Hace 12 años | Por categoriacerdos... a elmundo.es
Publicado hace 12 años por categoriacerdosya a elmundo.es

Artículo de opinión de Sánchez Almeida a raíz de Relevan a comisario de Écija por difundir vídeo de Rajoy caracterizado como Hitler
Hace 12 años | Por John_Silver a elconfidencial.com
Publicado hace 12 años por John_Silver
a elconfidencial.com

El comisario de policía de Écija (Sevilla), José Carlos Castillo Fernández, ha sido relevado de su p [...]

. Reflexión sobre el derecho al anonimato y la instrumentalización política por parte de determinados medios de comunicación.

Comentarios

mmlv

Eggónea, los libeggales nunca haggiamos algo así, esto es cosa de comunistas y enemigos de la libegtad

w

#14 No puedo eshtar másh de acuerdo con ushted, la culpa esh de losh comunishtash.

D

Y sin embargo a este otro policia que ya le conocian en todo el pueblo si no es pq sale en la tele se va de rositas...
El Ayuntamiento de Valdemorillo cesa al jefe de la Policía Local después de denunciarse su caso en televisión

Hace 12 años | Por --23023-- a lavanguardia.com

Doble moral en España, el delicuente practicamente le tienes que pillar in fraganti con un juez tomandose un café al lado, y al inocente lo lapidan antes del juicio...

De hecho mirad en meneame, la noticia del inocente sale a portada y la del culpable no interesa...

InDubio

Hasta el momento, los únicos comentarios que aportan sustancia son el #9, el #15 y el #16 (que en su mayor parte reitera a #15).

coliflor

Lo de "Libertad Digital", en el caso de este periódico, es un eufemismo.

Dasoman

#3 No. Es una contradicción o una paradoja, pero no un eufemismo. Léete la definición: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=eufemismo

javier_chacon_1

#8 Llamar "libertad" a la "deliberada manipulación de la información" es un eufemismo. "Libertad Digital" suena bien, "Manipularte mediante el engaño Digital" suena duro o malsonante. También es una contradicción con sus ideales, eso sí.

D

#3 Un oximoron quizás??

javier_chacon_1

#10 Pues me parece que no. ¿La "Libertad" es contraria a la "Digital(idad)"? Un oxímoron es decir: una guerra pacífica, una brillante oscuridad, un grito silencioso...

D

#23 La libertad digital de Libertad Digital... eso sí, no?

InDubio

#15 ha dado en el clavo. Libertad Digital puede ser responsable de mala praxis periodística, o de publicar algo irrelevante, pero de las represalias profesionales o legales sólo lo son quienes han apartado al comisario de su cargo.

Aquí hay además otros debates: separación entre pérfil público y privado, derecho (legal y técnico al anonimato), qué profesiones deben mantenerse al margen de la política en todas las esferas (¿jueces¿ ¿militares?), etc.

drodriguez

#15 #16 Efectivamente. Pero como de Sánchez Almeida se saben sus afinidades, pues echa la culpa al mensajero por ser el que es, inventándose para el caso una especie de derecho ad hoc a permanecer en el anonimato. ¿?

D

Decepcionante título. Yo creía que LD se estaba hundiendo económicamente, o en número de visitas, y resulta que no.

yemeth

#18 yo también, no debería ir en mayúsculas, con la ilusión que me había hecho

Delphidius

Edito, corrijo y me disculpo. Sí se refiere al periódico

categoriacerdosya

#1: Pues yo también edito y así no liamos a nadie

hamahiru

#1 El artículo viene del panfleto de Pedrojota... a lo mejor el titular confuso es intencionado.

anxosan

#5 El Mundo puede ser un panfleto (no seré yo quien niegue tal cosa), pero lo cierto es que el artículo tiene mucha razón y está bien escrito.

D

#11 ¿sinécdoque?

