les pone a las tiendas de campaña.

A

Por lo que han dicho en las noticias un policía al ver la tormenta aviso a los organizadores y estos tan solo anunciaron donde se podia la gente resguardarse de la lluvia. Que según ellos no hacía falta evacuar.

De momento son 4 las victimas que pesaran sobre sus conciencias si es que es la tienen.

Mis más sinceras condolencias a las familias de las víctimas.

j

pero.... se suspendió el concierto? devolvieron el dinero?

b

En el Festimad '05 también el viento provocaba que se levantara el techo

y se suspendieron los conciertos durante unas cuantas horas sin dar explicaciones.

Gotnov

Joder hay un momento después del derrumbe en el que aparece una chica rubia riéndose... qué rabia, vaya par de guantazos le daba

D

Imaginaos que Justin Bieber hubiera estado cantando en ese momento... http://tinyurl.com/3qkdqba

Condolencias a los familiares de las víctimas.
.

D

Esas estructuras se suponen que tienen que llevar vientos para que estas cosas no ocurran. Una vez mas el capitalismo vuelve a asesinar personas, esta vez gracias a esa estupida obsesion por minimizar costes. Desgraciadamente a las victimas ya no se les puede revivir, asi que espero que al menos los responsables de esto paguen bien caro, aunque no sirva de mucho consuelo a los familiares.

RIP.

Juanez

#15 "Una vez mas el capitalismo vuelve a asesinar personas"

KomidaParaZebras

#15 Ya tenemos culpable? Hazte juez que por lo visto no te hacen falta pruebas para alcanzar un veredicto. Y con lo lenta que está la justicia serías super útil.

Lo que hay que leer...