Hace 11 años | Por Ratoncolorao a blogs.elpais.com
Publicado hace 11 años por Ratoncolorao a blogs.elpais.com

¿Dónde termina el homenaje a una serie y empieza la copia? Es habitual que las ficciones tomen ideas unas de otras: los guionistas también ven televisión, mucha televisión, y están influenciados por lo que ya han visto. Por eso, no es raro que situaciones, personajes, gags de unas series nos recuerden a otras. El último caso ha sido el de la china Ipartment, acusada de plagiar ciertos aspectos de Friends y de otras comedias estadounidenses.

Comentarios

edmond_dantes

Homenaje es cuando el autor espera que una persona más o menos culta pille la referencia.

Ejemplos: el tiroteo en la escalera de la estación de tren en Los Intocables de Elliot Ness es un homenaje al Acorazado Potemkin. Un episodio en el que los personajes rememoran cada uno un mismo episodio pero desde su propio punto de vista y llegando a conclusiones diferentes es un homenaje a Rashomon (ver http://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/Main/RashomonStyle ). Quentin Tarantino vistiendo a la Novia con el chándal de Bruce Lee en Juego con la Muerte es un homenaje (y el duelo en la nieve y la historia de venganza es un homenaje a Lady Snowblood, y tantas otras cosas)

Una manera de que se note que es homenaje es hacer una referencia directa a la obra que estás usando: http://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/Main/InspirationNod

Plagio es cuando el autor espera con toda su alma que nadie pille la referencia que está anarroseando. Se distingue del homenaje porque, una vez descubierto, es imposible no cachondearse de la falta de originalidad.

Ejemplo: http://www.comicbookmovie.com/images/users/uploads/23938/AvatarPocahontas-Plot.jpg
(Avatar vs. Pocahontas vs. El Último Samurai vs. Bailando con Lobos: seh)

Hay que tomar nota, sin embargo, que una trama genérica es indistinguible de otra trama genérica: cualquier obra en la que el protagonista es huérfano, toma contacto con un sabio mentor que le lleva en la senda de la aventura para encontrar el legado de sus ancestros, enfrentarse al villano que mató a sus padres y ser reconocido por sus habilidades es indistinguible de otra obra igualmente campbelliana.

O lo que es lo mismo: Harry Potter y Eragon son indistinguibles de Luke Skywalker.
http://www.funnypictures.net.au/images/harry-potter-star-wars1.jpg
http://inheritance.wikia.com/wiki/The_Star_Wars_Connection

sorrillo

Los que hacen homenajes son conscientes que no es su creación y son conscientes que parte de su público sabrá reconocer la obra original, en ese caso hacen guiños o referencias que esa parte de la audiencia pueda entender como tales y que al resto de la audiencia le pasará desapercibido.

Esa complicidad, esa fórmula de reconocer que eso no es propio aunque sea de forma sutil, es suficiente para considerarlo homenaje.

Un plagio no contiene esas referencias, es más, normalmente no se atreve a hacer ningún cambio por miedo a romper aquello que sabe que funciona pero no sabe muy bien porqué.

En esos casos la audiencia que lo reconoce tiende a indignarse, con razón.

Konata_Izumi_II

Que se lo pregunten a Joss Whedon en Firefly