D

La labor del periodista es descubrir cosas. Si este comisario quiere hacer parodias, que no las haga desde el anonimato. Ocupa un cargo de mucha responsabilidad y poder; ¿cómo sé yo que va a tratar igual a los de unas ideas que a los de otras? Es un irresponsable, en mi opinión. Me alegro de que se le haya sacado del anonimato. Los negativos van abajo.

Mullin

#26 Completamente de acuerdo. ¿Cómo coño va a separarse el ciudadano anónimo del jefe de policía? ¿Tiene doble personalidad o algo así?
El caso es que lo que ha hecho este alto cargo de la policía no es digno del cargo que representa y la labor del periodista de LD de descubrirlo ha sido profesional. Otra cosa es si es para echarlo del cargo o no. Ahí ya no entro porque desconozco el reglamento interno de la Policía.
Para mi este tema es análogo (y digo análogo no igual) al o que ocurrió con Eva Hache y las amenazas que sufrió de un energúmeno amparado en el anonimato. En este caso no ha habido amenazas, incluso el vídeo era gracioso, pero un alto mando de la policía tiene que cuidarse muy mucho de las cosa que hace y como decía aquella frase "no hacer en internet lo que no haría en la vida real".

javier_chacon_1

#27 Amenazar a alguien de muerte es delito. Poner una parodia en un blog no. ¿Dónde está la analogía? ¿Qué las dos cosas pasaron en internet? Una cosa es investigar la verdadera identidad de alguien que ha cometido un delito amparándose en el anonimato de internet, y otra investigar la verdadera identidad de alguien que no ha cometido ningún delito en internet. Échale un vistazo al código penal...

Mullin

#28 La analogía está, como ya he comentado, en que el delito en un caso y la gracieta de tintes políticos en otro se hacen amparados en el anonimato. Es algo que dando la cara y en la vida real no harían. Por eso defiendo la labor del periodista de LD. Las personas han de ser responsables de sus actos sean delito o no.
#29 ¿Pretendes decir que es un derecho fundamental de un ciudadano colocar un enlace en su blog a un vídeo que puede ofender a 10.000.000 de personas amparado en el anonimato? Yo sólo digo que la libertad de expresión no puede ocultarse tras un seudónimo o un simple Anónimo. Si tienes algo que decir o expresar (aunque sea poner un enlace en un blog) debes ser responsable de sus actos. Nunca puede ser reprochable que alguien desvele su identidad.

D

#32 ¿Pretendes decir que es un derecho fundamental de un ciudadano colocar un enlace en su blog a un vídeo que puede ofender a 10.000.000 de personas amparado en el anonimato? SI, lo és. Y si te ofendes es tu problema "El que se enfada tiene 2 trabajos". madura coño, si eres tan inseguro que te afecta lo que digan de ti los demás es tu problema no el mio.

Mullin

#33 Hombre para inseguridad quien se oculta bajo el anonimato.
#34 Y es que LD no ha atacado su libertad de expresión, simplemente ha desvelado la fuente de quien puso el vídeo. No se donde está el problema.

javier_chacon_1

#35 Ha vulnerado su anonimato por su ideología, haciendo que alguien cuya única posibilidad de tener libertad de expresión sea el anonimato, su vida privada, deje de tenerla, por lo que ahora servirá de ejemplo para todo aquel que tenga un cargo que sabrá que si no quiere perder su puesto, no puede expresarse ni siquiera anónimamente (ni hablar con sus amigos en un restaurante, ni escribir una carta anónima a un medio, ni arriesgarse a que se vea su voto, ni llamar anonimamente a la radio o al teléfono de la esperanza, o ir al psicólogo, no vaya a ser que alguien escuche al otro lado de la puerta...). Vamos, que los únicos que pueden expresarse anónimamente son los que no necesitan su anonimato para expresarse... O quizás ni eso, porque habría que comprobar si necesitan el anonimato o no, y para eso, habría que descubrir antes quién es (por si acaso).

