Hace 13 años | Por nadamas a rtve.es
Publicado hace 13 años por nadamas a rtve.es

Un estudio coordinado por el Grupo de Investigación Prevención y Control del Cáncer del Instituto Catalán de Oncología (ICO-IDIBELL) ha identificado los ocho tipos de virus del papiloma humano (VPH) responsables de más del 90% de todos los casos de cáncer de cuello de útero en el mundo y que deberían ser el objetivo de las vacunas de nueva generación.

Comentarios

D

#4: Poder puedes, pero es prácticamente inútil, porque seguramente ya te has infectado.
Sip, prácticamente toda la población no virgen porta el virus

D

#5 Si dos vírgenes follan entre sí, ¿el virus aparece de forma espontanea?

D

#8: No, hombre, no, claro que no.

#6: Como si te acuestas con 100 sin condón, la vacuna por poder te la puedes poner, pero no te va a servir de nada si ya tienes el virus. Y la única forma que garantiza que no lo tengas es ser virgen. El concepto es garantizar.

D

#7 Eso me comentaron a mi.
#5 ¿El virus solo se contagia por contacto sexual?, digo por que si alguien lo tiene y te sientas en el mismo sitio igual uno se contagia.

esceptica

#8 Seguro. Yo conozco a una que se quedó embarazada por usar los baños públicos

D

#10 Pues ten cuidado donde te sientas no te vayas a infectar también

esceptica

#8 perdona, te iba a compensar tu negativo con un positivo, pero me he equivocado de botón. Hala, pues te doy un positivo en #13 para compensar. Pa que veas.

D

#12 a ver ignorante de la vida lol para que veas que sentarse en un baño publico puede ser peligroso: http://www.revistaamiga.com/Amiga45/2003722153423.htm

esceptica

#14 Cóoooomo que "ignorante de toda la vida"? A que te casco la diferencia entre una bacteria y un virus, y sus modos de transmisión?

Tú te lo has buscado lol

Las bacterias son seres unicelulares que viven libremente en todos los ambientes, entre ellos la taza de los inodoros. Los virus, en cambio, son parasitarios y viven en el interior de las células, no libremente en el ambiente. Con lo que la única posibilidad de pillar un virus sentándote en un sitio donde este esté, es que en ese sitio haya, por ejemplo, un insecto portador que te lo transmita .

Cómo me gustan estos piques entre meneantes

esceptica

#8 pero no te enfades, chiquitín. Es que me ha hecho mucha gracia la ingenuidad de tu comentario lol

auroraboreal

#4
Si ya has tenido relaciones sexuales sin protección, lo más probable es que ya hayas estado en contacto con algún virus de la familia de los VPH y no hay un tratamiento efectivo para eliminar esos virus. Por eso la vacuna es útil sobre todo en personas que no han iniciado su actividad sexual. Los virus del papiloma son de esos virus que pueden no ocasionar ningún síntoma, pero que pueden seguir ahí durante años, transmitiéndose cada vez que se practica el sexo sin condón. Puede ser totalmente asintomático, producir desde verruguitas (los condilomas) hasta cambios en las células del cuello uterino y cáncer (tras un contacto con el virus prolongado, se cree que de una media de 20-25 años).
Si has tenido contacto con un tipo de VPH que no está relacionado con el cáncer, ese mismo virus parece que puede contribuir a que la mujer desarrolle una cierta resistencia a la infección con otros tipos de VHP (esto dicho con mucho, mucho cuidado...).
Se sabe desde hace tiempo que los tipos de VPH con más riesgo oncogénico son los 16, 18 -entre otros- por eso las vacunas actualmente comercializadas previenen la infección con esos tipos. Se temía que con estas vacunas se seleccionaran otros tipos de VPH que pudieran ser tan oncogénicos como el 16 y el 18, pero que tuvieran menos capacidad para infectar que los más comunes 16 y 18. Al evitar la infección por esos dos tipos, se podría haber dejado la vía libre a otros tipos que también llegaran a producir un cáncer después de unos años de infección. Por eso, descubrir que el 90% se producen por esos tipos, ayudará a hacer vacunas mucho más efectivas. El estudio se ha hecho teniendo en cuenta 10000casos, en 38 países. Es un buen estudio y una muy buena noticia.

#8
Es para estas cosas es bueno tener una buena educación sexual basada en la ciencia, para desmontar mitos
"En la educación sexual hay que distinguir entre ideología y ciencia"

Hace 13 años | Por camachosoft a elpais.com

No hay evidencia científica de que éste virus se contagie de esa forma. Necesita un contacto...más íntimo. Tampoco se transmite por un beso de amigos, por una mala higiene, por compartir tenedores o cosas así...(y tampoco está demostrado que el VPH en concreto se transmita por insectos portadores)

D

#4 Un médico de cabecera de mi centro de salud me comentó que las famosas vacunas tenían poca fiabilidad porque no estaban testadas adecuadamente.

D

Exijo las fotos de los culpables ahora mismo!

D

Lo ideal es que antes de tener relaciones sexuales se vacunen todas las mujeres no solo las de 11 y 12 años, aunque también follen.

D

#1: Precisamente se vacunan a las de 11 y 12 porque se asume que no han tenido relaciones sexuales, hombre. De hecho nada impide que te vacunes con 40 si, mala suerte, no has tenido. Lo único que no te lo pagan

D

#3 ¿Osea que no te puedes vacunar si ya lo has echo?

L

#3 tampoco la pagan a las niñas. al menos en Cataluña.

L

#1 y los hombres, que el virus es también la principal causa de los cánceres de pene y rectal

D

¿el 90 %? ya bajarán esa cifra.
Si resulta cierto (lo dudo) pues enhorabuena