Y lo de inseguridad para ocultarse bajo el anonimato pues tampoco, tú ahora te ocultas bajo el anonimato (y probablemente te da igual desvelarlo sí, pero aún así ahora lo estás usando porque no has puesto ni siquiera tu nombre completo o algo que permita tu identificación inequívoca). Y por otra parte, en su caso el anonimato era una muestra de respeto por su cargo realizándolo de forma que no creara conflicto y consciente de que para poder expresarse libremente, tenía que ser mejor así.

Que por cierto, aún queda (estaría bien saber), si los medios usados para saber quién era fueron legales o LD usó métodos como saltarse la seguridad de un sistema para conseguirlo. Que supongo que simplemente fue un poco torpe el comisario, pero tampoco se asegura cómo fue.

D

#35 la verdad es que estoy harto de la gente que emplea como argumento valido el derecho a ofenderse, que para mi es equiparable al derecho a enfadarse, o a ser feliz. Ninguna de estas 3 cosas es un derecho, sino, y en todo caso, un "estado de ánimo". Ni se tiene ni se deja de tener derecho a ofenderse.

Así que si te ofendes te jodes. Y no, por mucho que la ley lo reconozca, yo no estoy de acuerdo con el derecho a resarcirte por supuestas ofensas al honor y esas chorradas.

#36 totalmente de acuerdo contigo

Mullin

#37 No se de qué estás hablando. ¿cuando he dicho yo que me haya sentido ofendido? ¿donde he dicho yo nada de un derecho a ofenderse?

D

#38 no que tu personalmente te hayas ofendido, sino como dices en #32 ¿Pretendes decir que es un derecho fundamental de un ciudadano colocar un enlace en su blog a un vídeo que puede ofender a 10.000.000 de personas amparado en el anonimato?

javier_chacon_1

#32 Ya, pero resulta que las amenazas de muerte normalmente no se dan dando la cara incluso cuando son reales, primero porque es delito (luego la única forma de hacerlas sin que te juzguen es desde el anonimato) y segundo porque eso disminuye las posibilidades de llevarlo realmente a cabo. Y por cierto, aquella estaba lejos de ser una simple y fácil de tomar a broma amenaza, por no decir que llevaba más tiempo así y colmó el vaso con la amenaza.

Y lo que le respondes a #29 te afirmo yo, sí es un derecho fundamental la libertad de expresión, con o sin anonimato, en concreto en este caso la de parodia, y no yendo en contra de ningún otro derecho.

La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, y las constituciones de los sistemas democráticos, también lo señalan. De ella deriva la libertad de imprenta también llamada libertad de prensa.

Su problema en todo caso, es el de tener un cargo que es incompatible con ciertas muestras públicas, y precisamente una persona como él sólo le queda el anonimato para poder disfrutar de ese derecho fundamental sin crear un conflicto con sus funciones. ¿Por qué LD creyó que debía acabar con el anonimato de un usuario cualquiera, hacerlo público y posteriormente investigarlo la policía? ¿Si alguien ve por un casual a quién iba a votar en las elecciones una persona anónima para él, o se lo oye en una conversación en una cafetería con sus amigos, se puede poner a investigar a ver si entra en conflicto con las tareas que realiza para hacerlo público? ¿Deberían investigarse todas las parodias actuales de internet hechas en el anonimato para ver cuáles pueden pertenecer a gente que tenga cargos con los que entre en conflicto y cuáles pertenecen a usuarios que puedan expresarlas el 100% de su tiempo?

D

#26 #27 entiendo por lo que decís, que un cargo como el que ostenta le inhabilita para ser ciudadano, que por el hecho de ser comisario de policía no debería de por ejemplo votar como cualquier otro ciudadano.

D

De ahí a salir con los Warriors of Goja hay un paso, está claro.

D

A las trincheras... somos más!

M

Buen artículo. Me gusta como encuentra la ironía en esto de la libertad digital.

Fosc

¿desde cuando el efecto streisand es un meme?